No A Lugar A Reposicion Del Cuanderno de Investigaciones

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

A, 21 de septiembre de 2017.

A LO PRINCIPAL. - De la revisión de los antecedentes del cuaderno de investigaciones


que se tiene arrimado, se observa determinación emitida por la Fiscalía Departamental de
La Paz de fecha 04 de enero de 2016, en la cual dispone la remisión de antecedentes a la
Unidad de Análisis, para posteriormente viabilizar la reposición del citado cuaderno de
investigaciones, empero determinación que no fue cumplida por la Autoridad Fiscal de ese
entonces, toda vez que no se tiene el memorial de solicitud a la Autoridad Jurisdiccional
solicitando la reposición del cuaderno de investigaciones conforme prevé la Ley 1970 en
su Art. 54 Inc. 4) como autoridad contralor de las investigaciones, asimismo, de la
revisión del sistema de registro de causas “i4”, se tiene que el citado caso EAL0901878, a
la fecha se encuentra Archivado con Resolución de RECHAZO de la presunta causa y lo
peor no se tiene la ubicación física del citado cuaderno, Y REANUDAR NUEVAMENTE
EL PRESENTE CASO CON TALES OBSERVACIONES SERIA VULNERAR DERECHOS
Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES, como ser el principio de legalidad criterio que
tiene expresado el Auto Supremo No. 0770/2012 – R de 13 de Agosto el cual refirió “el
principio general de legalidad como elemento esencial del estado de derecho en
su vertiente procesal (garantía jurisdiccional), que establece que nadie puede ser
sancionado sino en virtud de un proceso desarrollado conforme a las reglas
establecidas en el procedimiento en cuestión en el que se respeten las garantías
establecidas por ley”, e incluso establecida en el Art. 8 de la Convención Americana
de Derechos Humanos que establece que todo ciudadano debe ser juzgado e investigado
en un tiempo razonable, tomando en cuenta los razonamientos citados es necesario
recordar que el termino procesal investigativo ha concluido superabundantemente y
reanudar nuevamente el citado caso sería generar defecto absoluto conforme establece el
Art. 169 Num. 3) de la Ley 1970, bajo tales fundamentos NO HA LUGAR A LA
REPOSICIÓN SOLICITADA.
AL OTROSÍ. – Estese a lo principal.
AL OTROSÍ 1.- Téngase presente.
AL OTROSÍ 2. – Por Señalado.
AL OTROSÍ 3. – Téngase presente.
A, 05 de marzo de 2018.

A LO PRINCIPAL. - De la revisión de los antecedentes del cuaderno de investigaciones


que se tiene arrimado un memorial presentado por la Sra. Elisa Condori Yanique
(denunciante), la misma que DEVUELVE E IMPETRA NULIDAD DE NOTIFICACIÓN, a
tal efecto adjunta una fotocopia simple de la Resolución de Sobreseimiento s/n de fecha 31
de julio de 2017, donde se observa que la misma no cuenta con la firma y sello del Fiscal
de Materia que habría emitido la citada resolución (fs. 297, 298, y 299), empero a fs. 292,
293 se tiene arrimado la misma resolución de Sobreseimiento con la firma y rubrica del
Dr. Miguel Ángel Flores Orihuela Fiscal de Materia que habría emitido la
correspondiente resolución y a los efectos de no VULNERAR DERECHOS Y GARANTÍAS
CONSTITUCIONALES que le asiste a la presunta víctima y denunciante en la presente
causa bajo el principio de legalidad criterio que tiene expresado en el Auto Supremo No.
0770/2012 – R de 13 de Agosto el cual refirió “el principio general de legalidad como
elemento esencial del estado de derecho en su vertiente procesal (garantía
jurisdiccional), lo que significa que el Ministerio Publico debe garantizar la publicidad
legal de toda resolución fiscal a las partes a fin de garantizar el debido proceso y el
derecho a la impugnación conforme refiere el Art. 180 – II de la C.P.E., bajo tales
fundamentos SE DISPONE QUE SE NOTIFIQUE CON LA RESOLUCIÓN NO.
007/2017 DE FECHA 28 DE JULIO DE 2017, A LA PARTE VÍCTIMA EN SU
DOMICILIO REAL conforme a procedimiento, dejándose sin efecto la diligencia de fs.
295 del cuaderno de investigaciones.

También podría gustarte