El Cuerpo y Alma Según Aristóteles
El Cuerpo y Alma Según Aristóteles
El Cuerpo y Alma Según Aristóteles
Para empezar, debemos partir desde el punto de vista que nos ofrece la teoría
sobre el cuerpo y el ama según Aristóteles con respecto a que éste considera que
no pueden llegar a estar separadas estas partes, es decir, que el cuerpo y el alma
se encuentran unidas entre sí, es por lo que dice que en su teoría que esta
sustancia es un compuesto permanente, es decir, que una parte no podría estar
separada de la otra. De tal modo que este pensador considera de alguna forma
que el hombre como tal parte de ser una sustancia que está compuesta de materia
y forma, apreciando que la materia del hombre es el cuerpo y que su forma era el
alma. Es por ende que este filósofo admite la existencia del alma como principio
vital.
En conclusión, podemos decir que Aristóteles fue uno de los más grandes
pensadores pertenecientes a la antigua Grecia, así mismo que fue un
filósofo que gracias a sus grandes conocimientos le produjo considerables
aportes a la filosofía, lo que permitió que muchos de los pensamientos
sobre la vida estén bien fundamentados hoy en día. A él le debemos entre
otras cosas uno de los pensamientos sobre esta teoría del cuerpo y alma, la
cual nos permite ver desde su percepción filosófica que el cuerpo y el alma
son dos partes que no pueden separarse, pues estas entre sí alcanzan una
unión, un complemento y una plenitud que a su vez permiten integrar la
vida del hombre de una forma esencial.