El Arte Barroco
El Arte Barroco
El Arte Barroco
Facultad de Artes
El Arte Barroco
El período barroco comenzó a finales del siglo XVI hasta principios del siglo XVIII, y
fue amplio y variado en toda Europa. Sus principios de extravagancia,
ornamentación y detalles decorados fueron retratados en una variedad de medios
culturales como pinturas, arquitectura, escultura, literatura y música. Fue un período
de renacimiento en el arte y la cultura con profundas raíces en las estructuras
religiosas y los poderes de la Europa occidental en ese momento, que era la Iglesia
Católica, y actualmente se conoce como la Iglesia Católica Romana.
Martín Lutero es conocido por su publicación titulada " 95 Tesis ", que escribió en
1517 por temor a varias acciones cuestionables de la Iglesia Católica. Sus
aprensiones se referían principalmente a que la Iglesia vendiera indulgencias,
también conocidas como indulgencias plenarias, a personas para recaudar dinero
para construir la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano de Roma.
Después del giro de los acontecimientos de la Reforma, que se creía que terminó
durante la Paz de Augsburgo en 1555 o durante el Tratado de Westfalia en 1648, la
Iglesia Católica formó una Contrarreforma. Esto comenzó durante 1545 a 1563 con
el Concilio de Trento. El Concilio de Trento consistió en muchas reuniones que
abordaron diversos temas y procedimientos presentes dentro de la Iglesia y sus
sistemas.
Lo que distingue al período barroco del Renacimiento y los períodos posteriores del
manierismo fue su enfoque en una mayor vivacidad en su tema y un realismo
absoluto. Algunas fuentes también lo describen como centrado en el momento en
que está ocurriendo el evento, o en la "acción" o el drama. El tema fue de narrativas
religiosas y bíblicas, según las instrucciones de la Iglesia Católica. Estos variarían
entre imágenes de la Virgen María, los diversos santos y varias historias de la Biblia.
Aparecen las composiciones en aspa, los paños flotantes en el viento y la
gesticulación expresiva de brazos y manos. Los giros en espiral y escorzos dan
dinamismo a las obras. Para conseguir un efecto de riqueza es frecuente
la combinación de varios materiales, fundamentalmente el bronce y el mármol; la luz
resbala sobre las superficies lisas y descubre la calidad de la carne o la
transparencia de las telas.
Los arquitectos barrocos entendieron los edificios como una sola masa que se
formaba según una serie de requisitos. Asimismo, en la descripción barroca era más
adecuado dibujar la conformación de una masa imaginaria de plástico blando o
arcilla. Para los arquitectos barrocos, un edificio era hasta cierto punto una especie
de gran escultura.
Los arquitectos más destacados son: Fray Alberto de la Madre de Dios, Juan
Gómez de Mora, Alonso Cano, Ventura Rodríguez, Alberto de Churriguera, Andrés
García de Quiñones y Jaime Bort.
Las pinturas religiosas tuvieron una gran importancia, ya que fueron encargadas por
la Iglesia Católica para ser utilizadas durante la Contrarreforma .
Algunos de sus artistas destacados fueron: Diego Velázquez, Juan de Valdés Leal,
Juan Bautista Martínez del Mazo, José Antolínez y Juan de Espinosa.
Palacio de Versalles
Allí trabajaron escultores como François Girardon, de gusto clásico (Apolo y las
Ninfas, la fuente de las pirámides o el sepulcro del cardenal Richelieu, donde
prescinde de toda integración con la arquitectura a favor del efecto teatral) y Jean-
Baptiste Tuby (Fuente de El carro del sol o El carro de Apolo, El Ródano). Pierre
Puget fue el más típicamente barroco, por su dramatismo, tensión y la violencia
formal de sus obras, claramente influido por Bernini, por lo que tuvo dificultades para
que sus obras fuesen aceptadas en la corte (Milón de Cortona, Alejandro y
Diógenes, Andrómeda liberada por Perseo). Antoine Coysevox gran retratista en
busto, realizó numerosas estatuas para el conjunto de Versalles y los mausoleos de
Mazarino y Colbert. Nicolas Coustou y su hermano Guillaume Coustou (Caballos de
Marly), sobrinos de Coysevox y formados en su taller, trabajaron para la corte, en
ocasiones conjuntamente. El estilo de Guillaume, más vigoroso, denota la influencia
del barroco italiano que conoció en su estancia en Roma.
Pintura: La pintura del siglo XVII en Francia fue influenciada por las sensibilidades
barrocas italianas, así como por los gustos clásicos de la poderosa
monarquía. Estas dos fuertes influencias dieron como resultado un estilo que era
exclusivo de Francia y culminó en el arte producido para el rey Luis XIV. El reinado
de Luis XIV vio un cambio de los estilos manierista y barroco populares en la
primera parte del siglo, durante el reinado de Luis XIII, hacia un estilo clásico más
prescrito. Luis XIV estableció el control real sobre la producción artesanal en
Francia, prohibiendo la compra de artículos de lujo en el extranjero. También
estableció la Academia de Pintura y Escultura, que mantuvo una jerarquía de
géneros en la pintura y un sabor claramente clásico.
Pintores importantes de la Francia del siglo XVII incluyen a Simon Vouet, Charles Le
Brun, Nicolas Poussin, Claude Lorrain y Georges de la Tour.
Entre sus representantes se encuentran: Jacob van Campen, Pieter Post y Hendrik
de Keyser.
Escultura: Mucho más que pintura, la escultura durante el Barroco estuvo ligada a
la religión y su vivencia. La razón de esto es que la escultura estaba estrechamente
relacionada con el edificio de la iglesia y especialmente con su mobiliario.
Los temas holandeses son los de la vida cotidiana, retratos, costumbres, paisajes,
bodegones, etc. Temas que habían sido tratados marginalmente hasta entonces y
ahora pasan a ocupar el centro de la obra de arte. El artista se instala en el centro
de la realidad doméstica que siempre ha tenido a su alrededor, pero que ahora
descubre como centro y objeto primordial de su arte. Entre sus representantes se
encuentran: Rembrandt Van Rijn, Jan van Goyen, Meindert Hobbema, Jacob
Ruysdael, Van der Heyden y Albert Cuyp.
Meindert Hobbema
Arquitectura: Una de sus característica fue una nueva preferencia por los colores
pastel. El rosa se usaba en el exterior de los edificios y también era un color popular
para las habitaciones de los niños en ese momento. Se pensaba que el rosa era un
color masculino, ya que era solo una versión más clara del rojo. Los colores pastel
enfatizaron la ligereza y la alegría de la época, manteniendo el tema de la
alegría. Anteriormente, especialmente en el arte barroco, había colores oscuros y
sombras.
Bibliografia
1. E. Valdearcos, “La pintura barroca holandesa y flamenca”, Clío 34, 2008. http://clio.rediris.es.
ISSN 1139-6237
2. An Introduction to the Rococo by ThoughtCO
3. 10 Most Famous Rococo Paintings by ARTST
4. Barokke beeldhouwkunst in de Zuidelijke Nederlanden by BAROK
5. Italian Painting in the Baroque Period by Boundless Art History
6. Marble Court of the enlarged Chateau, as modified by Jules Hardouin-Mansart (c. 1680)