Matriz Dofa y Las 5'S Introduccion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

MATRIZ DOFA Y LAS 5’S APLICADA EN LA EMPRESA RAYCO S.A.S.

UBICADA EN EL DISTRITO ESPECIAL DE BARRANCABERMEJA.

GINA MARCELA FIALLO DÁVILA


MAROLYN DAYANA RINCON DURAN
LUISA CETINA ARIAS
YULI KATHERIN GUTIERREZ BARRERA
YESSICA ALEJANDRA DAZA MARIN

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


INGENIERIA DE PRODUCCIÓN, SANTANDER.
BARRANCABERMEJA
JULIO 7 DEL 2021
MATRIZ DOFA Y LAS 5’S APLICADA EN LA EMPRESA RAYCO S.A.S.
UBICADA EN EL DISTRITO ESPECIAL DE BARRANCABERMEJA.

GINA MARCELA FIALLO DÁVILA


MAROLYN DAYANA RINCON DURAN
LUISA CETINA ARIAS
YULI KATHERIN GUTIERREZ BARRERA
YESSICA ALEJANDRA DAZA MARIN

Trabajo final del tercer corte sobre la matriz Dofa y las 5’s

Docente
Víctor Julio Morales Rangel
Ingeniero de Producción

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ


INGENIERIA DE PRODUCCIÓN, SANTANDER.
BARRANCABERMEJA
JULIO 7 DEL 2021
INTRODUCCIÓN

En la actualidad la constante innovación hace obligatorio el constante cambio


en las empresas para que estas cada día sea más competitivas en el mercado,
por eso esta empresa debe estar preparada para afrontar los retos que en el
entorno empresarial exige en los momentos de cambio. Por tal motivo se deben
tener en cuenta las herramientas que le permitan que contribuyan al
fortalecimiento y crecimiento en la empresa. Por medio de este trabajo y lo
aprendido en clase se realiza la matriz DOFA y las 5’s en la empresa RAYCO
S.A.S en el distrito especial de Barrancabermeja, ya que a través de estas
metodologías se pueden mirar las Debilidades, oportunidades, Fortalezas y
amenazas en la empresas, es un método que nos permite mirar la empresa
desde el exterior como si fuéramos observadores neutrales para evaluar las
condiciones actuales de la misma y nos permite plantear que estrategia se
debe seguir, el método de las 5’s permite optimizar la producción y reducir el
riesgo de accidentes laborales.
RESEÑA HISTORICA

La distribuidora RAYCO S.A.S, es una empresa donde se comercializa


productos de alta calidad electrodomésticos, artículos para el hogar,
computadores y motocicletas, buscando la satisfacción de las necesidades y
expectativas de nuestros clientes, socios y comunidad mediante el
mejoramiento continuo de nuestros procesos de Crédito y Cartera, Compras y
Logística y Comercialización en puntos de Venta; desarrollamos nuestra
gestión con excelencia en servicio, contando con la activa participación y apoyo
de nuestro talento humano. Esta empresa cuenta con 45 años de experiencia
en el mercado en el que ha logrado consolidarse como una empresa que
trabaja con profesionalismo y seriedad satisfaciendo las necesidades de sus
clientes.
1976
Nacimiento de la Compañía

DISTRIBUIDORA RAYCO S.A.S inició su funcionamiento en enero 19 de 1976


con la venta de electrodomésticos en la Carrera 15 No. 37-13 en la ciudad de
Bucaramanga.

1985
Expansión a la Costa Atlántica

Se incursionó en el mercado de la Costa Atlántica con la sociedad CRÉDITOS


PARÍS DE LA COSTA LTDA, la cual tuvo presencia en Cartagena, Sincelejo,
Montería y Barranquilla, siendo su existencia de once (11) años; tiempo
después Rayco adquirió el establecimiento comercial de Cartagena, Sincelejo y
Montería.

1989
Asociación con DELCO LTDA.

El 6 de septiembre de 1989 nos asociamos con DELCO LTDA, empresa que


llego a tener punto de venta en San Gil y dos en Bucaramanga.

1998
Grandes Marcas

En mayo de 1998 se implementó el formato de alta tecnología y que se ha


denominado GRANDES MARCAS, con la apertura de la primera sucursal en
Bucaramanga.

2004
Continua Expansión
El primero de enero de 2004 Rayco compra el establecimiento comercial de
ALMACENES ARCO LTDA y las cinco (5) sucursales entran a operar bajo el
emblema y etiqueta de nuestra organización, generando un gran crecimiento y
una economía de escala muy sana para nuestra compañía.

2010
Calidad e Innovación

En este año es certificada la compañía con el sello de calidad ISO 9001 y se


adquiere e implementa como sistema de información principal el sistema SAP.

2011
A partir del 2011 han sucedido muchas cosas...

- Cambio de logo y nuevo direccionamiento estratégico.


- Apertura de nuevas sucursales: Barranquilla, Barrancabermeja y Tunja
(2012).
- Lanzamiento de nuevos proyectos como Créditos hágale sin miedo (2013) y
Créditos de Rayco para todos (2016).
- Convenio con Electricaribe (2014) y centralización de la Fábrica de Crédito
(2015).

VISION

Promover el acceso a productos financieros, bienes y servicios; haciendo más


fácil vivir a los clientes; apoyando el propósito de vida de nuestros
colaboradores y generando valor a los accionistas.

MISION

Ser en el 2025 una empresa rentable y sostenible, líder en la comercialización


y financiación de bienes y servicios en la base de la sociedad.

OBJETIVOS GENERALES

 Ser líderes en la comercialización de productos para el hogar.


 Importar productos, que por su precio y calidad sean competitivos.
 Generar y mantener en toda la organización una cultura de servicio al
cliente    interno y externo con altos estándares de calidad.
 Disponer del mejor portafolio de productos suministrados por proveedores
que    garanticen nuestra competitividad en el mercado.
 Contar con un sistema de información que sea la base para lograr una
administración eficiente.
 Mejorar la productividad por áreas con base en indicadores de gestión.
 Proporcionar un clima organizacional que facilite el desarrollo permanente
de su    recurso humano.
 Lograr un sistema de otorgamiento de crédito que garantice una cartera
sana.
La empresa RAYCO S.A.S cuenta con las siguientes políticas:

 Calidad
 Gestión administrativa
 Seguridad y salud en el trabajo
 Seguridad vial
 Alcohol y drogas
 Acoso laboral
 Gestión de mercadeo y compras
 Gestión comercial
 Gestión financiera
 Planeación institucional
 Gestión de crédito
 Gestión de tecnología

NUESTROS VALORES

 Éxito
 Servicio
 Integridad
 Responsabilidad
 Empatía
 Compañerismo

NUESTRA GENTE

 Ética
 Lealtad
 Valores sociales
 Formación integral
 Trabajo en equipo
 Sentido de pertenencia
 Compromiso con la organización
 Motivación e interés por el trabajo
 Crecimiento en el nivel personal y laboral

Actualmente la distribuidora RAYCO S.A.S cuenta con oficinas en las Ciudades


de: Barranquilla, Cartagena, Tunja, Duitama, Sogamoso, Manizales, Florencia,
Popayán, Valledupar, Aguachica, san Alberto, montería, Fusagasugá, Neiva,
Pitalito, santa marta, granada, pasto, Cúcuta, pamplona, Bucaramanga,
Barrancabermeja, puerto Wilches, sabana de torres, san gil, Sincelejo, Ibagué,
Cali, Tuluá, san José del Guaviare.

ORGANIGRAMA

GERENTE

DEPARATAMENTO COORDINADOR GESTOR JEFE DE


DE CARTERA ADMINISTRATIVO COMERCIAL BODEGA

Auxiliar de Gestor Auxiliar asesores conductor


crédito cobranza administrativo
Matriz DOFA realizada en la empresa RAYCO S.A.S en el distrito especial de
Barrancabermeja.

Factores internos Factores externos

DEBILIDADES OPORTUNIDADES
 Alzas en los precios.  Facilidades de crédito.
 Afectaciones por la pandemia.  Variedad de productos y
 Bajas ventas por la pandemia. excelente remodelación.
 Adquisición de nuevas  Somos reconocidos en el
tecnologías de punta. mercado.
 Las sucursales requieren de una  Cuenta con facilidad de domicilio.
ubicación con más visibilidad.  Semanas de descuentos con el
 Productos con defectos. 15%.
 Alto nivel de consumo.
 Algún competidor ha entrado en
estado de crisis.
FORTALEZAS AMENAZAS
 Sucursales a nivel nacional.  Competencia con buenos precios.
 Buena atención a los clientes.  La tecnología de punta que
 Buena dinámica comercial. maneja competencia.
 Excelente imagen personal.  La competencia esta mejor
 Personal capacitado. ubicada.
 Percepción positiva por parte de  Han aparecido nuevos
los clientes. competidores en el sector.
 Estrategias comerciales (carpas  Reclamos.
pap y correrías).  Pérdida de clientes.
 Zona de telemercadeo.  Incumplimiento de los
 Facilidad de crédito por medio de proveedores.
teletrabajo.
Aplicación de Las 5” s a la La empresa RAYCO S.A.S

Se aplica otro método que son las 5’s como segunda opción, que proporciona
los medios para generar sitios más productivos, seguros y agradables, donde
se elaboran productos y servicios de mayor calidad. Este método es igualmente
útil en empresas de servicios, manufactura, transformación o de cualquier otra
índole, incluso puede ser aplicado en hogares, así como en actividades diarias.

Se debe hacer un diagnóstico se realizarán visitas en los puestos de trabajo


(oficina) con el fin de describir las condiciones físicas, de seguridad, orden y
limpieza con las que cuente el lugar a través de formatos, identificando por
medio de una lista de chequeo esta se crea para registrar actividades
repetitivas y controlar el cumplimiento de una serie de requisitos o recolectar
datos ordenadamente y de forma sistemática.  (ver anexo Excel).

SERI (CLASIFICAR): aquí se identificarán materiales y objetos necesarios e


innecesarios de cada puesto de trabajo, posteriormente se hará uso de la
tarjeta roja que es sugerida, para hacer control requerido y posteriormente la
eliminación de los elementos innecesarios.
SEITON(ORDENAR): En la empresa se asignará un lugar para cada uno de
los materiales y objetos contenidos en las áreas de trabajo, de acuerdo a su
funcionalidad y frecuencia de uso.
SEISO (LIMPIAR): En la oficina y en cada puesto de trabajo, se identifican los
puntos críticos de suciedad, el tipo de suciedad y los elementos que la
producen se hace el uso de la tarjeta amarilla sugerida por la metodología, se
tomaran acciones correctivas que permitan controlar la suciedad y brindar
mayor seguridad y ambiente laboral de mayor calidad a quienes desarrollan
sus actividades en el lugar.
SEIKETSU (ESTANDARIZAR): En los puestos de trabajo se implementarán
normas, señalizaciones y estándares de orden, limpieza y seguridad, que
faciliten la utilización de los materiales del que se hace uso en la empresa
RAYCO S.A.S para el desarrollo de cada una de sus actividades.
SHITSUKE (DISCIPLINA): Se realizará una capacitación, con el fin de crear
cultura, motivar, enseñar y mostrar al personal de la distribuidora RAYCO
S.A.S. la metodología implementada, el cambio realizado y la importancia de
conservar el lugar, bajo los estándares de organización. Higiene y seguridad
definidos, para brindar un ambiente de trabajo cálido para cada uno de los
trabajadores.
BIBLIOGRAFIA

http://www.disrayco.com/nuestra_empresa/politicas.php

https://empresas.infoempleo.com/hrtrends/metodo-5s-como-funciona

http://sgc.dadep.gov.co/8/5/127-FORGT-39.pdf

También podría gustarte