Módulo 35 Comunicación
Módulo 35 Comunicación
Módulo 35 Comunicación
LEEMOS:
El pastor mentiroso
Queriendo divertirse a costa de los demás, un pastor se puso a gritar hasta
desgañitarse:
– ¡El lobo! ¡El lobo!
Esta vez, los campesinos acudieron armados de hachas y palos; pero al no hallar
al lobo regresaron disgustados, mientras el pastorcillo festejaba su mentira.
Poco después vino de verdad el lobo y, aunque el mentiroso gritaba con todas sus
fuerzas, nadie acudió.
Entonces, el lobo hizo presa del rebaño y terminó matando al mentiroso, que en
vano clamaba auxilio.
pero ...............................................................................................................
Poco después vino de verdad el ...................................................................
.........................................................................................................................
¡RECORDEMOS! ACTIVIDAD 3
SUJETO PREDICADO
Ejemplo:
El pastor gritaba hasta desgañitarse
Sujeto Predicado
Hasta desgañitarse el pastor gritaba
Predicado Sujeto Predicado
¡RECUERDA!
Una vez reconocido el sujeto, todo lo que sobra en la oración es el predicado.
ACTIVIDAD 4
NOS INFORMAMOS:
Observa:
NS NP
2. La manzana se ve deliciosa.
II. En las siguientes oraciones, los sujetos y los predicados están mal
construidos. Copia las oraciones relacionando cada sujeto con el predicado
que le corresponda.
El gato estuvo ladrando toda la noche
El jefe se puso una falda nueva
El elefante se durmió en el indio
Una pulga apareció cerca del barco.
……….…………………………………………………………………………
……….…………………………………………………………………………
……….…………………………………………………………………………
……….…………………………………………………………………………
III. Subraya el sujeto y núcleo de las siguientes oraciones. Luego cámbialo por
otro y copia la nueva oración en la línea punteada.
Ejemplo:
Los chicos del colegio, llegaron contentos de su viaje.
N.S.
Me autoevalúo
FICHA DE REFUERZO
SEMANA 35 – DÍA 1
1. ..................................................................................................................
2. .................................................................................................................
3. ..................................................................................................................
4. ..................................................................................................................
5. ..................................................................................................................
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................
.........................................................................................................................