Este documento describe un taller formativo sobre códigos de barras para el programa técnico en asesoría comercial del SENA. El taller incluye actividades como dibujar un código de barras EAN13, identificar sus componentes y beneficios, y realizar una cotización en GS1 Colombia para códigos de barras de productos o servicios. El objetivo es que los aprendices identifiquen y comprendan códigos de barras y sus usos.
Este documento describe un taller formativo sobre códigos de barras para el programa técnico en asesoría comercial del SENA. El taller incluye actividades como dibujar un código de barras EAN13, identificar sus componentes y beneficios, y realizar una cotización en GS1 Colombia para códigos de barras de productos o servicios. El objetivo es que los aprendices identifiquen y comprendan códigos de barras y sus usos.
Este documento describe un taller formativo sobre códigos de barras para el programa técnico en asesoría comercial del SENA. El taller incluye actividades como dibujar un código de barras EAN13, identificar sus componentes y beneficios, y realizar una cotización en GS1 Colombia para códigos de barras de productos o servicios. El objetivo es que los aprendices identifiquen y comprendan códigos de barras y sus usos.
Este documento describe un taller formativo sobre códigos de barras para el programa técnico en asesoría comercial del SENA. El taller incluye actividades como dibujar un código de barras EAN13, identificar sus componentes y beneficios, y realizar una cotización en GS1 Colombia para códigos de barras de productos o servicios. El objetivo es que los aprendices identifiquen y comprendan códigos de barras y sus usos.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
PROGRAMA DE ARTICULACION CON LA MEDIA ACADEMICA – DOBLE
TITULACION
Programa: Técnico en Asesoría Comercial
Competencia: 260101047 comercialización de productos y servicios Proceso: Taller Formativo Nombre del Instructor: Armando Pasco Peña Nombre del Aprendiz:
RESULTADOS DE APRENDIZAJE: Resultados de Aprendizaje : Efectuar la venta cumpliendo con políticas de la organización
ACTIVIDADES:
El aprendiz descargara la presentación realizada por el instructor y presentara
el taller escrito resuelto
Después de leer el material de apoyo deberá responder a las siguientes preguntas y
responder de acuerdo el material de apoyo. Presentar un documento por escrito en Word, el cual se enviará a la LMS Territorium de acuerdo a las orientaciones dadas por el instructor, y se anexará a su portafolio. Este trabajo se realizará de manera individual. OBJETIVO: - Identificar el código de barras o asignado a cada producto u objeto, el cual a través de líneas verticales de diversos grosores y espacios permiten reconocer el producto en cuestión por medio de una lectura con scanner, ofreciendo información no solo del precio sino nombre y demás atributos, lo que facilita la tarea del inventario.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE CÓDIGOS DE BARRAS
Realice un dibujo en una hoja de un código de barras EAN 13, de cualquier producto e identifique lo siguiente: 1. Dibuje el código de barras y nombre del producto 2. Que es IAC? 3. Para qué sirve el código de barras? 4. Que significa ean13? 5. Cuáles son los beneficios del código de barras? 6. Qué es el dígito de control o carácter de comprobación? GC-F -005 V. 05 7. identifique el prefijo (código del país), código de la empresa, código del producto y digito de control. 8. Cuáles son los beneficios de utilización del código de barras. 9. Realice una cotización en GS1 Colombia de compra de sus códigos de barras para productos en el link https://www.gs1co.org/tienda-virtual/logyca/codigo-de-barras-para- productos. Si es para un servicio ingresar al link https://www.gs1co.org/tienda-virtual/logyca/codigo- de-barraspara-recaudo. Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Realice un friso en forma de hexágono individualmente, que contenga los siguientes temas tipos de códigos de barras que es y para qué sirve, agréguele dibujos para enriquecer su trabajo. 1. Código de barras 2. EAN 13 formado por 13 dígitos. 3. Numeración europea de artículos. ean 8 formado por 8 dígitos. 4. Itf 14 - gtin-14 formado por 14 dígitos 5. 5. (EUROPEAN ARTICLE NUMBERING) EAN 128 6. Tipos de lectores de código de barras
RECURSOS: Material de apoyo, Presentación realizada por el Instructor, Lapiceros y
hojas PRODUCTO: Documento escrito a través de la herramienta Word, apropiar saberes de la temática indicada y llevarla a la práctica de su proyecto desarrollado. TIEMPO: 1 HR 30 MINUTOS CRITERIO DE AVALUACIÓN: Aplica los conceptos de Gestión de surtido.