Lista de Chequeo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LISTA DE CHEQUEO

FECHA: 22/10/2017

RESPONSABLE: AIDELIA ARIZA GONZALEZ


UBICACIÓN: Planta de potabilización de agua MANANTIALES DE CHUCURRÍ, Santander
OBJETIVO:

Identificar y evaluar los parámetros de estructura y distribución teniendo en cuenta el


proceso de potabilización y las operaciones que conllevan a este.

Item SI NO NA OBSERVACIONES
PUNTOS A OBSERVAR

REQUISITOS BASICOS
Bocatoma el bórbos Consta de un muro en
Fuente de abastecimiento superficial concreto reforzada perpendicular al sentido del
1 X flujo, con un sistema de captación tipo fondo o
lecho filtrante, Su estado esta regular, presenta
alto grado de corrosión y oxidación.

Policloruro de Aluminio (PAC) y hipoclorito de


2 Tratamiento químico X
calcio, Ca(OCl)2, al 8,71% p/p (peso/peso).

3 Tratamiento biológico X

Este sistema es de flujo horizontal compuesto por


tres compartimientos en serie. Se encuentra
4 X
entechada para evitar que caigan material vegetal
Cribado – desarenación y otras sustancias al agua.

En la canaleta Parshall esta no cuenta con el


5 x sistema de medición de caudal y no se puede
Medición del caudal del agua cruda controlar la dosificación de coagulante a adicionar.

Se prepara de forma manual la solución acuosa


6 X diluyendo policloruro de aluminio en un tk de 500 l
Coagulación el cual no tiene un sistema de agitación constante,.

Cuenta con dos floculadores horizontales


7 Floculación X
paralelos e independientes

Cuenta con dos floculadores horizontales


8 Sedimentación X
paralelos e independientes

Consta de 4 módulos de flujo ascendente


9 X retrolavables, fabricado en fibra de vidrio. Este
Filtración sistema es de filtración rápida, de lechos filtrantes

Se realiza de dos formas: una de manera manual


donde se aplica de hipoclorito de calcio, Ca(OCl)2,
10 X
se diluye en un tk de 500 L y se toma en un balde
Cloración de 20 L y dosifican lo correspondiente a una hora

11 Acondicionamiento de pH X

De analisis fisico quimicos del sistema, se pudo


evidenciar que los parámetros, basados en
términos de remoción de hierro total, color y
12 X
turbiedad, es buena. Presentándose mayor de
Calidad del agua apta para consumo remoción en época lluviosa, siendo superior al
según resolución 2115 de 2007 98,5%, para los tres parámetros.

12 Calidad del agua apta para consumo X


según RAS 2000

14 Disponibilidad de energía X

Disponibilidad de recursos para


15 X
inversión, operación y mantenimiento

Disponibilidad de mano de obra


16 X
calificada para la operación.

Aceptabilidad por parte de la


17 X
comunidad y las autoridades locales.

OBSERVACIONES: De acuerdo a la Resolución 1096 de 2000: Por la cual se adopta el Reglamento Técnico
para el sector de Agua Potable y Saneamiento Básico – RAS. Tululo B- sistemas de Acueducto, Titulo C
Sistema de potabilización, en la planta de tratamiento del municipio de san Vicente se cumple con lo
establecido en la RAS. Siguiendo algunas recomendaciones para mejorar la calidad del servicio.

La entidad encargada de la prestación del servicio de agua potable debería gestionar los recursos necesarios
para el desarrollo el Programa de Uso y ahora del Agua, Hacer reparaciones en las estructuras que presentan
grietas y corrosiones.

Realizar las reparaciones de los instrumentos del laboratorio. Si no es posible recuperarlos, entonces realizar
una inversión en la adquisición de nuevos elementos.

En el lugar de los floculadores y sedimentadores es necesario que se construya una plataforma segura para
caminar sobre las piscinas o se instalen unos pasamanos, de ésta forma se garantiza la integridad y seguridad
de los operarios.

Reemplazo sistema de tubería por alto grado de corrosión, Establecer una periodicidad de mantenimiento a las
tuberías. Instalar sistemas de dosificadores del agente coagulante y desinfectante con un sistema de (UPS)
para tener controlado la medición del caudal y sus bombas dosificadoras. Preparación y dosificación de
hidróxido de calcio para el proceso de tratamiento de agua para regular el pH,Establecer cronograma para
limpieza de piscinas de floculación y sedimentación, Reemplazar el lecho filtrante de cada módulo. Cambiar o
realizar mantenimiento, Cambiar válvulas y tuberías de paso de flujo deterioradas para el control del caudal del
agua.

También podría gustarte