Resumen de Histologia de Cerebelo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Cerebelo

Está ubicado en la fosa posterior del cráneo, compuesto por dos hemisferios
cerebelosos separados por el vermis y dos pequeños flocus bilaterales.
Presentan dos surcos que delimitan 3 regiones del cerebelo que son la fisura
primaria que delimita la porción anterior (I-V) y la porción posterior (VI-IX);
la fisura posterolateral delimitando el lóbulo floculonodular (floculo-X).
El cerebelo tiene función de aprendizaje, y función de coordinación del
movimiento y el tacto fino, este forma parte el SNC.
El cerebelo está conformado externamente por sustancia gris e internamente por
sustancia blanca.
También llamado árbol de la vida
Laminilla cerebelosa
 Eje de Sustancia blanca
 Banda de Sustancia gris
Sustancia Gris Sustancia blanca
 Externa  Interna
 Células de la glía  Células de la glía
 Células Purkinje  Núcleos cerebelosos
 Astrocito protoplasmáticos  Astrocitos fibrosos
 Cuerpos neuronales  No hay cuerpos neuronales
 Vasos sanguíneos  Vasos sanguíneos
 Mayor  Menor
 Fibras nerviosas amielinicas  Fibras nerviosas mielinicas
La corteza (sustancia gris)
Posee 3 capas:
La capa molecular o externa
 Neuropilo
o Vasos sanguíneos, axones, dendritas y células de la glia
 Células glia
 Células en canasta o cesta
o Su soma es estrellado o poligonal
o Son estimuladas por las fibras paralelas
o Se ubican en el 3/3 del la capa molecular
o Celulas arriba de los somas de Purkinje
o Sus axones amielinico corren paralelo a al capa de
Purkinje, emite terminales axonicos que rodean a la
Purkinje (cestos terminales)
o Sus dendritas van hacia la 1/3 de la capa molecular
o LLEVAN INFORMACION A LAS DE PURKINJE CREO
o Inhiben a las purkinjes
 Células estrelladas
o Su soma es variable e irregular
o Se encuentra en los 2/3 de la capa molecular
o Nucleo central
o Inhiben a las células de Purkinje.
o Axon hace sinapsis con las dendritas de Purkinje.
o Dendritas sinaptan con las fibras paralelas
 Fibras paralelas
o Formados por los axones de las células granulosas
o Axones de las células granulosas
o Dendritas de las células de Purkinje(excitatorios)
o Corren paralelas a los ejes de las láminas del cerebelo
La capa intermedia o de Purkinje:
 Somas de Purkinje( vía eferente)
o Son células grandes con cromatina laxa y nucléolo
prominente.
o Unidad funcional de la corteza cerebelosa
o Un solo estrato de células
o Modula la información y la integra, para enviar una
respuesta.
o Forma piriforme
o Liberan gaba y son inhibitorias
o Axon se dirige a los núcleos cerebelosos. (algunos se van a
los núcleos vestibulares del tronco encefálico),
o Sus dendritas van a la capa moléculas donde se ramifican
 Sus primeras ramificaciones son lisas y las ultimas
se convierten en espinas dendríticas.
 Hacen sinapsis con las dendritas de las células en
cesta
 Hacen sinapsis con las dendritas de las células
estrelladas.
 Dendritas de las células en canasta
La capa granulosa o interna:
 Celulas de la granulosa
o Constituye mas del 50% de las neuronas del cerebro
o Nucleo basófilo y cromatina densa, pequeñas.
o Forman las fibras paralelas
 Hacen sinapsis excitatorias con las dendritas de las
de Purkinje, para la via eferente.
o Presenta garras( terminanciones de las dendritas )
o Axon va a la capa molecular y se raminifica en forma de T
formando las fibras paralelas
o Las dendritas hacen sinapsis con las fibras musgosas
o Liberan glutamato y son excitatorios
 Celulas de Golgi tipo II
o Células grandes con cromatina laxa.
o Son mas grandes que las de la granulosa
o Poca raminificada
o Axón sinapta con las dendritas de las células de la
granulosa
o Sus dendritas viajan a la capa molecular para sinapsar con
las fibras paralelas.
o Inhiben al glomerulo
Glomerulo cerebeloso
 Estructura sinápticas, lo forma las dendritas de las células de la
granulosa, el axón de las Golgi tipo II.
 Una fibra musgosa , roseta terminal (terminal axonico) ( son parte
de las nfibras musgosas ) (vienen de la parte interna del cerebelo)
o Las rosetas liberan glutamato, excitatorias
Núcleos cerebelares:
 El fastigiado o medial
o Recibe información del vermis
 Nucleos vestibulares y formación reticular
o Via vestibuloespinal y via reticuloespinal( motora)
o El cerebelo participa en el tono muscular, la postura y los
reflejos medulares.
 El interpósito o intermedio
o Recibe informacon de la zona intermedia de la vermis y el
hemisferio lateral.
 Nucleo rojo contralateral
o Via del tracto rubroespinal (motoneuronas flexoras del la
M.E).
o El cerebelo participa en la organización de los
movimientos finos.
 El dentado o lateral
o Recibe información de los hemisferios laterales
 Proyecta a la corteza motora y premotora
o Via del nucleo ventrolateral del talamo
o El cerebelo influye sobre las neuronas talamicas, y activa
los comandos motores de la corteza cerebral.
o Movimientos finos.

Corteza cerebral
 Vias aferentes
o Las fibras musgosas
 Es una aferencia que va a subir al cerebelo
 Vienen del tronco encefalico y medula espinal
 Provienen de los nucleos pontinos,espinales,trigéminos y
vestibulares.
 Areas visuales y auditivas.
 Transmiten el potencial de acción a alta frecuencia a las
células de Purkinje por las fibras paralelas.
 Proveen información de la velocidad y fuerza de los
movimientos
 Entran y llegan a la capa de la granulosa, dendritas de la
granulosa y axón de las Golgi tipo II.
 Tiene efecto excitadores mas difusos y puede estimular a
miles de Purkinje a través de las células de la granulosa.
o Las fibras trepadoras
 Proviene del nucleo olivar inferior, nucleo rojo (trae info)
 Son fibras terminales de tractos espinocerebelosos.
 Se enrendan en el árbol de las células de Purkinje.
 Transmiten el potencial de acción de baja frecuencia, (
ráfaga de minipotenciales de acción).
 Suben y entran al cerebelo
Nucleos intercerebelosos
 Compuestos por neuronas multipolares, con ramificaciones dendríticas
simples
 Núcleo dentado
o Sustancia blanca
o Tiene conexiones con la corteza cerebral, (cerebro-cerebelo)
o El mas grande con forma de bolsa arrugada
o Fibras eferentes que forman gran parte del pedúnculo
 Nucleo emboliforme
o Forma alargada
o Forma ovoide
o Posición medial al nucleo dentado
o Cubre parcialmente el hilio
 Nucleo globoso o interpuesto
o Tiene 1 o mas grupos de células redondeadas
o Están medial al nucleo emboliforme
 Fastigio
o Están medial al lado del vermis
o Próximo al 4 ventriculo
Sustancia blanca

CAPA GRANULOSA SUPERFICIAL DE OVERSTEINER O CAPA


GRANULOSA EXTERNA? EN LOS EMBRIONES , ENTRE LA CAPA
MOLECULAR Y LA PIA MADRE
 Células primitivas, pequeñas de forma poliédrica
 Estas células luego migran a la capa granulosa del cerebelo
adulto.
 Constituidas por corpúsculos y células hipercromaticos, esféricos.

También podría gustarte