Michael Campo 10°B GEOGRAFIA DE PANAMA 10° 3
Michael Campo 10°B GEOGRAFIA DE PANAMA 10° 3
Michael Campo 10°B GEOGRAFIA DE PANAMA 10° 3
AUTOAPRENDIZAJE
GEOGRAFÍA DE PANAMÁ
IPT DE COLÓN
2021
FASE DE VALIDACIÓN
Tema 3: Evolución de histórica de la Geografía en Panamá.
Actividad diagnóstica.
¿Sabes quiénes son los siguientes
personajes?
2
¿Sabes qué acontecimiento representa esta
imagen?
R: Es el descubrimiento de América
-Período Departamental o de unión a Colombia: Gran parte de los mapas corresponden a la parte
central del istmo, mapas temáticos de datos demográficos y estudios sobre la construcción del Canal
3
Interoceánico. El italiano Giovanni Agostini Codazzi contribuyó al conocimiento geográfico del país en
el año 1854. En 1880 los franceses realizaron estudios para la construcción del canal (Fernando de
Lesseps). En 1892 Jeremía Jaén publica su texto Compendio de Geografía del Istmo de Panamá, uno
de los primeros textos de geografía de Panamá. En 1894 Abel Mariano Bravo diseñó mapas de las
regiones fronterizas de Colombia y Costa Rica. En 1898 el panameño Ramón Maximiliano Valdés
publicó su obra Geografía del Istmo de Panamá.
-La Geografía Científica en Panamá: La geografía adquiere su carácter científico en el siglo XX cuando
su estudio y desarrollo implementa métodos tecnológicos para su estudio (satélites, teledetección,
GPS, SIG). Los inicios de la geografía científica en Panamá inician con el geógrafo Ángel Rubio, a
nivel institucional con la Universidad de Panamá.
-Profesor Ángel Rubio: Considerado iniciador de la geografía científica en Panamá emprendió la tarea
de organizar la carrera universitaria para docentes de geografía. Publicó más de 105 obras de carácter
geográfico, histórico, antropológico, geológico, de bibliotecología y planificación urbana entre 1937 a
1959.
-Instituto Geográfico Nacional Tommy Guardia (IGNTG): El Instituto Geográfico Nacional "Tommy
Guardia" es la agencia cartográfica nacional de Panamá. El instituto se encarga de realizar actividades
en geografía, cartografía y ciencias afines para proveer información de utilidad en los proyectos de
desarrollo socioeconómico del país. Su sede está en la ciudad de Panamá.
4
Contraloría General de la República de Panamá: A través del Instituto de Estadística y Censo (INEC)
procesa y analiza la estadística de censo a nivel nacional. También contribuye a la preparación de
material cartográfico para todo tipo de investigaciones.
Ministerio de Ambiente (Mi Ambiente): Elabora material cartográfico de los recursos naturales en
Panamá.
Autoridad del Canal de Panamá (ACP): Ha brindado importante información cartográfica del Canal de
Panamá
Asignación No 3:
Con base en el Tema 3 identifica y escribe a que personaje o institución pertenece la figura que se le
presenta:
¿Quién es?
¿Quién es? ¿Quién es? Es Ramon Maximiliano
Es ángel rubio bocanegra Es Cristóbal Colón Valdés
Iniciador de la Geografía En 1502 realizó estudios del Publicó el primer texto de
científica en Panamá istmo de Panamá. Geografía de Panamá en
1904.
5
ACP Autoridades del
canal de Panamá
MIAMBIENTE:
IGC: Instituto de INEC: Instituto Ministerio de Ambiente
Geociencias Nacional de de Panamá
(Universidad de Estadísticas y
Panamá) Censo
6
Asignación 4: Línea de Tiempo
7
A partir Época de los descubrimientos
25 de El 25 de septiembre de 1513,
septiembre se produce el avistamiento
de 1513 del Mar del Sur por Vasco
Núñez de Balboa