Monografía Científica para Posgrado
Monografía Científica para Posgrado
Monografía Científica para Posgrado
CIENTÍFICA
PARA
POSGRADO
Lic. Gilberth Lanza Oporto
Concepto de monografía
MONO = UNO
GRAFÍA = ESTUDIO
LA MONOGRAFÍA ES EL ESTUDIO
CIENTÍFICO DE UN TEMA.
Aspecto preliminares
De los estudios científicos que existen es el
más básico.
Redactaremos una monografía para
ampliar la información de un tema.
Tipos de
investigación
Documental De campo
Reglamento de posgrado
Aspectos generales
Art. 3. El aporte de una Monografía se define en la
medida en que profundiza o problematiza un
aspecto específico de los tratados a lo largo del
programa…
Art. 11. En cuanto a la forma de presentación de la
documentación, se debe tomar en cuenta los
siguientes aspectos:
… La cantidad de páginas deberán como máximo de
30…
Art. 13. En el marco de las líneas de investigación,
los diplomantes deben cumplir con la presentación
de Monografía, adecuándose a las líneas de
investigación inter y multidisciplinario.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Carátula
ESCUDO DE LA UPEA
TÍTULO DE LA MONOGRAFÍA
Planeo general de
todo el trabajo y el
tema de
investigación
Definir algunos
conceptos clave del
tema de
investigación.
Descripción de las
partes del informe
final de monografía.
JUSTIFICACIÓN (1 plana)
La justificación responde: Al por qué
y para qué es necesario realizar la
investigación planteada, es decir,
aquí se manifiesta la importancia de
la investigación elegida.
Justificación teórica
Justificación social
Justificación práctica
OBJETIVOS
(1 General y de 2 a 3 específicos)
Los objetivos son los propósitos al que se quiere
llegar con la investigación; se formula utilizando
verbos infinitivos.
No todo objetivo es un objetivo de investigación.
Existen diferentes tipos de objetivos:
- Institucionales
- Comunidad
- Educativos
UN OBJETIVO DE INVESTIGACIÓN BUSCA CREAR
NUEVO CONOCIMIENTO.
Ejemplo de objetivos
Socializar los beneficios del
conocimiento de la metodología de
investigación en educación superior.
Promover los beneficios del
conocimiento de la metodología de
investigación en educación superior.
Identificar los beneficios del
conocimiento de la metodología de
investigación en educación superior.
Verbos para objetivos
Métodos de investigación
DE LO
DE LO PROYECCIÓN
GENERAL A
ESPECÍFICO A A FUTURO
LO
LO GENERAL
ESPECÍFICO
DESCRIPTIVO ANALÍTICO
DESCOMPON
CÓMO ES LA E LA
REALIDAD DE REALIDAD DE
ALGO ALGO
Técnicas de investigación
FICHAJE
Es una técnica que permite
acumular datos, recoger ideas
y organizarlas.
Antiguamente se realizaban
fichas en cartulinas de
diferentes tamaños. El avance
de la tecnología e informática
ha cambiado este hecho.
Instrumentos de investigación
Fichas bibliográficas
Fichas hemerográficas
Fichas de resumen
Fichas analíticas
FICHAS
TIPO DE TÍTULO DE
FICHA LA FICHA
REFERENCIA
BIBLIOGRÁFICA
DEL TEXTO
CITA TEXTAL
REFERENCIADO
Redacción de párrafos en
metodología de investigación
a) Explicación de la elección
b) Cita bibliográfica
SUSTENTO TEÓRICO
El sustento teórico es la reunión de los supuestos
teóricos que como su nombre lo dice, sirven de
soporte el trabajo de investigación que se realiza.
Marco teórico
Marco judicial
Marco contextual
Marco referencial
Marco Histórico
SUSTENTO TEÓRICO
TEORÍAS DATO
UNIÓN
UNIÓN ENTRE
GENERALES EMPÍRICO
EJEMPLO DE MARCO TEÓRICO
RECOMENDACIONES GENERALES
NO USAR SIGNOS DE PUNTUACIÓN: PUNTOS,
COMAS, DE INTERROGACIÓN,
ADMIRACIÓN.
USAR EL MISMO SISTEMA ESQUEMÁTICO, NO
COMBINAR NÚMEROS CON LETRAS.
USAR LETRAS MAYÚSCULAS PARA TÍTULOS Y
LETRAS MINÚSCULAS PARA SUBTÍTULOS.
SIEMPRE USAR CITAS BIBLIOGRÁFICAS EN
NORMAS APA.
NO HACER PLAGIO.
CITAS BIBLIOGRÁFICAS
CONCLUSIONES
Principales logros que se alcanzaron los
objetivos
No se debe incluir apreciaciones personales
Se deben incluir la CONCRECIÓN DE LOS
OBJETIVOS:
Primer objetivo específico
Segundo objetivo específico
Tercer objetivo específico
EXPLICAR COMO ES QUE EL LOGRO DE
LOS OBJETIVOS ESPECÍFICOS AYUDARON
A CUMPLIR EL OBJETIVO GENERAL.
ANEXOS