La empresa donde trabaja el autor se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19, lo que ha requerido reestructuraciones operativas y medidas para continuar las actividades diarias a pesar de las fluctuaciones en las ventas. Para seguir siendo competitivos en este entorno cambiante, la empresa fomenta la salida de la zona de confort y la actualización constante de estrategias y habilidades.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
43 vistas3 páginas
La empresa donde trabaja el autor se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19, lo que ha requerido reestructuraciones operativas y medidas para continuar las actividades diarias a pesar de las fluctuaciones en las ventas. Para seguir siendo competitivos en este entorno cambiante, la empresa fomenta la salida de la zona de confort y la actualización constante de estrategias y habilidades.
La empresa donde trabaja el autor se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19, lo que ha requerido reestructuraciones operativas y medidas para continuar las actividades diarias a pesar de las fluctuaciones en las ventas. Para seguir siendo competitivos en este entorno cambiante, la empresa fomenta la salida de la zona de confort y la actualización constante de estrategias y habilidades.
La empresa donde trabaja el autor se ha visto afectada por la pandemia de COVID-19, lo que ha requerido reestructuraciones operativas y medidas para continuar las actividades diarias a pesar de las fluctuaciones en las ventas. Para seguir siendo competitivos en este entorno cambiante, la empresa fomenta la salida de la zona de confort y la actualización constante de estrategias y habilidades.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Situación Laboral Actual de la Empresa donde Trabajo
La pandemia por COVID-19 ha originado una crisis a escala mundial,
afectando las economías de los países, así como las operaciones empresariales, viéndose afectadas en mayor medida aquellas que por su naturaleza tienen mayor contacto con el cliente y otras personas. Cada empresa deberá desarrollar distintas estrategias y modificar su modelo de negocio para lograr su recuperación y/o crecimiento económico.
Vivimos en un mundo contradictorio que plantea grandes oportunidades
de prosperidad, desarrollo y felicidad profesional y a la vez amenazas significativas de descarrilamiento en cuanto a insatisfacción profesional y crisis empresarial.
Los importantes retos en gestión de personas mencionados deben
impulsarnos a cambios al menos en dos direcciones.
A nivel organizativo, con estilos de liderazgo más inspiradores y
diseñando estructuras y puestos más adaptados al entorno. Será clave también fomentar iniciativas de abajo arriba para generar más compromiso y agilidad en la ejecución ante las continuas transformaciones del entorno. A nivel individual, cuestionando periódicamente nuestras convicciones para actualizarlas ante los cambios del mercado y poniendo más foco en la gestión del potencial y la mejora de nuestras habilidades profesionales.
Es por ello que la empresa donde presto servicios llevan a cabo
restructuraciones operativas para así poder continuar a pesar que las ventas suben y bajan a diario se toman medidas necesarias para así poder seguir desarrollando las actividades del día a día. Salir de nuestra zona de confort será fundamental para seguir siendo competitivos en un contexto donde los conocimientos se vuelven obsoletos cada vez más rápido y las estrategias hay que actualizarlas con frecuencia.
Comentarios a Novel Internacional de la Situación
Laboral
El Comité Noruego del Premio Nobel seleccionó a la Organización porque
"la principal tarea de la Organización Internacional del Trabajo consiste en velar por que este mundo nuevo se base en la justicia social, es decir, cumplir el mandato consagrado en el documento de Ginebra Si deseas la paz, cultiva la justicia.
David A. Morse La Organización Internacional de Trabajo desea que las
personas puedan ocupar su lugar en la sociedad como personas libres, dignas y autónomas.
El Director General de la Organización Internacional de Trabajo explicó que
la organización busca lograr la eliminación de la pobreza, las penurias y las privaciones que pesan tanto sobre los pueblos desposeídos de esta tierra. Nuestra Organización es fundamental en el esfuerzo internacional por elevar su nivel de vida, para mejorar sus condiciones de vida y de trabajo, y asegurarles los derechos humanos fundamentales, con el fin de que puedan ocupar su lugar en la sociedad como personas libres, dignas y autónomas.
En la medida en que nuestros esfuerzos, y los de los gobiernos y miembros
de la comunidad internacional, tengan éxito en el logro de estos fines, se sentará la base para un sistema estable y duradero de paz mundial". Dijo que el Premio Nobel de la Paz será una inspiración continua para nosotros en todos nuestros esfuerzos, en los años venideros, para ayudar a construir una sociedad más justa en un mundo de paz.
El premio creado por el Instituto Internacional de Estudios Laborales
será entregado por primera vez durante la sesión plenaria de clausura de la Conferencia Internacional del Trabajo el 15 de junio, ante unos 3,000 delegados de gobiernos, empleadores y trabajadores, así como representantes de los medios de comunicación.
El Instituto Internacional de Estudios Laborales fue creado por la OIT en
1960 como un centro de estudios avanzados en el campo laboral y social con el objeto de profundizar el conocimiento de asuntos relacionados con el mundo del trabajo a través de actividades de educación e investigación.