Programación WEB I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN DE ESTUDIOS 2008

LICENCIADO EN INFORMÁTICA

FACULTAD DE CONTADURÍA,
ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA

ASIGNATURA: PROGRAMACIÓN WEB I

ÁREA DEL CONOCIMIENTO: TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN CLAVE: I7PW1


ETAPA FORMATIVA: ETAPA DISCIPLINAR TOTAL HRS. 5
SEMANA:
DURACIÓN: SEMESTRAL HRS. TEÓRICAS: 3
TIPO DE CURSO: OBLIGATORIO HRS. PRÁCTICAS: 2
REQUISITOS: NINGUNO CRÉDITOS: 8
SEMESTRE: 7º HORAS POR CLASE: 1

OBJETIVO GENERAL:

Al finalizar del curso el alumno identificará el funcionamiento de las páginas que se publican en Internet, aprenderá a
programarlas utilizando lenguajes que proporcionen los elementos necesarios para la construcción, publicación y
configuración de sitios web.
.

TIEMPO TEMÁTICA OBJETIVOS DE APRENDIZAJE MODALIDADES REFERENCIAS


(HORAS) DE BIBLIOGRÁFICAS
CONDUCCIÓN
DEL PROCESO
ENSEÑANZA
APRENDIZAJE
10 1. Introducción al http y diseño web Al terminar la unidad, el alumno conocerá la Libro: 2,3,6,7
1.1. Historia de Internet historia de Internet y los elementos que E.M.
1.2. Elementos necesarios para consulta participan en la publicación de información I.A.
de información en Internet electronica. M.A.

192
1.3. El World Wide Web (WWW) E.P.
1.4. El diseño web

10 2. Elementos de un sitio WEB Al termino de la unidad, el alumna conocerá Libro: 1,2,3


2.1 Los programas servidores de paginas los programas servidores de paginas WEB, E.M.
WEB lenguajes de programación y herramientas de I.A.
2.2 Tipos de lenguajes para programar diseño para conocer esta tecnología E.A.
paginas WEB E.P.
2.2.1 Lenguajes del lado del servidor
2.2.1.1 PHP
2.2.1.2 ASP
2.2.1.3 Perl
2.2.1.4 JSP
2.2.2 Lenguajes del lado del cliente
2.2.2.1 JavaScript
2.2.2.2 VBScript
2.2.2.3 DHTML
2.2.2.4 CSS
2.3 Herramientas para el diseño WEB

25 3. El lenguaje de marcado de hipertexto Al termino de la unidad, el alumno podrá E.M. Libro: 1,2,3,6
(HTML) construir paginas WEB utilizando el lenguaje I.A.
3.1 Introducción de marcado de hipertexto M.A.
3.2 Marcas HTML básicas E.P.
3.3 Separación de texto
3.4 Cambiar el fondo, color y tipo de letra
3.5 Tamaño de letra
3.6 Resaltar texto
3.7 Inserción de imágenes
3.8 Hiperenlaces
3.8.1 Hiperenlaces al mismo
documento
3.8.2 Hiperenlaces a cualquier
documento
3.8.3 Imágenes sensibles, mapas
sensibles
3.9 Listas y Tablas
3.10 Marcos
3.11 Formularios

15 4. Instalación y configuración de Al termino de esta unidad, el alumno podrá E.M. Libro: 6,7
servidores de paginas web instalar y configurar diferentes programas que I.A.

193
4.1 Introducción actuan como servidores de paginas WEB. M.A.
4.2 Caso de estudio 1: Servicio de E.P.
Información de Internet (IIS)
4.3 Caso de estudio 2: Servidor de paginas
web Apache
4.4 Servidor de transferencia de archivos
(FTP)

30 5. Paginas activas en el servidor (ASP ) Al termino de la unidad, el alumno podrá E.M. Libro: 5,7,8
5.1 Introducción construir paginas activas en el servidor y I.A.
5.2 Instalación aprenderá a aprovechar sus ventajas. M.A.
5.3 Principios básicos E.P.
5.4 Objetos integrados al ASP
5.4.1 Response
5.4.2 Recuest
5.4.3 Server
5.4.4 Session
5.4.5 Application
5.5. Automatización de Eventos
5.6 Componentes ActiveX
5.7 Bases de Datos

194
PERFIL PROFESIOGRÁFICO DEL DOCENTE
ESTUDIOS REQUERIDOS: Licenciado en Informática, Ingeniero en Sistemas Computacionales, en Computación o en Informática, Licenciatura en
Sistemas Computacionales, Maestría en Ciencias Computacionales
EXPERIENCIA PROFESIONAL DESEABLE: En áreas de desarrollo de sistemas en Intranet/Internet
OTROS REQUERIMIENTOS: Ninguno

MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE


Exposición oral
Exposición audiovisual
Ejercicios dentro de la clases
Trabajos de investigación
Prácticas de laboratorio

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Exámenes parciales 50%
Proyecto Final 40%
Participación en clase 10%

BIBLIOGRAFÍA BÁSICA:
1. Schwarte, Joachim, El gran libro de HTML. Cómo publicar en Internet, Ed. Marcombo
2. J.I. Sanchez, G. Santos, P.J. Molina, HTML 4, Ed. McGraw Hill
3. Jesús Bobadilla Sancho, Superutilidades para Webmasters, Ed. McGraw Hill
4. Dan Heflin y Todd Ney, Desarrollo de Scripts en Windows para el Web, Ed. McGraw Hill
5. Dave Mercer, Fundamentos de Programación en ASP 3.0, Ed. McGraw Hill
6. K. Jamsa y K. COPE, Programación en Internet, Ed. McGraw Hill
7. Óscar González Moreno, ASP 3. Programación en vbscript para IIS 5.0, Ed. Anaya.
8. Alejandro Alcocer Jarabo, Jesús Bobadilla Sancho; Luis Rodríguez-Manzaneque Sánchez, ASP 3.0. Iniciación y referencia, Ed. McGraw Hill

CLAVE DE MODALIDADES DE CONDUCCIÓN DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE

E.M. EXPOSICIÓN DEL MAESTRO E.D. EXPOSICIÓN DIALÉCTICA E.P. EJERCICIO PRÁCTICO
C.L. CONTROL DE LECTURA M.A. MATERIAL AUDIOVISUAL P.R. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
I.A. INVESTIGACIÓN POR PARTE DE V.C. VISITA DE CAMPO D.T. DISCUSIÓN DE TEMAS
LOS ALUMNOS E.A. EXPOSICIÓN DE LOS ALUMNOS C.D. CONFERENCIA DIALÉCTICA

195

También podría gustarte