Diseño de Las Lechadas de Cemento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

DISEÑO DE LAS LECHADAS DE CEMENTO.

Para diseñar adecuadamente los


cement slurries es importante conocer ciertos puntos como la presión y temperatura;
tipos de cemento; control de filtración, cantidad de cemento tiempo de espera.

TEMPERATURA Y PRESION:

En esta operación como el caso de una cementación primaria, tanto la temperatura


como la presión tienen influencia en el tiempo de espesamiento de la lechada del
cemento. En el caso de presiones que afecta la deshidratación del cemento- Las
temperaturas encontradas en operaciones de presión pueden ser mayores que en los
trabajos de cementaciones primarias por cuanto el pozo generalmente no es circulado
con algún fluido que disminuya la temperatura de fondo.

Si una cavidad poco profunda debe ser llenada o si hay que abandonar perforaciones,
la lechada debe ser diseñada para el tiempo de bombeabilidad más corto, pero una
presión con hesitación a baja presión requiere una bombeabilidad de 4 a 6 horas. La
lechada debe permanecer fluida el tiempo necesario no solo considerando el tiempo
de operación sino también el de reversado.

TIPOS DE CEMENTO:

Para la mayoría de las operaciones de presión se pueden usar las Clases A; G o H por
cuanto dichos cementos han sido manufacturados por condiciones de hasta 6000 pies
y donde la temperatura estática no excede los 170”F. Para pozos más profundos las
clases G o H deben ser retardadas adecuadamente sobre la base del tiempo estimado
para la operación.

TIPOS DE CEMENTO B, G , H

CONTROL DE FILTRACION:

La filtración es importante en el diseño de una lechada para un trabajo de presión.


Cuando la lechada es inyectada s través de un medio poroso, la presión diferencial
fuerza el agua separándola de las partículas sólidas, formando un revoque. Este
revoque es más bien blando y puede ser eliminado con un chorro, pero no es
bombeable y se requiere una presión considerable para forzarlo a través de una
pequeña abertura. El espesor del revoque dependerá de la permeabilidad del revoque
o de la formación, las características de perdida de filtrado de la lechada, de la presión
diferencial, y del tiempo que esa presión es mantenida.
CANTIDAD DE CEMENTO:

Básicamente de la cantidad de bolsas requeridas para poder realizar el trabajo de


cementación.

TIEMPO DE ESPERA (WOC-WATER OIL CONTACT-):

El tiempo de espera para el fragüe del cemento una vez finalizada la operación es
gobernada por la resistencia requerida en el cemento fraguado. El cemento debe tener
la suficiente resistencia para soportar los golpes durante la perforación, para resistir el
flujo de fluidos y para aislar un intervalo de producción durante una operación de
fractura. El revoque del cemento deshidratado desarrolla su resistencia más rápido
que una lechada que no ha perdido fluido bajo presión

También podría gustarte