Ficha Técnica Salamanca
Ficha Técnica Salamanca
Los grandes nombres de la Psiquiatría de principios del siglo XX, como Kraepelin
(1904), Bleuler (1924) y Kretschmer (1926), se limitaron a describir tipos de
personalidad o temperamentos (como el asténico, el autista, el esquizoide
y el ciclotímico o cicloide).Por su parte, Schneider (1923) diferenció entre
personalidades anormales y psicopáticas de manera que no todas las
personalidades anormales deber ser, por norma, patológicas, sino sólo aquellas que
hacen sufrir a la persona o causan un sufrimiento a los demás.
Uno de los autores más influyentes actualmente en relación con los Trastornos de
personalidad, Millon, comparte el planteamiento hecho por Schneider, no se trata
de individuos enfermos sino de personas con anomalías en su personalidad que
tienen una manera deficiente de comportarse y de relacionarse con los demás.
TÉCNICA: Encuesta N.- de ítems: 22. Alfa de Cronbach: 0,89 Confiabilidad: alta
2) Sumar el total de los puntos obtenidos en las respuestas verdaderas para cada
trastorno y reflejarlas en la gráfica de resultados, en base a los ítems
correspondientes a cada subescala que señala el mismo test.
PARANOIDE (ítems 1 y 2)
Como no confían en los demás, tienen una necesidad excesiva de ser
autosuficientes y un fuerte sentido de autonomía. Suelen albergar rencores y
son incapaces de olvidar los insultos, injurias o desprecios de que creen haber sido
objeto.
ESQUIZOIDE (ítems 3 y 4)
Prefieren emplear el tiempo en sí mismos, más que estar con otras personas.
Suelen estar socialmente aislados o ser solitarios y casi siempre escogen
actividades solitarias o aficiones que no requieran interacciones con otras
personas.
ESQUIZOTÍPICO (ítems 5y 6)
Superstición, creer en la telepatía o «sexto sentido»; en niños y
adolescentes, fantasías o preocupaciones extrañas. Comportamiento o
apariencia rara, excéntrica o peculiar.
HISTRIÓNICO (ítems 7 y 8)
No se siente cómodo en las situaciones en las que no es el centro de la atención.
Muestra auto dramatización, teatralidad y exagerada expresión emocional.
REFERENCIA
https://www.studocu.com/ec/document/universidad-central-del-ecuador/psicologia-
organizacional/informe/informacion-y-procedimiento-del-test-de-
salamanca/4975294/view