Tecnología Educativa

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

NOMBRE DE ASIGNATURA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

SEMANA 2 USO SEGURO DE TIC


USO SEGURO DE LAS TIC
Nombre del estudiante Claudia Mora
Fecha de entrega
INTRODUCCIÓN
La introducción es la sección que inicia el cuerpo de un texto. Su función es ofrecer aspectos generales
respecto de la totalidad del escrito. En otras palabras, la introducción es un punto de orientación que
indica al lector hacia donde se dirige el texto que está a punto de leer.

En el caso de un control o tarea, debes presentar el propósito de esta, por ejemplo:

A continuación, se abordarán los contenidos sobre los últimos avances en los formatos de comunicación a
través de Internet y su nueva conformación como medio de comunicación global.

Luego de esto, debes desarrollar un párrafo con el contenido correspondiente a los contenidos revisados
durante la semana y su relación con la evaluación.
DESARROLLO

Lea atentamente, analice la información de acuerdo con los contenidos revisados en la semana

y conteste las preguntas que se presentan a continuación:

Imagine que usted ha sido contratada(o) en un jardín infantil, para entregar apoyo

psicopedagógico al 2° nivel de transición, pues comenzarán sus clases e-learning. El curso está

compuesto por 5 niñas y 7 niños, sus edades fluctúan entre los 4 años 7 meses y 5 años.

Se le ha solicitado a usted, que como primera acción presente un proyecto que apunte a

apoyar las clases virtuales con recursos atingentes e innovadores en el ámbito de

Comunicación Integral.

Luego de revisar el caso, responda:

1. Seleccione 10 recursos TIC idóneos para las clases virtuales en el curso mencionado y

complete las fichas tecnológicas por cada recurso.

Ficha tic
Npmbre de recurso Árbol ABC
Link Educación Infantil
contenido Vocales. Juegos para colorear, rompecabezas
ojetivo Educar atravez del juego
A quien va dirigido Niños de 4 años y mese y 5 años
Medición y retroalimentacion Evaluar con sus profesora y se comenta en el
curso
Requisitos Ser alumno
* ayudan a profundizar según intereses

* son un medio de comunicación y adquisición de conocimientos

* refuerzan la autonomía y autorregulación

* ayudan a desarrollar la capacidad crítica para valorar y seleccionar

ayudan a aprovechar mejor los tiempos y acciones familiares

* ayudan a estar informados en tiempo real de la evolución de sus hijos

* entregan seguimiento personalizado

* ayudan a detectar a tiempo situaciones complejas y solucionarlas

ayudan a aprovechar mejor los tiempos

* entregan acercamiento entre estudiante y tutor

* ayudan a elegir adecuadamente recursos

* apoyan el diseño de plan educativo adaptado a las necesidades y contexto

* refuerzan el trabajo colaborativo

Programas didáctico

El ayudante virtual de las clases de Infantil

Programa en lenguaje Esclavas de Santander se llama Leo,

Matemáticas
Ingles

Cognitivos

Programas de musica

Programa de ejercicios

Juegos virtuales BlueThinking

la metodología VOVIP

Tintarantin: aprende a leer partituras y tocar el piano desde los 2 años

Todos los colores con el iPad

2. Mencione la importancia de las TIC y, cómo favorecen al logro de aprendizajes.

Las TICs brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con
material didáctico. ... Con el uso de las computadoras o TICs, los estudiantes desarrollan la capacidad de
entendimiento, de la lógica, favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo en los alumnos.

as TICs brindan herramientas que favorecen a las escuelas que no cuentan con una biblioteca ni con
material didáctico. Estas tecnologías permiten entrar a un mundo nuevo lleno de información de fácil
acceso para los docentes y alumnos. De igual manera, facilitan el ambiente de aprendizaje, que se
adaptan a nuevas estrategias que permiten el desarrollo cognitivo creativo y divertido en las áreas
tradicionales del currículo.

Con el uso de las computadoras o TICs, los estudiantes desarrollan la capacidad de entendimiento, de la
lógica, favoreciendo así el proceso del aprendizaje significativo en los alumnos.

Cabe resaltar la importancia de las TICs en las escuelas, por el nivel cognitivo que mejorará en los niños y
los docentes, al adquirir un nuevo rol y conocimientos, como conocer la red y cómo utilizarla en el aula e
interactuar entre todos con los beneficios y desventajas.
La incorporación de las TICs en la educación tiene como función ser un medio de comunicación, canal de
comunicación e intercambio de conocimiento y experiencias. Son instrumentos para procesar la
información y para la gestión administrativa, fuente de recursos, medio lúdico y desarrollo cognitivo. Todo
esto conlleva a una nueva forma de elaborar una unidad didáctica y, por ende, de evaluar debido a que las
formas de enseñanza y aprendizaje cambian, el profesor ya no es el gestor del conocimiento, sino que un
guía que permite orientar al alumno frente su aprendizaje: En este aspecto, el alumno es el “protagonista
de la clase”, debido a que es él quien debe ser autónomo y trabajar en colaboración con sus pares.

Por esto, las TICs adquieren importancia en la formación docente y no sólo en la formación inicial, sino
durante toda la vida profesional, debido a que cada vez más las TICs juegan un papel importante en el
aprendizaje de los estudiantes, recordemos que, por ejemplo, el uso de Internet cada vez adquiere más
adeptos, lo que implica que la información es buscada y encontrada más rápido que dentro de la escuela.

3. Reflexione sobre los posibles resultados y ventajas de emplear las TIC seleccionadas en

contextos educativos durante la emergencia sanitaria

Debido a la pandemia, la educación ha debido reinventarse para llevar a cabo las clases en

aulas virtuales, situación que ha afectado directamente a los/as profesores/as, quienes se han

visto en la necesidad u obligación de utilizar las TIC para ejercer la docencia.

Según Rangel (2015), a fines de los años noventa, el Informe Mundial sobre la Educación

de Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

[Unesco], 1998) ya advertía el impacto que tendrían las TIC en los métodos convencionales

de enseñanza-aprendizaje. Asimismo, preveía la influencia que estas tecnologías tendrían en


la transformación de los procesos educativos y en la forma en que docentes y estudiantes

accederían a la información y al conocimiento. Dentro del mismo informe se proponían

parámetros y criterios para planear programas de formación del profesorado y seleccionar

cursos que los/as prepararan para capacitar a los/as estudiantes en el uso de las TIC.

Los estándares propuestos estaban organizados según tres enfoques didácticos diferentes:

noción básica de TIC, profundización del conocimiento y gestión del conocimiento. Estas

orientaciones apuntaban a ir desarrollando las competencias TIC del profesorado, desde el

simple uso y manejo cotidiano, hasta su utilización para poner en marcha y evaluar proyectos

con grupos de trabajo a distancia y de forma permanente.

Sin duda, es necesario que los/as docentes conozcan y manejen las TIC, las cuales, sobre

todo en la situación actual, son cada vez más solicitadas por parte de las escuelas. Es

importante permitir que quienes no cuenten con competencias TIC tengan la posibilidad de

adquirirlas y que quienes ya las poseen puedan reforzarlas.

La integración de las TIC en la educación ofrece una oportunidad para la revisión y

transformación de las prácticas educativas. El desafío para el profesorado radica en cómo

generar una verdadera innovación a partir de la inclusión de dichas tecnologías. Esta

innovación posibilitará la revisión y modificación de las formas de comprender no solo la

enseñanza, sino también el aprendizaje en sí mismo y los roles de los actores en las

instituciones

En el año 2020, a medida que la pandemia del Covid-19 se propagaba por todo el planeta, la mayor parte
de los

países anunciaron el cierre temporal de las escuelas, lo que afectó a los estudiantes en todo el mundo.
Debido a esta
situación, las aulas tuvieron que modificarse incorporando las TIC y los estudiantes tomaron un rol
protagónico,

al punto de convertirse en el artífice de su proceso de aprendizaje.

Las aulas se cambiaron por pantallas y realidad virtual, transformándose en e-learning. Esto obligó a
quienes

trabajan en educación a modificar su accionar. Ello requirió, por un lado, seguir principios metodológicos
a la hora

de seleccionar y/o crear recursos educativos en formato digital y por otro lado, visualizar la
estandarización y

reutilización de este material educativo.

En otras palabras, implementar las TIC en un proceso seguro de enseñanza aprendizaje, significa:

• Planificar: para evitar la improvisación es necesario organizar, pregúntese ¿cómo se introducirá? ¿qué

recursosse utilizará? ¿cuánto tiempo dedicará a la creación? ¿cuánto tiempo dedicará el alumno a
estudiar?

• Consignar objetivos: defina objetivos específicos y alcanzables, que sean relevantes para el aprendizaje.
Esto

ayuda a identificar las carencias, y tomar decisiones de nuevas herramientas. Pregúntese ¿qué
herramienta

mejora el aprendizaje?, ¿esta herramienta se puede utilizar en el tiempo destinado?, ¿qué aprendizajes

concretos pueden obtener mis estudiantes?

• Mantener el control: monitorear siempre el proceso, medir los resultados que obtienen los estudiantes
con

las TIC. Pregúntese ¿tienen un efecto positivo en los estudiantes? ¿son utilizados los recursos?, ¿los

estudiantes obtienen aprendizajes reales y medibles?

• Adaptar: considere que no todos han incorporado las tecnologías a su vida cotidiana, por lo que
comience

siempre con la introducción al recurso, instrucciones de uso y ejemplos que guíen al estudiante a poder

realizar su trabajo por sí mismo.


• Capacitar: antes de entregar un recurso, asegúrese de manejarlo adecuadamente, practique y realice

simulaciones, esto entregará conocimiento ante situaciones complejas y sabrá si el recurso es seguro.

• Ser un medio: recuerde que las TIC son un medio no un fin, pues son herramientas para cumplir el
objetivo

principal que es el aprendizaje, las que sin la planificación y mediación adecuada no cumplen la intención

educativa.

Algunas ideas claves para la implementación clases virtuales


REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
MATERIAL SEMANA 2 IACC

También podría gustarte