TEMA 9 Procesos Preliminares y Preparatorios
TEMA 9 Procesos Preliminares y Preparatorios
TEMA 9 Procesos Preliminares y Preparatorios
Procesos preliminares
Conciliación previa
Asuntos excluidos
Aplicación optativa
Alcance y cese de la confidencialidad
Procedimiento de conciliación previa
Exención de costos y costas
Diligencias preparatorias
Concepto y finalidad
Procedimiento y oposición
Clases:
Declaración jurada
Reconocimiento de firmas
Exhibición
Nombramiento de defensor
Tutor ad-litem
Inspección judicial, pericial y testifical
Citación por reivindicación
DESARROLLO
PROCESOS PRELIMINARES.-
CONCILIACIÓN PREVIA.-
DILIGENCIAS PREPARATORIAS.-
Quien pidiere las diligencias preparatorias indicará con claridad aquella que
pretende y su finalidad concreta en la futura demanda principal. Estas medidas
son las que enuncia el art. 306 del Código Procesal Civil, sin perjuicio de otras de
la misma naturaleza, como lo es la conciliación previa cuando se la tramita como
diligencia previa a la interposición de la demanda.
“La parte contra quien se pidiere la medida, podrá oponerse a ésta en el plazo de
cinco días de la citación o bien solicitar su aclaración, modificación o ampliación, lo
que se resolverá sin ulterior recurso”
“En ningún caso se podrán plantear excepciones ni incidentes, las que deberán
reservarse para el proceso principal”
Tutor para el litigio o Tutor ad-litem.- “Ad litem” significa “para la litis”. Mediante
esta medida preparatoria se solicita que se nombre tutor para un menor o mayor
incapaz que habrán de ser demandados o precisen demandar. Recordemos que
para ser sujeto procesal se requiere tener capacidad de goce y de ejercicio que los
menores o mayores incapaces no lo tienen, por lo que se hace necesaria la
presencia de representantes legales para intervenir en el proceso.
/////////////////////////////////