15 Problemas Reacciones
15 Problemas Reacciones
15 Problemas Reacciones
2. . Cuando exactamente 1 mol de metano se mezcla con exactamente 1 mol de cloro y se irradia con lus UV a
la temperatura de 25º C, se produce una reacción de cloración. Se encuentra que los productos contienen
cantidades sustanciales de di, tri y tetraclorometano, así como metano sin reaccionar.
(a) Explique cómo se forma una mezcla a partir de esta mezcla estequiométrica de reactivos y proponga
mecanismos para la formación del diclorometano a partir del clorometano.
(b) ¿Cómo llevaría a cabo esta reacción para obtener una buena conversión de metano a CCl4?
4. Los peróxidos a menudo se agregan a las reacciones de radicales libres como iniciadores porque el enlace
oxígeno-oxígeno se separa homolíticamente con bastante facilidad. Por ejemplo, la entalpía de enlace-
disociación del enlace O-O en el peróxido de hidrógeno (HO-OH) es de solo 213 kJ mol (51 kcal mol).
Proporcione un mecanismo para la reacción iniciada por el peróxido de hidrógeno del ciclopentano con cloro.
El Do para HO-Cl es 210 kJ mol (50 kcal / mol).
5. Cuando se agrega una pequeña cantidad de yodo a una mezcla de cloro y metano, evita la cloración. Por lo
tanto, el yodo es un inhibidor de los radicales libres para esta reacción. Calcule los valores de Ho para las
posibles reacciones del yodo con las especies presentes en la cloración del metano, y use estos valores para
explicar por qué el yodo inhibe la reacción. (La entalpía de disociación de enlaces I-Cl es 211 kJ mol o 50
kcal mol.).
1
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
Dato: Asumir que los enlaces C-X del ciclopentano son similares a la del CH3-X
6. La yodación de alcanos con yodo (I2) suele ser una reacción desfavorable. El tetraiodometano (CI4) puede
usarse como fuente de yodo para la yodación, en presencia de un iniciador de radicales libres como el
peróxido de hidrógeno. Proponga un mecanismo (que implique pasos de propagación levemente
exotérmicos) para la siguiente reacción propuesta. Calcule el valor de Ho para cada uno de los pasos en su
mecanismo propuesto.
7. Se somete a monocloración a 25ºC y usando luz UV uno de los hexanos (C6H14). Sabiendo que se obtienen
sólo dos isómeros constitucionales de fórmula C6H13Cl.
a) Identifique el hexano sometido a halogenación
2
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
8. El isopentano se somete a nomobromación con luz UV a 127ºC. Proponga el mecanismo de reacción para aquel
isómero monobromado cuya abundancia en la mezcla de isómeros monobromados formados es 9,25 %
SOLUCIONARIO
2. (a) De acuerdo a las condiciones de la reacción de sustitución por radicales libres, se pueda producir la
polisustitución del alcano. Cuando se aumenta la proporción del metano, se tiende a controlar la reacción para
producir cloruro de metilo (monosutitución). Si la proporción de cloro aumenta, considerando que el radical cloro
es altamente reactivo, se puede producir la sustitución de los hidrógenos todavía presentes en los halogenuros de
alquilo que se van formando y se va produciendo la polisustitución. A mayor proporción de cloro en la mezcla
de reacción, mayor grado de polisustitución.
El mecanismo de la reacción
Iniciación:
Propagación:
Primera etapa: Etapa lenta o etapa determinante de la velocidad de la reacción:
3
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
Terminación: Destrucción o desactivación de los radicales libres (existen diferentes formas de terminar)
(b) En la mezcla de reacción se pone una baja concentración de metano y elevada concetración de cloro y con la
suficiente cantidad de luz UV y el tiempo necesario, se produce tetracloruro de carbono.
n-pentano
neopentano
El factor reactividad para la cloración a 25ºC es 3oH:2oH:1oH :: 10 : 4,5: 1
4
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
Cl % I 6x1x1 = 18,18%
(I)
% I 4x4,5x1 = 54,55 %
(III)
Cl
H2O 2
+ Cl2 Cl + HCl
Luz UV
Mecanismo:
Luz UV
HO - OH 2 HO
Iniciación
Cl - Cl + OH HOCl + Cl
Lenta
H + Cl + HCl
Propagación
+ Cl - Cl Cl + Cl
Luz UV
+ Cl2 Cl + HCl
o
25 C
Terminació n Cl Cl Cl2
5
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
I2
+ Cl2 Cl + HCl
Luz UV
H Dreaccionantes D productos
H ( D oC H D oCl Cl ) ( D oC Cl D o H Cl )
H (104 58) (84 103)
H 25 kcal / mol
Mecanismo de inhibición: Sin embargo, la presencia de una pequeña cantidad de yodo. La reacción en cadena que
se da entre el radical yodo y el cloro (Cl2) y entre el radical cloro y el yoduro de cloro, por tener bajas entalpías de
reacción son cíclicas e inhiben la etapa de propagación.
Mecanismo:
Luz UV
Cl - Cl 2 Cl H=58 Menos probable de ocurrir
Luz UV
I- I 2I H=36 Mas probable de ocurrir
Iniciación
I + Cl - Cl I - Cl + Cl H=8
Cl + Cl - I Cl - Cl + I H=-8
Si el radical cloro está en una reacción cíclica en la iniciación, la reacción de cloración se inhibe
Lenta
H + Cl + HCl H=+1
Propagación
+ Cl - Cl Cl + Cl H=-26
6
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
H2O2
+ CI4 I + HCI3
Luz UV
Mecanismo:
Luz UV
HO - OH 2 HO Ho=51 kcal
Iniciación
7
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
Cl2(g)
3 isómeros monoclorados
o
Luz UV/25 C
Cl2(g)
4 isómeros monoclorados
Luz UV/25 oC
Cl2(g)
5 isómeros monoclorados
Luz UV/25 oC
Cl2(g)
4 isómeros monoclorados
o
Luz UV/25 C
Cl2(g)
2 isómeros monoclorados
o
Luz UV/25 C
Cl
Cl2(g) Cl +
Luz UV/25 oC
1-cloro-2,3-dimetilbutano 2-cloro-2,3-dimetilbutano
8
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
8. El isopentano se somete a monobromación con luz UV a 127ºC. Proponga el mecanismo de reacción para aquel
isómero monobromado cuya abundancia en la mezcla de isómeros monobromados formados es 9,25 %.
Br
1-bromo-2-metilbutano
0,338 % 6xfr(1 o)
(I)
2-bromo-2-metilbutano
90,24 % 1xfr(3 o)
Br
(II)
Br2
Br
o
Luz 127 C 2-bromo-3-metilbutano
9,25 % 2xfr(2 o)
(III)
1-bromo-3-metilbutano
Br 0,169 % 3xfr(1 o)
(IV)
Estableciendo relaciones:
2 82 1
% III 100% % I 9, 25%
(6 1 1 11600 1 2 82 6 1 1)
Proponiendo el mecanismo de reacción para la formación de este isómero cuya abundancia es 9,25%. Se trata
del 1-bromo-3.metilbutano.
9
UNIVERSDIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FIQT- QU328
UNIDAD DIDACTICA 03 – REACCIONES DE LOS ALCANOS 2020
Luz UV
Iniciación Br Br Br
127oC
+ Br + HBr
Propagación
Br
+ Br Br + Br
H
Br
Reacción neta + Br 2 + HBr
Propagación Br + Br Br Br
10