A6 Asl
A6 Asl
A6 Asl
Física
25 de junio de 2021
2
Tabla de contenido
.......................................................................................................................................... 10
Polipasto............................................................................................................................ 14
Cada máquina, sea simple o compuesta, está formada por una serie de elementos. Los
Los movimientos que realizan los mecanismos pueden ser de cuatro tipos: lineal, alternativo,
de rotación y oscilante.
MARCO TEÓRICO
Las tijeras
Son palancas, una palanca es una barra rígida que gira en torno a un punto de apoyo, lo cual
apoyo.
apoyo.
7
La ventaja mecánica se puede calcular mediante la ley de la palanca, según la cual la potencia
𝑃 ∗ 𝐵𝑃 = 𝑅 ∗ 𝐵𝑅
Existen tres géneros de palancas las tijeras pertenecen al primer género: El punto de apoyo
está entre la potencia y la resistencia. La potencia puede ser mayor o menor que la resistencia,
otros ejemplos son las pinzas de tender ropa, balanza, remo, etc.
8
CALCULOS
𝑟 = 15𝑐𝑚
𝐹∗𝑑 = 𝑅∗𝑟 𝑅 =?
𝑑 = 10𝑐𝑚 500
𝑅= = 33.33̅
15
9
montarlo en un eje.
Se encuentra el equilibrio cuando la fuerza aplicada (f), es igual a la resistencia (r), que
Si se desea levantar un cuerpo cuyo peso es 80 N (Newton), se debe hacer una fuerza igual,
es decir 80 N.
F = 80 N
Marca: SANTUL. DESCRIPCIÓN: Modelo: 7751. Garrocha Para Noria (Polea). Acabado
Niquelado. Mayor Resistencia a la Corrosión. Limite de Carga 50 kg. Diámetro 25.4 mm. La
una fijación firme y de mayor duración. Diámetro exterior: 114 mm; Diámetro interior del
centro de acero: 3/8 o ½ ancho del rodamiento: 24 mm. Fabricada en Nylon de alta calidad y
Polea móvil:
Es utilizada para reducir el esfuerzo necesario para levantar una carga. Se encuentra
Polea móvil: es un conjunto de poleas, una de las cuales se encuentra fija, mientras
Este tipo de poleas permite elevar cargas con menos esfuerzo. En este caso, si se
desea levantar un objeto con un peso de 80 N (Newton), se debe hacer una fuerza de 40 N.
13
rc = d * gm donde,
rc es el recorrido de la cuerda
gm es la ganancia mecánica
la cuerda es:
d = 80 cms
gm = 2
rc = 80 cm * 2
rc = 160 cm
Polipasto:
móviles recorridas por una o varias cuerdas con los extremos anclados a uno o a varios
en función inversa: cuanto mayor sea la ganancia conseguida menor será el desplazamiento.
Un aparejo factorial consiste en montar varias poleas fijas acopladas en una sola
armadura que se conectan mediante una sola cuerda con otras poleas móviles que se
R = 240 N
n=2
d = 1,8 mts
F=?
rc = ? (recorrido de la cuerda)
rc = 1,8 mts * 4
rc = 7,2 mts
16
Se debe halar de la cuerda 7,2 mts para elevar el cuerpo 1,8 mts
FUENTES DE CONSULTA:
de
http://www.edu.xunta.gal/centros/cpivirxeremedios/?q=system/files/mecanismos.pd
https://eudotec.wordpress.com/2013/02/11/calculos-con-polea-fijas-y-moviles/