Incoterm 2020
Incoterm 2020
Incoterm 2020
Sede Guayaquil
Tema:
“Incoterms® 2020”
Autores:
Tutor:
Guayaquil – Ecuador
2021
I
Tabla de contenido
Incoterms ®.........................................................................................................1
Clasificación de los Incoterms...........................................................................1
Grupo E.................................................................................................................................1
Grupo F.................................................................................................................................1
Grupo C.................................................................................................................................1
Grupo D.................................................................................................................................1
EXW (Ex Works)................................................................................................1
Obligaciones generales.........................................................................................................2
Obligaciones de vendedor y comprador.............................................................................2
El vendedor......................................................................................................................................................2
El comprador...................................................................................................................................................2
Ejercicio.................................................................................................................................3
El exportador se va a encargar de:...................................................................................................................3
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:.............................................................................3
CPT (Carriage Paid To).....................................................................................3
Obligaciones generales.........................................................................................................3
Obligaciones de vendedor y comprador.............................................................................4
El vendedor:....................................................................................................................................................4
El comprador:..................................................................................................................................................4
Ejercicio.................................................................................................................................4
El exportador se va a encargar de:...................................................................................................................4
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:.............................................................................4
CIP (Carriage and Insurance Paid To)............................................................4
Obligaciones generales.........................................................................................................4
Obligaciones de vendedor y comprador.............................................................................5
El vendedor......................................................................................................................................................5
El comprador...................................................................................................................................................5
Ejercicio.................................................................................................................................5
El exportador se va a encargar de:...................................................................................................................5
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:.............................................................................6
CFR (Cost and Freight)......................................................................................6
Obligaciones generales.........................................................................................................6
Obligaciones de vendedor y comprador.............................................................................6
El vendedor......................................................................................................................................................6
El comprador...................................................................................................................................................6
Ejercicio:...............................................................................................................................7
El exportador se va a encargar de:...................................................................................................................7
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:.............................................................................7
CIF (Cost, Insurance and Freight)....................................................................7
Obligaciones de vendedor y comprador.............................................................................7
El vendedor......................................................................................................................................................7
El comprador...................................................................................................................................................8
Ejercicio.................................................................................................................................8
El exportador se va a encargar de:...................................................................................................................8
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:.............................................................................9
FCA (Free Carrier).............................................................................................9
Obligaciones generales.........................................................................................................9
Obligaciones de vendedor y comprador.............................................................................9
El vendedor......................................................................................................................................................9
El comprador.................................................................................................................................................10
II
Ejercicio...............................................................................................................................10
El exportador se va a encargar de:.................................................................................................................10
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:...........................................................................10
FAS (Free Alongside Ship)...............................................................................11
Obligaciones de vendedor y comprador...........................................................................11
El vendedor....................................................................................................................................................11
El comprador.................................................................................................................................................11
Ejercicio...............................................................................................................................11
El exportador se va a encargar de:.................................................................................................................11
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:...........................................................................11
FOB (Free On Board).......................................................................................12
Obligaciones de vendedor y comprador...........................................................................12
El vendedor....................................................................................................................................................12
El comprador.................................................................................................................................................12
Ejercicio:.............................................................................................................................12
El exportador se va a encargar de:.................................................................................................................12
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:...........................................................................12
DAP (Delivered At Place).................................................................................13
Obligaciones generales.......................................................................................................13
Obligaciones de vendedor y comprador...........................................................................13
El vendedor....................................................................................................................................................13
El comprador.................................................................................................................................................13
Ejercicio...............................................................................................................................13
El exportador se va a encargar de:.................................................................................................................13
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:...........................................................................13
DPU (Delivered at Place Unloaded)................................................................14
Obligaciones generales.......................................................................................................14
Obligaciones de vendedor y comprador...........................................................................14
El vendedor....................................................................................................................................................14
El comprador.................................................................................................................................................14
Ejercicio...............................................................................................................................14
El exportador se encargará de:......................................................................................................................14
Mientras que el importador, tendrá la responsabilidad de:...........................................................................15
DDP (Delivered Duty Paid)..............................................................................15
Obligaciones generales.......................................................................................................15
Obligaciones de vendedor y comprador...........................................................................15
El vendedor....................................................................................................................................................15
El comprador.................................................................................................................................................15
Ejercicio:.............................................................................................................................15
El exportador se encargará de:......................................................................................................................16
El importador se encargará de:......................................................................................................................16
Correcta Forma de Utilizar.............................................................................16
Ejemplos:.............................................................................................................................16
Bibliografía........................................................................................................16
1
Incoterms ®
Las reglas Incoterms explican un conjunto de once términos comerciales comúnmente
utilizados que reflejan la práctica entre empresas en los contratos de compraventa de
mercancías. Describen obligaciones, riesgo y costos.
Términos → EXW.
Grupo F
Entrega → indirecta. El vendedor pone los bienes a disposición del conductor. Ese
transportista contratado lo paga y lo elegirá la parte compradora. Por tanto, el vendedor no se
hace cargo del pago del medio de transporte principal.
Grupo C
Entrega → indirecta. En los términos con la inicial "C", la parte vendedora será la encargada
de pagar el vehículo de transporte principal que vaya a utilizarse para el transporte. No
obstante, cabe destacar que si el producto padece algún daño o extravío durante el trayecto
ninguna de las partes es responsable de ello, tal y como ocurre con el pago de los costes
adicionales que pueden tener lugar en el momento en que la mercancía está siendo
transportada.
Grupo D
Entrega → directa. Aquí el vendedor es el que correrá a cargo de los costes y los riesgos del
traslado de las mercancías hasta que esté en el destino acordado en el contrato. En el momento
en que han llegado a este lugar, los peligros y gastos pasarán a ser cargo de la parte
compradora.
Obligaciones generales
Vendedor: En este apartado, tal y como se establece que cada uno de los once Incoterms, es el
vendedor quien debe proporcionar los bienes y la correspondiente factura comercial. Todo
ello en base a lo estipulado en el contrato de venta.
El vendedor también está obligado a presentar cualquier otra evidencia. Esta puede ser, un
certificado sanitario, de origen, etc. Es decir, toda aquella documentación que pueda ser
relevante y que esté especificada en el contrato.
Además, en los Incoterms 2020 también queda establecido que cualquier documento puede
presentarse en papel o formato electrónico. Todo ello de acuerdo con lo establecido en el
contrato, incluso si no se indica en el mismo, como sucede a menudo.
Comprador: En este caso, las obligaciones generales de las reglas del comercio internacional
indican que el comprador debe pagar el precio de la mercancía. Esto es de acuerdo con lo
establecido en el contrato de venta.
El vendedor
En el caso del Incoterm 2020 EXW, la entrega de la mercancía se lleva a cabo cuando
el vendedor la pone a disposición del comprador en un punto acordado. Por lo general
este punto es el propio local del vendedor.
También se puede entregar en algún lugar que estipule el fabricante contratado. En
cuanto a la fecha de entrega, debe ser la acordada específicamente en el contrato.
Asume todos los riesgos tanto de pérdida como de daños a la mercancía. Esto es hasta
que la mercancía haya sido entregada y de acuerdo con lo estipulado en Entrega.
Lo que indica el Incoterm EXW 2020, es que el vendedor no está obligado a organizar
el transporte de la mercancía del comprador. No obstante, sí está obligado a brindar al
comprador cualquier información relevante.
El comprador no está obligado a entregar ningún documento de entrega o transporte.
No tiene ninguna obligación.
Obligado a pagar los costos de todas las operaciones de verificación necesarias para la
entrega de mercancía. El costo de empacar la mercancía también corre por cuenta del
vendedor.
Todos los costos hasta que la mercancía es entregada corren a cargo del vendedor.
El comprador
Ejercicio
El Incoterm 2020 CPT (transporte pagado a) establece que el vendedor debe entregar la
mercancía a su transportista. Sin embargo, no indica si debe hacerse en las instalaciones del
comprador, sin descargarla del vehículo del vendedor.
4
Por su parte, el vendedor debe realizar los trámites de exportación y el comprador realiza los
trámites de importación. No obstante, es responsabilidad del vendedor contratar el transporte.
El vendedor:
Todos los costes relacionados con la mercancía hasta que esta se haya entregado al
transportista.
Los costes asociados a la carga de la mercancía y a la seguridad durante el transporte.
Costes asociados al despacho de aduanas de exportación
El comprador:
Cualquier gasto para afrontar tras la entrega.
Todos los costes de tránsito y descarga no incluidos en el contrato de transporte del
vendedor.
Costes asociados al despacho de aduanas de importación.
Con todos los riesgos de pérdida o daño de la mercadería desde que haya sido
entregada por el vendedor en el primer transporte.
Ejercicio
En el CIP Incoterms, la empresa vendedora contrata el transporte y asume todos los costes
para llevar la mercancía hasta el lugar de destino designad o, sea una terminal portuaria o
aeroportuaria o una plataforma terrestre.
Además de encargarse del transporte, el vendedor debe asumir la contratación de un seguro
que cubra los riesgos de ese transporte. La mercancía tiene que estar asegurada desde el
momento en que el vendedor la entrega al transportista hasta el lugar de destino donde el
vendedor ha contratado el transporte.
El seguro debe tener una cobertura amplia que cumpla con las Cláusulas de Carga del
Instituto (A) o una cláusula semejante y no con las coberturas más limitadas de las Cláusulas
de Carga del Instituto (C), sin embargo, que a disposición de las partes contratar una cláusula
de cobertura menor.
Obligaciones de vendedor y comprador
El vendedor
Preparar la mercancía según se haya fijado en el contrato de compraventa, embalarla y
empaquetarla adecuadamente según el modo de transporte elegido.
Aportar la documentación pertinente: factura y lista de bultos. También deberá ayudar
al comprador en caso de que éste solicite algún otro documento que sea requerido para
poder despachar la mercancía en la aduana de importación.
Notificar al comprador que la mercancía se ha entregado al transportista e informarla
de cómo y cuándo la recibirá.
Si procede, realizar el despacho de exportación y obtener los documentos necesarios.
Contratar y asumir el seguro para cubrir los riesgos de la mercancía respecto al
transporte. El riesgo lo asume comprador desde el momento en que la mercancía se
entrega en el punto de origen.
El comprador
Abonar el precio de la mercancía acordado en el contrato de compraventa.
Recibir la mercancía que le entregue la empresa transportista contratada por el
vendedor en el lugar de destino pactado.
Pagar el coste de la descarga de la mercancía en el lugar de destino, si previamente
en el contrato de transporte no se ha estipulado que lo paga el vendedor.
Asumir los costes en el lugar de destino (una terminal marítima, aérea o terrestre),
como la manipulación, las tasas, los recargos o las inspecciones.
Realizar el Despacho de importación, si procede, realizando las gestiones, la
tramitación documental y el pago de los impuestos que se exijan.
Encargarse y asumir los costes en el país de destino, si procede, como, por
ejemplo, el transporte desde el lugar de descarga hasta el destino final y el coste de
la descarga en este punto.
Ejercicio
El Incoterm 2020 CFR requiere que el vendedor coloque las mercancías a bordo del barco.
Desde ese instante, el riesgo de pérdida o daño de las mercancías se transfiere al comprador.
Al vendedor le corresponden todos los trámites de exportación, mientras que el comprador
debe hacerse cargo de los trámites de importación. No obstante, el costo del transporte es
asumido por el vendedor.
Obligaciones de vendedor y comprador
El vendedor
El vendedor cumple con la entrega cuando coloca la mercancía a bordo del buque, en
la fecha acordada, o en el período de tiempo acordado.
El vendedor asume todos los riesgos de pérdida o daño de la mercancía hasta que sea
entregada de acuerdo con lo descrito en entrega.
El vendedor debe tramitar un contrato para el transporte de la mercancía desde el
punto de entrega acordado al puerto de destino designado.
Asumiendo los costos, el vendedor debe proporcionar al comprador el documento de
transporte habitual que cubre el transporte al puerto de destino acordado.
El vendedor debe realizar todos los trámites de despacho de exportación que requiera
el país de exportación. Estos pueden incluir permisos o licencias, así como
autorizaciones de seguridad para exportación, entre otros.
El vendedor asume todos los costos hasta que la mercancía se haya entregado, a bordo
del buque, así como los costes de flete y los costes de seguridad relacionados con el
transporte. Si el contrato de transporte incluye costes de tránsito y / o descarga en el
puerto de descarga, estos costes son responsabilidad del vendedor.
El vendedor está obligado a notificar al comprador que la mercancía ha sido
7
entregada.
El comprador
El comprador debe recibir la mercadería del transportista en el puerto de destino
designado.
El comprador es responsable de pérdida o daño de la mercancía, una vez que el
vendedor la haya entregado.
Es responsable de la pérdida o daño de la mercancía desde el punto de entrega, el
comprador tampoco está obligado con el vendedor a asegurar la mercancía. Sí el
comprador decide asegurar la mercancía o asumir el riesgo, será su decisión.
El comprador debe realizar y pagar todas las formalidades que requieran el país de
tránsito y el país de importación.
El comprador debe pagar al vendedor todos los costes relacionados con la mercancía
desde el momento de su entrega, los cuales son distintos de los que debe pagar el
vendedor. En su caso, el comprador paga los derechos, impuestos y otros costes por el
tránsito o el despacho de importación.
Ejercicio:
El vendedor
El vendedor realiza la entrega colocando las mercancías a bordo del buque en la fecha
acordada, o dentro del período acordado. Si no se le notifica dicho período, deberá
entregar la mercancía al final de ese período, y de la manera habitual en el puerto.
El vendedor debe contratar un seguro a su propio costo para cubrir los riesgos del
comprador. Esta cobertura debe ser del nivel provisto por las Cláusulas de Carga del
Instituto LMA / IUA. También puede ser una cobertura del nivel de cláusulas
similares bajo otros regímenes de seguro. Este tipo de cobertura es la mínima
disponible solo para riesgos definidos.
El vendedor debe realizar los trámites de despacho de exportación requeridos por el
país de exportación. Esto incluye licencias o permisos, así como autorizaciones de
seguridad para la exportación.
El vendedor asume todos los costos hasta que la mercancía haya sido entregada bajo
los términos descritos en entrega, Además, el vendedor debe pagar los costos de carga
de las mercancías a bordo del buque, así como los costos de flete y los costos de
seguridad relacionados con el transporte.
El vendedor también tiene que pagar los costos, aranceles e impuestos de exportación,
cuando corresponda. En caso de que el vendedor solicite al comprador que
proporcione información o documentos para ayudarlo con sus trámites de exportación,
entonces el vendedor debe pagarle al comprador estos costos.
El comprador
Debe recibir la mercancía cuando el vendedor los haya entregado a bordo del buque.
También deberá recibir la mercancía del transportista en el puerto de destino
designado.
El comprador sume todos los riesgos desque el vendedor entrega la mercadería a
bordo del buque.
El vendedor debe realizar los trámites de despacho de importación requeridos por el
país de importación. Esto incluye licencias o permisos, así como autorizaciones de
seguridad para la exportación.
En este caso el comprador debe pagar al vendedor todos los costos relacionados con la
mercancía desde el momento de su entrega, los cuales son distintos de los que debe
pagar el vendedor. El comprador paga los derechos, impuestos y otros costos por el
tránsito o el despacho de importación.
Ejercicio
El vendedor
1. La fecha acordada
3. En su defecto, al final del período acordado. ¿Por qué al final? Porque antes de
eso, el comprador todavía puede informar al vendedor sobre el tiempo deseado
dentro del período acordado.
El comprador
Ejercicio
El vendedor
El comprador
Gestiona la carga a bordo, estiba, flete y demás gastos hasta entrega en destino,
incluido el despacho de importación y el seguro si se contratara ya que no es
obligatorio. Además, asume los riesgos una vez la mercancía está en el muelle de
carga antes de cargarse en el buque.
Este incoterm solo es válido para el transporte marítimo y se emplea generalmente para
mercancías especiales que tienen unas necesidades de carga particulares, no es habitual para
carga paletizada o contenedores.
Ejercicio
El vendedor
El comprador
Ejercicio:
Determina que la empresa vendedora hace entrega de la mercancía y transfiere los riesgos al
comprador en el momento en que la pone a su disposición sobre el medio de transporte, pero
sin descargar en el lugar de destino convenido. Es importante que la empresa vendedora y
compradora determinen con exactitud el lugar en el que se va a entregar la mercancía.
Obligaciones de vendedor y comprador
El vendedor
Preparar la mercancía según se haya fijado en el contrato de compraventa, embalarla y
empaquetarla adecuadamente según el modo de transporte elegido.
Aportar la documentación pertinente: factura y lista de bultos.
Notificar al comprador para que pueda proceder a la recepción de la mercancía.
Si procede, realizar el despacho de exportación y obtener los documentos necesarios.
Contratar y asumir el transporte hasta el lugar de destino acordado y, si procede,
incluir los costes de manipulación, tasas, recargos o inspecciones en la terminal de
entrada al país de la empresa compradora. También pagar el coste del transporte
posterior hasta el lugar de destino designado, pero sin descargar la mercancía del
vehículo.
El comprador
Abonar el precio de la mercancía acordado en el contrato de compraventa.
Realizar el despacho de importación.
Descargar la mercancía.
Ejercicio
Utiliza transporte multimodal, es decir, se puede utilizar para cualquier transporte: marítimo,
terrestre, aéreo u otro. Esto quiere decir que el exportador se encarga de casi toda la logística,
el costo y los riesgos, hasta el país de destino.
Obligaciones de vendedor y comprador
El vendedor
El vendedor provee los productos y entrega factura comercial.
En el país de destino, el vendedor descarga las mercancías del último transporte y las
entrega en el punto acordado.
El vendedor tiene todos los riesgos por pérdida o daño, hasta que se entrega
descargada la mercancía en el punto acordado.
El vendedor se encargará y pagará todos los transportes y maniobras hasta el punto
acordado de destino.
El vendedor no tiene obligación de seguros.
El vendedor deberá de entregar al comprador, sin costo, un documento para poder
recoger sus mercancías.
En la exportación, el vendedor se encarga de todos los trámites aduanales. En la
importación, el vendedor asistirá al comprador.
El vendedor correrá con gastos de empaque y marcado.
El vendedor pagará todos los costos hasta el punto de entrega, excepto por los gastos
aduanales de importación al punto acordado.
Se debe de informar al comprador cuando deba de recibir las mercancías.
El comprador
El comprador debe de pagar el precio pactado en el contrato de compraventa.
El comprador debe de recibir los productos en el lugar pactado.
El comprador tiene riesgos en caso de no recoger la mercancía a tiempo, o una vez que
la recibió descargada.
El comprador acepta el documento para recoger mercancías.
El comprador deberá de cumplir los procesos aduanales y pagar los aranceles.
15
El comprador deberá de pagar costos de importación, así como aranceles y otros
impuestos. Pagará cualquier documento adicional que se necesite.
En caso de que decida recoger la mercancía en un momento diferente al acordado,
deberá de avisar al vendedor.
Ejercicio
El vendedor debe poner las mercancías a disposición del comprador en el lugar acordado (la
fábrica del comprador, un almacén, etc.), además de cubrir todos los gastos asociados,
incluyendo los procedimientos y costes aduaneros que se puedan aplicar.
Obligaciones de vendedor y comprador
El vendedor
Entrega de la mercancía y documentos necesarios
Empaquetado y embalaje
Transporte interior en el país de origen
16
Despacho de aduanas en origen
Gastos de salida (o gastos en origen)
Flete marítimo internacional
Gastos de llegada (o gastos en destino)
Pago del despacho de aduanas en destino
Pago de impuestos y aranceles
Transporte interior en el país de destino (dependiendo del punto de entrega acordado)
El comprador
Pago de las mercancías
Descargar la mercancía.
Ejercicio:
Bibliografía
LOGISBER. (14 de Junio de 2021). logisber.com. Obtenido de CIP Incoterms: obligaciones y
responsabilidades: https://logisber.com/blog/cip-incoterms
Comité Español de la Cámara de Comercio Internacional (ICC Spain). (2019). Reglas de ICC
para el uso de términos comerciales nacionales e internacionales. . Barcelona:
Services.
Nanot, R. (16 de Junio de 2021). Internacionalmente. Obtenido de Incoterm 2020 CIF (Cost,
insurance and freight): https://internacionalmente.com/incoterm-2020-cif/
Nanot, R. (15 de Junio de 2021). Internacionalmente. Obtenido de Incoterm 2020 FCA (Free
Carrier) : https://internacionalmente.com/incoterm-2020-fca/
Nanot, R. (18 de Junio de 2021). Internacionalmente. Obtenido de Incoterm 2020 CFR (Cost
and freight): https://internacionalmente.com/incoterm-2020-cfr/
TIBA Team. (14 de Junio de 2021). tibagroup.com. Obtenido de Cambios en los incoterms
2020: https://www.tibagroup.com/blog/incoterms-2020?lang=e