Conceptos Basicos de Nutricion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN

Saber comer es un aprendizaje. Unos hábitos alimenticios


correctos evitan bastantes de las enfermedades que se
presentan cuando somos adultos. Por ello, es conveniente
tener cierta educación nutricional. En este capítulo partimos
de los conceptos más básicos.

La dieta es, cómo, cuánto y qué clase de alimentos se


Deben tomar diariamente para satisfacer las necesidades
nutritivas de nuestro organismo.

La nutrición es una disciplina científica que estudia y


analiza los procesos mediante los cuales nuestro
organismo utiliza, transforma e incorpora en sus
estructuras una serie de sustancias químicas definidas
que forman parte de los alimentos.

NECESIDADES NUTRICIONALES

LA IMPORTANCIA DE COMER VARIADO

Es indiscutible que para vivir necesitamos comer. Los distintos


alimentos que componen nuestras comidas tienen como función
aportamos la energía y componentes estructurales necesarios para
que nuestro organismo funcione. Sin embargo, comer no siempre es
igual a nutrir. En el mundo occidental disponemos de toda clase de
alimentos y, sin embargo, una parte de la población está
sobrealimentada y malnutrida. A estas personas les sobran calorías y
les faltan micronutrientes.
El concepto moderno de nutrición fue establecido por Lavoisier a
mediados del siglo XVIII. Demostró que la alimentación respondía a
un problema energético. Sin alimentos un organismo muere igual que
un coche sin gasolina. Pero, además, de proporcionar la energía
necesaria, los alimentos deben aportarnos ciertas sustancias químicas
que se llaman nutrientes. Estos son liberados por los alimentos
durante la digestión.

Macronutientes y micronutrientes

Los hidratos de carbono, proteínas y grasas, - los macro nutrientes-,


suministran los principales materiales de construcción para el
crecimiento celular. Son también la única fuente de calorías o energía
para el cuerpo. Cada gramo de hidratos de carbono o proteína
proporciona unas 4 calorías. Cada gramo de grasa alrededor de 9.
Los micronutrientes son vitaminas y minerales; no proporcionan
energía y se consumen en pequeñas cantidades. Pero no dejan de ser
menos importantes desde el punto de vista nutricional. Vitaminas y
minerales ayudan a los macro nutrientes a construir y mantener el
organismo.

A diario, necesitamos unos 50 componentes de estos


nutrientes y en unas proporciones determinadas. Estos nutrientes
son los encargados de suministrar a nuestro organismo los materiales
necesarios para la construcción, mantenimiento, renovación y
reparación del cuerpo humano, así como de regular las numerosas
reacciones químicas que en él se producen.

La respuesta a por qué hay que comer de todo está clara. No existe
ningún alimento completo por sí solo, excepto la leche materna. Una
dieta variada nos asegura que a nuestro organismo le llegan esos
distintos nutrientes. Pero además, hay que concienciarse de hacerlo
en la cantidad adecuada, ni en más ni en menos.

También podría gustarte