INICIA Proyecto Tienda Virtual
INICIA Proyecto Tienda Virtual
INICIA Proyecto Tienda Virtual
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 SP PM SU 27/01/11 Versión original
INICIACIÓN DEL
PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Tienda Virtual.com TIVIC
DOCUMENTOS INCLUIDOS:
Online-Mall@hotmail.com
INTRODUCCIÓN
El presente trabajo comprende los documentos requeridos en la primera fase de iniciación del
proyecto denominado Tienda Virtual.com (TIVIC), el cual consiste en una tienda virtual de
comercio electrónico para realizar compras por internet de la empresa local denominada Master
PC.com
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
ACTA DE
CONSTITUCIÓN
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Tienda Virtual.com TIVIC
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: QUÉ, QUIÉN, ClÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?
La empresa de nombre Online-Mall creara y vinculara una tienda online al Sitio web de la
empresa Master PC.com.
El Sitio Web ofrecerá un canal de ventas adicional para los clientes de la empresa. Con
esta página se podrán hacer compras, cotizaciones y pedidos de los productos que disponga
la empresa.
El proyecto se inicia el día 24 de enero de 2011, y tiene una fecha de término para el día 20
de abril de 2011.
El proyecto denominado Tienda Virtual.com con sus siglas TIVIC se realizara por medio
del software Dreamweaver, my SQL, Flash SC4, fireworks.
DEFINI CIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A
GENERAR.
Online-Mall@hotmail.com
DEFINI CIÓN DE REQUISI TOS DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DE REQUERIMIENTOS FUNCIONALES, NO
FUNCIONALES, DE CALIDAD, ETC., DEL PROYECTO/PRODUCTO
El proyecto debe cumplir con los siguientes requerimientos:
- Se debe realizar un análisis previo sobre el estado actual del Sitio Web de la empresa
para determinar el mejor lugar del enlace web.
- La página una vez terminada debe funcionar de manera efectiva, sencilla y confiable.
- El sistema de comercio electrónico deberá cumplir con los reglamentos de comercio
de internet.
- El contenido de la pagina deberá estar aprobado por el cliente.
- Debe ser una alternativa confiable de compra de artículos.
OBJETI VOS DEL PROYECTO: METAS HACIA LAS CUALES SE DEBE DIRIGIR EL TRABAJO DEL PROYECTO EN TÉRMINOS DE
LA TRIPLE RESTRICCIÓN.
2. TIEMPO
El proyecto tiene una duración aproximada Concluir el proyecto en el tiempo
de 4 meses con una semana laboral de lunes
a viernes. estimado.
3. COSTO
Cumplir con el presupuesto estimado del No exceder el presupuesto del
proyecto de $20, 000.00 pesos. proyecto.
FINALID AD DEL PROYECTO: FIN ÚLTIMO, PROPÓSITO GENERAL, U OBJETIVO DE NIVEL SUPERIOR POR EL CUAL
SE EJECUTA EL PROYECTO. ENLACE CON PROGRAMAS, PORTAFOLIOS, O ESTRATEGIAS DE LA ORGANIZACIÓN.
Online-Mall@hotmail.com
DESI GNACIÓN DEL PROJECT MANAGER DEL PROYECTO.
NOMBRE Bertha Yadira Granados NIVELES DE AUTORIDAD
Oros
REPORTA A Diana Nieto Exigir el cumplimiento de los entregables
SUPERVISA A Supervisor de proyectos
Online-Mall@hotmail.com
PRINCIPALES OPORTUNID ADES DEL PROYECTO (RIESGOS POSITIVOS).
La realización del proyecto Tienda Virtual.com permitirá aumentar los clientes de la
empresa.
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 SU
Aportara experiencia PM
a la empresa deSPla implementación
27-01-11 Versión
de nuevas original de ventas.
tecnologías
Ayudar a consolidar una imagen firme en internet.
ORGANIGRAMA
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 SU PM SP 27-01-11 Versión original
Online-Mall@hotmail.com
Online-Mall@hotmail.com
Online-Mall@hotmail.com
PUESTO Project Manager
JEFE Sponsor
INMEDIATO
MISIÓN DEL Tener éxito en el proyecto
PUESTO
PROPÓSITO Coordinar al equipo de trabajo para llevar a cabo el proyecto
ACTIVIDADES Y Planificación, ejecución, control y cierre del proyecto.
FUNCIONES Coordinación del personal involucrado en el proyecto
RELACIONES Se relaciona con todo el personal que forma parte del equipo de
INTERNAS trabajo.
RELACIONES Permite la vinculación del cliente, sponsor y los trabajadores del
EXTERNAS proyecto.
ESCOLARIDAD Ingeniero o licenciado en computación, ciencias informáticas,
cibernética, telecomunicaciones de preferencia que tenga un curso de
Administración de proyectos.
REQUISITOS Documentos de escolaridad comprobable
Diplomado en curso de Project manager
Edad de 25 años en adelante
Capacidad de liderazgo
ROLES / PERSONAS
ENTREGABLES
PM SP SU WM DW ABD AF
1.1 R A R P P P P
1.1.1 A R P P P P
1.1.2 A R P P
1.1.3 A R P P
1.2 A R P P
1.2.1 A P R P
1.2.2 A R V P
1.2.3 A V R R
1.3 V R P P P P
1.4 A V R P
1.5 A R P P P P
2.0 A R R P P P
2.1.1 A V R P P
2.1.2 A V R P P
2.1.3 A V R P P
2.2 A V R P P P
2.3 A P P P P
3.0 A V P P R
3.1.1 A R R P
3.1.2 A R P P P
4.0 A R P V P
4.1.1 A A R P P
4.1.2 A R P P
4.1.3 A P P
5.0 A V R P P P
5.1.1 A R P P P P
5.1.2 A R P P
5.2 A V P P P P
5.3 A R V P P P P
L EYENDA
R =RESPONSABLE
P = PARTICIPA
V = REVISA
A = APRUEBA
Online-Mall@hotmail.com
INCLUIR ESTOS DATOS EN LA TABLA
SUPERIOR
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 PM SU SP 24-01-11 Version Original
REGISTRO DE STAKEHOLDERS
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Online-Mall@hotmail.com
El organigrama se organiza de forma jerárquica, comenzando con el líder del proyecto
denominado Project Manager, al cual el sigue el Supervisor. El supervisor tiene a su cargo
al WebMaster, Diseñador Web, Administrador de base de datos y el encargado de
administración y finanzas.
CAPA CITACIÓN, ENTRENAMIENT O, MENT ORING REQUERIDO: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE,
POR QUIÉN, CUÁNTO?
CUM PLIMIENT O DE REGULACIONES , PACTOS, Y POLÍTICAS: QUÉ, PORQUÉ, CUÁNDO, CÓMO, DÓNDE,
POR QUIÉN, CUÁNTO?
Sólo se deben contratar Ingenieros y personal especialista que cuenten con una acreditación
y que pertenezcan al personal interno de la empresa.
Todo el personal de la empresa que participa del proyecto pasará por una Evaluación de
Desempeño al final del proyecto
Online-Mall@hotmail.com
Cualquier traslado de equipos de cómputo por reparación, necesario para llevar a cabo el
proyecto genera un riesgo de robo, por lo tanto se fija como requerimiento de seguridad que
cualquier traslado de equipos debe ser hecho por una empresa externa pagada por la
empresa.
Cualquier trabajo de campo, genera un riesgo de accidente al personal, por tanto se fija
como requerimiento de seguridad que todo el personal que realice trabajo de campo cuente
con el equipo necesario para proteger su bienestar personal y no sufrir ningún tipo de
accidente.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
WBS
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 PM SP SP 01-02-11 Version original
Online-Mall@hotmail.com
1.1.3 Alcance del proyecto
Plan• delPlan del proyecto
proyecto :
1.2 1.2.1 WBS
•1.2.2 Cronograma
•1.2.3 Presupuesto
1.3 •
Ejecución:
Control
1.4 1.4.1 Riesgos
1.5 Cierre del proyecto :
2.0 Diseño Web
2.1.1 Diseñar la estructura de la pagina
2.1.2 Navegación
2.1.3 Diseño del carrito de compras
FASE 2|:
Online-Mall@hotmail.com
Lista de técnicas y herramientas
o Organigrama y descripción de cargos
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 PM SP SP 01-02-11 Versión original
Online-Mall@hotmail.com
REALIZADO A
CONTENID O DE LA PRESENTACIÓN
SATISFACCIÓN OBSERVACIONES
KICK OFF
(SI /NO)
OBJETIVO DE LA PRESENTACIÓN DEFINIDO SI
CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN O AGENDA SI
ESTABLECIDA
DEFINICIÓN DEL PROYECTO SI
(¿QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE?)
Online-Mall@hotmail.com
DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO SI
(DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO,
SERVICIO O CAPACIDAD FINAL A GENERAR)
PRINCIPALES STAKEHOLDERS DEL PROYECTO SI
(CLASIFICADOS COMO SPONSOR, COMITÉ DE CONTROL
DE CAMBIOS, PROJECT MANAGER, EQUIPO DE GESTIÓN
DE PROYECTOS, CLIENTE, OTROS STAKEHOLDERS)
Online-Mall@hotmail.com
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 PM SP SP 01-02-11 Versión original
ESTRATEGIA POTENCIAL
STAKEHOLDER EVA LUACION DEL OBSERVAC IONES Y
INTERÉS EN EL PROYECTO PARA GANAR SOPORTE O
(PERSO NAS O GRUPOS) IMPACTO COMENTARIOS
REDUCIR OBSTÁCULOS
Cliente Que el proyecto sea funcional Alto Comunicación clara y
y exitoso continúa de sus necesidades y
objetivos.
Sponsor Satisfacer al cliente en el Alto Informar continuamente
plazo y presupuesto ofertado. sobre el desempeño del
proyecto, los problemas
encontrados, y solicitar
soporte de ser necesario.
Online-Mall@hotmail.com
Diseñador Web Ofrecer una solución web bajo Creatividad en el diseño
creativa e innovadora.
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 PM SU SP 27-01-11 Versión Original
CLASIFICACION DE STAKEHOLDERS
- MATRIZ INFLUENCIA VS IMPACTO -
BAJO ALTO
Supervisor Cliente
INFLUENCIA SOBRE EL PROYECTO
Jefe de administración y
finanzas WebMaster
Diseñador Web
Administrador de la Base de
datos
CONTROL DE VERSIONES
Online-Mall@hotmail.com
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
Online-Mall@hotmail.com
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
SCOPE STATEMENT
1.Pagina de comercio electrónico funcional 1. Se debe poder realizar pedidos de manera agil,
fácil y precisa.
3. Versatil para realizar compras, cotizaciones 3. Debe poseer una variedad de consultas para que
y consultas. el usuario decida cotizar antes de realizar su pedido.
También debe mostrar información del producto de
forma detallada.
5. Usabilidad al realizar las transacciones. 5. Debe ser de fácil uso para cualquier usuario
experto o principiante.
Online-Mall@hotmail.com
ENTREGABLES DEL PROYECTO: PRODUCTOS ENTREGABLES INTERMEDIOS Y FINALES QUE SE GENERARÁN EN CADA
FASE DEL PROYECTO.
FASE DEL PROYECTO PRODUCTOS ENTREGABLES
1.0 Gestión de proyectos Acta constitutiva del proyecto, alcance del proyecto, plan del
proyecto, wbs, organigrama.
REST RICCIONES DEL PROYECTO: FACTORES QUE LIMITAN EL RENDIMIENTO DEL PROYECTO, EL RENDIMIENTO DE
UN PROCESO DEL PROYECTO, O LAS OPCIONES DE PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO. PUEDEN APLICAR A LOS OBJETIVOS DEL
PROYECTO O A LOS RECURSOS QUE SE EMPLEA EN EL PROYECTO.
INTERNOS A LA ORGANIZACIÓN AMBIENTALES O EXTERNOS A LA ORGANIZACIÓN
Solo se emplearan los recursos humanos Los sistemas de pago electrónico influirán en
asignados para el proyecto. el sitio para que para que sea funcional.
Se debe ajustar al presupuesto asignado. Las tarifas de cobro por transacción dependerá
del banco o sistema de pago elegido.
SUPUEST OS DEL PROYECTO: FACTORES QUE PARA PROPÓSITOS DE LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO SE
CONSIDERAN VERDADEROS, REALES O CIERTOS.
INTERNOS A LA ORGANIZACIÓN AMBIENTALES O EXTERNOS A LA ORGANIZACIÓN
La tienda virtual deberá entregarse El cliente deberá respetar el tiempo acordado
funcionando con todas las opciones de entrega de la tienda virtual.
mencionadas.
El diseño de la tienda virtual será único y Al entregar los informes finales deberá estar
no será una copia de ningún otro sitio. cubierto el pago total de la tienda virtual.
El sitio será administrado por el web
master y una vez terminado se delegara la
responsabilidad Master PC.com.
CONTROL DE VERSIONES
Online-Mall@hotmail.com
Versión Hecha por Rev isada por Aprobada por Fecha Motivo
PROCESO DE DEFINI CIÓN DE ALCANCE: DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO PARA ELABORAR EL
SCOPE STATEMENT DEFINITIVO A PARTIR DEL SCOPE STATEMENT PRELIMINAR. DEFINICIÓN DE QUÉ, QUIÉN, CÓMO,
CUÁNDO, DÓNDE, Y CON QUÉ.
PROCESO PARA CONTROL DE ALCANCE: DESCRIPCIÓN DETALLADA DEL PROCESO PARA IDENTIFICAR,
REGISTRAR, Y PROCESAR CAMBIOS DE ALCANCE, ASÍ COMO SU ENLACE CON EL CONTROL INTEGRADO DE CAMBIOS.
DEFINICIÓN DE QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO, DÓNDE Y CON QUÉ.
Luego de que el Scope Statement haya sido aprobado, se llevara al cliente para que
Online-Mall@hotmail.com
Este lo analice y lo apruebe. Sera necesario que el sponsor, PM y el cliente lo firmen.
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
Online-Mall@hotmail.com
1.0 PM SU SP 16-02-11 Versión original
CRONOGRAMA
NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO
Tienda Virtual.com TIVIC
CONTROL DE VERSIONES
Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
Online-Mall@hotmail.com
1.0 PM SU ST 17-02-11 Versión original
ROLES DE LA GESTI ÓN DE CAMBIOS: ROLES QUE SE NECESITAN PARA OPERAR LA GESTIÓN DE CAMBIOS
NOMBRE PERSONA
RESPONSABILIDADES NIVELES DE AUTORIDAD
DEL ROL ASIGNADA
Sponsor Diana Nieto Se comunica con el Project Tiene el involucramiento total
manager para la realización de en el proyecto.
los cambios.
Project Bertha Yadira Evalúa de que manera pueden Autoriza o rechaza los cambios
manager Granados Oros hacerse los cambios, también en comunión con el sponsor y el
participa en la aprobación o supervisor.
rechazo de los cambios
solicitados.
Diseñador Mitzy Abril G. Puede solicitar cambios según Solo puede solicitar cambios.
Web Granados lo requiera.
Jefe de Aaron E. Evalúa los cambios que tenganSolo puede solicitar cambios.
administració García impacto con el financiamiento.
n y finanzas Granados
TIPOS DE CAMBIOS: DESCRIBIR LOS TIPOS DE CAMBIOS Y LAS DIFERENCIAS PARA TRATAR CADA UNO DE ELLOS.
Online-Mall@hotmail.com
Una vez planificado el proyecto y documentado todos los procesos y requisitos que se deben
de tomar en cuenta para llevar a cabo el proyecto, se pueden solicitar cambios:
Cambios en la ejecución del proyecto: los cambios se pueden solicitar siempre y cuando ya se
haya ejecutado el proyecto y se requiera necesario cambiar algún componente de la
planeación.
Se pueden realizar cambios de tipo correctivo, en el cual se haya verificado que algún proceso
no funciona en el proyecto.
Cambio de tipo preventivo, se realiza para identificar posibles fallas durante la ejecución del
proyecto.
PROCESO GENE RAL DE GESTI ÓN DE CAMBIOS: DESCRIBIR EN DETALLE LOS PROCESOS DE LA GESTIÓN
DE CAMBIOS, ESPECIFICANDO QUÉ, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE.
Verificación de la solicitud de cambios. Una vez que el supervisor revise y verifique que
el cambio es necesario, deberá comunicarlo al
Project manager para su revisión.
Online-Mall@hotmail.com
PLAN DE CONTIN GENCIA ANTE SOLICITUDES DE CAMBIO URGENTES: DESCRIBIR EL PLAN DE
CONTINGENCIA PARA ATENDER SOLICITUDES DE CAMBIO SUMAMENTE URGENTES QUE NO PUEDEN ESPERAR A QUE SE REÚNA EL
COMITÉ DE CONTROL DE CAMBIOS.
Cuando se presente una situación extrema que requiera algún cambio que preventa una falla
fatal en el proyecto, deberá de comunicarse inmediatamente al Project manager para que cite a
junta y se evalué la solicitud de cambio y el impacto que traerá en el proyecto.
HERRAMIENT AS DE GESTI ÓN DE CAMBIOS: DESCRIBIR CON QUE HERRAMIENTAS SE CUENTA PARA OPERAR LA
GESTIÓN DE CAMBIOS.
Si algún software requerido no es funcional ya sea porque no cumple con
SOFTWARE los requerimientos de uso o por falta de licencia, se deberá comunicar al
supervisor acerca del problema y se realizara una solicitud de cambio,
especificando las razones por las cuales requiere cambiar de software.
En el caso que los procedimientos ya planificados requiera algún cambio
PROCEDIMIENTOS por parte del personal o el Project manager, deberá de solicitarse la
solicitud de cambio con el formato correspondiente.
Los formatos no podrán cambiarse, solo el contenido de los mismos, por
FORMATOS lo tanto si se requiere actualizar o cambiar un formato ya redactado, se
deberá cambiar a versión modificada y anexar el porque de la
modificación.
No aplica
OTROS
Online-Mall@hotmail.com
Conclusiones
El proyecto tiene la finalidad de cumplir con una necesidad del cliente de ofrecer una
opción más de compra para sus clientes, por lo tanto se debe planificar el proyecto
conociendo todos los aspectos principales para que exista un conocimiento pleno de las
expectativas del cliente. Estar constantemente en comunicación para poder disipar las dudas
que surjan y de esta manera el proyecto finalice de manera exitosa y no se tenga que
realizar mucho trabajo en la etapa del control del proyecto.
Todos los documentos denominados entregables, son necesarios para dejar claro todas
las fases del proyecto y definir los procesos del proyecto. Estos procedimientos se
requieren para que no existan dudas del proyecto en todas las partes involucradas.
Online-Mall@hotmail.com
Referencia de la bibliográfica:
Project Management Institute, Inc. 2008. Guía de los fundamentos para la dirección de
proyectos (guía del PMBok) cuarta edición.
Online-Mall@hotmail.com