Especificaciones Tecnicas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 33

DIRECCIÓN GENERAL SUBDIRECCIÓN DE SERVICIOS A LA

EXPLOTACIÓN GERENCIA DE MANTENIMIENTO Y CONFIABILIDAD


CLIENTE: DE INSTALACIONES MARINAS AREA DE PROYECTOS ESPECIALES
DE MANTENIMIENTO, INGENIERIA Y SERVICIOS TECNICOS
DEPARTAMENTO DE OBRAS ESTRATÉGICAS

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE


PROYECTO: DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A
PERFORACIÓN HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

No. DEL PROYECTO: OT-15

CONTRATO: 648235806

UBICACIÓN: SONDA DE CAMPECHE

PLANTA O INSTALACIÓN: HA-EK-A

NO.: ESP-EK-A-L-001

TIPO DE DOCUMENTO: ESPECIFICACIÓN TÉCNICA


ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE
DESCRIPCIÓN:
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

REV DESCRIPCION ELABORÓ REVISÓ COORDINÓ FECHA

0 PRELIMINAR ING. J.P.A.R. ING. J.B.M. ING. R.C.M.G. JUL/2019

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 1 de 33


CONTENIDO

1.0 OBJETIVO. ....................................................................................................................................... 3


2.0 CAMPO DE APLICACIÓN. ............................................................................................................... 3
3.0 NORMAS DE REFERENCIA ........................................................................................................... 3
4.0 CONDICIONES AMBIENTALES....................................................................................................... 3
5.0 SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL REMOTO DE VARIABLES AUXILIARES ...................... 4
6.0 HOJAS DE DATOS .......................................................................................................................... 14
7.0 CUESTIONARIOS TÉCNICOS ........................................................................................................ 22

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 2 de 33


1.0 OBJETIVO.

El objetivo de esta especificación técnica es establecer los requerimientos mínimos para el diseño,
fabricación, adquisición y pruebas del sistema electrónico de monitoreo y control del sistema de -48 Vc.d.
(PLC).

2.0 CAMPO DE APLICACIÓN.

El sistema electrónico de monitoreo y control del sistema de -48 Vc.d. (PLC) se instalará en el cuarto de
Telecomunicaciones, en el nivel (+) 33.711 de la Plataforma Habitacional EK-A, localizada en la Sonda de
Campeche.

3.0 NORMAS DE REFERENCIA


El equipo proporcionado debe cumplir con la última edición de códigos y normas aplicables.

Normas Oficiales Mexicanas (NOM).


NOM-001-SEDE-2012. Instalaciones eléctricas (utilización).
NOM-008-SCFI-2002. Sistema general de unidades de medida

Norma de Referencia (NRF)


NRF-048-PEMEX-2014. Diseño de instalaciones eléctricas.
P.2.0227.04-2015. Sistemas eléctricos en plataformas marinas

4.0 CONDICIONES AMBIENTALES.

El sistema electrónico de monitoreo y control remoto de variables auxiliares de Telecomunicaciones debe


instalarse en el interior del cuarto de Telecomunicaciones de la plataforma habitacional EK – A, en un
ambiente húmedo y corrosivo con las siguientes condiciones:

Presión atmosférica 760 mm Hg


Altitud 33.711 m.s.n.m.
40 Km/h en condiciones normales
Velocidad del viento
240 Km/h en condiciones de tormenta

Predominantes: Este a Oeste


Vientos dominantes.
Fuertes: Sureste a Noreste.
Dirección: Noroeste a Suroeste
Máxima: 22° C
Temperaturas: Mínima: 20°C.
Promedio: 21° C
Máxima: 55%
Humedad Relativa: Mínima: 45%
Diseño: 95%

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 3 de 33


5.0 SISTEMA DE MONITOREO Y CONTROL REMOTO DE VARIABLES AUXILIARES

5.1. Generalidades.

Por compatibilidad con el sistema de supervisión y control operando en los sistemas de comunicaciones y
seguridad operativa de sitios de TIC de la Zona Marina, el módulo de supervisión y control deberá ser
compatible para operar en sistema de monitoreo y control existente, por lo que el equipo propuesto deberá
estar equipado con puertos de entrada y puertos de salida analógicos y digitales, sensores e interfaces,
deberá cumplir con las siguientes especificaciones técnicas:

Suministro e instalación de un Sistema de Supervisión y Control remoto de variables auxiliares de


Telecomunicaciones que brinde seguridad operativa a las estaciones marinas de la SOTIZM. El Sistema a
base de un Controlador Lógico Programable (PLC) deberá ser modular en fuente de alimentación, CPU,
tarjetas de I/O’s y deberá manejar protocolos de comunicación industrial estandarizados o abiertos del tipo
Modbus RTU, Modbus TCP/IP, con el fin de garantizar la integración de las señales operativas a cualquier
Sistema SCADA que maneje protocolos de comunicación estandarizados.

El PLC deberá ser configurado y/o programado para tener la capacidad de enviar un mensaje de alarma
por correo electrónico institucional (email) por desviaciones de valores nominales en variables.

El sistema de monitoreo y control remoto debe cumplir con los requerimientos de la ingeniería
desarrollados para la Plataforma EK-A habitacional con los requerimientos indicados en NRF-046-PEMEX-
2003, NRF-105-PEMEX-2012, y con las características particulares requeridas en la Hoja de Datos de
esta especificación.

El Controlador lógico programable deberá instalarse en un rack abierto de 4 pies, fabricado en aluminio de
alta densidad, color negro, ancho de 19”, espacios universales de unidades de rack y rosca para tornillo en
ambas caras.

Que incluya interruptores termomagnéticos, fuente de alimentación, clemas con protección de fusibles (+),
clemas de paso (-), fusibles, distribuidores, tablilla de contactos de Vca, organizador de cableado, rieles y
etiquetas de identificación de cableado.

Las clemas de protección de fusible y de paso, además de dar protección a los canales I/O’s del
controlador lógico programable, servirán para realizar desconexiones de componentes con fines de
mantenimiento y pruebas de funcionalidad.

La alimentación del sistema de supresión y control de variables auxiliares deberá ser respaldada por el
inversor de los sistemas de Telecomunicaciones para tener una salida de 120 Vca constate y segura y
para la alimentación del controlador lógico programable e instrumentación de campo deberá utilizarse
fuentes de alimentación de 24 Vcd independientes del tipo conmutadas para montaje en riel din o en
repisa, tensión de salida constante de 24 Vcd (regulada), tensión de entrada de 120 Vca, alta eficiencia,
bajo calentamiento, protección contra sobrecargas y corto circuito, entrada protegida por fusible.

El proveedor del equipo debe incluir sin ser limitativo, la descripción de la operación del equipo solicitado,
características técnicas de sus partes componentes respaldadas por diagramas y catálogos del fabricante.

Se debe de realizar una descripción de las características específicas de cada uno de los componentes y
del equipo en su conjunto así como contestar completamente el cuestionario técnico indicado en este
documento.

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 4 de 33


5.2. Características del Sistema De Monitoreo y Control Remoto (PLC)

Suministro, instalación y puesta en operación de un Controlador Lógico Programable (PLC) para


instalación en rack de 19 pulgadas, marca ADVATECH, modelo ADAM-5560KW o similar, Incluye back
plane de 7 slots, CD de ADVATECH UTILITY (AdamNet, Configuration, Touch Screen), Software
PROCONOS última versión y CPU con las siguientes características:

CPU: Intel L Atom Z510P


I/O Capacidad: 7 Slots
Led Indicadores: Power, Run y Estatus de Puerto Ethernet, definidos por el usuario
Memoria: 1 GB DDR2 SDRAM con 1MB de respaldo de batería, una tarjeta compact Flash interna (4 GB).
Sistema Operativo: Windows CE 5.0
Reloj de Tiempo Real: Si.
Watchdog Timer: Si.
Protocolo de comunicación: Modbus RTU y Modbus TCP.
Puertos: 2 puertos 10/100 Base-T Ethernet Interface con conector RJ45.
Protección de comunicación: RS-485 Isolation 1.5kV COM1,COM3 Y COM4,RS-485 Isolation 2.5kV
para COM2
Consumo de Alimentación: 17W @24 Vdc
Alimentación de Entrada: 12 - 24 Vdc +-20%
Certificate: CE, FCC Clase A
Conectores: 1 RS232/RS485 (COM1), 1 RS485 (COM2), 1 RS232/485 (COM3), 1 RS232/RS485
(COM4), 2 USB 2.0, 1 VGA.
Enclosure: ABS+PC
Humedad: 5% a 95%
Temperatura de Operación: 0 a 55°C (32 a 131°F)
Temperatura de Almacenamiento: -25 a 85°C (-13 a 185°F)

Suministro, instalación y puesta en operación de tres (3) Tarjetas de Entradas Analógicas modelo ADAM-
5017UH o similar, esta tarjeta debe ser compatible con el controlador ADAM-5560KW y cumplir con las
siguientes características:

Consumo de Alimentación: 2.2 W max.


Exactitud: +-0.1%
Ancho de banda: 200 KHz
Canales: 8 diferenciales
Impedancia de Entrada: Voltaje 2 MOhms, Corriente 120 Ohms.
Tipo de Entrada: mV, V, mA.
Rango de Entrada: 0-10V, 0-20mA, 4-20mA.
Filtro pasa baja: Configurado por usuario.
Resolución: 12 bits.
Rango de muestreo: 1K muestreos/segundo por canal.
Voltaje de Aislamiento: 3,000 Vdc.
Certificación: CE
Conector: 1 Plug-in de terminales con tornillo

Suministro, instalación y puesta en operación de dos (2) Tarjetas de Entradas Digitales modelo ADAM-
5052 o similar, esta tarjeta debe ser compatible con el controlador ADAM-5560KW y cumplir con las
siguientes características:

Conector: 1 Plug-in de terminales con tornillo.


Certificación: CE, FM.

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 5 de 33


Consumo de Alimentación: 0.27 W max.
Canales: 8
Resistencia de Entrada: 3Kohms/0.5W
Nivel Lógico: Nivel lógico cero=1 V max y Nivel lógico uno= 3.5 a 30 V.
Voltaje de Aislamiento: 5000 Vrms.

Suministro, instalación y puesta en operación de dos (2) Tarjetas de Salida de Relevadores modelo
ADAM-5069 o similar, esta tarjeta debe ser compatible con el controlador ADAM-5560KW y cumplir con
las siguientes características:

Certificación: CE, FCC Class A


Conector: 1 Plug-in de terminales con tornillo.
Led Indicador: Encendido=Activo y Apagado= No Activo.
Consumo de Alimentación: 2.2 W max
Voltaje de Rompimiento: 750 Vca (50/60Hz)
Canales: 8 form A
Rango de contacto: AC= 250 V @ 5A, DC: 30 V @ 5A.
Resistencia de Aislamiento: 1 Gohm @ 500 Vdc
Tiempo de encendido relé: 5ms.
Tiempo de apagado relé: 5.6ms

Suministro de Software con licencia KW Multiprog Pro V.5.35 (64 K-byte I/O), compatible con el
controlador ADAM-5560KW con las siguientes características:

Lenguaje de Programación: de acuerdo a la IEC-61131-3


Programación: intuitiva con estructura de objetos
Cross-Compiling FBD, LD and IL
Funcionalidad: multiusuario
Administración: de controles de distribución.
Fácil configuración: de comunicaciones distribuidas,
Cambios en línea, Simulación de PLC, Forzamiento y sobrescritura de registros, analizador lógico.
Descarga de programa en línea.
Compatible: Windows 2000/XP, Microsoft Windows 7, Microsoft Windows vista (SP2), Microsoft Windows
XP (SP3)

5.3. Variables a monitorear

El proveedor deberá considerar dentro de sus alcances el suministro, instalación y puesta en operación de
la instrumentación de medición para variables auxiliares en cada uno de los equipos, sistemas, cuarto y/o
ubicaciones que el supervisor de PEMEX indique.

Deberá ser responsable de que todos los sensores y/o instrumentos de campo sean compatibles con las
tarjetas de I/O’s del controlador lógico programable, así como de proporcionar todos los materiales,
cableado, accesorios, protecciones necesarias para proteger los canales de entradas y salidas de las
tarjetas del PLC. El rack debe estar etiquetado en cada de sus partes, tablilla de clemas, polaridades,
sensores etc.

Las siguientes tablas muestran las señales analógicas, digitales y de relevadores en las cuales debe
contemplarse los instrumentos y/o sensores para la medición correspondiente. (La columna registro
modbus, es el registro que deberá proporcionar la compañía para la lectura de variables).

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 6 de 33


Variables Analógicas de Entrada

Registro Valor
No. Variable Analógica Unidad
Modbus Nominal.
1 Voltaje CA Fase A-N 127 Volts
2 Voltaje CA Fase B-N 127 Volts
3 Voltaje CA Fase C-N 127 Volts
4 Corriente Fase A 18.8 Amperes
5 Corriente Fase B 20.7 Amperes
6 Corriente Fase C 17.6 Amperes
7 Voltaje tablero de Servicios -48 Vcd -54.0 Volts
8 Voltaje Banco de Baterías No.1 -54.0 Volts
9 Voltaje Banco de Baterías No. 2 -54.0 Volts
10 Corriente Planta de Fuerza No. 1 22 Amperes
11 Corriente de Descarga B.B. No. 1 0.0 Amperes
12 Corriente de Descarga B.B. No. 2 0.0 Amperes
13 Voltaje Celda Piloto B.B. No.1 2.21 VCD
14 Voltaje Celda Piloto B.B. No. 2 2.21 VCD
15 Temperatura Cuarto de Equipos. 20 °C
16 Humedad Rel. Cuarto de Equipos 55 %
17 Temperatura Cuarto de Baterías. 20 °C
18 Temperatura Cuarto de Terceros. 20 °C
19 Humedad Rel. Cuarto de Terceros 55 %

Variables Digitales de Entrada

Registro
No. Variable Digital.
Modbus
1 Disparo de Interruptor Trayectoria No.1
2 Disparo de Interruptor Trayectoria No. 2
3 Alarma Menor Planta de Fuerza
4 Alarma Mayor Planta de Fuerza
5 Apertura Puerta Cuarto Equipos
6 Apertura Puerta Cuarto de Baterías.
7 Apertura Puerta Cuarto de Terceros
8 Sensor de Presencia Cuarto de Equipos
9 Sensor de Presencia Cuarto de Baterías.
10 Sensor de Presencia Cuarto de Terceros

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 7 de 33


Variables de Relevadores de Salida

Registro
No. Variable Binaria.
Modbus
1 Apagado Remoto Trayectoria No.1
2 Apagado Remoto Trayectoria No. 2
3 Desconexión Bajo Voltaje Banco de Baterías No.1
3 House Keeping Energía Primaria
4 House Keeping Alarma Menor Planta de Fuerza
5 House Keeping Alarma Mayor Planta de Fuerza
6 House Keeping Puerta de Acceso
7 House Keeping Bajo Voltaje Banco de Baterías

El proveedor deberá programar y mapear en el controlador lógico programable las señales de entradas
analógicas, entradas digitales y salidas de relevadores indicadas en las tablas de variables anteriores a
través del protocolo Modbus TCP/IP.

Para la adquisición de datos vía remota deberá configurar el puerto Ethernet del PLC con el
direccionamiento IP que el área de Telecomunicaciones designe. Así también deberá configurar un puerto
serial del tipo RS232 para uso exclusivo de configuración y programación del PLC.

5.4. Características del Sistema de Supervisión y Control

Suministro, instalación y puesta en operación de una Interfase hombre máquina con licencia y Software
SCADA Intouch (Maker y Viewer) RunTime con Terminal Services de 3000 Tag con I/O, versión 2014 RS
marca Wonderware.

Deberá cumplir con las siguientes características:

• Deberá operar en plataforma Windows Server 2008 R2 Estándar y Windows Server 2003.
• Capacidad de transferir información a otros paquetes, utilizando los estándares DDE, NetDDE,
ODBC y OPC (Ole for Process Control).
• Contar con al menos 90 niveles de seguridad.
• Las llaves del producto deberán ser tipo USB.
• Debe tener conectividad directa con redes de control a través de Servidores OPC, Servidores DDE
I/O.
• Debe tener un servicio de adquisición de datos y un servicio de adquisición de datos manuales
(MDAS), así como tener adquisición remota de datos e integrar datos de fuentes de información
que no son en tiempo real, así como de archivos en formatos CSV.
• El sistema de captura y almacenamiento de datos debe manejar técnicas de compresión de la
información de datos con resolución total de la información permitiendo ahorro de espacio en el
disco duro.
• Capacidad de soportar conexiones Cliente/Servidor.

Suministro, instalación y puesta en operación de un servidor marca DELL, modelo PowerEdge T340 o
similar, el cual tendrá la función de ejecutar o procesar la Interface Hombre Máquina para el monitoreo y
Control de las variables auxiliares de Telecomunicaciones con las siguientes características:

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 8 de 33


Procesador: Intel® Xeon® E-2224 3.4GHz, 8M cache, 4C/4T, turbo (71W)
Periféricos: Teclado y Mouse Dell Óptico
Sistema Operativo: Windows Server 2008 R2 Standard Edition de 64 bits, incluye media y 20
licencias CALS.
Memoria: 16GB 2666MT/s DDR4 ECC UDIMM
Raid: 1 Add in SAS6ir/H200/PERC6i/H700 (SAS/SATA Cntrlr), 2 hot plug HDD
Controlador Primario: PERC H330 Adapter Internal RAID Controller for Hot Plug Hard Drive
Configuration, Full Height.
Disco Duro: UNO DE 1 TB, 7.2K PRM SATA 3.5” Hot Plug Hard Drive
Controladora de Administración remota: Idrac9 Basic
Disco Óptico interno: DVD-RW
Adaptador de Red: Gigabit Ethernet Integrado de Doble Puerto
Fuente de alimentación: Doble o Redundante.
Salida de video: Tipo DVI/VGA.
Monitor: 21.5 pulgadas con entrada VGA Y DVI, Resolución máxima de 1920 x 1080 a 60 hz.
Tarjeta de video: Matrox G200eRW
Alimentación de entrada: 120 Vca, incluye cable de corriente.

El diseño de las pantallas de la IHM (Interface Hombre Máquina) deberá estar conformada cada pantalla
por las 3 ventanas siguientes:

• Ventana de Menú situada en la parte superior (para navegación).


• Ventana de Proceso situada en la parte de en medio.
• Ventana de Alarmas situada en la parte inferior (5 líneas de alarmas).

Considerando lo anterior la IHM deberá incluir como mínimo las siguientes 10 ventanas de proceso:

1.- Tabla de Variables Analógicas, Digitales y de Relevadores donde se muestre el nombre de la


variable, la medición en tiempo real o estado del canal, unidad de ingeniería y límites de alarmas
configurados por HIHI, HI, LO y LOLO.

2.- Plano de distribución esquemática de equipos del cuarto de Telecomunicaciones y distribución


de sensores digitales indicando la descripción del sensor y el estado actual.

3.- Diagrama general del sistema Inversor de -48 Vcd donde se observen todos sus componentes
y/o equipos con sus respectivas mediciones analógicas.

4.- Gráfico de Tablero I LINE con interruptores de trayectorias, banco de baterías y planta de
fuerza, a través de este gráfico se ejecutará el apagado manual remoto de los sistemas de
Telecomunicaciones.

5.- Tabla de Alarmas en tiempo real

6.- Tabla de Alarmas históricas

7.- Graficas de Tendencias (3) para analizar hasta 24 señales analógicas.

8.- Notificación de mensajes de alarma por correo electrónico.

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 9 de 33


5.5. Principales funcionalidades de la IHM

1. Pantallas con objetos dinámicos y estáticos de los sistemas auxiliares y de


Telecomunicaciones en tiempo real, que permitan en forma amigable y sencilla representar la
operación de los mismos.

2. Las tablas de alarmas históricas y graficas de tendencias deberán presentar información


histórica de por lo menos hasta 6 meses.

3. Que el sistema tenga la capacidad para presentar tendencias y/o proyecciones del
comportamiento de las variables.

4. El sistema debe disponer de grupos de alarma, sumario de alarmas y anunciador de alarmas,


para alertar al operador de condiciones anormales en el proceso. Estas alarmas pueden ser
habilitadas o deshabilitadas desde el sistema.

5. Se utilizarán colores diferentes para diferenciar las alarmas por prioridad, también se
diferenciará cuando una alarma está reconocida o no.

6. Para generar un apagado remoto de interruptores del tablero I-LINE se utilizará el grafico
representativo del tablero con el estado de sus interruptores (verde cerrado y rojo abierto) y
para realizar el apagado se deberá seleccionar el interruptor que se desea abrir y aparecerá
una ventana mostrando Confirmación del comando con la opción ejecutar o cancelar.
7. Configuración de niveles de acceso al sistema: administrador, supervisor y operador, el nivel
de supervisor será el que tenga la capacidad de ejecutar el apagado remoto.

8. La IHM deberá presentar una pantalla con la notificación de que se envío un correo electrónico
al personal que designe el área usuaria para tener un control de las notificaciones realizadas
por el Sistema.

La Compañía deberá entregar con 1 mes de anticipación la propuesta de pantallas a desarrollar tomando
como referencia los puntos anteriores, para su revisión por parte del supervisor de PEP y área usuaria y
validar la funcionalidad de las mismas a la hora de su puesta en operación. Si no se presenta la propuesta
y si durante las pruebas no cumple con la funcionalidad descrita en este documento, PEMEX tendrá la
facultad de solicitar cambios de diseño en las pantallas de la IHM.

Durante las pruebas de aceptación es responsabilidad del proveedor demostrar al personal de


Telecomunicaciones que el puerto Ethernet y seriales del PLC están operando mediante la visualización
de las variables auxiliares, utilizando cualquier software que de lectura a los registros modbus TCP vía
puerto Ethernet.

5.6. Inspección y pruebas.

Basado en un documento denominado protocolo de pruebas, se deben realizar pruebas para la aceptación
del monitoreo y control de variables auxiliares y deben ser efectuadas con la supervisión del personal
encargado del proyecto por parte de P.E.P. y en su caso atestiguada por el área operativa que hará uso
del mismo.

Las pruebas deben considerar el alcance siguiente:

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 10 de 33


a) Pruebas de equipos y accesorios.
b) Pruebas de comunicaciones.
c) Pruebas de confiabilidad de medición y disponibilidad del Sistema.

Protocolo de pruebas. El protocolo de pruebas se debe someter a revisión, comentarios y aprobación por
parte del personal de P.E.P., cuando menos un mes antes de la fecha en que se tengan programadas
realizar las pruebas de aceptación.

El protocolo para el desarrollo de estas pruebas debe incluir lo siguiente:

a) Índice del contenido del documento.


b) Arquitectura, identificación y descripción de los componentes del sistema.
c) Descripción detallada para cada tipo de prueba indicándose el objetivo y la forma en que se
realizará dicha prueba.
d) Identificación de los simuladores y equipo de pruebas.
e) Función del equipo dentro del sistema.
f) Actividades a realizar.
g) Elementos o componentes sobre los que se tiene efecto.
h) Resultados esperados.
i) Formatos para el seguimiento del avance y para la aceptación o rechazo de la prueba.
j) Espacio adecuado para comentarios.
El personal de P.E.P. puede solicitar al proveedor, la realización de pruebas especiales sobre
cualquier parte del sistema, la solicitud se debe realizar al menos con quince días de anticipación.

5.7. Pruebas en Fábrica del Sistema de Monitoreo y Paro Remoto. (FAT).

En las pruebas de aceptación en fábrica se debe comprobar el funcionamiento correcto del Sistema de
monitoreo y control de variables auxiliares.

Se deben tener integrados todos los equipos y accesorios (incluye el SFI que se debe instalar en campo),
identificados y correctamente conectados, con los programas finales depurados en operación, antes de
proceder a realizar las pruebas de aceptación en fábrica del Sistema de monitoreo y control. Las pruebas
deben realizarse en un área que permita probar el Sistema en forma integral.

Se debe garantizar que el ensamble de los equipos y accesorios para integrar el Sistema se realice con
prácticas de aseguramiento de calidad. Todas las deficiencias y problemas que se presenten durante la
integración del Sistema, deben ser corregidos, antes del inicio de las pruebas de aceptación en fábrica.

En las pruebas de aceptación en fábrica se debe realizar lo siguiente:

a) Prueba individual de las interfaces humano máquina e interfaces con el proceso.


b) Prueba de los equipos y accesorios que integran el Sistema.
c) Prueba de las entradas y salidas.
e) Prueba del sistema de comunicación.
f) Verificar la continuidad de terminaciones y cables de interconexión.
g) Verificar el funcionamiento de las fuentes de corriente alterna y corriente directa.
h) Verificar los diagnósticos de los equipos y accesorios.
j) Verificar que esté disponible el refaccionamiento, equipo de prueba, accesorios, herramienta y
componentes requeridos (por cuenta del proveedor) para realización de pruebas.
k) Verificación del inventario de equipos que conforman el Sistema.

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 11 de 33


l) Revisión de licencias y versiones de los programas que entregará el proveedor (programas de
librería y de usuario). Verificar que las licencias de programas de librería y usuario estén a nombre de
P.E.P.
m) Inspección visual de ensamblado del Sistema y de encendido de los equipos.
o) Verificación de la capacidad del sistema de suministro de energía eléctrica, red de tierras y SFI.
p) Verificación del cableado, conectores, conexiones e identificación.
q) Verificación de la configuración del Sistema, se debe verificar lo siguiente:
- Configuración de la unidad de control.
- Configuración de interfaces con el proceso.
- Configuración de los programas y lenguajes.
r) Verificación de operación de equipo de prueba.
s) Comprobación de operación del sistema de adquisición de datos y comunicación.
u) Pruebas de funcionalidad:
- Variables analógicas. Se debe probar el 0, 25, 50, 75 y 100 por ciento de la escala total (un
muestreo aleatorio de entradas y salidas puede ser probado para determinar si la exactitud del
sistema es adecuada).
- Variables digitales. Se deben probar los cambios de estado.
- Prueba de alarmas.
- Prueba de desplegados gráficos.
- Prueba de registros/reportes.
- Prueba de históricos y tendencias.
- Prueba del sistema de control.
- Prueba de redundancia.
- Prueba de llaves de acceso (físicas y/o de programación) al Sistema.
- Prueba de desempeño del Sistema.

El Sistema no debe embarcarse si P.E.P. no acepta estas pruebas satisfactoriamente. El personal de


P.E.P. debe participar durante el desarrollo de estas pruebas, el proveedor debe proporcionar todas las
facilidades para su participación en éstas.

En caso de falla de equipos (hardware) o aplicación (software) durante las pruebas de aceptación en
fábrica estas deben ser repetidas por el proveedor hasta la aprobación por parte de P.E.P. en su totalidad,
siendo responsabilidad del proveedor el impacto al programa de integración del Sistema de monitoreo y
control y de la ejecución de correcciones necesarias, informando a P.E.P. del tiempo estimado para
corregirlas y en su caso necesario la suspensión y reprogramación de las mismas.

5.8. Pruebas de Aceptación en Sitio. (SAT)

Esta prueba tiene como objetivo comprobar que el sistema incluyendo la instrumentación del campo opera
de acuerdo con la ingeniería desarrollada y cumple con la funcionalidad para la cual fue diseñada.

Las pruebas de aceptación en sitio se deben realizar una vez que el Sistema de monitoreo y control de
variables auxiliares haya sido completamente ensamblado, conectado e instalado en sitio, Para estas
pruebas se consideran los mismos puntos que los realizados en las pruebas de aceptación en fábrica
considerando además los puntos siguientes:

El protocolo de pruebas se debe someter a revisión, comentarios y aprobación por parte del personal de
P.E.P

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 12 de 33


Se deben documentar los problemas que se presenten durante las pruebas con el fin de establecer
acuerdos entre el personal de P.E.P. y representantes técnicos de las compañías involucradas, para dar
solución a la problemática.

5.9. Garantía.

El proveedor será responsable del total de los bienes y servicios que suministre, por lo que no se aceptan
traslados de garantías. Así mismo el proveedor debe contar por escrito con el apoyo de los fabricantes de
los equipos, accesorios, y programas que integran el Sistema para garantizar el soporte técnico,
refacciones y materiales que aseguren el cumplimiento de las especificaciones del proyecto. El periodo de
garantía debe ser de 12 meses después de la recepción en sitio y puesta en operación del Sistema o 18
meses después de la recepción en almacén/ sitio.

Cuando se requiera un servicio de mantenimiento correctivo al Hardware o Software de cualquiera de los


componentes del Sistema de monitoreo y control dentro del periodo de garantía, este debe ser ejecutado
solo por personal certificado de la compañía fabricante del Sistema.

El concepto tecnológico del Hardware, Software y programas del sistema debe ser el de un sistema
totalmente probado, tener una vigencia comprobada en el mercado de no más de dos años, demostrar que
está instalado y en operación por al menos un año en instalaciones similares a la requerida
contractualmente por PEMEX y no se aceptan prototipos.

El proveedor del Sistema de monitoreo y control debe garantizar por escrito que el Sistema ofertado podrá
ser actualizado tanto en Hardware como en Software en forma modular, conforme aparezca una evolución
tecnológica del mismo, probada y este liberada comercialmente en el mercado.

Se debe entregar junto con la propuesta una cotización de las partes de repuesto recomendadas para dos
(2) años de operación. La cotización debe incluir los datos siguientes: descripción, número de parte,
modelo y fabricante, unidad, cantidad, precio unitario y referencia en planos o figuras del catálogo de
partes.

5.10. Memoria técnica.

La compañía deberá entregar en electrónico (Formato PDF) y en duro 2 copias de la información técnica
siguiente:

• Planos de distribución de equipos y componentes en rack


• Planos de interconexión de instrumentación (sensores) con el PLC.
• Hojas técnicas de todos los equipos y componentes del Sistema.
• Base de datos de la instrumentación de campo que contemple numero de clema de conexión,
tag, registro modbus, rango de medición.
• Tabla con la configuración de los puertos seriales modbus y puertos Ethernet del PLC.
• Una copia electrónica del programa de operación del PLC
• Manuales de instalación de los sensores y del PLC
• Manuales de operación de los sensores y del PLC
• Memoria de cálculo del consumo en watts del Sistema.
• Licencias de los software’s de configuración y programación del PLC, Servidor e IHM.
• Manual de navegación y uso de la IHM
• Planos Asbuilt de la operación final del Sistema

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 13 de 33


6.0 HOJAS DE DATOS

• Hoja de datos del sistema de monitoreo y control remoto

CPU
Caracteristicas Proveedor
CPU INTEL ATOM Z510P

MEMORIA 1 GB DDR2 SDRAM

WATCHDOG TIMER SI

PROTOCOLO DE MODBUS RTU Y MODBUS


COMUNICACION TCP/IP
CONSUMO DE ALIMENTACION 17 W A 24 VCD..
RELOJ DE TIEMPO REAL SI
BACK PLANE
Capacidad: 7 SLOTS
RACK
TIPO PANDUIT MODELO R2P48
TAMAÑO 48" H x 20.3" W

MATERIAL ALUMINIO

COLOR NEGRO

ANCHO 19 PULGADAS

Tarjeta entrada analógica


Características Proveedor
CONSUMO DE ALIMENTACION 2.2 W MAXIMO
EXACTITUD +-0.1%
ANCHO DE BANDA 200 KHZ
CANALES 8 DIFERENCIALES
VOLTAJE 2 MOHMS Y
IMPEDANCIA DE ENTRADA
CORRIENTE 120 OHMS
TIPO DE ENTRADA V y mA
RANGO DE ENTRADA 0-10 V, 0-20 mA, 4-20 mA.
RESOLUCION 12 BITS
VOLTAJE DE AISLAMIENTO 3,000 VCD.
1 PLUG-IN DE TERMINALES
CONECTOR
CON TORNILLO.

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 14 de 33


Tarjeta de entrada digitales
Características Proveedor
1 PLUG-IN DE TERMINALES
CONECTOR
CON TORNILLO
CERTIFICACION CE, FM
CONSUMO DE ALIMENTACION 0.27 W MAXIMO
CANALES 8
RESISTENCIA DE ENTRADA 3KOHMS/0.5W
VOLTAJE DE AISLAMIENTO 5000 VRMS

Tarjeta de salida de relevadores


Características Proveedor
CERTIFICACION CE, FCC CLASS A
1 PLUG-IN DE TERMINALES
CONECTOR
CON TORNILLO
ENCENDIDO=ACTIVO Y
LED INDICADOR
APAGADO=NO ACTIVO.
CONSUMO DE ALIMENTACION 2.2 W MAXIMO
CANALES 8 FORM A
AC=250VA@ 5A, DC=30V @
RANGO DE CONTACTO
5A.
RESISTENCIA DE
1 GOHM @ 500 VCD.
AISLAMIENTO
TIEMPO DE ENCENDIDO RELE 5mS
TIEMPO DE APAGADO RELE 5.6mS

Requisitos Software de programación del PLC


Características Proveedor
CAPACIDAD 64 K-BYTE I/O
LENGUAJE DE DE ACUERDO A LA IEC-61131-
PROGRAMACION 3
ESTRUCTURA DE OBJETOS,
PROGRAMACION
FBD, LD E IL
CAMBIOS EN LINEA,
SIMULACION DE PLC,
FORZAMIENTO Y
FUNCIONES
SOBRESCRITURA DE
REGISTROS Y ANALIZADOR
LOGICO.
COMPATIBLE WINDOWS XP
Requisitos Software de utilerías del PLC
Características Proveedor
CD ADVANTECH UTILITY Y
REQUISITOS
SOFTWARE PROCONOS

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 15 de 33


Requisitos Software SCADA IHM
Características Proveedor
CAPACIDAD 3000 TAG I/O
MARCA INTOUCH WONDERWARE
WINDOWS SERVER 2003 Y
COMPATIBLE
2008 ESTÁNDAR EDICION
LLAVE TIPO USB
COMPATIBLE WINDOWS XP
MAKER Y VIEWER
TIPO (DESARROLLO Y
VISUALIZAION)

Requisitos Servidor
Características Proveedor
INTEL XEON E2224 3.4
PROCESADOR GHZ,8M CACHE,
4C/4T,TURBO.
PERIFERICOS TECLADO Y MOUSE OPTICO
WINDOWS SERVER 2008
ESTÁNDAR EDITION DE 64
SISTEMA OPERATIVO
BITS, INCLUYE MEDIA Y 20
LICENCIAS CALS.
16GB 2666MT/s DDR4 ECC
MEMORIA
UDIMM
1TB 7.2K RPM SATA 6GBPS
DISCO DURO 512N 3.5IN HOT-PLUG HARD
DRIVE
DISCO OPTICO INTERNO DVD-RW SATA INTERNAL
GIGABIT ETHERNET
ADAPTADOR DE RED INTEGRADO DE DOBLE
PUERTO
FUENTE DE ALIMENTACION REDUNDANTE
SALIDA DE VIDEO TIPO DVI/VGA
21.5”, RESOLUCION MAXIMA
DE 1920 X 1080 A 60 HZ,
MONITOR MONITOR PLANO, CON
ENTRADAS DVI Y VGA,
INCLUYE CABLES DVI Y VGA.
TARJETA DE VIDEO MATROX G200ER2
120 VCA, INCLUYE CABLE DE
ALIMENTACION DE ENTRADA CORRIENTE.

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 16 de 33


• Hojas de datos de la instrumentación para variables auxiliares a monitorear

Sensor Temperatura
Características Proveedor
Voltaje Alimentación VCD 8 a 35 VCD
Capacidad Amperes 4.5 a 7.5 mA
Salida del transmisor 4–20 mA
Ajuste de transmisor -10 a 50°C
EN 60751 Clase B: ± (
Tolerancia del Sensor
0.3 + 0.005 x t)
Impacto: 100 g en ms
Vibraciones: 4 g función
Estabilidad de Vibración seno 2 – 100 HZ
medido según IEC 68 -
26
Protección IP 67 según IEC 529
Entrada de Cable PG 13.5
Wno 1.4571 (AISI
Material del tubo sensor
316Ti)
Tiempo de reacción
orientativos según
Tiempo de reacción VDI/VDE 3552
Aire 1 m/s
Tubo Protector de 10 mm de Ø T05 T99
111 s 391 s
Dimensiones: LxAxH 68x78x158 mm

Peso 0.6 kg.

Sensor Humedad por temperatura.


Características Proveedor
Voltaje Alimentación VCD 14 a 30 VCD
Capacidad Amperes 4.5 a 7.5 mA
0-5 VCD, 0-10 VCD
Salida
Seleccionable
18 AWG (1.0mm de
Tipo de Cable
diámetro)
Rango de Temperatura: 0 a 55 °C (32 a 131 °F)
Gama completa: 0 a
Medición de la humedad 100% RH
(Alcance) Rango Calibrado: 10 a
90% RH

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 17 de 33


Material. Níquel
Tipo de sensor: 1000
ohm de película
delgada
Coeficiente:3 ohmios
por °F
Sensor de temperatura aproximadamente (5.4
ohmios por °C)
Resistencia de
referencia: 1000 ohmios
a 70°F (0°C)
Precisión:±0.34°F a 70
°F (±0.18°C a 21°C)
Sensor Capacitivo de
Tipo de Sensor de humedad
Polímero
±2% de humedad
relativa de 20 a 80% de
humedad relativa de 50
a 95°F (10 a 35°C)
Elemento de precisión de la
±4% de humedad
Humedad
relativa de 10 a 20%HR
y 80 a 90% de
humedad relativa de 50
a 95°F (10 a 35°C)

Puntos de rango de temperatura Calor / frio

Tiempo y Temperatura constante


10 min. a 10 ft por min.
del sensor
32 a 131 °F (0 a 55°C),
de 10 a 95 % de
Condiciones Ambientales de Humedad relativa sin
Operación condensación
86° F (30°C) punto de
rocío máximo.
Termoplástico Blanco,
Tipo de Material Protección: IP30 (EN
60529)
Dimensiones (H x W x D) 80 x 80 x 32 mm

Sensor de Voltaje de Corriente Directa


Características Proveedor
Tensión de Alimentación 24- 50 VCD
Señal de Salida 0-22mA, 0-11VCD
1 µA/mV por bits para
Resolución
rangos pequeños
Resistencia de entrada,
22 Ω
corriente

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 18 de 33


Resistencia de entrada, voltaje 1 MΩ
-55 +55 mA / -55
Señal de entrada
+55VCD
Precisión <0.1 %
Consumo de energía 6W @ 24 VCD
Temperatura de funcionamiento 0 °C / +60 °C
Tipo de conexión Conexión por tornillo
320 mS (10-90%)
Tiempo de Respuesta ajustable a 250
mS..32mS
Linealidad ± 0.1 %
0 – 90 °C sin
Humedad de operación
condensación
± 0.05 % del alcance de
Exactitud de repetición
la señal
2 kV entrada, salida,
Tensión de aislamiento
fuente de alimentación
Peso máximo neto 0.497 kg
Dimensiones aproximadas
120 x 46 x 97 mm
(LxAxH)

Sensor de Voltaje de Corriente Alterna (Mod. VT110-PAN7-RS)


Características Proveedor
Tensión de Entrada 120 VCA
Rango de calibración 0-150 V
Tensión sobre voltaje 180 V
Carga por Elemento 0.035 VA a 120 V
Voltaje de salida 0-10 V CD
Precisión ± 0.5%
Efecto de la temperatura en la
±0.025% / °C
precisión
Rango de operación en
0 C°/ +50 °C
temperatura
Máxima carga 0-750 Ω
Tiempo de Respuesta <2 seg a 99%
±20% de la lectura
(mínimo)
Ajustes estándar de calibración
±5% del punto cero
(mínimo)
Rango de frecuencia 55-65 Hz
Estabilidad (por año) ±0.15% de la lectura, no

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 19 de 33


acumulativo
0-95% sin
Humedad de operación
condensación
Resistencia dieléctrica 1500 V rms a 60 Hz
Aislamiento Salida completa/cerrada
Aumento de resistencia de
ANSI/IEEE C37.90.1
acuerdo a
Peso máximo neto 1.6 kg
Dimensiones LxAxH 178x94X142 mm

Sensor de Corriente Alterna (Marca Hawkeye modelo H221)


Características Proveedor
Tipo de Sensor Núcleo Dividido
Tensión de alimentación: 12-30 VCD
Rango de Corriente 0 a 300 A
Corriente Salida 4 – 20mA
Precisión de lecturas del rango
+/- 2.0%
de corriente seleccionada
Temperatura de operación: -15 a 60 °C
Tensión de Aislamiento 600 VAC RMS
Tiempo de respuesta 2s
Frecuencia 50 a 60Hz
Ajuste a Cero mA 3.5 a 4.5
10-90% RH sin
Rango de Humedad
condensados.
Debe cumplir con: UL 508

Dimensiones: LxAxH 106X94X29 mm

Sensor de Corriente Directa


Características Proveedor
De lazo abierto de
Tipo de Sensor
efecto hall

15-30 VCA/CD para


Tensión de alimentación:
una salida de 4-20mA

Rango de Corriente 0 a 20/40/80 ADC


Salida 4 – 20mA y/o 0-5 VCD
Corriente de alimentación 35mA máximo
Precisión de lecturas +/- 3.0% a plena escala

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 20 de 33


Temperatura de operación: -15 a 60 °C
600 VCA RMS/ 840
Clase de aislamiento
VCD
Tiempo de respuesta 2s
10-90% RH sin
Rango de Humedad
condensados.
Debe cumplir con: NO APLICA

Dimensiones: LxAxH 70x79x36

Sensor de Presencia
Características Proveedor
Tecnología del sensor: Infrarrojo y ultrasónico
Voltaje de entrada: 24 VCD
Consumo de corriente@24VCD: 37mA
Aislamiento del relevador: 1A@24VCD
Área de cobertura: 185.8 m2
Max. 90 % sin
Humedad de operación:
condensar
Temperatura de operación: 0 °C – 50 °C
Campo de visión: 360°
Numero de Contactos: 1
Montaje: Techo
Certificaciones UL
Diámetro( mm ): 117
Altura ( mm ): 45.7

Interruptor de Final de Carrera


Características Proveedor
Tipo de Interruptor: Enchufable
Designación NEMA: A600
Tensión nominal VCA: 120
Capacidad Amperes
60/6.0
Cierre/Apertura:
Capacidad VA Cierre/Apertura: 7200/ 720
Corriente Portadora Continua: 10
Temperatura de operación: -18 +110°C
Clasificación del envolvente: 1(0$
NEMA 4,13 y 6P
Grado de contaminación 3
Tipo de Contactos: Acción Instantánea
Numero de Contactos: 2

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 21 de 33


Juntas de Viton
Tipo de sellado:
aplicaciones especiales
Montaje: Superficie
Certificaciones UL, CSA y CE.
Ancho ( mm ): L 70.61
Altura ( mm ): H 103.38
Peso ( kg ): 0.571 kg

7.0 CUESTIONARIOS TÉCNICOS

El fabricante debe anexar a su cotización el cuestionario técnico totalmente contestado y en el orden que
indica.

Los datos que suministre el fabricante deben ser usados en el procedimiento de evaluación.
La falta de este requerimiento será motivo de rechazo de la oferta técnica.

Para propósitos de evaluación los fabricantes deben llenar el siguiente cuestionario técnico la falta de
cumplimiento de estos valores puede ser motivo de rechazo del equipo además no se permiten respuesta
como “SI” o “CUMPLE” debe detallar claramente el motivo de la respuesta, los conceptos sin contestar se
considera como incumplimiento a lo solicitado.

• Cuestionario técnico del sistema de monitoreo y control remoto

Cuestionario Técnico del sistema de monitoreo y paro remoto

PROPUESTA
POR P.E.P
CPU ESPECIFICACIONES P.E.P. BASE DEL
CUMPLE
OLICITANTE
CPU INTEL ATOM Z510P SI NO

MEMORIA 1 GB DDR2 SDRAM

WATCHDOG TIMER SI

PROTOCOLO DE MODBUS RTU Y MODBUS


COMUNICACION TCP/IP
CONSUMO DE ALIMENTACION 17W A 24 VCD.
RELOJ DE TIEMPO REAL SI
BACK PLANE
Capacidad: 7 SLOTS
RACK
TIPO PANDUIT MODELO R2P48
TAMAÑO 48" H x 20.3" W
MATERIAL ALUMINIO

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 22 de 33


COLOR NEGRO

ANCHO 19 PULGADAS

Tarjeta entrada analógica


CONSUMO DE ALIMENTACION 2.2 W MAXIMO
EXACTITUD +-0.1%
ANCHO DE BANDA 200 KHZ
CANALES 8 DIFERENCIALES
VOLTAJE 2 MOHMS Y
IMPEDANCIA DE ENTRADA
CORRIENTE 120 OHMS
TIPO DE ENTRADA V y mA
RANGO DE ENTRADA 0-10 V, 0-20 mA, 4-20 mA.
RESOLUCION 12 BITS
VOLTAJE DE AISLAMIENTO 3,000 VCD.
1 PLUG-IN DE TERMINALES
CONECTOR
CON TORNILLO.

Tarjeta de entrada digitales


1 PLUG-IN DE TERMINALES
CONECTOR
CON TORNILLO
CERTIFICACION CE, FM
CONSUMO DE ALIMENTACION 0.27 W MAXIMO
CANALES 8
RESISTENCIA DE ENTRADA 3KOHMS/0.5W
VOLTAJE DE AISLAMIENTO 5000 VRMS

Tarjeta de salida de
relevadores
CERTIFICACION CE, FCC CLASS A
1 PLUG-IN DE TERMINALES
CONECTOR
CON TORNILLO
ENCENDIDO=ACTIVO Y
LED INDICADOR
APAGADO=NO ACTIVO.
CONSUMO DE ALIMENTACION 2.2 W MAXIMO
CANALES 8 FORM A
AC=250VA@ 5A, DC=30V @
RANGO DE CONTACTO
5A.
RESISTENCIA DE
1 GOHM @ 500 VCD.
AISLAMIENTO
TIEMPO DE ENCENDIDO RELE 5mS
TIEMPO DE APAGADO RELE 5.6mS

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 23 de 33


Requisitos Software de programación del PLC
CAPACIDAD 64 K-BYTE I/O
LENGUAJE DE DE ACUERDO A LA IEC-61131-
PROGRAMACION 3
ESTRUCTURA DE OBJETOS,
PROGRAMACION
FBD, LD E IL
CAMBIOS EN LINEA,
SIMULACION DE PLC,
FORZAMIENTO Y
FUNCIONES
SOBRESCRITURA DE
REGISTROS Y ANALIZADOR
LOGICO.
COMPATIBLE WINDOWS XP

Requisitos Software de utilerías del PLC


CD ADVANTECH UTILITY Y
REQUISITOS
SOFTWARE PROCONOS

Requisitos Software SCADA IHM


CAPACIDAD 3000 TAG I/O
MARCA INTOUCH WONDERWARE
WINDOWS SERVER 2003 Y
COMPATIBLE
2008 ESTÁNDAR EDICION
LLAVE TIPO USB
COMPATIBLE WINDOWS XP
MAKER Y VIEWER
TIPO (DESARROLLO Y
VISUALIZAION)

Requisitos Servidor
INTEL XEON E2224 3.4
PROCESADOR GHZ,8M CACHE,
4C/4T,TURBO
PERIFERICOS TECLADO Y MOUSE OPTICO
WINDOWS SERVER 2008
ESTÁNDAR EDITION DE 64
SISTEMA OPERATIVO
BITS, INCLUYE MEDIA Y 20
LICENCIAS CALS.
16GB 2666MT/s DDR4 ECC
MEMORIA
UDIMM20
UNO DE 1 TB, 7.2K RPM SATA
DISCO DURO
3.5” HOT PLUG HARD DRIVE
DISCO OPTICO INTERNO DVD-RW
GIGABIT ETHERNET
ADAPTADOR DE RED
INTEGRADO DE DOBLE

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 24 de 33


PUERTO
FUENTE DE ALIMENTACION REDUNDANTE
SALIDA DE VIDEO TIPO DVI/VGA
21.5”, RESOLUCION MAXIMA
DE 1920 X 1080 A 60 HZ,
MONITOR MONITOR PLANO, CON
ENTRADAS DVI Y VGA,
INCLUYE CABLES DVI Y VGA.
TARJETA DE VIDEO MATROX G200ER2
120 VCA, INCLUYE CABLE DE
ALIMENTACION DE ENTRADA
CORRIENTE.

• Cuestionario técnico de la instrumentación para variables auxiliares a monitorear

Cuestionario Técnico del Sensor de Temperatura.

PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE
SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
Lugar: SONDA DE CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
Clave del equipo ST – 01/02/03
Cantidad de equipos Tres (03)
Servicio Interior
Operación Temperatura
Monitoreo y Paro
Sistema:
Remoto.
Uso: Telecomunicaciones
Sensor Temperatura
Voltaje Alimentación VCD 8 a 35 VCD
Capacidad Amperes 4.5 a 7.5 mA
Salida del transmisor 4–20 mA
Ajuste de transmisor -10 a 50°C
EN 60751 Clase B: ± (
Tolerancia del Sensor
0.3 + 0.005 x t)
Impacto: 100 g en ms
Vibraciones: 4 g función
Estabilidad de Vibración
seno 2 – 100 HZ
medido según IEC 68 -

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 25 de 33


26
Protección IP 67 según IEC 529
Entrada de Cable PG 13.5
Wno 1.4571 (AISI
Material del tubo sensor
316Ti)
Tiempo de reacción
orientativos según
Tiempo de reacción VDI/VDE 3552
Aire 1 m/s
Tubo Protector de 10 mm de Ø T05 T99
111 s 391 s
Dimensiones: LxAxH 68x78x158 mm

Peso 0.6 kg

Cuestionario Técnico del Sensor de Humedad

PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE
SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
Lugar: SONDA DE CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
Clave del equipo SH – 01/02/03
Cantidad de equipos Tres (03)
Servicio Interior
Operación Humedad relativa
Monitoreo y Paro
Sistema:
Remoto.
Uso: Telecomunicaciones
Sensor Humedad por temperatura.
Voltaje Alimentación VCD 14 a 30 VCD
Capacidad Amperes 4.5 a 7.5 mA
0-5 VCD, 0-10 VCD
Salida
Seleccionable
18 AWG (1.0mm de
Tipo de Cable
diámetro)
Rango de Temperatura: 0 a 55 °C (32 a 131 °F)

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 26 de 33


Gama completa: 0 a
Medición de la humedad 100% RH
(Alcance) Rango Calibrado: 10 a
90% RH
Material. Níquel
Tipo de sensor: 1000
ohm de película
delgada
Coeficiente:3 ohmios
por °F
Sensor de temperatura aproximadamente (5.4
ohmios por °C)
Resistencia de
referencia: 1000 ohmios
a 70°F (0°C)
Precisión:±0.34°F a 70
°F (±0.18°C a 21°C)
Sensor Capacitivo de
Tipo de Sensor de humedad
Polímero
±2% de humedad
relativa de 20 a 80% de
humedad relativa de 50
a 95°F (10 a 35°C)
Elemento de precisión de la
±4% de humedad
Humedad
relativa de 10 a 20%HR
y 80 a 90% de
humedad relativa de 50
a 95°F (10 a 35°C)

Puntos de rango de temperatura Calor / frio

Tiempo y Temperatura constante


10 min. a 10 ft por min.
del sensor
32 a 131 °F (0 a 55°C),
de 10 a 95 % de
Condiciones Ambientales de Humedad relativa sin
Operación condensación
86° F (30°C) punto de
rocío máximo.
Termoplástico Blanco,
Tipo de Material Protección: IP30 (EN
60529)
Dimensiones (H x W x D) 80 x 80 x 32 mm

Cuestionario Técnico del Sensor de Voltaje de Corriente Directa


PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 27 de 33


SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
Lugar: SONDA DE CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
SVCD –
Clave del equipo
01/02/03/04/05/06
Cantidad de equipos SEIS (6)
Servicio Interior
Monitoreo y Paro
Sistema de:
Remoto.
Uso: Telecomunicaciones
Sensor de Voltaje de Corriente Directa
Tensión de Alimentación 24- 50 VCD
Señal de Salida 0-22mA, 0-11VCD
1 µA/mV por bits para
Resolución
rangos pequeños
Resistencia de entrada,
22 Ω
corriente
Resistencia de entrada, voltaje 1 MΩ
-55 +55 mA / -55
Señal de entrada
+55VCD
Precisión <0.1 %
Consumo de energía 6W @ 24 VCD
Temperatura de funcionamiento 0 °C / +60 °C
Tipo de conexión Conexión por tornillo
320 mS (10-90%)
Tiempo de Respuesta ajustable a 250
mS..32mS
Linealidad ± 0.1 %
0 – 90 °C sin
Humedad de operación
condensación
± 0.05 % del alcance de
Exactitud de repetición
la señal
2 kV entrada, salida,
Tensión de aislamiento
fuente de alimentación
Peso máximo neto 0.497 kg
Dimensiones aproximadas
120 x 46 x 97 mm
(LxAxH)

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 28 de 33


Cuestionario Técnico del Sensor de Voltaje de Corriente Alterna.

PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE
SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
Lugar: SONDA DE CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
Clave del equipo SVCA -01/02/03
Cantidad de equipos TRES(3)
Servicio Interior
Monitoreo y Paro
Sistema de:
Remoto.
Uso: Telecomunicaciones
Sensor de Voltaje Mod. VT110-PAN7-RS
Tensión de Entrada 120 VCA
Rango de calibración 0-150 V
Tensión sobre voltaje 180 V
Carga por Elemento 0.035 VA a 120 V
Voltaje de salida 0 -10 V CD
Precisión ± 0.5%
Efecto de la temperatura en la
±0.025% / °C
precisión
Rango de operación en
0 C°/ +50 °C
temperatura
Máxima carga 0-750 Ω
Tiempo de Respuesta <2 seg a 99%
±20% de la lectura
(mínimo)
Ajustes estándar de calibración
±5% del punto cero
(mínimo)
Rango de frecuencia 55-65 Hz
±0.15% de la lectura, no
Estabilidad (por año)
acumulativo
0-95% sin
Humedad de operación
condensación
Resistencia dieléctrica 1500 V rms a 60 Hz
Aislamiento Salida completa/cerrada

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 29 de 33


Aumento de resistencia de
ANSI/IEEE C37.90.1
acuerdo a
Peso máximo neto 1.6 kg
Dimensiones LxAxH 178 X 94 X 142 mm

Cuestionario Técnico del Sensor de Corriente Alterna

PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE
SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
SONDA DE
Lugar:
CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
Clave del equipo SCA – 01/02/03
Cantidad de equipos TRES(3)
Servicio Interior
Operación Alto Amperaje
Monitoreo y Paro
Sistema de:
Remoto.
Uso: Telecomunicaciones.
Sensor de Corriente Marca Hawkeye modelo H221
Tipo de Sensor Núcleo Dividido
Tensión de alimentación: 12-30 VCD
Rango de Corriente 0 a 300 A
Corriente Salida 4 – 20mA
Precisión de lecturas del rango
+/- 2.0%
de corriente seleccionada
Temperatura de operación: -15 a 60 °C
Tensión de Aislamiento 600 VAC RMS
Tiempo de respuesta 2s
Frecuencia 50 a 60Hz
Ajuste a Cero mA 3.5 a 4.5
10-90% RH sin
Rango de Humedad
condensados.
Normatividad NRF-105-PEMEX-2012

Debe cumplir con: UL 508

Dimensiones: LxAxH 106X94X29 mm

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 30 de 33


Cuestionario del Sensor de Corriente Directa

PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE
SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
SONDA DE
Lugar:
CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
Clave del equipo SCD – 01/02/03
Cantidad de equipos TRES (3)
Servicio Interior
Monitoreo y Paro
Sistema de:
Remoto.
Uso: Telecomunicaciones.
Sensor de Corriente Directa
De lazo abierto de
Tipo de Sensor
efecto hall

15-30VCA/CD para
Tensión de alimentación:
una salida de 4-20mA

Rango de Corriente 0 a 20/40/80 ADC


Salida 4 – 20mA y/o 0-5 VCD
Corriente de alimentación 35mA máximo
Precisión de lecturas +/- 3.0% a plena escala
Temperatura de operación: -15 a 60 °C
600 VCA RMS/ 840
Clase de aislamiento
VCD
Tiempo de respuesta 2s
10-90% RH sin
Rango de Humedad
condensados.
Normatividad NRF-105-PEMEX-2012

Debe cumplir con: UL 508

Dimensiones: LxAxH 70x79x36

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 31 de 33


Cuestionario Técnico del Sensor de Presencia

PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE
SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
Lugar: SONDA DE CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
Clave del equipo: SP – 01/02/03
Cantidad de equipos: TRES (3)
Servicio: Interior
Monitoreo y Paro
Servicio Sistema de:
Remoto
Uso: Telecomunicaciones
Sensor de Presencia
Tecnología del sensor: Infrarrojo y ultrasónico
Voltaje de entrada: 24 VCD
Consumo de corriente@24VCD: 37mA
Aislamiento del relevador: 1A@24VCD
Área de cobertura: 185.8 m2
Max. 90 % sin
Humedad de operación:
condensar
Temperatura de operación: 0 °C – 50 °C
Campo de visión: 360°
Numero de Contactos: 1
Montaje: Techo
Certificaciones UL
Diámetro( mm ): 117
Altura ( mm ): 45.7

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 32 de 33


Cuestionario Técnico del Interruptor de Final de Carrera

PROPUESTA
ESPECIFICACIÓN POR P.E.P.
DESCRIPCION BASE DEL
P.E.P. CUMPLE
LICITANTE
SI NO
DATOS GENERALES:
No. de Proyecto
Lugar: SONDA DE CAMPECHE
Planta: Plataforma EK-A HAB
Clave del equipo: SAP- 01/02
Cantidad de equipos: DOS (2)
Servicio: Interior
Monitoreo y Paro
Servicio Sistema de:
Remoto
Uso: Telecomunicaciones
Interruptor
Tipo de Interruptor: Enchufable
Designación NEMA: A600
Tensión nominal VCA: 120
Capacidad Amperes
60/6.0
Cierre/Apertura:
Capacidad VA Cierre/Apertura: 7200/720
Corriente Portadora Continua: 10
Temperatura de operación: -18 +110°C
Clasificación del envolvente: 1(0$
NEMA 4,13 y 6P
Grado de contaminación 3
Tipo de Contactos: Acción Instantánea
Numero de Contactos: 2
Juntas de Viton
Tipo de sellado:
aplicaciones especiales
Montaje: Superficie
Normatividad NRF-105-PEMEX-2012
Certificaciones UL, CSA y CE.
Ancho ( mm ): L 70.61
Altura ( mm ): H 103.38
Peso ( kg ): 0.571 kg

“LEVANTAMIENTOS Y DESARROLLO DE INGENIERÍA BÁSICA Y DE DETALLE PARA LA REUBICACIÓN Y


MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES DE LA PLATAFORMA EK-A PERFORACIÓN
HACIA LA PLATAFORMA EK-A HABITACIONAL”

ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE


ESP-EK-A-L-001
MONITOREO Y CONTROL DEL SISTEMA EN 48 Vc.d. (PLC)

ELABORÓ: J.P.A.R REV. 0 FECHA: JUL/2019 HOJA 33 de 33

También podría gustarte