Cuestionario de Mecanizados Especiales
Cuestionario de Mecanizados Especiales
Cuestionario de Mecanizados Especiales
1 ¿Por qué se usan grafito o cobre como materiales para electrodos en el proceso de
electroerosión por penetración?
Se usan materiales como grafito o cobre porque son resistentes al chock térmico, tienen alta
conductividad eléctrica, alta conductividad térmica, alto punto de fusión, facilidad del
mecanizado y coste bajo. En el caso del material grafito presenta un bajo coeficiente de
expansión térmica lo que le garantiza la estabilidad de la geometría durante la electroerosión,
no se funde, pasa directamente del estado sólido al gaseoso, es capaz de transmitir mayores
corrientes, como consecuencia se reducen los tiempos del mecanizado, el desgaste es menor
a mayores corrientes.
En electroerosión por hilo, Ona expuso la máquina AF60 Modular con capacidad de corte de
hasta 800 milímetros de altura. Este desarrollo de Ona es una solución tecnológica para
industrializar el proceso de electroerosión por hilo en aplicaciones de gran espesor. Por lo
mencionado la capacidad de corte máxima del espesor llega a ser hasta 800 mm
La solución mas adecuada seria de utilizar el proceso de mecanizado por ultrasonidos porque
permiten realizar piezas de precisión de un tamaño cercano ya a la nanotecnología y que te
permiten trabajar en piezas de materiales diferentes como la cerámica, entonces el proceso
adecuado para mecanizar un agujero de 0,5 mm de diámetro seria del mecanizo por
ultrasonidos.
Otro método alternativo seria de utilizar el proceso de electroerosión, pero debido al costo
del proceso de mecanizado y algunas alteraciones térmicas en la superficie del material, no
es adecuado utilizar el proceso de electroerosión.
Entre las ventajas que se tendría utilizando el proceso del chorro de agua abrasivo se tiene
que es proceso sin aportación de calor, no se producen alteraciones térmicas en la pieza,
posibilidad de geometrías muy complejas, tolerancias muy ajustadas, no genera
contaminación.
Y entre las desventajas se tiene: es una maquinaria muy costosa, profundidad de corte muy
limitada, es una técnica en donde se requiere más tiempo.
6 ¿Crees que las máquinas de WJM y de AWJM necesitan Control Numérico? Razona
la respuesta.
Si necesitan control numérico porque las piezas que se van mecanizar son muy complejas y
de gran precisión, por este motivo es imprescindible que tengan control numérico las
maquinas WJM y AWJM
7 Compara los procesos de electroerosión y de mecanizado electroquímico. ¿Qué
razones te harían inclinarte por uno u otro proceso para mecanizar una pieza?
Las razones por las que se utilizara el proceso de electroerosión es que un proceso rápido, de
alta precisión para todo tipo de materiales conductores como metales, aleaciones metálicas,
grafito, cerámica y entre otros de cualquier dureza.
Y las razones por las que se utilizaría el proceso de mecanizado electroquímico porque es
proceso de mecanizado de precisión, no se altera su dureza, ni su tenacidad, ni sus
propiedades magnéticas, es proceso de fabricación mas sencillo y eficiente.
8 ¿Cuáles crees que son las limitaciones más importantes del proceso de mecanizado
químico?