Informe 088 - Opinion Sobre La Ampliacion de Plazo N 07

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”

INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL

A : Ing. Bill ken Braolin Guzmán Jesús


Director Oficina Sub Regional de Infraestructura
DE : Ing. Cesar Felipe Escudero López
Coordinador de Obra
ASUNTO : OPINION SOBRE AMPLIACION PARCIAL DE PLAZO N° 07.
REFERENCIA : “Mejoramiento Y Ampliación De Los Servicios Deportivos De Estadio Municipal
Ricardo Cruzalegui Rojas, Distrito De Yurimaguas, Alto Amazonas, Loreto”.
Carta Nº090-2019-CEY
Carta N° 018/2019-ESTADIO-JAS-MLT-RC.
Informe Nª 003-20º19-FYV/JS.
Fecha : Yurimaguas, 24 de Octubre de 2019

1. DATOS GENERALES.
EJECUTOR DE OBRA
Proceso de Selección Licitación Pública Nº 003-2018-GRL-GSRAA/18.CS
Contratación De La Ejecución De La Obra: Mejoramiento Y Ampliación De Los Servicios Deportivos Del
Estadio Municipal Ricardo Cruzalegui Rojas Distrito De Yurimaguas, Provincia De Alto Amazonas,
Región Loreto.
Ubicación Región Loreto
Departamento Loreto
Provincia Alto amazonas
Distrito Yurimaguas
Código SNIP Nº209066
Otorgamiento de la buena Pro 08 de mayo de 2018
Monto del Contrato S/. 25, 185,900.00 (Veinticinco millones ciento ochenta y cinco mil
novecientos y 00/100).
Plazo ejecución de obra 300 días calendarios
Contrato Nº007-2018-GRL-GSRAA/18 de fecha 23 de mayo de 2018
Contratista CONSORCIO ESTADIO YURIMAGUAS
Representante legal Guillermo Luis Díaz Osorio
SUPERVISOR DE OBRA
Proceso de Selección Adjudicación Simplificada Nº 004-2019-GRL-GSRAA/18.CS
Monto contratado S/. 224,000.00
Plazo de ejecución 150 días calendarios
Contrato Nº 007-2019-GRL-GSRAA/18 (11-09-2019)
Consultor de obra JAS COLSULTRIA Y SERVICIOS GENERALES EIRL
Gerente General Manuel López Tapullima
DEL PROYECTO
Inicio de plazo contractual 03 de julio de 2018
Término de plazo contractual,
Acta de Conciliación,
26 de Diciembre de 2019
Ampliaciones de Plazo y
Suspensión de Plazo

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL
Adicional de Obra Nª 01 Aprobado con Resolución Nª 372-2018-GRL-GSRAA/18
Adicional de Obra Nª 02 Aprobado con Resolución Nª 127-2019-GRL-GSRAA/18
Adicional de Obra Nª 03 Aprobado con Resolución Nª 128-2019-GRL-GSRAA/18
Deductivo de Obra Nº01 Aprobado con Resolución Nª 372-2018-GRL-GSRAA/18
Deductivo de Obra Nª 02 Aprobado con Resolución Nª 127-2019-GRL-GSRAA/18
Deductivo de Obra Nª03 Aprobado con Resolución Nª 128-2019-GRL-GSRAA/18

2. ANÀLISIS DE LOS DOCUMENTOS:

a) FUNDAMENTOS DE HECHO; QUE CONFIGURAN LA AMPLIACION DE PLAZO.

La obra oficialmente se inicia el día 03 de Julio del 2018, tal como se


consta en el Cuaderno de Obra Nº 001 (folio Nº 04), dando cuenta que se
han cumplido a todas las condiciones para dar inicio a las actividades
programadas.
De la revisión de los asientos en el Cuaderno de Obra, de las partidas
invocadas y por las cuestiones formuladas en la fundamentación de
hechos, consideramos que resulta declarar PROCEDENTE parcialmente
dicha ampliación; salvo mejor opinión y consideraciones de la Entidad.
b) FUNDAMENTOS DE DERECHO.

En concordancia de la Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su


Reglamento y conformidad con el art.34 de la Ley y el art, 169 del RLCE,
Causal i, que prescribe a las Causales de Ampliación de Plazo, para que
el contratista pueda solicitar la Ampliación del Plazo Contractual (…), a
consecuencia de:
I: Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.

ii.cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la


prestación adicional de obra. En este caso, la contratista amplía el plazo
de las garantías que hubiere otorgado.
iii. cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los
mayores metrados que no provengan de variaciones del expediente
técnico de obra, en contratos a precios unitarios.
El Contratista señala que los hechos y los Fundamentos de Hecho,
responden a causales Atrasos y/o paralizaciones por causas no
atribuibles al contratista.
c) CUADERNO DE OBRA.

En el expediente anexo de Sustentación y Fundamentación del


Contratista; se visualiza que inicia la causal de ampliación de plazo y
cesado la misma.

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL

3. BASE LEGAL

3.1 Ley de Contrataciones y Adquisiciones y sus modificaciones, Art. 34.5.


"EI contratista puede solicitar la ampliación del plazo pactado por atrasos y/o
paralizaciones ajenas a su voluntad, debidamente comprobados y que
modifiquen el plazo contractual de acuerdo lo establezca el reglamento ".

3.2 Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado; Articulo


169 Y 170.
"Artículo 169°. -Causales de Ampliación de Plazo.
El Contratista podrá solicitar la ampliación de plazo pactado por
cualquiera de las siguientes causales ajenas a su voluntad, siempre
que modifiquen la ruta crítica del programa de ejecución de obra
vigente al momento de la solicitud de ampliación:
I: Atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles al contratista.
ii. cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de la
prestación adicional de obra. En este caso, el contratista amplía el
plazo de las garantías que hubiere otorgado.
iii. cuando es necesario un plazo adicional para la ejecución de los
mayores metrados que no provengan de variaciones del expediente
técnico de obra, en contratos a precios unitarios.
"Artículo 170°. - Procedimiento de ampliación de plazo.
Para que proceda una ampliación de plazo de conformidad con lo
establecido en el artículo precedente, el contratista, por intermedio de
su Residente debe anotar en el cuaderno de obra, el inicio y el final de
las circunstancias que a su criterio determinen ampliación de plazo.
Dentro de los quince (15) días siguientes de concluida la circunstancia
invocada, el contratista o su representante legal solicita, cuantifica y
sustenta su solicitud de ampliación de plazo ante el inspector o
supervisor, según
corresponda, siempre que la demora afecte la ruta crítica del programa
de ejecución de obra vigente.
El inspector o supervisor emite un informe que sustenta técnicamente
su opinión sobre la solicitud de ampliación de plazo y lo remite a la
Entidad y al contratista en un plazo no mayor de cinco (5) días hábiles,
contados desde el día siguiente de presentada la solicitud. La Entidad
resuelve sobre dicha ampliación y notifica su decisión al contratista en
un plazo máximo de diez (10) días hábiles, contados desde el día
siguiente de la recepción del indicado informe o del vencimiento del
plazo, bajo responsabilidad. De no emitirse pronunciamiento alguno
dentro del plazo señalado, se tiene por aprobado lo indicado por el
inspector o supervisor en su informe.

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL
Si dentro del plazo de quince (15) días hábiles de presentada la
solicitud, la entidad no se pronuncia y no existe opinión del supervisor o
inspector, se considera ampliado el plazo solicitado por el contratista.
Cuando las ampliaciones se sustenten en causales que no
correspondan a un mismo periodo de tiempo, sea este parcial o total,
cada solicitud de ampliación de plazo debe tramitarse y resolverse
independientemente.
En tanto se trate de circunstancias que no tengan fecha prevista de
conclusión, hecho que debe ser debidamente acreditado y sustentado
por el contratista de obra, y no se haya suspendido el plazo de
ejecución contractual, el contratista puede solicitar y la Entidad otorgar
ampliaciones de plazo parciales, a fin de permitir que el contratista
valorice los gastos generales por dicha ampliación parcial, para cuyo
efecto se sigue el procedimiento antes señalado.

4. ANALISIS
4.1. FUNDAMENTACION DEL CONTRATISTA.

i. Según precisa el ítem i del artículo 169 del Reglamento, el


Ejecutor de la Obra podrá solicitar ampliaciones de plazo si las
causales modifican el calendario de avance de obra vigente
debidos a atrasos y/o paralizaciones por causas no atribuibles a
EL CONTRATISTA.

ii. De acuerdo al art. 34, ítem 5 de la Ley de Contrataciones del


Estado, se precisa que “El contratista puede solicitar la ampliación
de plazo pactado por atrasos y/o paralizaciones ajenas a su
voluntad, debidamente comprobados que modifiquen el
cronograma contractual”.

iii. ANÁLISIS DE CAUSALES DE LA AMPLIACION DE PLAZO DE


OBRA
El contratista argumenta que los efectos que producen las lluvias
y que inciden en el normal desarrollo de la obra generando
atrasos no imputables al Contratista y que alteran no solo las
partidas críticas de la programación de obra vigente sino que
también las partidas no críticas, se manifiestan principalmente en:
 Aniegos generados por las lluvias en toda el área de la
obra, no pueden drenarse fácilmente por las características
topográficas del terreno (terreno plano), que dificultan la
transitabilidad del personal y equipos asignados a las
partidas programadas.
Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL

 Perdida de la capacidad de soporte del suelo, por


saturación, en las áreas en las cuales deben ejecutarse los
trabajos, lo que genera atollamientos de los equipos al
circular por estas áreas.

iv. ANÁLISIS DEL CRONOGRAMA DE OBRA VIGENTE.


El Contratista manifiesta:
En el cuaderno de obra con diversos asientos (N° 735, N° 737 y
N° 739) ha puesto en conocimiento de la Supervisión la
ocurrencia persistente de lluvias, cuyos efectos nos han
impedido ejecutar plenamente los trabajos programados.
Como ya se mencionó, los efectos que producen las lluvias y
que inciden en el normal desarrollo de la obra generando
atrasos no imputables al contratista y que alteran la ruta crítica
de la programación vigente se manifiestan principalmente en:

• Aniegos generados por las lluvias en toda el área de la obra,


no pueden drenarse fácilmente por las características
topográficas del terreno (terreno plano), que dificultan la
transitabilidad del personal y equipos asignados a las
partidas programadas.
• Pérdida de capacidad de soporte del suelo, por saturación,
en las áreas en las cuales deben ejecutarse los trabajos, lo
que generan atollamientos de los equipos al circular por
esas áreas.
Resulta evidente que los atrasos y/o paralizaciones producto de
los efectos de las lluvias persistentes, en el período que abarca
la presente solicitud de ampliación del plazo contractual, no
solamente afectan las partidas comprendidas en la ruta crítica
de la programación vigente, partidas que corresponden
básicamente a los trabajos en columnas y vigas, sino que

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL
también afectan la ejecución de las partidas no críticas de la
programación y que corresponden a trabajos en Cerco de
postes de la tribuna de oriente, Cimiento y sardinel en
perímetro de pista atlética; y trabajos de relleno en campo
deportivo.

Teniendo en cuenta la Programación de Obra Vigente se puede


indicar que las partidas críticas afectadas por la causal
esgrimida son:
• 02.03.05.01 Concreto f’c= 210 kg/cm2 para vigas
• 02.03.06.01 Concreto f’c= 210 kg/cm2 para graderías
• 02.03.07.01 Concreto f’c= 210 kg/cm2 para losas
macizas

v. AFECTACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN DE OBRA


De acuerdo a lo que establece el artículo 169º del Reglamento, y
de conformidad con el Artículo 34° de la Ley, la ampliación de
plazo se solicita por la casual de “1.- Atrasos y/o paralizaciones
por causas no atribuibles al contratista”, la presencia de lluvias
ha dificultado el libre desarrollo de la obra; la misma que obliga a
modificar la Ruta crítica del proyecto.
vi. DE LA CUANTIFICACIÓN DEL PLAZO SOLICITADO.

El contratista indica:
2.4.1 En el Ítem 2.2 precedente, hemos establecido el inicio y el
término parcial de la causal invocada.

2.4.2 Siendo el inicio de la causal el 24 de Setiembre del 2019, y


la terminación de la causal el 26 de Setiembre del 2019,
corresponde solicitar TRES (3) días calendario de ampliación del
plazo contractual.

Así mismo el Contratista adjunta un cuadro donde muestra que se

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL
han superado los límites de humedad por efecto de las lluvias,
comparados con las humedades determinadas en el Expediente
Técnico, la misma que dificulta el normal desarrollo de las
actividades.

Análisis de Humedades a Efectos de la Precipitaciones


Persistentes.

Muestr Porcentaje
Fecha Ubicación de la Muestra
a de Humedad
24/09/19 M /1 y 2 Zona Norte 25.30%

25/09/19 M /1 y 2 Zona Oriente 24.10%

26/09/19 M /1 y 2 Zona Occidente. 23.08%

Expediente Técnico Contractual.

Porcentaje de
Calicata Ubicación
Humedad
02 – M - 2 Tribuna de Occidente 11.60%

03 – M - 2 Tribuna de Occidente 10.64%

04 – M - 3 Tribuna Oriente 16.60%

4.2. OPINION DE SUPERVISION RESPECTO A LA SIOLICITUD DE


AMPLIACION DE PLAZO Nº 07.
4.2.1. DE LA ANOTACION EN CUADERNO DE OBRA.
Según primer párrafo del Artículo 170 del RLCE, debe anotarse el
inicio y final de la causal de Ampliación de Plazo; a nuestra opinión:
Inicio de Causal de Ampliación de Plazo:
El Contratista expresamente con fecha 24 de Setiembre del 2019
da por iniciada su causal de ampliación de plazo, mediante asiento
de Cuaderno de Obra Nº 735.
Asiento Nº 735
Yurimaguas, 24/09/2019
Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272
“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL
Se deja constancia que en la fecha se ha producido una persistente
e intensa lluvia; la misma que no ha permitido cumplir con la
ejecución de los trabajos programados; actividades que forman
parte de la ruta crítica del proyecto.
En ese sentido, en la fecha por las razones y circunstancias
descritas damos por iniciado la causal de solicitud de ampliación de
plazo, por causas no atribuibles y ajenas a la voluntad del
Contratista según lo establecido en el Artículo 169 del RLCE.
Cese de Causal de Ampliación de Plazo:
El cese de la causal se establece con claridad el 26 de Setiembre
del 2019; como se muestra en asiento Nº 739 de cuaderno de obra.
Asiento Nº 739 Yurimaguas,
26/09/2019
En la fecha se la por cesada la causal de ampliación de plazo; en
ese sentido se procederá con el sustento, cuantificación y posterior
solicitud en los tiempos y causales establecidos en los Artículos
169 y 170 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

4.2.2. DE LA FECHA DE PRESENTACION DEL EXPEDIENTE DE


AMPLIACION
Como lo establece el Reglamento de la Ley de Contrataciones del
Estado en su Artículo 170, invocada el cese de la causal se tiene
15 días para presentar el informe solicitando la ampliación de
plazo ante el inspector o Supervisor según corresponda.
En este caso el Representante Legal del Consorcio Estadio
Yurimaguas ha presentado la Solicitud de Ampliación de Plazo Nº
07 mediante Carta Nº 090 – 2019 – CEY; recepcionada el 11 de
Octubre del 2019 por esta Supervisión.
En este sentido, desde el cese de la causal 26 de Setiembre del
2019 hasta el 11 de Octubre del 2019 han trascurrido 15 días
calendarios, estando dentro del plazo permitido por la Ley.
4.2.3. DE LA CAUSAL INVOCADA
Citan la causal Atrasos y/o paralizaciones por causas no
atribuibles al Contratista, situación que a nuestra opinión
enmarca a lo solicitado.

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL
4.2.4. DE LA AFECTACION A LA RUTA CRITICA
Invocan a los hitos de Obras de Concreto Armado (Vigas,
Columnas Y Graderías) en la tribuna occidente, hecho que está
dentro de la ruta crítica como se muestra en el cronograma adjunto.
4.2.5. DE LOS DOCUMENTOS SUSTENTATORIOS.
Del Cuaderno de Obra.
Existen anotaciones en cuaderno de obra donde demuestra con
claridad que las constantes precipitaciones han dificultado el libre
desarrollo de la obra (Asientos N° 735, N° 737 y N° 739).
Vistas Fotográficas.
Se adjuntan vistas fotográficas donde se visualiza con claridad que
las persistentes precipitaciones han dificultado el normal y dinámico
desarrollo de las actividades en campo.
Estudio de Mecánica de Suelos.
Como se ha descrito anteriormente se ha realizado un cuadro
comparativo de los grados de humedad considerados en el
expediente técnico contractual vs las condiciones reales del
terreno; evidenciándose un incremento anormal del grado de
saturación de los suelos; las mismas que dificultan e impiden el
normal desarrollo de las actividades contractuales.
SENAMHI
Se adjuntan, informes oficiales de SENAMHI de alertas de lluvias
en la Selva.
4.2.6. DE LA CONTABILIZACION DE LOS DIAS SOLICITADOS
El contratista contabiliza 03 días calendarios; los mismo que
a nuestra opinión deben otorgarse por 02 días calendarios
durante el periodo del 24 de Setiembre del 2019 hasta el 25
de Setiembre del 2019.

Causal % de Día Fecha Cuantificació Observación

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL

Indicada Humeda Sustentad n en Días


en el d o
Cuadern
o de
Obra Nº
735 24/09/1
25.30% Si 01
9

25/09/1
24.10% si 01
9

737
Para las
739 No actividades
citadas como
parte de la
26/09/1
23.08% 00 fundamentació
9
n, los efectos
de las lluvias
no tienen
incidencia.
Total de Días 02 días
Calendarios
De lo descrito líneas arriba, es opinión y consideración de esta
supervisión que al contratista LE AMERITARÍA el
otorgamiento de la Ampliación de Plazo Nº 07 por un
periodo de 02 días calendarios durante el periodo del 24 y
25 de Setiembre que llovió en la cuidad de Yurimaguas.

4.2.7. DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

Inicio de Causal 24 de Setiembre del 2019


Fin de Causal 26 de Setiembre del 2019
Fecha Máxima de Presentación del 15 días Calendarios
Expediente por parte del Contratista.
Fecha de Presentación del Contratista 11 de Marzo del 2019
Fecha Máxima de Presentación de 05 días Hábiles.

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL

Opinión de Supervisión
Fecha de Presentación de Opinión de 18 de Octubre del 2019
Supervisión
Fecha Máxima de Presentación para 10 días Hábiles que
pronunciamiento y Resolutivo de la cumple el 01 de
Entidad Noviembre del 2019

4.2.8. OPINION FINAL.


En ese sentido nuestra opinión es, se declare
PROCEDENTE dicha solicitud de ampliación de plazo Nº 07
por DOS (02) DIAS CALENDARIOS, salvo mejor opinión de
parte de la Entidad.

5. CONCLUSIONES
5.1. Debe dejarse constancia que las constantes precipitaciones
han dificultado el libre y dinámico desarrollo de la obra en campo.

5.2. Se justifica el planteamiento de la ampliación de plazo Nº 07


por las razones ya expuestas líneas arriba, debiendo declarar
procedente por 02 días calendarios (desde el 24 de Setiembre del
2019 hasta el 25 de Setiembre del 2019).
5.3. De encontrarse conforme con nuestra opinión debe emitirse la
Resolución Aprobando la solicitud de Ampliación de Plazo Nº 07, e
incorporarse al contrato mediante una adenda.

5.4. La fecha máxima para el pronunciamiento de la Entidad es el


01 de Noviembre del 2019.

6. RECOMENDACIONES
6.1. Esta supervisión de Obra recomienda a la Entidad tomar en
cuenta nuestra opinión y proceder a la APROBACION de la
ampliación de plazo N° 07, salvo mejor parecer.
6.2. Se recomienda cumplir con los plazos establecidos en los
lineamientos de la Ley de Contrataciones del Estado y su
Reglamento.
6.3. Solicitar al Contratista, según sus términos de referencia la
gestión y administración de riesgos en la Obra; toda vez que ello

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272


“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCION Y LA IMPUNIDAD”
INFORME N° 088 - 2019–GRL–GSRAA/18.03.03/CO/CFEL
ayudara a anular, mitigar y/o aceptar los efectos negativos de estos
en el libre desarrollo de la obra.

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES DE LA COORDINACION.

7.1 Visto el Informe del Supervisor de Obra, donde recomienda a la Entidad Se


justifica el planteamiento de la Ampliación Parcial de Plazo N. º 07 por
las razones ya expuestas líneas arriba, de las mismas que el Contratista
solicita por un lapso de 03 días calendarios y a opinión y consideración
de esta Coordinación debe otorgarse por 02 días calendarios (desde el
24 de Setiembre del 2019 hasta el 25 de Setiembre del 2019).

7.2 Con opinión de Asesoría Jurídica nos pronunciamos sobre la Opinión técnica,
generando el marco legal, con un análisis, así como la viabilidad legal de la
procedencia de Ampliación Parcial de Plazo N° 07, de acuerdo con las
clausulas contractuales y normas vigentes.

7.3 Esta coordinación recomienda a la Entidad notificar con la Resolución


correspondiente al Contratista Consorcio Estadio Yurimaguas sobre la
procedencia de la Ampliación Parcial de Plazo N° 07.

7.4 Se recomienda a la Entidad tomar en consideración que la fecha máxima de


pronunciamiento es el 1 de noviembre del 2019.

Sin otro particular, es propicia la oportunidad para expresarle las muestras de mi


consideración y estima personal.
Atentamente,

Atentamente,

-------------------------------------------
Ing. Cesar Felipe Escudero López
Coordinador de Obra
Oficina Sub Regional de Infraestructura

Calle Sargento Lores Nº 106-A Yurimaguas-Alto Amazonas-Loreto-Perú-teléfono 065 352272

También podría gustarte