Sembrando La Semilla
Sembrando La Semilla
Sembrando La Semilla
DISCIPULADO 3
SEMBRANDO LA SEMILLA
INTRODUCCION
El presente trabajo consiste en un método de enseñanza con el propósito de ayudar a mejorar la organización en
las reuniones del departamento de jóvenes, direccionado esencialmente para las personas que vienen por
primera vez a las tribus y las que aún no sirven en ninguna sección, este método consiste en un proceso con 4
niveles cuyo propósito es ayudar a la persona a formar sus bases sólidas en cuanto a la doctrina, practicar los
ejercicios espirituales, conocer los diversos departamentos que existen en nuestra iglesia y finalmente servir
fielmente en uno o más de los departamentos.
OBJETIVO GENERAL
Guiar a los jóvenes nuevos y personas que no sirven en la iglesia y ayudarlos a crecer espiritualmente y
servir fielmente en una sección.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Explicar en qué consiste el proceso de este método y el tiempo de duración que con lleva
Dar un incentivo a los jóvenes cada vez que haya vencido cada nivel
Compartir las experiencias que cada joven tenga con cada uno de los 4 niveles
MARCO TEORICO
Este método de enseñanza tiene como pilar el pasaje de Mateo 7:16-17 16 Por sus frutos los conoceréis. ¿Acaso
se recogen uvas de los espinos, o higos de los abrojos? 17 Así, todo buen árbol da buenos frutos, pero el árbol
malo da frutos malos. “Sembrando la semilla” está orientado en 4 niveles y como las semillas irán creciendo en
4 etapas de desarrollo.
Capacitación: Dar un taller de orientación de esta mitología a todos los jóvenes de las 9 tribus y explicarles cada
uno de los procesos, esto estará a cargo de los lideres designados.
PRIMERA ETAPA
Como semilla que va formándose empezaremos por la raíz (esta etapa consiste en un estudio de 4 meses
para estudiar los 4 evangelios), que relatan la vida de Jesús desde su nacimiento, muerte y resurrección, sus
enseñanzas, las características que tenía Jesús y el propósito que tuvo su muerte, la responsabilidad que nos
encomendó a cada uno de sus discípulos y la misión que tiene la iglesia. Donde los jóvenes comprenderán
porque somos seguidores de Cristo y aprenderán a reconocer a Cristo como su único Señor y salvador. Los días
domingos a las 15:00 hasta las 17:00pm se realizará la reunión entre todos los jóvenes de las 9 tribus y los
lideres encargados 1 o 2 de cada tribu, donde los jóvenes compartirán sus versículos que les llamaron la
atención durante la semana y los lideres harán preguntas o dinámicas que les permita poder desarrollar cada
uno de los capítulos que serán designados por semana.
Al terminar esta etapa los jóvenes deberán rendir un examen sobre todo lo que aprendieron durante estos 4
meses y este será supervisado por los líderes de cada tribu.
En cada etapa se dará una premiación a todos los que terminen cada etapa y los premios saldrán de la caja de
cada tribu y será consensuado por todos los líderes sobre el incentivo que se les dará.
SEGUNDA ETAPA
La segunda etapa viene a ser la parte del tronco donde los jóvenes aprenderán primero a conocer los ejercicios
espirituales que debemos practicar cada uno de los cristianos que son (Estudio de la palabra, la oración, el
ayuno y congregarse) en esta parte después de que los jóvenes hayan comprendido cuales son los ejercicios
espirituales y su importancia, los jóvenes pondrán en práctica estos ejercicios por un lapso de 3 meses, de
acuerdo a su disposición de tiempo en la semana ellos dirán a los lideres el día que ellos ayunaran, oraran y el
día de congregación y este proceso será supervisado con los nombres de cada uno de los jóvenes por sus líderes
hasta que ellos hayan desarrollado cada uno de estos hábitos.
En cada etapa se dará una premiación a todos los que terminen cada etapa y los premios saldrán de la caja de
cada tribu y será consensuado por todos los líderes sobre el incentivo que se les dará.
TERCERA ETAPA
Esta etapa que son las ramas (consiste en hacer un recorrido por los diferentes ministerios), donde los
jóvenes estarán sirviendo como voluntarios en los diferentes ministerios solo será 1 vez por semana en un
ministerio, esto será consensuado con cada departamento y los jóvenes irán como voluntarios en grupos de 5.
Este proceso se desarrollara en 3 meses, esto con el objetivo de que los jóvenes conozcan los distintos
ministerios y puedan elegir uno de ellos para poder servir.
En cada etapa se dará una premiación a todos los que terminen cada etapa y los premios saldrán de la caja de
cada tribu y será consensuado por todos los líderes sobre el incentivo que se les dará.
CUARTA ETAPA
Finalmente la última etapa es el de llevar fruto los jóvenes nos dirán en que departamento les gustaría servir
para que ellos puedan integrarse fielmente ya en el lapso de un año.
CONCLUSION
Finalizados cada una de las etapas se realizara una evaluación del proceso y las experiencias que
experimentaron cada uno de los jóvenes en cada etapa, todo para que los jóvenes no se desanimen en el camino
y sean guiados conforme a la palabra y aprendan también a llevar fruto.
ESQUEMA DE LAS 4 ETAPAS DEL METODO “SEMBRANDO LAS SEMILLA”
CONOCIENDO Y APRENDIDIEDNO
LOS DIFERENTES MINISTERIOS,
SIRVIENDO COMO COLABORADORES