Pa1 Comunicacion y Argumentacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PRODUCTO ACADÉMICO N° 1

ASIGNATURA

COMUNICACIÓN Y ARGUMENTACIÓN

PROYECTO DE ENSAYO ARGUMENTATIVO – I


Estudiantes:
1. …………………………………………………………………………………………………
2. …………………………………………………………………………………………………
.

Moción
¿SON LOS ZOOLÓGICOS CENTROS PARA LA PRESERVACIÓN O
LUGARES DE MALTRATO ANIMAL?

Polémica Son muchos los argumentos que avalan o se encuentran a favor de la


(controversia) existencia de zoológicos, entre ellos podemos ver, por ejemplo:
Educación, investigación, conservación. Sin embargo, con los argumentos
que presentaremos a continuación los integrantes del grupo, veremos que
la existencia de zoológicos es principalmente para fines de lucro en donde
los principales perjudicados resultan ser los animales. Según la
justificación acerca de que los zoológicos ayudan a la conservación de
especies, se ha demostrado que el cautiverio genera estrés en los
animales los cuales en muchos casos llevan a que los zoológicos al no
necesitar de estos animales opten por comercializarlos.

Tesis
La abolición total de los zoológicos por considerarse centros de maltrato
animal y la creación de políticas para generar otras alternativas para la
protección de especies.
Comunicación y Argumentación

Afirmación Los zoológicos sólo tienen fines de lucro.


Razonamien Nos remontamos al comienzo de la institucionalidad de los zoológicos,
to
Evidencias cuando tener fieras salvajes para demostración de poder y riqueza era un
acto egoico propio de la raza humana, en sus deseos de demostrar y
dominar, sin importar el costo que la criatura tendría que pagar, su
libertad. De la colección de fieras salvajes para su exhibición y muestra de
poder nacen los zoológicos. Actualmente estos tienen una función
lucrativa alta, que beneficia por sobre todo a los dueños y trabajadores y
en escasas ocasiones a los animales, ya que ellos son el producto para
exhibir o la atracción, como en un parque de diversiones. Y en este punto
siempre será más importante el dinero recaudado al final del día, por
sobre el bienestar del animal, es así que, mediante el espectáculo, su
subsistencia se basa en la cantidad de “taquillas” vendidas, si éstas son
malas los primeros perjudicados son los animales.

Podemos observar que no existe algún zoológico el cual trate de


mantener, mejorar o recuperar una especie, únicamente la finalidad es el
lucro.
Argumento 1

Según PETA (Personas or el Trato Ético de los Animales), Los zoológicos


por lo general consideran que los animales que mantienen son simples
mercancías. Ellos son con frecuencia comprados, vendidos, prestados y
negociados con muy poca consideración por las relaciones que han
establecido entre ellos.

Según The Wall Street Journal informó el 2003 que "casi la mitad de los
parques zoológicos del país están enfrentando reducciones de gasto. La
asistencia de personas a zoológicos ha bajado un 3% a nivel nacional." Y
los fondos que son destinados a proporcionar mejores condiciones para
los animales, son a menudo usados en mejoras estéticas, tales como
jardinería, y tiendas de regalos a fin de atraer a los visitantes.

Son varios los datos que demuestran que un zoológico prioriza a los
animales antes que sus ingresos o ganancias para los propietarios y/o
trabajadores.

Afirmación Los zoológicos no son un factor cultural.


Razonamien No son centros de educación, sino de entretenimiento; está demostrado
to
Evidencias que los visitantes, carecen de respeto y son el factor más alto de perjuicio
para los animales. Con casos como el del orangután que fuma desde los
5 años en la india, y al cual los visitantes le lanzan cigarrillos en
cantidades exorbitantes, solo para disfrutar del espectáculo. Ningún valor
monetario debería estar por encima del valor de la vida, mantener a un
animal con una adicción como a este orangután, es un crimen que
debería ser sancionado. Así mismo hay casos de uso de estupefacientes
en fenilos de gran tamaño, para hacer posible que dichos animales se
dejen acariciar por los visitantes.
Sociólogos en el Reino Unido obtuvieron datos de niños entre los 7 y los
15 años, antes y después de que visitaron el zoológico de Londres. Los
investigadores encontraron que el 59 por ciento de los niños que tomaron
un tour del zoológico guiado por educadores no tuvieron resultados

PRODUCTO ACADÉMICO 1 Página


2
Comunicación y Argumentación

educativos positivos. Ese número aumenta a 66 por ciento cuando los


niños realizaron una visita no guiada. En muchos casos, la visita al
zoológico incluso tuvo un impacto negativo en el entendimiento de los
niños de los animales y sus hábitats.
En todos los casos mencionados, se pone como prioridad el disfrute
humano y no la salud y bienestar de los animales. Por lo que la existencia
de los zoológicos es injustificable.
El cautiverio y la falsa idea de conservación.
es muy simple de ver la falsedad de este argumento puesto que esta
supuesta conservación solo promueve la “mascotización” de animales. Ya
que la reproducción en cautiverio suele ser artificial, por inseminación,
porque el nivel de estrés de los animales en cautiverio les impide
reproducirse de manera natural.
El cautiverio es un daño a la especie, Un estudio comparativo de la
Universidad de Oxford, basado en cuatro décadas de observación de
animales en cautiverio y en la naturaleza, descubrió que animales como
los osos polares, leones, tigres y guepardos “muestran claros signos de
estrés y/o disfunción psicológica en cautiverio” y concluyó que “el cuidado
natural de los carnívoros debería ser ampliamente mejorado y de no ser
así deberían ser retirados de ahí.”(10,11) Un estudio realizado en 4.500
elefantes, tanto en el medio silvestre como en cautiverio descubrió que la
vida media de un elefante africano en un zoológico es de 16,9 años,
mientras que los elefantes africanos en una reserva natural, muertos por
causas naturales llegan a vivir una media de 56 años. Los investigadores
concluyeron que "los parques zoológicos deterioran profundamente su
viabilidad". Asimismo, una investigación de PETA realizada en numerosos
parques zoológicos de todo EE. UU encontró que los osos están
TO 3ARGUMEN

neuróticos y presentan comportamiento estereotipado. Por causa de la


frustración pasan mucho tiempo andando de acá para allá, caminando en
círculos cerrados, balanceándose o meneando sus cabezas y
demostrando otros signos de angustia psicológica. En algunos recintos
habitados por osos, se puede ver que los pasillos están gastados por las
mismas pisadas de los osos debido al paseo constante, y en otros, había
huellas de sus patas en el suelo a causa de las repetidas veces que el
oso caminó exactamente por el mismo lugar, debido a la restricción de
movilidad. Este comportamiento es sintomático, y no se da sólo por
aburrimiento, sino también por causa de un profundo desaliento.
Asimismo, alega PETA que los pingüinos de Humboldt en el zoológico de
Culiacán, se les prescriben antidepresivos porque son muy infelices.
en 2003, dos zoológicos estadounidenses sacaron de su hábitat a 11
elefantes africanos con el pretexto de que estaban en peligro de extinción,
mientras que hace dos años, sucedió lo mismo con otros 18 ejemplares.
En este caso, la 'excusa' era asegurar la pervivencia del rinoceronte
blanco, aparentemente amenazado por la existencia de los paquidermos.
En ambas ocasiones, múltiples asociaciones animalistas, así como
científicos y conservacionistas, expusieron su firme negativa a dicha
acción, quizá porque es un hecho documentado que precisamente los
elefantes son de las especies que peor viven en cautiverio, hasta el punto
de que alcanzan tan solo la mitad de su esperanza de vida cuando son
encerrados, comparado con la edad a la que llegan en libertad. Por lo
cual, la falsa idea de conservación no es más que la fachada de los
zoológicos para ocultar el abuso de especies animales.
C
O

-
N

Existen mejores alternativas para la educación en tema de


N LC
U
IS
O

animales y su hábitat, PETA recomienda, excursiones virtuales,


E
S

PRODUCTO ACADÉMICO 1 Página


3
Comunicación y Argumentación

películas sobre la naturaleza en formato IMAX, visitas a santuarios


de animales, libros, e incluso caminatas relajantes en el bosque
son formas maravillosas de apreciar la vida silvestre, así como los
documentales televisivos dedicados a la vida silvestre.

- Los zoológicos no son instituciones respetables con un fin digno,


para serlo tendrían que reformular su política y transformarse en
espacios abiertos con profesionales dedicados a la conservación y
su fin no debería ser lucrativo únicamente.

- https://saposyprincesas.elmundo.es/consejos/actualidad/zoologicos-a-
favor-o-en-contra/

- https://www.bbc.com/mundo/noticias/2014/02/140212_debate_zoo_a
mv
FUENTES

- https://www.animanaturalis.org/p/zoologicos_carceles_para_
animales

- https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/6596/las-ventajas-y-
desventajas-de-los-zoologicos

PRODUCTO ACADÉMICO 1 Página


4

También podría gustarte