Resumen Macroeconomia Grupo B, Andrea
Resumen Macroeconomia Grupo B, Andrea
Resumen Macroeconomia Grupo B, Andrea
Pero el carácter estático del modelo también lo llevó a creer que una vez que
se aprovecharan las ventajas del comercio, la economía dejaría de crecer. La
observación directa de la economía parecía indicar la importancia de la
tecnología y la posibilidad de que la economía continuara creciendo. Los
economistas de la corriente principal de la época atacaron duramente las ideas
tanto de List como de Carey y señalaron encantados sus errores teóricos, pero
no comprendieron la lección más general de las investigaciones de List y Carey
de que era posible superar los rendimientos marginales
decrecientes, posiblemente para siempre, por medio del desarrollo
tecnológico. Los economistas modernos también fueron ciegos a las ideas de
Marx sobre el crecimiento.
Schumpeter y el crecimiento
El éxito del capitalismo permitiría a estos intelectuales vivir a costa de los frutos
del sistema, pero, al mismo tiempo, criticarlo. Schumpeter imaginaba que el
final del sistema que amaba estaba aproximándose lenta, pero
inexorablemente. Temía que con la desaparición del emprendedor y el fin del
laissez faire, el Estado interviniera cada vez más en la
economía. Keynes, veían con buenos ojos esta intervención porque pensaban
que salvaría el capitalismo, pero para Schumpeter era una señal de su
inminente final.