Práctica Eclipse

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

PRÁCTICA DE LABORATORIO

Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______

Reproduciendo un eclipse de Sol


Objetivos
 Comprender cómo ocurren los eclipses.
 Valorar la importancia de los modelos interpretativos.
Materiales
 2 bolas de corcho blanco de diferentes tamaños (una al menos cuatro veces mayor que la
otra).
 Caja de cartón.
 Agujas de tejer o palillos de pinchitos.
 Linterna.
Procedimiento
1. Coger dos bolas de corcho blanco de diferentes tamaños e insertarlas en sendas agujas
de tejer o palillos de pinchitos.
Nota: Si quieres puedes pintarlas previamente para simular la Tierra y la Luna.
2. Clavarlas en una caja de cartón de manera que queden separadas al menos 30 cm.
3. Ilumínalas con una linterna a una distancia de unos 50 cm de la caja.
4. Iluminando siempre en la misma dirección, mueve la linterna de izquierda a derecha.
5. Observa como varía la sombra y haz un dibujo en tu cuaderno.

Actividades
Contesta a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué está simulando la linterna y cada una de las bolas de corcho blanco?

2. Si las bolas no estuviesen fijas, ¿qué se debería de mover para que la simulación del eclipse
de Sol fuese más exacta, la linterna, la bola pequeña o la bola grande?

3. Si la linterna la situásemos a 1 m de la caja, ¿cómo crees que variaría la simulación del


eclipse? ¿Habría más zona con sombra en la bola grande?

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.


PRÁCTICA DE LABORATORIO

Nombre: _______________________________________________ Curso: _____ Fecha: _______

Reproduciendo un eclipse de Sol


4. Señala sobre la bola grande un punto en el cual el eclipse sea total, otro donde el eclipse
sea parcial y un tercero donde, siendo de día, no se ve el eclipse.

5. Diseña una práctica para observar la simulación de un eclipse de Luna.

MATERIAL FOTOCOPIABLE / © Oxford University Press España, S. A.

También podría gustarte