Foro Semana 6-Toma de 1ra Decisión De-Grupo Ocre

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:

¨200 AÑOS DE INDEPENDENCIA¨

INTEGRANTES
 SHIRLEY ANGULO RAMIREZ
 XIMENA CHÁVEZ ALFARO
 PAOLA GUTIERREZ MEDINA
 ALEXANDER VEREAU OLIVOS
 JULIO CALDERON PASTOR

CURSO: JUEGO DE NEGOCIOS


DOCENTE: JENRY HIDALGO LAMA

TRUJILLO-PERÚ
2021
FORO S6: TOMA DE 1RA DECISIÓN DE PRÁCTICA - J. NEGOCIOS
LUNES CESIM 3

1. ¿QUÉ ES EL CESIM GLOBAL CHALLENGE (DESAFÍO GLOBAL)?


 Es un navegador de simulación de estrategia diseñada para desarrollar
compresión de la interacción y complejidad de varios negocios, disciplinas y
conceptos en un mundo competitivo y en rápida evolución. El juego de
simulación tiene un énfasis particular en la creación de crecimiento rentable y
sostenible a largo plazo. Pues cada equipo asumirá un papel como la nueva
dirección de un móvil global.
2. ¿QUÉ PUEDE HACER EN SECCIÓN PERFIL?
 Puede personalizar su cuenta de cesim mediante la adición de datos de
carácter personal, así como una fotografía, que luego será mostrada en la
interfaz de usuario. También puede cambiar su contraseña, o incluso su correo
electrónico. En la parte inferior de la página, hay dos casillas de verificación
para determinar si desea recibir notificaciones automáticas por correo
electrónico.
3. ¿EN LA SECCIÓN INICIO, EN QUE CONSISTE EL REGISTRO DE DECISIONES DEL EQUIPO?
 Esta característica le permite ver las decisiones tomadas por los miembros del
equipo. Debemos tener en cuenta la opción mostrar todas las rondas, situadas
debajo del cuadro. Por defecto sólo se pueden ver la última decisión guardada
de la actual ronda. Con los botones adicionales, puede expandir el cuadro para
mostrar todas las rondas, y cada guardado de decisiones 5 efectuado durante
las rondas.
4. ¿COMENTE EN QUE CONSISTE LA LISTA DE DECISIONES Y QUÉ PARTES COMPRENDE?
 MENÚ DESPLEGABLE: utilice el menú desplegable para seleccionar una ronda.
Puede seleccionar las rondas anteriores con el fin de revisar las decisiones
tomadas durante las mismas, pero, obviamente, las modificaciones no son
posibles.
 EL BOTÓN "IR" permite a un participante visitar el área de toma de decisiones
de otro miembro del equipo, o al área conjunta de decisiones del equipo.
Tenga cuidado, ya que las modificaciones serán registrados automáticamente
en su correspondiente área.
 EL BOTÓN "COPIAR" copia las decisiones de un participante de su propio
equipo en el área de su equipo. Una vez copiado, el anterior conjunto de
decisiones no puede ser recuperado. Las decisiones pueden ser copiadas
desde el área de los participantes a el área de equipo tantas veces como sea
necesario, antes de la fecha límite de la ronda. Tenga en cuenta que si las
decisiones se toman directamente en la columna de las decisiones del equipo,
no hay necesidad de pasos adicionales como el guardado de decisiones, ya que
éstas se utilizarán automáticamente para el cálculo de los resultados, una vez
la ronda haya finalizado.
 EL BOTÓN "IMPORTAR", que se encuentra en la parte superior de cada área
de toma de decisiones, transfiere las decisiones desde el área de participante,
o del equipo, al área del participante que efectúa la importación. Una vez
importadas, la decisiones originales del participante no se pueden recuperar.
Las decisiones del participante del cual se "importa" no sufrirán ninguna
variación.
 El presupuesto para la ronda muestra la estimación de beneficios basada en
las decisiones actuales, así como el "cambio en el porcentaje de ventas %"
comparado con la ronda previa.
5. ¿SI VENCE LA FECHA LIMITE DEL PLAZO DE LA RONDA, CÓMO SE CALCULARÁ SU
RESULTADO?
 Los resultados se calcularán una vez la ronda haya pasado, el sistema
calculará automáti camente dichos resultados en base a las
decisiones guardadas como finales aquellas que se encuentran en el área
de toma de decisiones del equipo
6. ¿SEGÚN SET COMENTE CÓMO SE CALCULAN LOS RESULTADOS?
 Los resultados de la ronda se calculan inmediatamente después de que expire
el plazo de la misma, y en función del set de decisiones que figura en el área
del equipo. El sistema permite también revisar los resultados de las rondas
anteriores, incluyendo las rondas de práctica; esto se puede hacer en cualquier
momento del curso de simulación, desde el menú desplegable de la página de
resultados.
7. COMENTE, ¿PARA QUE SE UTILIZAN LAS RONDAS DE PRÁCTICA?
 Las rondas de práctica no tienen ningún efecto en los resultados de
las rondas normales, y se utilizan simplemente para que los
estudiantes se familiaricen con la mecánica de juego y practiquen en la
previsión de los resultados.

8. COMENTE ¿CÓMO SE GESTIONAN LOS EQUIPOS EN EL CESIM?


 El área de equipos le permite ver los detalles de los jugadores de todos los
equipos, en todos los grupos del curso. También puede editar la información
de su equipo: nombre del equipo, el eslogan y la descripción de la empresa y
equipo. Los miembros de los equipos pueden cambiarse libremente de un
equipo a otro, antes de que pase el plazo de eliminación de los equipos de
vacíos, y el juego comience oficialmente. Haga clic en únase al equipo para
moverse a un equipo diferente. Una vez que los equipos de vacíos se hayan
eliminado y el juego haya comenzado, sólo es posible para el instructor mover
a los estudiantes entre los equipos.
9. ¿CÓMO FUNCIONAN LOS FOROS?
 Los foros sirven para contactarse con el instructor y los compañeros de
simulación, y viceversa, donde todos los participantes de la simulación aportar
a la discusión disponible. Está dividido en foro de equipo y foro del curso,
donde el instructor puede acceder a los 2.
10. ¿CÓMO CONOCER LAS CONDICIONES DEL MERCADO?
 Tenemos que familiarizarnos con los resultados de la primera ronda y luego
leer la perspectiva del mercado que nos detalla la demanda, los costos y la
situación financiera, que nos servirá para tener en cuenta las tendencias
económicas y de la industria en general.
11. EXPLIQUE CÓMO CONOCER LOS PARÁMETROS DEL CESIM
 Una vez que conocemos las condiciones del mercado, se nos dará una
previsión del desarrollo del mercado, y su visión, el cual nos mostrará los
siguientes parámetros: tipos de interés, costos (fijos y variables), tasas de
intercambio, tasa de impuesto, etc.
12. ¿EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL INFORME DE MERCADO?
 El informe de mercado muestra los precios de venta de las compañías, así
como las cantidades y la cuota de mercado por segmento. En él se puede
reflejar las ventas/adquisiciones y también los contratos de compra.
13. ¿EXPLIQUE EN QUE CONSISTE EL INFORME VENTAS MERCADO?
 Un informe de análisis de ventas muestra las tendencias que se producen en el
volumen de ventas de la empresa a través del tiempo, muestra si las ventas
van en aumento o en descenso. En cualquier momento durante el año fiscal,
los gerentes de ventas pueden analizar las tendencias del informe para
determinar el mejor curso de acción. Ya que los administradores a menudo los
utilizan para identificar oportunidades de mercado y las áreas donde podrían
aumentar el volumen. Por ejemplo, un cliente puede mostrar una historia de
aumento de las ventas durante ciertos períodos. Estos datos se pueden utilizar
para hacer nuevos negocios durante estos períodos. En donde un buen
informe de ventas va acompañado de una serie de procesos que completarán
a la vez que darán sentido a la finalidad que se persigue. Es sólo una hoja que
mide y representa las ventas de la compañía, por producto, región, canal,
vendedor, etc., comparándolas con el presupuesto de ventas. En las grandes
empresas, los informes de análisis de ventas sólo pueden contener datos de
una subsidiaria, división o región. Un gerente de la pequeña empresa puede
estar más interesado en romper las ventas por ubicación o producto. Algunos
negocios pequeños y especializados con una única ubicación son lo
suficientemente compactos como para utilizar los datos generales de venta y
puede comparar las ventas reales con las proyectadas.
14. ¿EXPLIQUE EN QUE CONSISTE LAS ENTREGAS ADICIONALES?
 Generalmente se dan por requerimientos del usuario al no poder cumplirse lo
que requiere dentro del servicio. Los trabajos especiales más comunes se
determinan por el siguiente listado y el cliente puede optar por cualquiera de
ellos, los cuales requieren de una visita previa, en muchos casos, y de personal
calificado para cada una de estas actividades. Ya que existen cargos al área por
disponer: cargo adicional por área extendida
ups proporciona un servicio de entrega y recolección tanto en áreas
extendidas como urbanas. Se aplicará un cargo adicional para cada envío que
se recolecte o entregue en un área extendida. Cargo adicional por área remota
este cargo adicional se aplica a una entrega o recolección en una zona fuera de
las áreas extendidas de ups, las cuales son menos accesibles para las entregas
y recolecciones (servicios nacionales y internacionales).
15. ¿EXPLIQUE CÓMO SE TOMAN LAS DECISIONES DE PRODUCCIÓN?
 Las decisiones de capacidades abundan en el mundo de los negocios y el
equilibrio de diversas capacidades reflejan cómo una empresa se acerca a los
negocios. Las ofertas de capacidad de producción con la producción y cómo un
fabricante equilibra materias primas, maquinaria, mano de obra y
almacenamiento para satisfacer la demanda de sus productos. Las decisiones
sobre la capacidad de producción pueden ser estratégicas y operativas, a largo
y corto plazo. Los factores que afectan a la capacidad de producción se
interrelacionan para un nivel provocando que un cambio en uno afecta
potencialmente a todo. Los materiales deben estar disponibles en cantidades
suficientes para abastecer a tu línea de producción. El tiempo de respuesta de
tu proveedor de pedidos adicionales también es importante. Con largos
plazos, debes programar el pedido o mantener cantidades suficientes a la
mano. Las decisiones que se toman en el área de producción están
relacionadas con los siguientes aspectos:
• proceso
• capacidad
• inventarios
• fuerza de trabajo
• calidad
16. ¿EXPLIQUE CÓMO SE TOMAN LAS DECISIONES DE FINANZAS?
 La toma de decisiones financieras repercute de manera directa en todos los
sectores de la empresa, de ahí la importancia de tipo de resoluciones, en
donde la disponibilidad de recursos o las relaciones laborales se pueden ver
influenciadas por este tipo de decisiones. Es un requisito clave para el éxito de
sus inversiones ya que la gestión financiera en tiempos de crisis es un proceso
sumamente complejo, por su objetivo que es maximizar el valor empresarial,
obtener rentabilidad y alcanzar los objetivos corporativos. No obstante, en un
contexto de crisis, resulta un reto mayor que depende necesariamente de una
adecuada toma de decisiones. Tomar buenas decisiones financieras es todo un
reto para quien gestiona recursos económicos. Ante la realidad de las
diferentes opciones que existen en el mercado, tanto para consumo como
para inversión, se crea la interrogante de cómo elegir de manera que el
resultado sea favorable o provechoso para el bolsillo.
17. COMENTE LA PROYECCIÓN DE: CUENTA DE RESULTADOS, HOJA DE BALANCE Y
RATIOS
 Esta partida recoge el beneficio o pérdida generado por la entidad en el
ejercicio. En la cuenta de pérdidas y ganancias consolidada esta partida se
denomina resultado consolidado del ejercicio y se presenta desglosada en:
resultado atribuido a la entidad dominante: esta partida recoge el importe de
los beneficios o pérdidas generados en el ejercicio por el grupo atribuido a los
socios o propietarios de la entidad dominante. Resultado atribuido a intereses
minoritarios: esta partida recoge el importe de los beneficios o pérdidas
generados en el ejercicio por el grupo atribuido a los socios externos.es de
especial relevancia y utilidad adquirir conciencia de la importancia relativa que
los diferentes epígrafes de las cuenta de resultados tienen en las entidades de
crédito.
18. ¿INTERPRETE CADA UNO DE LOS INDICADORES FINANCIEROS CLAVE DEL CESIM?

 Retorno de ventas (ros):


También llamado como margen neto, mide el porcentaje de cada unidad monetaria de
ventas que queda después de que todos los gastos, incluyendo los impuestos, han sido
deducidos. Cuanto más grande sea el margen neto de la empresa tanto mejor.

Interpretación:

Esto quiere decir que por cada um que vendió la empresa, obtuvo una utilidad de
1.46%. Este ratio permite evaluar si el esfuerzo hecho en la operación durante el
período de análisis, está produciendo una adecuada retribución para el empresario.

 Ratio de endeudamiento, % : esta razón permite conocer el grado de la inversión


efectuada por terceros (proveedores, acreedores, etc) en la empresa. Evalúa que
porcentaje de los activos totales es financiado por terceros.
Interpretación:
Esto significa que la razón de endeudamiento de la empresa es de 32%, lo cual implica
que la empresa ha asignado casi la tercera parte a capital tercero para su
financiamiento. Esta empresa encontraría difícil solicitar en préstamo fondos
adicionales a los acreedores sin antes obtener primero más fondos de capital contable.
 Deuda neta del capital, %:
Interpretación:
Esto significa que la empresa utiliza la deuda para obtener el x por ciento de sus
fondos. ¿por qué es la otra fuente de financiación es la equidad, que pueden provenir
de acciones o fondos inyectados por los propietarios de la empresa, pero también
significa que el y por ciento de los fondos de la compañía proviene de sus accionistas o
propietarios?
 Retorno del capital invertido (roce), %:
Permite relacionar lo que la empresa entrega contablemente a acreedores y
accionistas netos de impuesto, frente a la inversión que hizo posible tal resultado. En
otras palabras, mide cuánto de rentabilidad han obtenido los inversionistas por la
inversión realizada en la empresa.
 Retorno de la inversión (roe), %: es una razón que mide la eficiencia de la dirección
para generar retornos con los aportes de los socios; es decir, indica el rendimiento
obtenido en el periodo a favor de los accionistas. En el caso de que el factor sea alto
significa que los dueños del patrimonio están consiguiendo mayores retornos por cada
unidad invertida; no obstante, una cifra baja revelaría que la rentabilidad de los socios
es baja o, inclusive, negativa si la empresa obtuvo pérdidas en el periodo de análisis.
Por lo tanto, al igual que el ratio anterior, le conviene a la firma que el valor sea el más
alto posible. Reemplazando los datos de las cuentas en la ecuación, tenemos que el
resultado es 0.2875.
Interpretación:
Ello quiere decir que por cada sol invertido por los accionistas se obtuvo una
rentabilidad de s/.0.2875 o un retorno de 28.75%, el cual es un rendimiento favorable
para los dueños del capital propio y muestra que la compañía está implementando las
medidas adecuadas para aprovechar los recursos propios.
 Beneficio por acción %:
Es un medidor utilizado en el análisis de balance para medir la rentabilidad por acción
en un periodo de tiempo determinado. Su cálculo se realiza dividiendo los beneficios
de la empresa en el periodo de tiempo seleccionado entre el número de acciones que
constituye su capital social.
 Rendimiento por acción %:
Es una medida de la rentabilidad de las acciones durante un período de tiempo. El
período durante el cual se miden los rendimientos de las acciones se elige en función
de las preferencias personales, pero los gestores de cartera suelen medirlo en bases
diarias, semanales, mensuales y anuales.
 Relación precio-ganancia
Es un indicador financiero utilizado por los inversionistas para decidir sobre la compra
de una acción.
Le indica a los posibles inversionistas cuánto tienen que pagar por cada $1 de
ganancia. Una rpg baja es atractiva, ya que significa que uno paga menos por cada $1
de ganancia. Pero al mismo tiempo, generalmente se espera que las compañías con
una rpg mayor generen mayores ganancias en el futuro, en comparación con aquellas
con una rpg menor.
 Total retorno acomulado al accionista
Es un indicador empleado muy a menudo para evaluar el rendimiento que los
propietarios de la empresa han recibido a lo largo de un año a cambio de aportar
capital a la misma.
La rentabilidad acumulada total es el beneficio total obtenido en una inversión. El
beneficio incluye cualquier aumento de precios, los dividendos y los intereses de la
inversión ganada. La tasa de retorno se suele presentar como un porcentaje de cambio
en el tiempo dado. El rendimiento acumulado total proporciona información valiosa
sobre las tasas de retorno, pero no cuenta una historia completa y se debe utilizar con
otros indicadores de rendimiento para determinar el valor de la inversión corresponsal

También podría gustarte