Quinto Informe de Laboratorio de Fisica
Quinto Informe de Laboratorio de Fisica
Quinto Informe de Laboratorio de Fisica
“PENDULO SIMPLE”
1. INTRODUCCIÓN:
El péndulo simple es un sistema “ideal”, formado por una El período T del péndulo no depende de la masa que
masa “puntual”, que cuelga de un hilo de masa cuelga ni de la amplitud de la oscilación. Únicamente
despreciable, sujeto a un soporte sin rozamiento. Si depende de la longitud del hilo (L) y del valor de la
separamos el péndulo ligeramente de su posición de aceleración de la gravedad (g), según la expresión:
equilibrio, éste comienza a oscilar con movimiento
armónico simple (MAS).
2 π √L
El movimiento armónico simple es periódico, es decir, el T=
péndulo ocupa posiciones idénticas a intervalos de
tiempo iguales. Cuando el péndulo vuelve a ocupar la
√g
misma posición se dice que ha realizado una oscilación Por tanto, a través de la medida del período de oscilación
completa, y se llama período (T) al intervalo de tiempo del péndulo simple es posible comprobar la aceleración
que emplea en realizar cada oscilación. de la gravedad en el lugar en que se encuentra situado.
2. CONTENIDO:
OBJETIVOS:
2.0175 s 2.0226 s
ACERO (65,04 g)
2.0178 s 2.0227 s
2.0124 S 2.0147 S
2.0126 S 2.0147 S 2.0181 s 2.0235 s
2.0127 S 2.0148 S 2.0185 s 2.0237 s
2.0139 S 2.0148 S 2.0189 s 2.0239 s
2.0139 S 2.0150 S 2.0190 s 2.0240 s
2.0141 S 2.0153 S 2.0195 s 2.0243 s
2.0142 S 2.0153 S 2.0196 s 2.0245 s
2.0143 S 2.0154 S 2.0198 s 2.0250 s
2.0145 S 2.0155 S
2.0200 s 2.0280 s
2.0146 S 2.0156 S
2.0202 s 2.0292 s
Promedio 2.0144 S
2.0204 s 2.0294 s
Error de medición 0.211171544 S 2.0206 s 2.0298 s
2.0206 s 2.0301 s
2.0207 s 2.0302 s
BRONCE (73,15 g) 2.0208 s 2.0305 s
2.0209 s 2.0309 s se midió 15 veces el periodo de oscilación con las
2.0209 s 2.0310 s siguientes longitudes:
0.25m; 0.50m; 0.80m; 1.00m; 1.50m
2.0209 s 2.0313 s
2.0210 s 2.0315 s
Promedio Promedio
Longitud ( 0.25m ) Longitud ( 0.50m )
2.0198 s 2.0273 s
Error de medición Error de medición 1.0505 s 1.4488 s
0.25217736 s 0.75527879 s 1.0507 s 1.4542 s
1.0514 s 1.4544 s
1.0516 s 1.4552 s
1.0519 s 1.4555 s
1.0525 s 1.4558 s
Amplitud de Amplitud de Amplitud de 1.0526 s 1.4578 s
25⁰ 30⁰ 45⁰ 1.0528 s 1.4578 s
2.0811 s 2.1012 s 2.1278 s 1.0531 s 1.4604 s
2.0816 s 2.1026 s 2.1297 s 1.0535 s 1.4604 s
2.0830 s 2.1031 s 2.1297 s 1.0537 s 1.4607 s
2.0832 s 2.1036 s 2.1300 s 1.0537 s 1.4618 s
2.0836 s 2.1038 s 2.1306 s 1.0541 s 1.4620 s
2.0834 s 2.1047 s 2.1310 s 1.0548 s 1.4629 s
2.0838 s 2.1048 s 2.1310 s 1.0550 s 1.4690 s
2.0839 s 2.1050 s 2.1311 s Promedio Promedio
2.0839 s 2.1052 s 2.1314 s 1.0528 s 1.4584 s
2.0840 s 2.1059 s 2.1315 s Error de medición Error de medición
2.0841 s 2.1059 s 2.1319 s 0.265415926 s 0.920979646 s
2.5389 s 2.5436 s
2.5402 s 2.5442 s Amplitud 45⁰
2.5406 s 2.5444 s Media 21316
2.5406 s 2.5485 s Varianza 25855526
2.5408 s 2.5493 s Desviación estándar 16079654
2.5420 s Promedio Error estadístico 0.35955199
2.5421 s 2.5426 s
2.5424 s Error de medición DATOS ESTADISTICOS DE LA MEDIDA DE LA
MEDIDA DE LA LONGITUD:
0.588417443 s
SUGERENCIAS:
BIBLIOGRAFIA: