Reforma Agraria Ensayo
Reforma Agraria Ensayo
Reforma Agraria Ensayo
ENSAYO ARGUMENTATIVO
Integrantes :
Amaro Pacheco, Alonso Josue - 20170070
social de miles de peruanos. La reforma agraria buscó una nueva estructura agraria donde se
reforma agraria tuvo las mejores intenciones, quizás las medidas que se tomaron sumado a la
manera en la que se desarrolló generó aspectos negativos y muy contrario a sus objetivos
iniciales, los cuales desencadenaron serios problemas políticos, sociales y económicos, que
incluso persisten hasta la actualidad. Por ello, se evidencia que la reforma agraria no apoyó al
pueblo campesino, sino que lo perjudicó. Un claro ejemplo fue el notorio descenso de la
En 1969 se inició una de las reformas agrarias burguesas más radicales de América
Latina. La llamada reforma agraria, la cual fue implementada por el gobierno militar del Perú
tuvo un impacto negativo en el sector agrícola del país. Si bien esta reforma ocasionó una
rotura drástica en la historia del Perú. Las graves consecuencias sociales y económicas que
trajo esta reforma viene desde enormes deudas agrarias imposibles de pagar hasta perjudicar
el nivel de vida del campesino, que era justamente lo contrario a lo que se quería lograr con
proceso de deterioro económico que llevó a más de la mitad de los peruanos a niveles de
2
pobreza, de donde aún no ha podido salir”. De esta manera notamos lo mal administrada que
fue la reforma y lo perjudicial que fue su aplicación tanto a corto como a largo plazo.
Así como se viene mencionando, la reforma agraria no ha sido del todo beneficiosa
para los agrícolas y sobre todo en el sector económico debido a que se les ciñeron, a cada
portador de las tierras, fuertes montos a pagar que son superiores a sus ingresos diarios.
Estudios se vinieron haciendo con respecto al tema donde se destaca que las deudas como el
pago de la deuda agraria, el pago del canon de agua e impuestos sobre la venta de productos
agrícolas que son superiores a los ingresos que tienen los campesinos, dando como resultado
en el año 1970 que cada trabajador del sector rural perdió cerca de 1.720 soles (Bayer, 1974,
p. 68). Evidenciando que el gobierno importa productos agrícolas y lo vende a precios más
bajos del costo de producción nacional produciendo a los agricultores pérdidas en masa.
benefició a la comunidad campesina, más bien trajo consigo una serie de consecuencias
negativas al pueblo como generar grandes deudas a pagar, que en esa época eran difíciles de
económicos donde ajustaron a cada agricultor donde todos los productos que se cosechaban
pérdidas económicas; notamos cómo la reforma agraria no tuvo un impacto positivo como se
Referencias
bergstraesser.de/cinco-anos-de-reforma-agraria-en-el-peru
de Estudios Peruanos.
https://repositorio.iep.org.pe/bitstream/IEP/574/2/coleccionminima6.pdf
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/La%20reforma%2
0agraria%20peruana.pdf
https://centroderecursos.cultura.pe/sites/default/files/rb/pdf/REFORMA%20A
GRARIA%20Y%20DESARROLLO%20RURAL%20EN%20EL%20PERU.p
df
https://ifea.hypotheses.org/tag/50-anos-de-la-reforma-agraria-en-el-peru
de Velasco. http://ipe.org.pe/wp-
content/uploads/2009/07/revolucion20velasco.pdf