Circuitos Temporizadores Con 555
Circuitos Temporizadores Con 555
Circuitos Temporizadores Con 555
1- Circuito temporizador ajustable 1-10 minutos, con el chip 555 y aviso sonoro
2- Temporizador de 5 a 30 minutos, en pasos de 5 minutos
3- Temporizador periódico 6-38 minutos, similar al anterior (del mismo autor)
4- Temporizador activado por contacto LX.1684, de la revista Nueva Electrónica
5- Temporizador asimétrico, con periodos independientes para marcas y espacios
6- Relé de actuación temporizada, con temporización seleccionable mediante conmutador
Tenga en cuenta que los periodos de tiempo son sólo aproximados. Con componentes
perfectos, la temporización debería ser de 4½ minutos, pero prácticamente se amplía
hasta unos 10 minutos debido a que el condensador de temporización de 220 µF pierde
carga lentamente. Esto es un problema típico de los condensadores electrolíticos, pero
además unos condensadores pierden más que otros. Además, el valor de los
condensadores electrolíticos puede llegar a diferir en un ±30% del valor que tienen
marcado.
2- TEMPORIZADOR DE 5 A 30 MINUTOS
Es simple de construir, no tiene complicación alguna. Sin embargo, usted debe emplear la
versión CMOS del chip temporizador 555, designada como 7555, pues un chip 555
ordinario no trabajará bien debido a sus resistencias internas. También deberá emplear
para C1 un condensador de tipo de muy bajas fugas, como son los de tipo de tántalo con
forma de gota. El conmutador rotativo S3 añade resistencias en serie en cada posición a la
cadena de resistencias que determinan la temporización. El periodo de temporización está
definido por la expresión:
Temporiz. = 1,1 C1 × R1
Observe que R1 tiene un valor de 8,2 M cuando S3 está en la posición "a" y 49,2 M en la
posición "f". Ello ajusta la temporización en aproximadamente 300 segundos (5 minutos)
por cada posición de S3.
Lista de componentes
El chip 7555 está configurado como oscilador con igual relación marca/espacio, y para
ello la cadena de resistencias de temporización R1 a R6 es conectada a la salida del
oscilador, patilla 3. La duración de cada impulso se calcula así:
T = 1,4 R1 × C1
Esto da lugar a una temporización para el estado on y para el estado off de unos 379
segundos en la posición "a" de S3 (esto es, unos 6 minutos), a unos 38 minutos en la
posición "f". Naturalmente puede modificar los tiempos variando los valores de C1 a R6
o C1.
4- TEMPORIZADOR ACTIVADO POR CONTACTO LX.1684
Esquema eléctrico
Para hacer funcionar el circuito se precisa una sencilla pila de 9 voltios o bien un
alimentador de 12 voltios.
T = 1,1 × R2 × C2
La tensión en el terminal 2 baja cuando se toca con la mano el cable conectado al trimmer
R1, gracias a la tensión parásita de zumbido eléctrico captada por nuestro cuerpo.
En paralelo a la bobina del relé hemos conectado un diodo LED (DL1) con su
correspondiente resistencia limitadora de corriente (R5). De esta forma cuando se activa
el relé se enciende el diodo LED.
El diodo DS1 se conecta en paralelo a la hobina como protección, ya que siempre que se
produce un cambio de tensión en un solenoide, como la bobina de un relé, se forma una
elevada fuerza electomotriz en sentido contrario que, en este caso, se descargaría sobre el
transistor si no existiera este diodo de protección.
Los dos trimmers empleados se utilizan uno para regular la sensibilidad del circuito al
tocarlo con la mano (R1 de 1 Mohm), y el tiempo en que permanece activado el
temporizador una vez ha sido disparado (R2 de 200 K).
Ajustes
En primer lugar, hay que ajustar ambos trimmers (R1, R2) a mitad de recorrido (para
encontrar esta posición hay que girar completamente el cursor hacia los dos sentidos).
A continuación, hay que alimentar el circuito, bien con una pila de 9 voltios o bien con un
alimentador de 12 voltios.
Lista de componentes
R1 = Trimmer 1 Mohm
R2 = Trimmer 220 K
R3 = 10 K
R4 = 1 K
R5 = 1 K
C1 = 10 µF electrolítico
C2 = 4700 pF poliéster
C3 = 100 µF electrolítico
C4 = 100 nF poliéster
Temporizador asimétrico
T(off) = 0,7 × Rb × Ct
Tenga en cuenta que para nuestro caso la fórmula para T(on) es aproximada, ya que
ignora la resistencia en serie y la caída de tensión directa que introduce el diodo 1N4148.
Sin embargo, la fórmula para T(off) es totalmente precisa, al no estar influida la descarga
de Ct por el diodo.
Este circuito de relé de actuación temporizada está realizado con un chip temporizador
NE/SE 555 de Intersil, el cual es un chip temporizador de precisión. Su estabilidad a las
variaciones de la temperatura es de 0,005%/ºC. En este circuito el chip 555 trabaja como
multivibrador monoestable. El relé actúa al actuar el pulsador Dr1. Con el pulsador Dr2
puede resetear el circuito, des actuando el relé, en el momento que usted desee.
Funcionamiento del circuito de relé retardado
Tiempo de retardo:
S1a = 0,1 ... 1 s
S2b = 1 ... 10 s
S2c = 10 ... 100 s
S2d = 100 ... 1000 s
S2e = 1000 ... 10000 s
El relé actúa en este circuito como interruptor para una lámpara conectada a red eléctrica,
ha de ser un relé cuya tensión de funcionamiento ha de ser de 12 V como máximo, y su
consumo de corriente ha de ser como máximo de 200 mA. Si la tensión de trabajo del relé
es inferior a 12 voltios, entonces usted deberá conectar una resistencia Rx adecuada en
serie con la bobina del relé.
Eventualmente se puede emplear un triac en el lugar del relé. En este caso la puerta del
triac ha de ser controlada por Rx (aquí Rx = 150 ohmios).