Practica 1
Practica 1
Practica 1
Nombre:
Jimmy
Apellido:
Batías
Matricula:
14-sicn-1-108
Profesor:
Roberto Ruiz
Sección:
1228
Movimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
Movimiento de Tierras es el conjunto de actuaciones a realizarse en un
terreno para la ejecución de una obra.
Introducción
Se entiende por Movimiento de Tierras al conjunto de actuaciones a
realizarse en un terreno para la ejecución de una obra. Dicho conjunto de
actuaciones puede realizarse en forma manual o en forma mecánica.
Excavaciones y Vaciados
Es habitual que antes de comenzar el movimiento de tierras, se realice una
actuación a nivel de la superficie del terreno, limpiando de arbustos,
plantas, árboles, broza, maleza y basura que pudiera hallarse en el
terreno; a esta operación se la llama despeje y desbroce.
Excavación
La excavación es el movimiento de tierras realizado a cielo abierto y por
medios manuales, utilizando pico y palas, o en forma mecánica con
excavadoras, y cuyo objeto consiste en alcanzar el plano de arranque de la
edificación, es decir las cimentaciones.
Desmonte
El desmonte es el movimiento de todas las tierras que se encuentran por
encima de la rasante del plano de arranque de la edificación.
Vaciado
El vaciado se realiza cuando el plano de arranque de la edificación se
encuentra por debajo del terreno.
Terraplenado
El terraplenado se realiza cuando el terreno se encuentra por debajo del
plano de arranque del edificio y es necesario llevarlo al mismo nivel.
Trabajos en Tierra
Retroexcavadora ejecutando una zanja
Tendrá en consideración los siguientes ítems:
Es importante conocer el ángulo de talud natural del terreno, sobre todo los
de poca cohesión, conocer la ubicación exacta al excavar dejando
paramentos ataluzados.
El talud adecuado a cada terreno no solo se aplica al corte principal sino a
todos los frentes de excavación, incluyendo las rampas.
Trabajos en Roca
Excavación con Explosivos
La excavación con explosivos involucra riesgos, es una operación
peligrosa que debe ser confiada a personal capacitado para esta
especialidad. Por ello se establece un plan de seguridad antes de
comenzar con las detonaciones.
Hemos visto que el vaciado se plantea en dos o más fases, por ello, al
momento de valorar esta unidad, debemos considerar esta circunstancia.
Por lo general, los pozos y zanjas son los que se realizan para la
construcción de las zapatas, vigas riostras y para instalaciones de
saneamiento.
Profundidad.......Ancho Mínimo
Hasta 1,5 m............0,65 m.
Hasta 2 m..............0,75 m.
Hasta 3 m...............0,80 m.
Hasta 4 m. ..............0,90 m.
Más de 4 m...............1,00 m.
Finalizado el vaciado, se realizan los Trabajos de Replanteo de la
cimentación y de saneamiento del edificio.
Se marcan las zapatas y vigas riostras identificadas, dejando siempre
puntos fijos externos como referencia, y se efectúa la excavación. Cuando
se finaliza la excavación se procede al refino manual de los paramentos y
a la limpieza en el fondo.
Entibaciones
En terrenos de poca cohesión es preciso emplear las entibaciones.
Criterios de Medición
Para pozos y zanjas, la unidad de medición es en m3, medido sobre el
perfil del terreno.