Informe Mensual de Prevención de Riesgos N°1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

SISTEMA DE GESTIÓ N Fecha 30/01/20

21
PROYECTO: “CONSERVACIÓN RED VIAL, AV. ARTURO PRAT, VARIANTE
NORTE ACCESO A PUERTO, DM 5.9 AL DM 7.5, PROVINCIA DE
IQUIQUE,VREGIÓN DE TARAPACA ” Revisi 1
ón
RESUMEN MENSUAL DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS Pá gina 1 de 7

RESUMEN MENSUAL DE
GESTIÓN DE PREVENCION DE
RIESGOS

INFORME N°1 MES


DE ENERO 2021
Elaborado por: Aprobado por: Aprobado por:
Sr. Sr. Sr.
Encargado de Prevenció n Profesional Residente Inspector Fiscal
de Riesgos Obra
Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:


1. OBJETIVO
El presente Informe Mensual N°1 correspondiente al mes de enero del añ o 2021, tiene como
objetivo, informar el resumen y avances de la gestió n de Prevenció n de Riesgos durante el periodo
señ alado, en el contrato “CONSERVACIÓ N RED VIAL, AV. ARTURO PRAT, VARIANTE NORTE
ACCESO A PUERTO, DM 5.9 AL DM 7.5, PROVINCIA DE IQUIQUE,VREGIÓ N DE TARAPACA”. (durante
el mes no se ejecutaron trabajos)

2. RESUMEN MENSUAL DE GESTIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

2.1 Elementos de Protección Personal


-Con el objetivo de tener conocimiento de las necesidades de elementos de protecció n personal y
llevar un registro de estos, es que se realizaron inspecciones correspondientes al estado de los E.P.P
durante el mes de enero. Cabe mencionar que ademá s de llevar el registro de entrega del EPP,
también se lleva un registro en caso de recambio. Los Elementos de Protecció n Personal que má s
son recambiados son guantes de cabritilla, lentes de seguridad oscuros, overoles, chaleco
reflectante y overoles de papel.

2.2 Capacitación y Entrenamiento del Personal


-Obligació n de Informar los Riesgos Laborales
-Charlas diarias.
-Charlas especificas cuando se realizan trabajos nuevos y/o ingresa personal nuevo.
-Difusió n de Procedimientos de Trabajo y Aná lisis de Trabajo Seguro.
-Difusió n de Plan de Prevenció n de Riesgos y Matriz de Riesgos.
-Difusió n Protocolos Minsal a personal nuevo.
2.3 Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
- Ademá s del Informe Mensual de Seguridad y Salud Ocupacional presentado, en el que se incluyen
los Indicadores Estadísticos de Accidentabilidad en cumplimiento a las exigencias en las Bases del
Proyecto, se puede indicar el siguiente cuadro resumen de los accidentes del periodo:

Accidentes de Trabajo 0
Accidente de Trayecto 0
Enfermedades Profesionales 0
Días Perdidos por Accidentes de Trabajo 0
Días Perdidos por Enfermedades Profesionales 0
Informes de Investigació n de Accidentes 0

2.4 Actividades de la Línea de Mando


- La empresa cuenta con un programa personalizado para la supervisió n en el cual se detallan las
actividades de SSO que deben ejecutar mensualmente.
 Charlas operacionales.
 Inspecció n del uso y estado de los elementos de protecció n personal.
 Inspecció n de herramientas.
 Reporte de incidentes.
 Otros.
2.5 Plan de Contingencia
- En el mes de enero no se generó plan de contingencia.

2.6 Auditoria Interna


- Sin visitas en el mes de enero.

2.7 Auditoria Mutual


-Sin Visitas en el mes de enero.
2.8 Fiscalización Seremi de Salud
-Sin Fiscalizació n
2.9 Fiscalización Prevención de Riesgos MOP
-mes de enero no se realiza fiscalizació n

2.10 Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad


-Todos los trabajadores cuentan con su Reglamento Interno de Orden Higiene y Seguridad,
quedando una recepció n de este reglamento en su respectiva carpeta de cada trabajador. Ver
anexos
2.11 Fotografías

Sin fotografías

Anexos

 Informe Estadístico de Accidentabilidad Mes de enero

También podría gustarte