Guia de Laboratorio VoIP
Guia de Laboratorio VoIP
Guia de Laboratorio VoIP
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
2. Generalidades
La Telefonía IP es una tecnología que permite integrar en una misma red - basada en protocolo IP
- las comunicaciones de voz y datos. Muchas veces se utiliza el término de redes convergentes o
convergencia IP, aludiendo a un concepto un poco más amplio de integración en la misma red de
todas las comunicaciones (voz, datos, video, etc.).
Esta tecnología hace ya muchos años que está en el mercado (desde finales de los 90) pero no ha
sido hasta hace poco que se ha generalizado gracias, principalmente, a la mejora y estandarización
de los sistemas de control de la calidad de la voz (QoS) y a la universalización del servicio Internet.
4. Metodología
Protocolo
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Situación
Paso 1
https://www.virtualbox.org/wiki/Downloads
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Paso 2
En esta práctica se instalará la versión 2.3 de Elastix la cual tiene como base la
distribución Centos.
Para instalar la Máquina virtual inserte el cd de Elastix y ejecute el virtual box para
lo cual se mostrara en las siguientes imágenes el proceso de instalación.
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Ahora si ya estamos listos para instalar nuestro servidor Elastix en nuestra máquina
virtual.
GUIAS DE PRÁCTICAS EN LABORATORIO Fecha: Agosto 24 de 2012
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Esperamos que se realice todo el proceso de carga, hasta que aparezca la primera
pantalla donde se requiere de nuestra intervención.
OPCIONES DE INSTALACIÓN
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
2.- Selección del tipo de teclado: Seleccionamos el tipo de teclado que está
conectado al servidor, si la distribución del teclado es español, seleccionamos
Spanish, de lo contrario dejamos la opción us por defecto si es en Ingles. Con la
tecla de TAB (Tabulador) nos movemos a OK para hacer la selección.
GUIAS DE PRÁCTICAS EN LABORATORIO Fecha: Agosto 24 de 2012
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
3.- Crear tabla de Partición: Se nos pide confirmación para crear la tabla de
partición o el espacio del disco duro que será asignado al servidor Elastix. La
creación de la tabla de partición borra todo el contenido del disco duro y reasigna
todo el espacio a Elastix. En nuestro ejemplo por tratarse de una instalación en una
máquina virtual no se corre ningún riesgo de perder datos ya que el disco duro es
también virtual totalmente independiente del disco físico de la computadora
anfitrión.
Se pedirá confirmación para remover particiones existentes si las hay, para crear la
nueva tabla de partición que será asignada al servidor Elastix. Se deberá
seleccionar la primera opción para borrar cualquier partición existente y crear la
nueva sobre el disco duro. Utilizando la barra espaciadora se hace la selección y
con la tecla TAB nos desplazamos para seleccionar OK.
GUIAS DE PRÁCTICAS EN LABORATORIO Fecha: Agosto 24 de 2012
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
A menos que se necesite crear una o varias particiones adicionales a las de por
defecto, no se recomienda cambiar las sugerida por la instalación. Con la tecla de
TAB nos desplazamos a la opción OK para continuar, después de realizar esta
acción las particiones son creadas de manera definitiva.
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Luego de ingresar la clave de root, inicia el proceso de instalación que toma un par
de minutos, ira apareciendo una pantalla donde indicara el avance de la copia de
los archivos en el servidor. Esperamos hasta que finalice.
Esperamos todo el proceso de carga del servidor, hasta que aparezca la siguiente
pantalla en la cual nos solicita que ingresemos una clave. Esta clave es para tener
acceso al gestor de base de datos MySQL, utilizado por el servidor Elastix para
registrar todos los sucesos.
GUIAS DE PRÁCTICAS EN LABORATORIO Fecha: Agosto 24 de 2012
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Continúa el proceso de carga y volverá aparecer otra pantalla solicitando otra clave.
La clave que solicita es del usuario admin, lo utilizaremos para ingresar a la consola
de gestión WEB del servidor Elastix.
Confirmamos la clave.
GUIAS DE PRÁCTICAS EN LABORATORIO Fecha: Agosto 24 de 2012
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
Para esta práctica se crearán solo extensiones SIP, por tanto seleccionamos la
opción indicada y se presiona el botón Submit y se llenan solo los campos
señalados en la siguiente imagen.
GUIAS DE PRÁCTICAS EN LABORATORIO Fecha: Agosto 24 de 2012
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
CONFIGURACION CLIENTE.
Los teléfonos SIP son lo mismo que los teléfonos VoIP o los teléfonos basados en
software (soft phones). Estos son teléfonos que permiten hacer llamadas utilizando
tecnología VoIP (voice over internet protocol) ó de voz sobre internet.
Hay dos tipos de teléfonos SIP. El primer tipo es el teléfono SIP basado en
hardware, el cual es similar a un teléfono tradicional pero el cual pude hacer y recibir
llamadas utilizando Internet en vez del sistema PSTN tradicional.
Los teléfonos SIP pueden también estar basados en software. Esto permite que
cualquier computador pueda ser utilizado como teléfono, usando un auricular con
GUIAS DE PRÁCTICAS EN LABORATORIO Fecha: Agosto 24 de 2012
Versión: 001
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
http://www.zoiper.com/en/voip-softphone/download/zoiper3
Práctica en entorno seguro, solo es necesario PC, VirtualBox, Elastix y máquina virtual
6. Situaciones problémicas
Aprobado por:
Guía No 1 – Telefonia VoIP Ing. Maria C Bonfante
Director de Programa
8. Referencias bibliográficas
Tecnologia VoIP y Telefonia IP, Editoril Alfaomega, José Manuel Huidobro, David Roldán Martinez
http://www.elastix.org/
http://www.zoiper.com