Este curso de Gramática Española analiza las partes de la oración y la construcción de oraciones. Los estudiantes aprenderán sobre sustantivos, verbos, adjetivos y otras categorías gramaticales, y cómo se agrupan en oraciones. El objetivo es que los estudiantes puedan analizar el texto y la estructura de oraciones bíblicas. La calificación final se basa en ejercicios semanales, un trabajo final sobre un texto bíblico, y un examen final.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas
Este curso de Gramática Española analiza las partes de la oración y la construcción de oraciones. Los estudiantes aprenderán sobre sustantivos, verbos, adjetivos y otras categorías gramaticales, y cómo se agrupan en oraciones. El objetivo es que los estudiantes puedan analizar el texto y la estructura de oraciones bíblicas. La calificación final se basa en ejercicios semanales, un trabajo final sobre un texto bíblico, y un examen final.
Este curso de Gramática Española analiza las partes de la oración y la construcción de oraciones. Los estudiantes aprenderán sobre sustantivos, verbos, adjetivos y otras categorías gramaticales, y cómo se agrupan en oraciones. El objetivo es que los estudiantes puedan analizar el texto y la estructura de oraciones bíblicas. La calificación final se basa en ejercicios semanales, un trabajo final sobre un texto bíblico, y un examen final.
Este curso de Gramática Española analiza las partes de la oración y la construcción de oraciones. Los estudiantes aprenderán sobre sustantivos, verbos, adjetivos y otras categorías gramaticales, y cómo se agrupan en oraciones. El objetivo es que los estudiantes puedan analizar el texto y la estructura de oraciones bíblicas. La calificación final se basa en ejercicios semanales, un trabajo final sobre un texto bíblico, y un examen final.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
DIRECTOR ACADÉMICO
Mgr. José Maria Montaño
PROFESOR DEL CURSO Pr. Javier Martínez MATERIA Gramática Española DESCRIPCIÓN DEL CURSO: Este curso consiste en el estudio de cada una de las partes de la oración de manera aislada, es decir, el sustantivo, el adjetivo, el artículo, el pronombre, el verbo, el adverbio, la preposición, la conjunción y la interjección; y también de manera agrupada en la construcción y concordancia en las oraciones gramaticales. OBJETIVO GENERAL: Lograr que el estudiante analice las categorías gramaticales y las estructuras de las oraciones en un párrafo de las Sagradas Escrituras. CONTENIDOS DEL CURSO PARTE I – Las Categorías Gramaticales INTRODUCCIÓN I. El sustantivo II. El adjetivo III. El artículo IV. El pronombre V. El verbo VI. El adverbio VII. La preposición VIII. La conjunción IX. La interjección PARTE II – Análisis de la Oración INTRODUCCIÓN LA ORACIÓN GRAMATICAL I. Partes de la Oración a. El Sujeto b. El Predicado c. Complementos d. El Caso y la Declinación II. La Oración como Período Gramatical a. Oraciones Simples b. Oraciones Compuestas REQUERIMIENTOS DEL CURSO Ejercicios de los Videos (40%) Buscar un texto de la biblia que encierre una idea completa, es decir que termine con un punto aparte. El texto no debe ser mayor a cuatro versículos. Los ejercicios propuestos por el profesor que están en los dos textos que se les asigno deben ser realizados a mano y sacar una foto la cual lo adjuntan a un documento y lo envían a la plataforma virtual del seminario en la carpeta de tareas y el orden de envió es de la siguiente manera: Primera semana: Ejercicios dados en los videos 1 al 7. Entrega 12 de abril. Segunda semana: Ejercicios dados en los videos 8 al 11. Entrega 19 de abril. Tercera semana: Ejercicios dados en los videos 12 al 17. Entrega 26 de abril. Cuarta semana: Ejercicios dados en los videos 18 al 23. Entrega 3 de mayo. Trabajo Final (30%) Buscar OTRO texto de la biblia que encierre una idea completa, es decir que termine con un punto aparte. El texto no debe ser mayor a cuatro versículos. Se debe aplicar todos los aspectos dados en la clase en ese texto. El trabajo deberá ser entregado el 08 de mayo a las 11:59 de la noche. A menos que haya una extensión pre-aprobada por el instructor de la clase, el ensayo será penalizado con 10% cada día. Examen final (30%) El examen final se realizará el sábado 8 de mayo y tendrá una hora de duración. Este examen está basado en las lecciones dadas por el Pr. Javier Martínez. • La nota mínima para aprobar el examen es de 75/100. • 0-74/100 reprueba el examen con un insuficiente. • 75-80/100 aprueba el examen con un regular. • 80-90/100 aprueba el examen con un bueno. • 90-96/100 aprueba el examen con un sobresaliente. • 96-100/100 aprueba el examen con un excelente.