Origen de La Banca
Origen de La Banca
Origen de La Banca
Alumno
Adames, Abbyd 8-894-1928
Veliz, Augusto 10-3743-237
Docente
Giovanni González
Fecha
10 de junio de 2021
INTRODUCCIÓN
A partir del siglo XIII los cambistas fueron sustituidos por los orfebres en algunas
localidades y en otras por comerciantes. En el siglo XIV la banca privada estaba
consolidada en las ciudades italianas y en la mediterránea española.
El servicio es un componente del producto que cada banco puede fabricar con sus
propias especificaciones y significar un importante valor agregado a favor del
cliente y una importante ventaja competitiva. La eficiencia en el manejo de los
clientes, el trato amable y cortes, a la empatía con la situación del cliente y la
respuesta rápida a sus necesidades, son oportunidades para agregar valor a la
oferta y diferenciar un banco de los demás.
BANCA CORPORTAVIA
BANCA TRANSACCIONAL
• Cajas de Ahorros: Por otro lado encontramos las cajas de ahorro que se
crean sin ánimo de lucro. Estas cajas lo que hacen es ofrecer sus servicios
a través de diferentes productos que están destinados tanto a particulares
como a empresas.
El negocio de los bancos tuvo su origen en la Edad Media siglo XVIII, donde para
toda Europa queda concluido la nacionalización de los bancos por razones
fiscales.
En los últimos años, y con la crisis económica como telón de fondo, se ha visto
una evolución en las necesidades de los clientes corporativos que ha tenido su
reflejo en la banca transaccional corporativa. Las dificultades de las empresas para
disponer de liquidez a corto plazo y su búsqueda de eficiencia y optimización
financiera, han propiciado el auge de la banca transaccional, consolidando su
relevante posición dentro de la banca corporativa. Esto ha sido gracias, entre otras
razones, a la recurrencia del negocio, el potencial de fidelización, la sostenibilidad
y la digitalización.