Historia de Xalapa Moderna

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

C E N T R O D E B A C H I L L E R A T O T E C N O L Ó G I C O i n d u s t r i a l y d e s e r v i c i o s No.

13
E V A L U A C I Ó N D E L A S E G U N D A U N I D A D D E G E O M E T R Í A.

NOMBRE: ____________________________________________________ GRUPO Y ESPEC: ______________


Contesta sobre la hoja de respuestas; elabora tus operaciones y procedimientos de forma ordenada y limpia sobre hojas
blancas o libreta y escanea tus procedimientos y la hoja de respuestas para que lo envíes en 2 formatos PDF
(Enviar: 1 archivo de nombre procedimientos y 1 archivo de nombre hoja de respuestas)
1.- Indicar Verdadero (V) o falso (F). Contestar sobre la hoja de respuestas
a) Un pentágono irregular y convexo tiene 5 diagonales en total
b) El heptágono tiene 5 diagonales por vértice
c) El triángulo contiene solo una diagonal por vértice
d) El nonágono tiene ocho vértices
e) Es posible trazar un hexágono cóncavo con dos ángulos internos mayores a 180°

2.- Escribe un razonamiento válido y contesta: ¿Cómo se clasifica el polígono regular cuyos ángulos exteriores valen 120˚
cada uno?

3.- ¿Cuál es el polígono (nombre del polígono), en el cual, el número de diagonales que se pueden trazar en total, es el
doble que el número de lados del polígono? D = 2n (Utilizar la fórmula de las diagonales totales para encontrar el
número de lados; encontrarás que debes hacer una factorización del tipo “factor común monomio” o utilizar fórmula
general)

4.- ¿Cuánto mide un ángulo interno de un polígono regular de 18 lados?

5.- ¿Cuánto mide el ángulo externo de un icoságono regular?

6.- Dibuja un octágono regular y responde: ¿Cuántos triángulos se pueden trazar?

7.- De la pregunta anterior: ¿Cuánto suman sus ángulos interiores?

8.- Utilizando la fórmula adecuada, conteste:


¿Cuántos lados contiene el polígono, donde se pueden trazar en total 77 diagonales?

9.- Nombre del polígono donde el número de diagonales que se pueden trazar, es igual al número de lados del polígono.
(D = n). (Hacerlo con la fórmula del diagonales totales (D), NO AL TANTEO)
10.- El siguiente pentágono es cóncavo (Sus lados y ángulos internos son de distintas medidas). Utilizando la fórmula de
La suma de los ángulos interiores de un polígono (para hallar x), Calcular el valor real de cada uno de los ángulos internos
del pentágono.

Los datos que se tienen son:


B
Ángulo A = X + 20

Ángulo B = X + 10
A
Ángulo C = X C
Ángulo D = X + 40

Ángulo E = X + 30
E D

11.- Dos corredores en pistas circulares, se encuentra en el punto A y punto B respectivamente; la distancia del centro al
corredor A, es de 6.5 mts, y del centro al corredor B es de 4 mts. Calcular la distancia recorrida por cada corredor en su
pista, después de que ambos han dado 20 vueltas. (Tomar 4 decimales en todas las operaciones y redondear π = 3.1416)

12.- La longitud de una circunferencia es 43.96 cm. ¿Cuál es el área que comprenden las tres cuartas partes del círculo
que delimita a dicha circunferencia? (Redondear el radio r)
13.- La superficie de una mesa está formada por una parte central cuadrada de 3 m de lado y dos semicírculos pegados
en los extremos opuestos. Calcula el área total de la mesa. (Utilizar 4 decimales en sus procedimientos)

14.- Los catetos de un triángulo inscrito en una circunferencia miden 22.2 cm y 29.6 cm respectivamente. Calcular la
longitud de la circunferencia (Perímetro).
Conocimiento previo: Recuerda que la hipotenusa de un triángulo rectángulo, se calcula por medio de:

Hipotenusa = (cateto1)² + (cateto2)²

15.- En la siguiente circunferencia; el arco AB y el arco BC son iguales y miden 180° cada uno. Calcula la medida del
ángulo inscrito α (alfa), también llamado ángulo ABC, escribe un argumento válido que sustente tu respuesta.
(Recordar temas de investigación, sobre ángulo central y ángulo inscrito)

B α

C
HOJA DE RESPUESTAS
UNIDAD 2 DE GEOMETRÍA

Nombre: _________________________________________ Grupo y Espec: ____________


Hacer uso de fórmulas vistas en los archivos y argumentos válidos que respalden tu respuesta
1. Escribe la sentencia correcta en la columna de “respuestas”

Inciso Respuesta
a)
b)
c)
d)
e)

2.- Clasificación del polígono: ________________________________________

Argumento:_________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

3.- Nombre del polígono: ____________________________________

4.- Valor del ángulo interno: ________________

5.- Valor del ángulo externo: __________________

6.- Espacio para el dibujo:

¿Cuántos triángulos se pueden trazar? _______________

7.- Suma de los ángulos interiores: __________________

8.- Número de lados del polígono: ___________________

9.- Nombre del polígono: _____________________________


10.- Valor de los ángulos internos:

Ángulo A = ______________

Ángulo B = ______________

Ángulo C = ______________

Ángulo D = ______________

Ángulo E = ______________

11.- Distancia recorrida por corredor A = _____________________

Distancia recorrida por corredor B = ________________________

12.- Área de las tres cuartas partes del círculo: ___________________________

13.- Área total de la mesa: ______________________________

14.- Longitud de la circunferencia (perímetro): __________________________

15.- Medida del ángulo inscrito (ángulo ABC): ________________________

También podría gustarte