Costo 1
Costo 1
Costo 1
1.-CARACTERISTICAS
Acceso a una base de datos centralizada
Captura datos automáticamente
Estructura del trabajo según módulos
Son configurables. Permite configurar cada parte desarrollando el código
del software
Interacción entre los componentes del ERP
Requiere un trabajo de sincronización entre departamentos y conocimiento
de la herramienta
La mayor característica de un ERP es que es configurable y por tanto
adaptable a los requerimientos empresariales
2.-TIPOS EN BOLIVIA
DUALBIZ SRL.- Somos el resultado de un esfuerzo en conjunto con el
grupo INGEMAQ - FRICCION, establecidos hace más de 15 años,
Impulsando en el mercado Boliviano la concepción de productos prácticos y
confiables en el área de Tecnología de la información. Brindando los
siguientes programas:
DUAL ERP
Dual ERP es una solución web moderna que permite a las compañías centralizar e
integrar los procesos y captura de información de áreas como finanzas,
contabilidad, ventas, compras, distribución y logística, planeación y producción,
gestión de proyectos y recursos humanos, de tal manera en que automatizan las
actividades asociadas a aspectos operativos y productivos, para que las
organizaciones operen de manera óptima bajo un sistema estandarizado y
cuenten con información confiable.
DUAL POS
Dual Point of Sales, nace con el objetivo de desarrollar soluciones para un mundo
en permanente movimiento. Es una aplicación móvil que contiene el Know How
necesario para optimizar la gestión comercial móvil de la fuerza de ventas de una
empresa, entregándole la capacidad de recolectar información en tiempo real y
controlar de forma detallada la gestión con los clientes.
DUAL RRHH
Con Dual Work Order, puede administrar su fuerza de trabajo con mayor eficacia
mediante la captura y registro de los datos críticos que su empresa utiliza en una
base de datos, manteniendo siempre la información disponible en tiempo real
mediante teléfonos inteligentes o tabletas. Optimice tareas como la facturación,
seguimiento del tiempo, la expedición y gestión de órdenes de trabajo con
software flexible que se adapta a sus procesos de negocio.
DUMARK
Es una completa herramienta de marketing digital este sistema integra la app móvil
con la una página de contenido dinámico.
3.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
Seguridad, sera dificil que roben informacion importantes de la empresa,
no cualquier persona tendra acceso.
Mayor control, ya que los sistemas ERP toman los datos referentes a la
actividad de la organización.
Rapida informacion reales y actualizados a serca de tu empresa, ya sea
en ventas
Interactuar con las personas, como clientes, proveedores para brindarles
mejor servicio
desVENTAJAS
Implica capacitacion del personal para un buen manejo del sistema para
que asi funcione perfectamente,y de resultados.
Los resultados de la implementacion del sistema no tiene resultado
inmediato, si no lleva un tiempo, y dependiendo la destresa de la mano de
obra quien la maneje.
4.-Conclusion
Hay que analizar que si la empresa que uno tiene es adecuado para sus
necesidades y que no tenga un costo mas alla de los intereses de su organización.
Porque hay que tener presente si uno tiene una mala decisión o estrategia en ese
momento lleva al fracaso, en vez de una mejora.
Crm
(customer relationship management)
Es un buen sistema de control de ventas si utilizamos un CRM con ciertas
funcionalidades y los departamentos comerciales suelen ser quienes más lo
necesitan para su trabajo.
Las funciones que tiene un Customer Relationship Management son varias, entre
las que destaca la gestión de datos, de ventas, de presupuesto, de ingresos o la
organización de campañas de marketing. Pero sin duda el objetivo final más
importante es el de fidelizar a nuestros clientes.
1.-caracteristica
Las características básicas son las siguientes:
2.-TIPOS EN BOLIVIA
OMEGA CRM.- Esta basado en metodologias ágiles que resultaron de la
evolucion de nuestros equipos de desarrollo y despliegue, ademas de
diferencias en servicios claves para SSI.
Este sistema lo ocupa la empres VIVA
DEFONTANA CRM.- Te dara control sobre todo el proceso de ventas,
desde el agendamiento de tus reuniones hasta el embudo de ventas en que
podras ver cuanto estas vendiendo.
3.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
Reduce los costos diarios totales de tu empresa, los costos bajan porque la
productividad aumenta
No se extravia los papeleos de datos de los clientes, se da mejor
informacion a los clientes, ya que la unica manera que no se tenga
informacion en crm es no ingresarlos
Desventajas
Se elimina la interaccion del humano ya que con todo los procesos se
automaticen al instlar el software CRM deja a un lado al humano, y se
pierde el servicio entre humanos.
No todo las veces puede que sea perfecto el sistema, pueda que tenga
problemas tecnicos
Hay que capacitar al personal para que puedan acceso al sistema.
4.-Conclusion
Se cree que la tecnologia va expandiendose dia a dia, el sistema de Crm tiene
ventajas para empresas grandes privadas y asi poder aumentar sus utilidades.
Pero por otra parte deja a un lado la actuacion del humano ya que al tener un
sistema CRM para areas especificas se recorta el personal y faltaria el empleo en
el pais.
Scm
(supply chain management)
Es una herramienta de software que permite planificar, ejecutar y coodinar en
tiempo real la cadena de suministro y pertenece a programas del tipo ERP. Sus
siglas proviene del ingles, que significa ¨GESTION DE LA CADENA DE
SUMINISTROS´´ mediante el uso de un software especializado, se logra mejorar y
automatizar los suministros, a travez de la reduccion de las existencias y los
plazos de entrega.
1.-Caracteristicas
VENTAJAS
Aumenta la eficiencia de toda la cadena productiva, desde que se emite la
orden de compra hasta que se entrega el producto final al cliente y asi
reduciendo tiempo
Reduce costos que se vera en el largo plazo
Aumento del los beneficios y del rendimiento
Emite automaticamente los pedidos en funcion de la demanda estimada de
los clientes y las disponibilidades de almacen. Esta ordenes se envian de
acuerdo a los criterios que defina el usuario.
Desventajas
Plataforma no interoperable directamente.
El comercio en colaboracion carece de estandares.
4.-Conclusion
Km
(knowledge management)
La gestion del conocimiento o knowledge management (KM) es una estrategia
encaminada al aprovechamiento del conocimiento eplicito de una organización:
Identificando sus fuentes y recorrido, asi como las necesidades de acceso al
mismo.
Formalizando su contenido para poder reutilizarlo.
Fomentando su transmision entre los miembros de la organización.
1.-Caracteristicas
Obtener el conocimiento
Preservar el conocimiento
Evaluar el conocimiento
Crear y compartir el conocimiento
Actualizar el conocimiento
2.-TIPOS EN BOLIVIA
POWER BI.- Es para realizar analisis de datos de la informacion de la empresa y
convertirlo en informacion util de la empresa que nos ayude a la toma de
decisiones empresariales.
BIG DATA.- Las empresas empezaron adoptar estas nuevas herramientas que
estaban mas dirigidas a poder manejar grandes volumenes de datos pero a la vez
informacion no necesariamente estructurada
3.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
Evitar la fuga de conocimiento
Conseguir mayor eficacia en las tareas
Localizar informacion critica
Mejorar la calidad de los procesos.
Ventaja competitiva sobre otras empresas
desventajas
4.-Conclusion
La administración del conocimiento representa una de las principales herramientas
que se tienen en la actualidad para que las organizaciones logren un desarrollo
estratégico en el que puedan aprovechar y maximizar la utilización de los
conocimientos que se tienen y muchas veces no pueden reutilizar.
Es indiscutible que las organizaciones tienen que alinear la tecnología de
información a la estrategia del negocio, por lo que es importante que herramientas
como la de la administración del conocimiento alcancen un desarrollo y madurez a
corto plazo.
Bi
(business intelligence)
El concepto ‘Business Intelligence’, o inteligencia empresarial, se refiere a la
utilización de datos en una empresa para facilitar la toma de decisiones dentro de
la misma. Es un conjunto de estrategias y herramientas enfocadas al análisis
de datos de una empresa mediante el análisis de datos existentes.
Caracteristicas
En cuanto a las herramientas y metodologías de Business Intelligence, tienen
algunas características comunes:
2.-TIPOS EN BOLIVIA
3.-VENTAJAS Y DESVENTAJAS
VENTAJAS
Capacidad para extraer, sintetizar, analizar y presentar la información de
forma amable y en menos tiempo.
Automatización en el proceso de transformación: datos – información
conocimiento.
Información en el modelo adecuado para todos los usuarios.
Sistema soportado sobre plataformas tecnológicas sólidas y escalables.
Real time data: con la información a tiempo real es posible saber qué está
pasando en cada momento en nuestro negocio, y así poder anteponerse a
posibles errores.
Desventajas
Gran inversión.
Resistencia al cambio por parte de los usuarios.
Existe un riesgo de que la persona una vez capacitada emigre de la
organización.
Se puede llegar a infravalorar los recursos necesarios.
Hay ausencia de un personal disponible y habilidoso.
4.-Conclusion
En un medio globalizado y audaz como el del mundo empresarial, podemos ver
que el entorno en el que la inmensa mayoría de las empresas tiene soportados los
procesos de negocio con diferentes sistemas de información y estrategias, los
ubica en un mercado tan competitivo como el actual, Hoy se ha convertido en un
problema, por lo que la Inteligencia de Negocios se erige como una pieza clave
para ser proactivo a la hora de tomar mejores decisiones y de conseguir mejor
control de negocio y ventajas que nos diferencien de la competencia .
Si profundizamos más en el tema del BI, las conclusiones y los resultados van a
mejorar con seguridad y con rapidez.