0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas7 páginas

Sumario 6

Este documento describe conceptos clave sobre la andragogía y la pedagogía. La andragogía se refiere a la educación de adultos y considera factores como la autonomía, disponibilidad, motivación y experiencia del estudiante adulto. También describe varios tipos de pedagogía, incluida la pedagogía infantil, que se enfoca en la educación de niños y el desarrollo de habilidades a través de la estimulación.

Cargado por

Sirena Gusgus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas7 páginas

Sumario 6

Este documento describe conceptos clave sobre la andragogía y la pedagogía. La andragogía se refiere a la educación de adultos y considera factores como la autonomía, disponibilidad, motivación y experiencia del estudiante adulto. También describe varios tipos de pedagogía, incluida la pedagogía infantil, que se enfoca en la educación de niños y el desarrollo de habilidades a través de la estimulación.

Cargado por

Sirena Gusgus
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

SUMARIO

N°6

Especialidad:
Artes Plásticas y Visuales
Estudiante:
Shirley Gutierrez Añez
¿Qué es la andragogía?

Es la disciplina centrada en la
AUTONOMIA
educación de personas adultas. Se
El adulto está ahí de manera
trata de una serie de técnicas que consciente, siendo dueño de sus
se orientan al proceso de decisiones y con libertad para
decidir en su proceso educativo.
enseñanza y aprendizaje de
individuos que ya están en la DISPONIBILIDAD

adultez. Es el camino para generar Supone una inversión en tiempo,


el estudiante está ahí porque el
aprendizajes en los adultos, no conocimiento le ayuda en su
desarrollo personal y económico.
solo hay que transmitir
información, necesitamos cambiar
MOTIVACION
vidas, modificar estilos de
Esta porque quiere hacerlo y
enseñanza y crianza; es reconocer necesita hacerlo para ampliar sus
capacidades con lo adquiere un
que cada persona según la etapa compromiso.
que vive tiene diferentes
EXPERIENCIA
necesidades y que si estas no son
El facilitador y el participante
miradas el aprendizaje no se dará,
tienen las mismas condiciones.
por lo que hay que tomar en cuenta Aprendizaje significativo.

las características bio-psico-


RESPONSAIBILIDAD
sociales para lograr un aprendizaje
El adulto tiene consciencia de sus
idóneo. derechos y deberes.

APRENDIZAJE ORIENTADO

Practico y funcional basado en


experiencias se busca el
conocimiento para su inmediata
aplicación.
¿Cuáles son los tipos de pedagogía?

TIPOS DE

PEDAGOGIA

P. descriptiva P. SOCIAL
es desarrollar la igualdad de oportunidades
Tiene como objetivo la creación y en el acceso a la educación y poner a la
aplicación de teorías educación

P. especial P. conceptual
SE BASA SUS ESTUDIOS Y APLICACIÓN
A PERSONAS CON CAPACIDADES Es desarrollar el pensamiento, los valores y
las habilidades teniendo en cuenta su edad.
ESPECIALES

P. familiar
SE BASA en la educación impartida P. critica
familiar A LOS NIÑOS Es transformar el sistema tradicional y
desarrollar un pensamiento crítico en
cada uno de los alumnos
P. normativa
Se centra en la teorización y la
filosofía de esas nuevas aplicaciones P. infantil
previas Ya que es cuando se adquieren
competencias fundamentales para el
resto de vida
Describa.

Pedagogía infantil
Es una disciplina científica cuyo objeto de estudio es la educación de los niños. La
pedagogía infantil no tiene que ver con la escolaridad del niño, sino con la adquisición
de nuevas habilidades mediante su desarrollo. La educación en la primera infancia es
muy importante para el desarrollo mental del niño y del adolescente, por eso, la
tendencia mundial es lograr una estimulación con fines didácticos, cada vez más
temprana en los niños.

La Educación Infantil ha de fomentar en los niños y niñas experiencias que estimulen su


desarrollo personal completo. Por eso se atiende en la educación escolar primaria los
siguientes aspectos:

-Los sentidos: Los movimientos

-El lenguaje: El lenguaje o expresión corporal

-Conciencia corporal: Autonomía

-Relaciones sociales: Hábitos

-Expresión de la afectividad: Respeto a la diversidad

-Personalidad: Orientación  espacial y temporal

-Comprensión de conceptos: Lenguaje escrito

El niño aprende, desarrolla y ejercita destrezas de tipo cognitivas, afectivas, sociales y


motrices. Estas destrezas continuarán desarrollándose a partir de estudios superiores y en
las sabrá aplicar en la vida diaria.
Dentro la pedagogía descriptiva, escriba una experiencia personal de
cómo fue su educación escolar o colegial.

Creamos espacios de reflexión, análisis, de saberes y


conocimientos aplicados en el área de artes plásticas para
ejecutar planes de estudios.
¿Cuál la verdadera realidad de su persona, para elegir y estudiar la
carrera del magisterio?

Educar es algo innato que surge en mi persona, porque me gusta, y


creo que es el trabajo más importante, porque seremos los que
eduquemos a los futuros ciudadanos. Esta es también una carrera
realista desafiante y transformadora, porque enseñará a los niños la
curiosidad para que luego los niños puedan enseñarnos cómo crecer
y cultivar el conocimiento del aprendizaje, y luego aprender los
resultados juntos, para que mis futuros estudiantes puedan
comprender la humanidad, ¿Por qué los humanos se comportaron
así? Partiendo además, me estoy formando en ingeniería de sistemas
y ser maestro complementa lo que me puede ayudar perfectamente
desde una mejor perspectiva de varios puntos de vista sobre un
mismo incidente, el propósito es que se formen sus propias
opiniones críticas y reflexivas medios provistos.
Describir las 4 etapas de desarrollo cognitivo

También podría gustarte