Especialista Judicial: Dr. Escrito Nro.: 001 Cuaderno: Principal: Demanda Mejor Derecho de Propiedad Y Otros
Especialista Judicial: Dr. Escrito Nro.: 001 Cuaderno: Principal: Demanda Mejor Derecho de Propiedad Y Otros
Especialista Judicial: Dr. Escrito Nro.: 001 Cuaderno: Principal: Demanda Mejor Derecho de Propiedad Y Otros
Expediente Nro. :
Especialista Judicial : Dr.
Escrito Nro. : 001
Cuaderno : Principal
SUMILLA : DEMANDA MEJOR DERECHO DE PROPIEDAD
Y OTROS.
I. PETITORIO.-
Que, acudo ante su Despacho con la finalidad de conseguir en
forma oportuna tutela jurisdiccional efectiva1 a mi favor, luego de ser merituados y
evaluados cada uno de mis medios probatorios presentados y adjuntos a mi
demanda, ello de mis siguientes pretensiones:
1
“…En el contexto descrito, considera este Colegiado que cuando el ordenamiento reconoce el derecho de todo
justiciable de poder acceder a la jurisdicción, como manifestación de la tutela judicial efectiva, no quiere ello decir
que la judicatura, prima facie, se sienta en la obligación de estimar favorablemente toda pretensión formulada, sino
que simplemente, sienta la obligación de acogerla y brindarle una sensata como razonada ponderación en torno a
su procedencia o legitimidad…” (TRIBUNAL CONSTITUCIONAL – Expediente Nro. 763-2005-PA/TC – LIMA –
INVERSIONES LA CARRETA S.A.)
2
Choquehuanca Ayulo; el citado bien inmueble fue adquirido por quien en vida fuera
mi esposa Cipriana Machaca Flores de la persona de Juan Meneses Díaz en fecha
24 de Junio del 2004, acto jurídico que lo tengo acreditado con el Testimonio de
Escritura Pública Nro. 02,879-2015, que adjunto en calidad de medio probatorio,
éste último adquirió el citado bien inmueble de Damazo Nina Pino, quien a su vez lo
adquirió de su anterior propietaria Leonor Galarza Uriarte en fecha 5 de Octubre de
1965, conforme tengo acreditado con el Testimonio de Escritura Pública Nro. 591,
que también adjunto en calidad de medio probatorio, ésta última adquirió el citado
bien inmueble por compra verbal de sus padres Narciso Galarza y Juana Uriarte,
declarando en aquella oportunidad que lo adquirió “hace más de 40 años atrás”, es
así, que tengo acreditado objetivamente el “poder de derecho” sobre el bien
inmueble de mi exclusiva propiedad. Hago presente que el citado bien inmueble no
se encuentra inscrito ante los Registros Públicos, ello tomando en cuenta que la
inscripción en los Registros Públicos de los bienes inmuebles inscribibles no es
obligatoria en el Perú, en tanto, dicho acto administrativo sólo hace oponible el
derecho de propiedad sobre un bien inmueble frente a terceros.
3.2.- DEL SUPUESTO DERECHO DE PROPIEDAD DE LOS
DEMANDADOS: Que, los demandados argumentan ser propietarios legítimos del
bien inmueble de mi propiedad detallado en el fundamento que antecede y a fin de
sustentar dicho argumento totalmente descabellado, argumentan que su derecho de
propiedad se encuentra sustentando en el Testimonio de Escritura Pública Nro.
534, suscrito en fecha 25 de Octubre del año de 1965 por ante el Notario
Público de Puno Luis H. Ponce, el que fue suscrito aparentemente por parte de
PEDRO FLORES CASQUINO y ELENA MAMANI DE FLORES a favor de
FELICITAS FLORES MAMANI; preciso que, es “aparentemente” por cuanto en la
PERICIA DE PARTE practicada a solicitud del recurrente por parte del Perito
Grafotecnico ROLANDO EDGAR BENAVENTE ZAGA, respecto a la autenticidad o
falsedad de la firma de la persona de Felicitas Flores Mamani en el Testimonio de
Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de Octubre del año de 1965 por
ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce, se concluyó que: “…la FIRMA de la
persona de FELICITAS H. FLORES MAMANI existente en Documento Escritura
Pública de Compra Venta de varios fundos otorgada por el señor Pedro Flores
Casquino y esposa, en favor de Felicitas H. Flores Mamani de fecha 25-10-1965
6
Nro. 534 del Protocolo del Notario Público Luis Ponce, tiene divergencias muy
notables razón de indicar que NO CORRESPONDE A SU TITULAR…”, en
consecuencia, se tiene objetivamente determinado que los demandados utilizaron
un documento con una firma falsa para hacerse reconocer un derecho de propiedad
que no les asistía legalmente. Es más, los demandados utilizaron el Testimonio de
Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de Octubre del año de 1965 por
ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce a fin de dar origen al acto jurídico
contenido en el Testimonio de Escritura Pública Nro. 33, sobre División y
Partición de un inmueble urbano, que se halla ubicado en la ciudad y distrito de
Puno, que otorgan los demandados a favor de WILSON JOHN MOLLOCONDO
FLORES, el Testimonio de Escritura Pública Nro. 34, sobre División y Partición
de un inmueble urbano, que se halla ubicado en la ciudad y distrito de Puno, que
otorgan los demandados a favor de BETTY MOLLOCONDO FLORES, y el
Testimonio de Escritura Pública Nro. 35, sobre División y Partición de un
inmueble urbano, que se halla ubicado en la ciudad y distrito de Puno, que otorgan
los demandados a favor de SILVANA FLOR DE MARÍA MOLLOCONDO FLORES,
suscrito todos en fecha 14 de Febrero del año 2011 por ante la Notario Público de
Puno Asunción Beatriz Gracia Ponze Cuba, véase que los citados testimonios de
escritura pública, que adjunto como medios probatorios, en el TÉRMINO SEGUNDO
(parte in fine) se anota expresamente: “…EL MISMO QUE FUE ADQUIRIDO
MEDIANTE ESCRITURA DE COMPRA VENTA, DE FECHA 25 DE OCTUBRE DE
1965, SUSCRITO POR ANTE EL NOTARIO DE LA CIUDAD DE PUNO, SR. LUIS
S. PONCE R….”, habiéndose acreditado objetivamente que los demandados
utilizaron un documento con una firma falsa para generarse un nuevo aparente
derecho de copropiedad: ser declarados herederos universales de Felicitas Flores
Mamani, quien nunca adquirió derecho de propiedad alguno anotado en el
Testimonio de Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de Octubre del año
de 1965 por ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce, por no haberlo
firmado, en consecuencia, no habría manifestado su libre voluntad de adquirir un
bien para integrarlo a su patrimonio personal.
3.3.- DEL IRREGULAR E ILEGAL SUPUESTO DERECHO
DE PROPIEDAD DE LOS DEMANDADOS: Que, resulta por demás sorprendente
que en el Testimonio de Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de Octubre
7
del año de 1965 por ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce, se anote
expresamente: “…lo hemos adquirido mediante escritura pública de venta otorgada
a nuestro favor por su anterior propietario Eleodoro M. Ignacio Frisancho con fecha
diez de enero de mil novecientos treinta y seis por ante el que fue Notario Público
Don Mariano C. Garnica…”; ahora bien, solicitada la búsqueda de la escritura antes
citada el Archivo Regional de Puno me expide una constancia por la cual se hace
presente que: “…En los registros del ex Notario Público de la provincia de
Puno Mariano C. Garnica, se ha efectuado la búsqueda de la escritura pública
de compra venta, otorgada por Ignacio Frisancho, a favor de Pedro Flores
Casquino; de fecha Puno, 10 de enero de 1936. Realizada la búsqueda se
observó lo siguiente: El documento solicitado con los datos indicados no se
encuentra…”, en consecuencia, el Testimonio de Escritura Pública Nro. 534,
suscrito en fecha 25 de Octubre del año de 1965 por ante el Notario Público de
Puno Luis H. Ponce, NO TIENE MATRIZ y es falsa la afirmación anotada de que se
habría adquirido mediante escritura pública de venta otorgada a su favor por su
anterior propietario Eleodoro M. Ignacio Frisancho en fecha 10 de enero de 1936 por
ante el que fue Notario Público Don Mariano C. Garnica, sin embargo, a pesar de
tener pleno conocimiento de tal hecho los demandados de manera dolosa utilizaron
el citado documento con la finalidad de causarme un perjuicio al no permitir que
pueda ostentar mi posesión inmediata sobre un bien de mi propiedad.
3.4.- Que, estando vigente el Código Civil de 1936 en aquellos
años, las personas alcanzaban la mayoría de edad a los 21 años; ahora bien, en el
Testimonio de Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de Octubre del año
de 1965 por ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce, se hace constar que
Felicitas Flores Mamani al momento de celebrar tal acto jurídico tenía: “…veintitrés
años de edad, soltera, ocupada en su casa, habla castellano, sin libreta
electoral…”, en consecuencia, NO RESULTA PARA NADA RAZONABLE QUE A
ESA EDAD CUENTE CON DINERO SUFICIENTE PARA ADQUIRIR BIENES
INMUEBLES, peor aún, cuando todos sabemos que las mujeres recién con la
entrada en vigencia de la Ley Nro. 12461, podían celebrar contratos, si contaban
con Libreta Electoral, que recién se creó en el año de 1963, y si en el Testimonio de
Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de Octubre del año de 1965 por
ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce se anota que no tenía libreta electoral
8
3
HINOSTROZA MINGUEZ, Alberto – “Procesos relacionados con la propiedad y la posesión” – Editores
Jurista – Segunda Edición – 2011- pág. 375.
11
una menor de edad de sólo 21 años de edad, es decir, Felicitas Flores Mamani; 6)
Que, en el Testimonio de Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de
Octubre del año de 1965 por ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce, el bien
inmueble de propiedad de los demandados se denomina “JANCCOMAYO”, el que
se ubica en el Barrio Chacarilla, sin embargo, el bien inmueble de mi propiedad se
denomina “CHACCO MAYO”, el que se encuentra ubicado entre las esquinas del
Jirón Ignacio Frisancho y la Avenida Francisco Choquehuanca Ayulo en el barrio 8
de Octubre; en consecuencia, en mérito a éstos argumentos mi demanda debe ser
declarada fundada en este extremo disponiendo que mi derecho de propiedad tiene
prevalencia sobre el derecho de los demandados con respecto al bien inmueble
denominado “CHACCO MAYO”, el que se encuentra ubicado entre las esquinas del
Jirón Ignacio Frisancho y la Avenida Francisco Choquehuanca Ayulo en el barrio 8
de Octubre.
3.7.- DEL PAGO DE FRUTOS CIVILES: Que, los frutos son
los bienes que producen en forma regular y periódica un bien según su destino
económico sin alterar su sustancia, el mismo se encuentra regulado en el artículo
890 del Código Civil; asimismo, los frutos civiles son aquellos que produce el bien
como consecuencia de una relación jurídica; ahora bien, en el caso de autos se
debe tener en cuenta lo declarado por el demandado Carlos Mollocondo Huaracha
en la Carpeta Fiscal Nro. 2706014501-2015-1581-0 que se tramitó por ante la
Primera Fiscalía Provincial Corporativa de Puno, en el que en la Disposición Nro.
02-2016-MP-PFPPC-DDT-PUNO su fecha 25 de Junio del 2016, en el punto 2.1. se
anota expresamente: “…De la revisión de la carpeta fiscal se tiene que los hechos
materia de investigación, se habría producido en fecha 23 de noviembre del 2015 y
el 01 de diciembre del 2015, por cuanto indica el denunciante Carlos Mollocondo
Flores que con fecha 23 de noviembre del 2015 lo despojaron de la posesión que
venía ejerciendo sobre su predio desde hace más de cincuenta años, en forma
pacífica, continua, pública y con conocimiento de los vecinos del lugar, precisa que
cuenta con un testimonio de escritura pública de fecha 25 de octubre de 1965,
suscrito ante la Notaria Luis H. Ponce, y desde que adquirió el predio realizó labores
agrícolas, siendo que el día sábado 21 de noviembre del 2015, realizo aperturas de
zanjas, remoción y nivelación de tierra utilizando maquinaria pesada…” (el resaltado
es nuestro), lo que quiere decir que los demandados ejercieron la posesión
13
abril del año 2008; en el mes de enero del año 2009 la persona de Florencia Nina
Chambilla también me solicito en alquiler mi terreno con la finalidad también de
poder extraer tierra para hacer mejoras en su vivienda y utilizarlo como almacén de
algunos bienes adquiridos pagándome la suma de ochocientos soles con 00/100
soles (S/. 800.00) mensuales habiendo utilizado el bien inmueble de mi propiedad
hasta el mes de julio del año 2010; desde aquella vez con la familia Callata Nina por
la cercanía y amistad generada entregue en posesión inmediata el bien inmueble de
mi propiedad; en el mes de enero del año 2016 recibí la visita de la persona de
Ricardo Callata Nina quien me manifestó su voluntad de adquirir en venta y
enajenación perpetua una parte de mi bien a quien con quien no pude trasladar
dicho dominio por cuanto se encontraba en posesión inmediata los demandados,
como tengo referido precedentemente, perjudicándome una facultad del derecho de
propiedad que ostento por cuanto no pude enajenar el mismo, quien inclusive se
comprometió a pagarme la suma de treinta mil soles con 00/100 soles (S/.
30,000.00) por 250 metros cuadrados, daño generado en mi patrimonio particular
tomando en cuenta lo expuesto es que solicito el pago de frutos civiles ascendente a
la suma de diez mil soles con 00/100 soles (S/. 10,000.00).
3.8.- DE LA ACCESIÓN DE LAS CONSTRUCCIONES DE
MALA FE: Que, el artículo 9434 del Código Civil dispone que cuando se edifique
de mala fe en terreno ajeno el dueño puede exigir la demolición de lo edificado
si le causare perjuicio, o hacer suyo lo edificado sin obligación de pagar su
valor, en el caso de autos, en la diligencia judicial de inspección judicial, que
solicitare como medio probatorio acreditaré que sobre el bien inmueble de mi
propiedad los demandados parcialmente lo cercaron, es decir, por el lado sur, norte
y oeste evitando continúen sus trabajos los poseedores inmediatos de mi bien y mi
persona como poseedor mediato, es más, en el interior del bien inmueble de mi
propiedad a la fecha existe un pequeño cuarto de calamina de construcción
reciente, en consecuencia, una vez sea declarado mi mejor derecho de propiedad
frente a los demandados ruego que dichos bienes sean declarados de mi propiedad
vía accesión, haciendo presente que no me encuentro obligado al pago de precio
alguno; asimismo, hago presente que en fecha 26 de Mayo del año en curso la
4
Artículo 943º.- Cuando se edifique de mala fe en terreno ajeno, el dueño puede exigir la demolición de lo edificado
si le causare perjuicio, más el pago de la indemnización correspondiente o hacer suyo lo edificado sin obligación de
pagar su valor. En el primer caso la demolición es de cargo del invasor.
15
5
DERECHO DE LA RESPONSABILIDAD CIVIL. Juan Espinoza Espinoza, Tercera Edición mayo de 2005, pag. 64
16
7.2.- PERITAJE:
Que deberá de practicarse en el bien inmueble de mi
propiedad denominado “CHACCO MAYO”, el que se encuentra ubicado entre las
esquinas del Jirón Ignacio Frisancho y la Avenida Francisco Choquehuanca Ayulo
en el barrio 8 de Octubre, por parte de un ingeniero civil a fin de que determine su
área, perímetro, colindancias, ubicación y demás características tomando en cuenta
19
7.2.- TESTIMONIALES:
Que deberán de prestar las siguientes personas:
7.2.1. De DANIEL CALLATA MAMANI, debidamente
identificado con su Documento Nacional de Identidad Nro. 01288258, con domicilio
real en la Comunidad de Jacharaya, comprensión del distrito de San Antonio,
provincia y región de Puno, quien declarará sobre mi posesión mediata sobre el bien
inmueble de mi propiedad denominado “CHACCO MAYO”, el que se encuentra
ubicado entre las esquinas del Jirón Ignacio Frisancho y la Avenida Francisco
Choquehuanca Ayulo en el barrio 8 de Octubre, y sobre los actos posesorios que
realizo sobre el mismo el testigo, quien declarará conforme a las preguntas
formuladas en el pliego interrogatorio adjunto a la presente.
7.2.2. De FLORENCIA NINA CHAMBILLA, debidamente
identificado con su Documento Nacional de Identidad Nro. 01201182, con domicilio
real en la Parcialidad de Ventilla, comprensión del distrito, provincia y región de
Puno, quien declarará sobre mi posesión mediata sobre el bien inmueble de mi
propiedad denominado “CHACCO MAYO”, el que se encuentra ubicado entre las
esquinas del Jirón Ignacio Frisancho y la Avenida Francisco Choquehuanca Ayulo
en el barrio 8 de Octubre, y sobre los actos posesorios que realizo sobre el mismo la
testigo, quien declarará conforme a las preguntas formuladas en el pliego
interrogatorio adjunto a la presente.
7.2.3. De RICARDO CALLATA MAMANI, debidamente
identificado con su Documento Nacional de Identidad Nro. 80146637, con domicilio
real en el Jr. Ignacio Frisancho sin numoro – Barrio Ricardo Palma -, comprensión
del distrito, provincia y región de Puno, quien declarará sobre mi posesión mediata
sobre el bien inmueble de mi propiedad denominado “CHACCO MAYO”, el que se
encuentra ubicado entre las esquinas del Jirón Ignacio Frisancho y la Avenida
Francisco Choquehuanca Ayulo en el barrio 8 de Octubre, y sobre los actos
posesorios y de propiedad que pretendía realizar sobre el mismo el testigo, quien
declarará conforme a las preguntas formuladas en el pliego interrogatorio adjunto a
la presente.
20
7.2.- DOCUMENTOS:
De mi parte ofrezco los siguientes:
7.2.1.- Copia certificada notarial de la Pericia de Parte
practicada por el Perito Grafotécnico ROLANDO EDGAR BENAVENTE ZAGA, con
el cual concluye “…la FIRMA de la persona de FELICITAS H. FLORES MAMANI
existente en Documento Escritura Pública de Compra Venta de varios fundos
otorgada por el señor Pedro Flores Casquino y esposa, en favor de Felicitas H.
Flores Mamani de fecha 25-10-1965 Nro. 534 del Protocolo del Notario Público Luis
Ponce, tiene divergencias muy notables razón de indicar que NO CORRESPONDE
A SU TITULAR…”;
7.2.2.- Copia certificada notarial de la constancia de
Búsqueda de Escritura Pública Nro. 426-2015 su fecha 10 de Diciembre del 2015
expedida a mi favor por parte del Archivo Regional de Puno, que señala que no
existe ninguna compra venta de fecha 10 de Enero del año de 1936 (dejo
constancia que la copia certificada notarial se encuentra en el proceso principal);
7.2.3.- Copia certificada notarial del Testimonio de
Escritura Pública Nro. 534, suscrito en fecha 25 de Octubre del año de 1965 por
ante el Notario Público de Puno Luis H. Ponce, el que fue suscrito aparentemente
por parte de Pedro Flores Casquino y Elena Mamani de Flores a favor de Felicitas
Flores Mamani, por el cual Pedro Flores Casquino y Elena Mamani de Flores
transfieren a su hija Felicitas Flores Mamani varios bienes inmuebles, haciendo
constar que tales bienes los habría adquirido en fecha 10 de Enero de 1936;
7.2.4.- Copia certificada notarial del Testimonio de
Escritura Pública Nro. 33 sobre División y Partición de un inmueble urbano, que se
halla ubicado en la ciudad y distrito de Puno, que otorgan los denunciados, suscrito
en fecha 14 de Febrero del año 2011 por ante la Notario Público de Puno Asunción
Beatriz Gracia Ponze Cuba, con el que se acredita que los demandados se
dividieron un inmueble que nunca fue de quien en vida fuera Felicitas Flores
Mamani;
7.2.5.- Copia certificada notarial del Testimonio de
Escritura Pública Nro. 34 sobre División y Partición de un inmueble urbano, que se
halla ubicado en la ciudad y distrito de Puno, que otorgan los denunciados, suscrito
21
en fecha 14 de Febrero del año 2011 por ante la Notario Público de Puno Asunción
Beatriz Gracia Ponze Cuba, con el que se acredita que los demandados se
dividieron un inmueble que nunca fue de quien en vida fuera Felicitas Flores
Mamani;
7.2.6.- Copia certificada notarial del Testimonio de
Escritura Pública Nro. 35 sobre División y Partición de un inmueble urbano, que se
halla ubicado en la ciudad y distrito de Puno, que otorgan los denunciados, suscrito
en fecha 14 de Febrero del año 2011 por ante la Notario Público de Puno Asunción
Beatriz Gracia Ponze Cuba, con el que se acredita que los demandados se
dividieron un inmueble que nunca fue de quien en vida fuera Felicitas Flores
Mamani;
7.2.7.- Copia certificada notarial del Testimonio de
Escritura Pública Nro. 02,879-2015, su fecha 11 de septiembre del año 2015,
documento con el cual acredito mi derecho constitucional de propiedad sobre el bien
inmueble ubicado en el Barrio Alto Orkapata, ante denominado “Chacco Mayo” de la
ciudad de Puno, el que me fuera otorgado por el Juez Civil Guido Armando
Chevarria Tisnado a mi favor, con el cual acredito mi derecho de propiedad;
7.2.8.- Copia certificada notarial del Testimonio de
Escritura Pública Nro. 591, su fecha 5 de Octubre del año 1961, por el cual Damazo
Nina Pino, adquirió de su anterior propietaria Leonor Galarza Iriarte el bien inmueble
denominado “Chacco Mayo” de la ciudad de Puno, y ésta última adquirió el citado
bien inmueble por compra verbal de sus padres Narciso Galarza y Juana Uriarte,
declarando aquella oportunidad que lo adquirió “hace más de 40 años atrás”;
7.2.9.- Copia simple de la Disposición Fiscal Nro. 02-
2016-MP-PFPPC-DDT-PUNO por el cual no se formaliza ni se continua con la
investigación de fecha 28 de Junio del 2016 y en el cual los demandados me
denunciaron por la supuesta comisión del delito de usurpación;
7.2.10.- Copia certificada notarial del plano del inmueble
materia de Litis, ubicado en las esquinas de la Av. Francisco Choquehuanca y Jr.
Ignacio Frisancho; (Dejo constancia que la copia certificada notarial se encuentra en
el proceso principal);
7.2.11.- Copia simple de la Disposición Fiscal Nro. 04-
2017-MP-1FPPC-PDC-PUNO su fecha 27 de Enero del 2017, dictada en la Carpeta
22
1. PREGUNTADO: Para que diga, sobre sus relaciones con cada una de las
partes del proceso.
2. PREGUNTADO: Para que diga, si conoce el predio denominado “CHACCO
MAYO”, precise la fecha desde que conoce dicho predio y los motivos por el
cual conoce el mismo.
3. PREGUNTADO: Para que diga, si conoce la persona que es propietario del
mismo. En caso de hacerlo, sustente su respuesta.
4. PREGUNTADO: Para que diga, quien tiene a la fecha la posesión del predio
denominado “CHACCO MAYO”, y si conoce la forma como tomo posesión del
citado bien dicho poseedor actual.
5. PREGUNTADO: Para que diga, si conoce de personas que estaban en
posesión del predio “CHACCO MAYO” antes de que tomen posesión del
mismo los demandados.
6. PREGUNTADO: Para que diga, si sabe si en alguna oportunidad el señor
Francisco Vilca Huarisa ofreció en venta a terceras personas el bien inmueble
“CHACCO MAYO” y el motivo por el cual no lo transfirió.
Puno, 2017 Julio 03.-
27
1. PREGUNTADO: Para que diga, sobre sus relaciones con cada una de las
partes del proceso.
2. PREGUNTADO: Para que diga, si conoce el predio denominado “CHACCO
MAYO”, precise la fecha desde que conoce dicho predio y los motivos por el
cual conoce el mismo.
3. PREGUNTADO: Para que diga, si conoce la persona que es propietario del
mismo. En caso de hacerlo, sustente su respuesta.
4. PREGUNTADO: Para que diga, quien tiene a la fecha la posesión del predio
denominado “CHACCO MAYO”, y si conoce la forma como tomo posesión del
citado bien dicho poseedor actual.
5. PREGUNTADO: Para que diga, si conoce de personas que estaban en
posesión del predio “CHACCO MAYO” antes de que tomen posesión del
mismo los demandados.
6. PREGUNTADO: Para que diga, si sabe si en alguna oportunidad el señor
Francisco Vilca Huarisa ofreció en venta a terceras personas el bien inmueble
“CHACCO MAYO” y el motivo por el cual no lo transfirió.
1. PREGUNTADA: Para que diga, sobre sus relaciones con cada una de las
partes del proceso.
2. PREGUNTADA: Para que diga, si conoce el predio denominado “CHACCO
MAYO”, precise la fecha desde que conoce dicho predio y los motivos por el
cual conoce el mismo.
3. PREGUNTADA: Para que diga, si conoce la persona que es propietario del
mismo. En caso de hacerlo, sustente su respuesta.
4. PREGUNTADA: Para que diga, quien tiene a la fecha la posesión del predio
denominado “CHACCO MAYO”, y si conoce la forma como tomo posesión del
citado bien dicho poseedor actual.
5. PREGUNTADA: Para que diga, si conoce de personas que estaban en
posesión del predio “CHACCO MAYO” antes de que tomen posesión del
mismo los demandados.
6. PREGUNTADA: Para que diga, si sabe si en alguna oportunidad el señor
Francisco Vilca Huarisa ofreció en venta a terceras personas el bien inmueble
“CHACCO MAYO” y el motivo por el cual no lo transfirió.
1. PREGUNTADO: Para que diga, sobre sus relaciones con cada una de las
partes del proceso.
2. PREGUNTADO: Para que diga, con que título de propiedad sustenta la
propiedad de su predio denominado “JANCCOMAYO”, asimismo, indique
según su título de propiedad en que barrio de la ciudad de Puno se encuentra
ubicado el mismo.
3. PREGUNTADO: Para que diga, desde que fecha tomó posesión del bien
inmueble de su propiedad denominado “JANCCOMAYO” y que tipo de
construcciones realizo sobre el mismo y en que fechas.
4. PREGUNTADO: Para que diga, si con el demandante tuvo denuncias penales
por ante el Ministerio Público y si puede precisar el estado de los mismos.
5. PREGUNTADO: Para que diga, si puede precisar el tracto sucesivo o mejor
dicho quiénes fueron sus transferentes del bien inmueble de su propiedad
denominado “JANCCOMAYO” y si tiene tales documentos.
6. PREGUNTADO: Para que diga, si en alguna oportunidad le reclamaron
derechos de propiedad sobre el bien inmueble que él denomina
“JANCCOMAYO”, es decir, aparte del demandante.
7. PREGUNTADO: Para que diga, si aporto económicamente en la apertura de
la Avenida Francisco Choquehuanca o de otra forma.
8. PREGUNTADO: Para que diga, como explica que los testigos que declararon
en el presente proceso civil y ofrecidos por el demandante hayan declarado
que ellos y sus familiares tenían la posesión del bien inmueble “CHACCO
MAYO” de propiedad del demandante.
9. PREGUNTADO: Para que diga, si tiene alguna explicación al hecho de que el
demandante denomine “CHACCO MAYO”, al bien de su propiedad que se
encuentra ubicado entre las esquinas del Jirón Ignacio Frisancho y la Avenida
Francisco Choquehuanca Ayulo en el barrio 8 de Octubre a la fecha de la
ciudad de Puno y su persona el mismo bien denomine “JANCCOMAYO”.
Puno, 2017 Julio 03.-
30
parte la persona de JUAN RAMOS QUISPE identificado con DNI …………, bajo las
condiciones siguientes:
1.- Que FRANCISCO VILCA HUARISA es propietario del terreno denominado
CHACCO MAYO que se encuentra entre las esquinas del Jr. Ignacio Fisancho y la
Av. Francisco Choquehuanca Ayulo, ubicado en el barrio 8 de Octubre de Puno,
dicho terreno es de su exclusiva propiedad y de su esposa.
2.- Que, el terreno antes citado Francisco Vilca Huarisa entrega en calidad de
alquiler a la persona de JUAN RAMOS QUISPE, con la finalidad de que este pueda
usarlo para poner en el mismo material de construcción para la casa de su familia,
uso de tierras y de ser el caso de piedras, sobre todo para usarlo como depósito de
materiales de construcción y de ser el caso para hacer adobes en dicho terreno.
3.- Ambas partes convienen que el plazo de uso será desde el 26 de Julio del 2005
al 26 de Julio del 2007, para cuyo efecto el que alquila el terreno deberá pagar al
propietario la suma de tres mil nuevos soles, por lo que a la firma del presente
documento quien alquila paga la suma de quinientos nuevos soles,
comprometiéndose en pagar el resto en el transcurso del tiempo que lo usa el
terreno, debiendo cancelar dicho pago hasta el día 26 de Julio del 2007, en caso de
no hacerlo pagara una multa de quinientos nuevos soles.
4.- Para dar validez al presente contrato en la fecha de suscripción del presente
documento el dueño del terreno entrega la posesión al que alquila el terreno y bajo
esa condición también debe devolvérselo en fecha 26 de Julio del 2007, se hace
presente que ambas partes sólo suscriben el presente documento en razón a la
confianza que se tiene con los familiares del que alquila el terreno quienes siempre
lo usaron a pedido verbal y con la autorización del dueño del terreno y que nuna
tuvieron problemas con los mismos
5.- Para mejor validez ambas partes firman el presente documento y ponen su
huella digital, entregando en este acto el alquilante del terreno una copia de su DNI
al dueño del terreno.
Puno, 26 de Julio del 2005.