Características Del Adulto Mayor
Características Del Adulto Mayor
Características Del Adulto Mayor
Cambios físicos: El envejecimiento es un proceso normal de cambios relacionados con el paso del
tiempo iniciándose con el nacimiento y continuando a lo largo de la vida, tenemos a la ancianidad
como la fase final de la vida iniciándose a partir de la etapa de madurez que conlleva consigo un
deterioro progresivo del organismo afectándose a nivel celular, tejidos y órganos. (31)
Cambios sociales: Se tiene que surge cambios tanto en el rol individual, comunitario y laboral. -
Cambio del Rol individual: Se plantean en tres dimensiones una de ellas es del anciano como
individuo donde se refiere que en la última etapa de su vida se hacen conscientes de que la
muerte está cerca, aceptan la realidad de la muerte. También está el cómo se ve como integrante
familiar ya que esta relación cambia y suelen vivir con los nietos e hijos; y por último el verse como
persona capaz de afrontar pérdidas sean físicas, psíquicas, económicas, rol, afectivas). (32) 33
-Cambio del Rol en la Comunidad: En el presente rol el anciano suele ser una persona no activa y
en algunos casos jubilada donde su papel gira alrededor de dos grandes actividades que realiza
desde entonces como son las comunitarias y las actividades laborales donde aporta su
conocimiento. El hecho de envejecer modifica el rol que se ha desarrollado, pero no el individual.
(32)
- Cambio del Rol Laboral: El anciano al dejar el ambiente laboral tiende a disminuir las relaciones
sociales como también los recursos económicos y para esto tiene que estar preparado y saber las
consecuencias para prevenir los efectos negativos que trae. (32)
Cambio del Rol en la Comunidad: En la vida del anciano, suele ser una persona no activa.
Asimismo, en algunos acontecimientos son jubilados y su papel gira en torno a dos actividades, se
realiza desde entonces como: las comunitarias y actividades laborales, la cuál aporta el
conocimiento. Sin embargo, al envejecer cambia el rol que se ha desarrollad, pero no el individual.
(32)
Cambio del rol laboral: Al dejar el ambiente laboral el anciano suele disminuir las relaciones
sociales, los recursos económicos y debido a ello debe de estar preparado, saber que
consecuencias contrae para prevenir los efectos negativos tiene. (32)
Cambios psicológicos: La afectación más generalizada en los adultos mayores es la memoria, ya
que provoca preocupaciones y quejas del individuo. Por ello, es usual la disminución de la
autoestima que se relaciona con el abandono de la vida laboral, disminución de condiciones
socioeconómicas, pérdida de seres queridos, entre otros. (33)