Guia 3 WordSextoJM

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

ASIGNATURA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA


TRABAJO CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO PERIODO 2021
GRADO: 602 JORNADA MAÑANA
DOCENTE: WILLIAM GALVIS CUELLAR

TEMA: CONCEPTO DE TECNOLOGÍA

Realizar las actividades en WORD, en cualquier procesador de Textos o en el


cuaderno, según se indica en cada actividad, y cargar en la plataforma TEAMS.

Según el cronograma asignado por la rectoría del colegio I.E.D San José de Castilla y
publicado en la página https://www.iedsanjosedecastilla.com/ el presente trabajo se
divide en tres actividades así:

Actividad Fecha Descripción


ACTIVIDAD 1 Responde el siguiente crucigrama.

ACTIVIDAD 2 12 Julio Responde el siguiente cuestionario.

ACTIVIDAD 3 Responde el siguiente cuestionario.

OBJETIVO:

Fomentar en el estudiante de grado sexto del SJC un pensamiento crítico, reflexivo,


analítico, investigador, capaz de resolver problemas de la cotidianidad, un líder que
sea propositivo, interesado por las nuevas y cambiantes tecnologías de la
informática, especialmente en el concepto, utilización y edición de archivos en el
procesador de textos de Microsoft WORD.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
• Entender el concepto de procesador de Textos.
• Explicar las características específicas del procesador de Texto Microsoft WORD.
SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.
Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

• Mostrarle al alumno la importancia, que representa las herramientas INICIO e


INSERTAR en la edición de Textos en WORD
• Comprender y utilizar correctamente el lenguaje de la informática y la
tecnología.

1. ACTIVIDAD 1: Responde el siguiente cuestionario en WORD, en cualquier


procesador de Textos o en el cuaderno. y cargar en la plataforma TEAMS.

1. Hilera horizontal de celdas en una tabla de datos.


2. Hilera vertical de celdas en una tabla de datos.
3. Instrucciones generadas para el duplicado de transferencia de textos, datos,
archivos u objetos desde un lugar de origen al de destino.
4. Estilo de letra tipográfico en el que los caracteres tienen un trazo más
grueso.
5. Forma de dar énfasis a secciones o ciertas partes de un texto trazando
líneas horizontales debajo de ellas.
SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.
Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

6. Nos permitirá fijar diferentes elementos a nuestro documento, como por


ejemplo una portada, tablas o imágenes.
7. Estilo de fuente (letra) que inclina las letras uniformemente a la derecha.
8. Programa informático orientado al procesamiento de textos.
9. Es una aplicación de Google, la cual permite crear, almacenar, y compartir
documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones en línea.
10.Instrucciones generadas para adherir textos, datos, archivos u objetos
desde un lugar de origen al de destino.
Respuestas: fila, copiar, subrayado, insertar, pegar, columna, negrilla, cursiva, Word, googledocs

2. MARCO TEÓRICO

EL PROCESADOR DE TEXTOS

Es un tipo de programa o aplicación informática cuya función principal es la de


crear, modificar o editar documentos de texto, escritos en computadora.

Podría decirse que es la versión moderna de una máquina de escribir, con muchas
más funciones. En un procesador de texto se puede trabajar con distintos tipos de
letra (fuentes) así como tamaños, colores, formatos de texto, efectos, insertar
imágenes y tablas. Los documentos que se crean en dichos programas se
almacenan en el computador como un archivo de texto. También permite
guardarlos en otros medios, como por ejemplo una memoria USB. A su vez, el
programa te permite imprimir los archivos.

Una función importante que poseen estos procesadores de textos de última


generación, es la posibilidad de la corrección ortográfica y gramatical, además de
poseer diccionarios que facilitan la tarea de quien escribe.

VENTAJAS DE UN PROCESADOR DE TEXTOS

• Podemos editar un texto, elegir la fuente, el tamaño de letra, herramientas de


resaltado (negrita, subrayado o cursiva.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

• Es posible alinear el texto, elegir el espacio entre párrafos y el interlineado,


insertar elementos como imágenes, gráficos, hipervínculos, encabezados y pies
de páginas, saltos de página, formas.
• Poseen correctores ortográficos y diccionarios para buscar sinónimos..
• Permiten la creación de tablas, realizar listas con numeración o viñetas.

Algunos procesadores de texto más reconocidos son: Word, NotePad, WordPad,


OpenOffice, Wordperfect, KWord.

MICROSOFT WORD

A la pregunta ¿qué tipo de programa es Microsoft Word?, se podría responder que


es un procesador de textos, ya que es una aplicación que usas para "procesar", dar
formato, manipular, guardar, imprimir, compartir un documento de texto.

Word es el procesador de textos más popular en el planeta. Debido a que es parte


de la suite ofimática de Microsoft, que está instalada en 1.000 millones de
dispositivos en el mundo.

Para la explicación de los elementos de la ventana de WORD y de su barra de


herramientas, tomaremos la versión WORD 2019

PANTALLA PRINCIPAL – ELEMENTOS

①Barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre del


documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa.

②La barra de menús, organiza los comandos de una forma lógica, facilitando el
acceso a las características que se necesitan.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

③ Y ④ La Cita de opciones, La cinta de opciones es el elemento más importante


de todos, ya que se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades
necesarias para realizar acciones en Word.

⑤ La barra de estado muestra información del estado del documento, como el


número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando.

⑥ Las vistas del documento define la forma en que se visualizará el documento.


Es decir que podemos verlo como si se fuera a imprimir, a leer y como página web.

⑦ El zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista, para apreciar en mayor


detalle o ver una vista general del resultado.

⑧ La barra de desplazamiento permite la visualización del contenido que no cabe


en la ventana. Hay una para desplazar el documento de forma vertical y otra de
forma horizontal.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

⑨ La Regla, Se encuentra justo debajo de la cinta de opciones y te será útil al


momento de configurar márgenes, sangrías, tabulaciones o alinear imágenes.

⑩ La barra de herramientas de acceso rápido, contiene, las opciones que más


frecuentemente se utilizan. Los botones son Guardar, Deshacer y Rehacer y Abrir.

⑪ Los botones para cambiar la presentación de la cinta de opciones, minimizar,


maximizar y cerrar.

HERRAMIENTAS PRINCIPALES DE WORD

INICIO
Es el primer menú de las herramientas de WORD, es el más utilizado:

• Herramienta estilo: permite que seleccionemos el estilo del texto del


documento o la apariencia de la letra
• Fuente: permite elegir el tipo de letra con la que escribimos
• Tamaño: permite elegir el tamaño del texto
• Negrita: da formato de negrita
• Cursiva: da formato de cursiva
• Subrayado: subraya el texto seleccionado
• Alineación: permite alinear el texto a la izquierda, derecha o centro.
• Disminuir sangría: desplaza el texto a la izquierda
• Herramienta color de fuente: permite seleccionar el color del texto.
SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.
Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

• Numeración de las viñetas o de una lista

INSERTAR
Las herramientas de este submenú, es donde se puede insertar recursos en el texto
y una gran cantidad de objetos y comandos que enriquecen tu contenido:

• Páginas: Se insertan páginas en blanco para poder empezar a redactar nuestro


documento, las populares portadas de inicio predefinidas, y los saltos de página.
• Tablas: Permite insertar o realizar una tabla desde el principio, configurar una
tabla prediseñada, e inclusive agregar una tabla desde el Excel.
• Ilustraciones: Nos permite insertar imágenes ya sean prediseñadas o de archivo,
formas, gráficos y esquemas llamados SmartArt.
• Vínculos: En esta sección podremos agregar enlaces, link o hipervínculos a
nuestro documento, como puede ser un sitio web.
• Encabezado y pie de página: Se pueden agregar encabezados, pies de página, y
numeraciones de distinto tipo a nuestro documento.
• Texto: Con esta herramienta podemos agregar los cuadros de texto, insertar
firmas, fechas, y los famosos WordArt para darle más brillo a los títulos.
• Símbolo: Nos puede ofrecer la posibilidad de agregar símbolos matemáticos y
tradicionales, para trabajos más académicos.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

3. ACTIVIDAD 2: Responde el siguiente cuestionario en WORD o en cualquier


procesador de Textos. y cargar en la plataforma TEAMS
a. Realiza un DIBUJO de la pantalla principal de WORD 2019 y ubica los
siguientes elementos y herramientas del procesador de texto.

• Barra de menú • Vistas del documento


• Cinta de opciones de la pestaña • Barra de herramienta de Acceso rápido
Disposición (Diseño de página) • Orientación de la hoja
• Zoom • Sangría, espacio a la derecha o izquierda
• Configuración de Margen • Espacio interlineado
• Tamaño de la hoja

b. Realiza un glosario con las siguientes palabras (Ciencia, Técnica, Tecnología,


Herramientas, Materiales Artefactos Procesos), digítalo en WORD, con las
siguientes características:
• Margen superior de 3cm, Margen inferior de 4cm, Margen derecha
2cm y Marge izquierda 3cm
• Interlineado 1,5
• Título, Letra o fuente Arial, tamaño 20, centrado, Negrilla
• Las palabras del glosario en Cursiva y subrayado, fuente Calibri,
tamaño 14, alineado a la izquierda.
• Las definiciones de las palabras con fuente Calibri, tamaño 14,
alineado a la izquierda y cada definición de un color diferente.
• Insertar una imagen relacionada con tecnología. Tamaño máximo de
5cm X 5 cm.

c. Observar el video del siguiente link https://youtu.be/G2tUkEvo_lM ,Tomado del


canal de YouTube, Academia Play

d. Del video anterior escribe en WORD ( Times New Roman, Tamaño 10) tres artefactos,
procesos o soluciones tecnológicas que el hombre prehistórico empleaba
para sus diferentes actividades.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

e. Del mismo video realiza un Dibujo relacionado con la prehistoria y la


tecnología, toma una foto y la adjuntas a la solución del punto “d”.

4. ACTIVIDAD 3: Responde el siguiente cuestionario en WORD o en cualquier


procesador de Textos. y cargar en la plataforma TEAMS

a. ¿Cuál fue el primer artefacto tecnológico que se empleó en la historia de la


humanidad?
b. ¿Qué es un procesador de Textos?
c. ¿Qué es y para qué sirve el programa “Bloc de notas”?
d. Copia el siguiente texto y pégalo en un documento nuevo de WORD.
e. Sobre el texto siguiente vamos a realizar los siguientes cambios:
• Selecciona los títulos y cambia el tipo de letra a Arial, tamaño 20, cursiva,
subrayado y centrado.
• Selecciona el primer párrafo y cambia el tipo de letra a Book Antiqua, tamaño 14.
• Selecciona el segundo párrafo y cambia la letra a Comic Sans Ms, tamaño 10.
• Selecciona el tercer párrafo y cambia el color de fuente a azul.
• Selecciona el cuarto párrafo y colócale color de fuente verde oscuro, tamaño 16, y
cursiva
• Selecciona el quinto párrafo y cambia para efecto de tachado
• En el sexto párrafo selecciona y resalta de color amarillo la frase “Mientras tanto, otros
pueblos como el musulmán o el chino florecían y daban importantes pasos en la química,
física y matemáticas.”
• Selecciona el séptimo párrafo y cambia la fuente a Elephant, tamaño 12, color naranja
oscuro.
• Selecciona el octavo párrafo y cambia la fuenta a tamaño 12, color rojo.
• Busca y marca con subrayado doble las siguientes palabras en el texto: Tecnología,
Piedra, Hueso, Fuego, Artefactos.
• Resalta en dos colores distintos las palabras subrayadas anteriormente
• Selecciona y alinea los párrafos impares de forma justificada
• Selecciona y alinea los párrafos pares hacía la derecha
• Selecciona los párrafos impares y colócale interlineado a 2 espacios
• Selecciona los párrafos pares y colócale interlineado a 1,5 espacios
• Selecciona el segundo párrafo, córtalo y pégalo al final del texto
• Selecciona el cuarto párrafo, córtalo y pégalo entre el sexto y séptimo párrafo
• Selecciona el primer párrafo, cópialo y pégalo al final del texto
• Selecciona el tercer párrafo, cópialo y pégalo entre el párrafo quinto y sexto.
• Guarda todos los cambios realizados en el documento.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195
COLEGIO SAN JOSÉ DE CASTILLA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL DISTRITO
Resolución de integración No. 2434 del 20 de agosto de 2002
Resolución de Reconocimiento Oficial No. 7440 del 13/11/1998 Válida hasta nueva determinación
Para los grados de educación Básica Secundaria (6º. A 9º.) y Media (10º. Y 11º.)
DANE: 111001102083 NIT 860532408-4

Nota: Todas las actividades se deben cargar en la plataforma TEAMS, cualquier duda escribir a
wgalviscue@educacionbogota.edu.co

¿Cuándo nació la tecnología?


La tecnología no tiene una fecha de nacimiento como tal, es decir, no podemos decir que a
partir de un año específico se haya creado o inventado. Parece ser algo que existe desde los
inicios de nuestra especie. De hecho, sirve para distinguir a la humanidad de otras especies
de homínidos.
La conquista del fuego, el uso de herramientas líticas (de piedra) y la creación de
un lenguaje articulado y simbólico son formas de tecnología que denotan la cercanía con
nuestra especie y que, al día de hoy, son exclusivas de la humanidad entre todos
los animales del mundo.
Etapas de la evolución de la tecnología
Generalmente se clasifica la evolución tecnológica de la humanidad en varias etapas bien
diferenciadas, llamadas “Edades”, y que son:
• Edad de piedra. Etapa que comprende los inicios de la humanidad, cuando éramos una
especie fundamentalmente cazadora y recolectora, que aprendió a usar instrumentos de
piedra y de hueso para cazar, para triturar alimentos o para defenderse de tribus rivales, así
como el fuego para cocinar su comida. Todo ello sin generar con estas tecnologías de
supervivencia un impacto perceptible sobre el ecosistema.
• Edad de los metales. Los asentamientos permanentes, la domesticación de los animales y
el descubrimiento de la fragua, es decir, del trabajo metalúrgico que le permitió al ser
humano forjar herramientas más simples, versátiles y resistentes, representó un cambio
importante en su modo de vida.
• Edad Media. La Edad Media representó un enlentecimiento en el desarrollo tecnológico
humano, especialmente de Occidente, ya que la religión y el pensamiento místico
reemplazaron a la razón y satanizaron los saberes antiguos durante casi quince siglos.
Mientras tanto, otros pueblos como el musulmán o el chino florecían y daban importantes
pasos en la química, física y matemáticas.
• Edad Moderna. La Edad Moderna se caracteriza por la apuesta por el progreso científico y
tecnológico, especialmente luego del Renacimiento y la Revolución Científica a la que condujo
en el siglo XV y XVI. La Revolución Industrial, entre el siglo XVIII y XIX, permitió al ser
humano desarrollar las primeras máquinas, artefactos mecánicos y transformaciones
profundas de materiales, generando un altísimo impacto ecológico, pero avanzando a pasos
agigantados en el entendimiento del universo.
• Edad Contemporánea. La Edad Contemporánea está en curso, y se refiere a los últimos dos
siglos de nuestra historia, en los que nuestro alcance tecnológico ha revolucionado para
siempre el modo de comprendernos a nosotros mismos y comprender la vida en
nuestro planeta. Nos ha permitido incluso iniciar la exploración espacial, alargar nuestra
expectativa de vida y erradicar enfermedades, aunque a un altísimo costo en materia
ambiental, moral y ética.

SEDE PRINCIPAL SEDE A: Carrera 78 F No. 7D – 03.


Teléfonos: 3002072301 - 4110023
SEDE C: Carrera 79 C No. 13A – 40
Teléfono 3057892501
Correo Institucional: insdicastilla8@educacionbogota.edu.co
www.educacionbogota.edu.co
Tel: 3241000 Línea 195

También podría gustarte