Ci8200 Guiadecapacitacionusuario Abbott 190325155926

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 206

Abbott ARCHITECT

ci8200 Química e
inmunoensayos
Guía de capacitación del cliente
En el interior
Bienvenida

Información general

Índice general

Módulos

Abbott ARCHITECT
ci8200
• Integración perfecta entre
el Sistema c e i

• Fácil manejo del análisis

• STAT (análisis de muestras urgentes)


más veloz
Historial de revisiones

Número de control del documento Fecha de revisión Contenido/páginas revisados


ADD-00005235 Junio de 2015 Documento nuevo

Declaraciones de marcas registradas

ACCELERATOR, ARCHITECT, i1000sr, i2000sr, c4000, ci4100, c8000, ci8200, c16000 y ci16200 son marcas comerciales registradas
de Abbott Laboratories en varias jurisdicciones

Las restantes marcas comerciales, marcas, nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes.

© Copyright 2015, Abbott Laboratories, Abbott Park, Illinois, Estados Unidos 60064

Todos los nombres de productos y marcas comerciales de Abbott Laboratories son propiedad de Abbott Laboratories o de sus
subsidiarias o filiales o estas cuentan con la licencia correspondiente. No se puede hacer uso de marcas comerciales, nombres
registrados, imágenes de marca o nombres de productos Abbott sin la autorización previa por escrito de Abbott Laboratories,
excepto cuando se identifiquen los productos o servicios de Abbott Laboratories. Las restantes marcas comerciales, marcas,
nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes. Todos los derechos reservados.

A excepción de lo arriba indicado, no se autoriza el otorgamiento de licencias o derechos, expresos o implícitos, a ninguna persona
para el uso de patentes, marcas comerciales u otro derecho de propiedad de Abbott Laboratories.

Exenciones de responsabilidad

Toda información sobre los productos que figura en los materiales de capacitación deberá utilizarse conjuntamente con la versión
más reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre el producto.
En caso de que existan discrepancias en la información de los materiales de capacitación o de cualquier otro material, prevalecerá
la versión más reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre
el producto.

Todos los ejemplos (impresiones, gráficos o pantallas, etc.) son meramente informativos e ilustrativos y no deben utilizarse para
realizar evaluaciones clínicas o de mantenimiento. Los datos que se muestran en las impresiones y en las pantallas de muestra
no reflejan nombres de pacientes o resultados de análisis reales. Cada persona asume la responsabilidad plena y todos los riesgos
derivados del uso de dicha información. La información se publica “EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA” y puede incluir
inexactitudes técnicas o errores tipográficos. Abbott Laboratories se reserva el derecho de añadir, borrar o modificar la información
en cualquier momento sin notificación previa.

ADD Commercial Training desarrolló y publicó esta guía en Irving, Texas.


2 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 3
Bienvenida e información general

BIENVENIDO A LA FAMILIA
DE ARCHITECT
¡Felicitaciones por su compra de un Abbott ARCHITECT ci8200!
El ci8200 es un sistema integrado compuesto del analizador de química
c8000 y el analizador de inmunoensayos i2000sr. Específicamente diseñada
para los complejos requerimientos de carga de trabajo de laboratorios como
el suyo, esta plataforma consolidada proporciona una continua carga/descarga
de reactivos de acceso y compartimentos para muestras personalizables,
a fin de lograr una mayor productividad.
El ci8200 también ofrece un software intuitivo, pocos requisitos de mantenimiento
y un excelente manejo de la carga de trabajo para obtener resultados precisos
y oportunos de los pacientes. Sabemos que le gustará su nuevo sistema integrado
ci8200 y nos entusiasma tener la oportunidad de capacitarlo.

Características comunes de una verdadera familia


• Tecnología, reactivos y protocolos de ensayos idénticos
• Mismo software ARCHITECT
• Gradilla de muestra ARCHITECT universal e idéntica
• Resultados equivalentes de pacientes en ambos instrumentos

Dinámica de ensayo y sistema mejorada


• Tecnología Chemiflex con protocolos flexibles de ensayos
• El módulo de Tecnología con Chip Integrado (ICT, por
sus siglas en inglés) es duradero y fácil de mantener
• La tecnología de presión diferencial reduce errores
por coágulos, burbujas, etc.

Integración sin perjuicios


• Concebido y diseñado para la integración
• STAT rápidos
• Experiencia de operador simple y coherente

4 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Información general Seguridad
Seguridad personal
Según la ubicación en la que se esté desarrollando la
Cómo utilizar esta guía capacitación, puede cubrir las precauciones de seguridad
Este documento de capacitación es su guía de aprendizaje específicas del laboratorio (tales como salidas de emergencias,
sobre las funciones básicas del instrumento ci8200. ubicación del desfibrilador externo automático [AED,
automated external defibrillator], etc.). El facilitador también
Esta guía incluye contenido, actividades, referencia a los puede encargarse de los asuntos logísticos como los recesos,
capítulos del Manual de operaciones de ARCHITECT y los sanitarios más cercanos y el equipo de seguridad in situ.
consejos de funcionamiento. También existen referencias a
folletos independientes o a materiales de apoyo para el trabajo Adopte las medidas de seguridad adecuadas que se
que puede utilizar en su laboratorio. necesiten para su entorno de capacitación; esto incluye,
entre otras cosas, el equipo de protección personal
Para obtener los mejores resultados de la capacitación, siga (PPE, personal protective equipment), como guantes,
las indicaciones proporcionadas por el instructor,contribuya batas de laboratorio y lentes protectores.
a los debates, formule preguntas, comparta experiencias y
aportes útiles, y dedíquese completamente a las actividades
que requieren su participación directa. Seguridad del instrumento
Cuando trabaje con el ci8200, existen otras medidas
de seguridad que debe cumplir para lograr un funcionamiento
Formatos de aprendizaje coherente y preciso. Por ejemplo, utilice PPE cuando
Según la ubicación en la que se encuentre, las necesidades realiza sus tareas.
de capacitación y la disponibilidad de los equipos, puede
asistir a este curso: Para obtener más información acerca de las precauciones
y de los riesgos, consulte los capítulos del Manual
• En un entorno de aprendizaje en aulas con instrumentos de operaciones de ARCHITECT sobre las Precauciones
de laboratorio y otros estudiantes y las limitaciones operativas y los Riesgos.
• In situ en su laboratorio con los instrumentos
de laboratorio, solo o con otros estudiantes
• De manera remota a través del aprendizaje virtual Objetivos del curso
mientras se encuentra in situ en el laboratorio, solo • Describir los principales componentes internos y externos
o con otros estudiantes del sistema
• Explicar el proceso básico del ci8200
Esta guía pretende ser flexible a las necesidades de los • Manejar el instrumento para realizar las peticiones de
diversos modos de aprendizaje. También puede utilizar este muestras de pacientes
documento como referencia posterior en el laboratorio • Realizar las calibraciones y los controles para garantizar
y para capacitar a otras personas sobre el funcionamiento que los resultados de las peticiones de los pacientes
básico del instrumento. sean precisos
• Completar actividades de mantenimiento para mantener
el instrumento en un buen estado de funcionamiento
Versiones del software para obtener resultados precisos
Es posible que existan algunas diferencias en las funciones • Solucionar errores y problemas comunes
disponibles en el ci8200, depende de la versión del software.
• Consulte la documentación para retirar y reemplazar
Este curso utiliza la Versión 8.1 sin las características
los componentes comunes debido al desgaste normal
del software Premium.
durante el funcionamiento

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 5


Índice
general
Qué aprenderá Introducción
al sistema
Manejo
de inventario
Funcionamiento
del instrumento

Consulte el Manual de
operaciones para obtener Módulo Objetivos Página
más información sobre las Instrucciones • Explicar los procesos básicos del ci8200 página 12
precauciones, limitaciones básicas • Identificar los principales componentes internos
y riesgos de funcionamiento. y externos del sistema
Consulte las instrucciones • Acceder al software ARCHITECT
de ensayo para utilizar • Visualizar la pantalla Menú principal
las últimas especificaciones • Acceder al Manual de operaciones en línea y navegar
del producto. Los manuales por dicho manual
y las instrucciones de uso Estados • Explicar los diversos estados de los módulos página 38
se pueden encontrar en del sistema de procesamiento y del gestor robótico de muestras
www.abbottdiagnostics.com • Cambiar el estado de los módulos de procesamiento
y del gestor robótico de muestras
• Explicar la secuencia correcta de encendido
Manejo • Explicar el uso y reemplazo de soluciones genéricas, página 46
de inventarios soluciones en el sistema, soluciones del carrusel
y materiales de muestras y soluciones para cartuchos en el c8000
consumibles • Explicar cómo reemplazar el módulo de ICT en el c8000
• Preparar soluciones de lavado con ácido al 0,5 %
y Detergente B al 10 %
• Explicar el uso y el reemplazo de las RV, de la solución
amortiguadora de lavado, de la preactivadora
y de la activadora
• Vaciar el desecho sólido del i2000sr
• Reemplazar y actualizar los suministros
• Explicar la finalidad de los calibradores y controles
• Preparar reactivos y cargarlos/descargarlos
en los carruseles
• Visualizar el historial y el estado del reactivo
Gestor robótico • Identificar los sectores de prioridad y de rutina del RSH página 74
de muestras • Explicar las luces indicadoras del RSH
• Identificar el teclado del módulo RSH
6 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
Módulo Objetivos Página
Mantenimiento • Visualizar los procedimientos de mantenimiento página 80
diario • Llevar a cabo el procedimiento de mantenimiento diario
Calibraciones • Explicar la necesidad de las calibraciones página 88
• Describir los tipos y los estados de las calibraciones
• Realizar una petición de calibración
• Visualizar el historial y el estado de la calibración
Control de • Realizar una petición de control para un analito único y página 100
calidad (CC) un multiconstituyente de varios niveles
• Visualizar los resultados de CC
• Añadir un comentario al resultado de CC actual
• Repetir un análisis de control de calidad
• Validar los resultados de CC
• Visualizar y archivar los resultados de CC almacenados
Peticiones • Realizar una petición de paciente para las peticiones página 108
de muestras indivudual o de serie, con código de barras y sin
de pacientes código de barras
• Añadir una dilución o replicados a una petición
• Añadir un análisis en la petición del paciente y eliminarlo
de dicha petición
• Visualizar los detalles del estado de la muestra
y de la petición del paciente
• Añadir un comentario a una petición del paciente
• Suspender una muestra en proceso
• Revisar y validar los resultados de pacientes y repetir
las excepciones
• Explicar las alertas de los resultados
• Añadir un comentario a un resultado del paciente
• Repetir un análisis del paciente
• Visualizar los resultados de pacientes almacenados
• Archivar los resultados del paciente
Progresión • Describir las instrucciones básicas de las mediciones página 124
básica de fotométricas y potenciométricas
la muestra • Explicar los pasos generales de procesamiento
del ensayo en el c8000
• Describir las instrucciones básicas de la medición
de quimioluminiscencia
• Explicar el progreso general de la muestra en la vía
de procesamiento del i2000sr
Análisis de CC • Visualizar la pantalla de resumen de CC página 130
• Visualizar el informe del análisis de control de calidad
• Visualizar los gráficos Levey-Jennings
• Mostrar el valor de un punto Levey-Jennings
• Incluir o excluir un punto Levey-Jennings
• Añadir un comentario a un punto Levey-Jennings

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 7


Índice
general
Qué aprenderá Control
de calidad
Procedimientos
de mantenimiento
Solución
de problemas
comunes

Módulo Objetivos Página


Mantenimiento • Visualizar los procedimientos de mantenimiento página 136
adicional Semanal, Mensual, Trimestral y Según necesidad
• Llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento
Semanal
• Llevar a cabo los procedimientos de mantenimiento
Mensual
• Visualizar el registro de mantenimiento
• Añadir un comentario a un procedimiento
de mantenimiento
• Explicar el proceso de aprobación del registro
de mantenimiento
Errores • Describir el propósito de los códigos de error página 144
comunes • Visualizar los registros de mensajes de error
y solución • Visualizar los procedimientos de diagnóstico
de problemas • Explicar el enfoque de la solución de problemas
• Describir algunos errores comunes y cómo solucionarlos
Sustitución de • Visualizar procedimientos para la sustitución página 152
componentes de componentes
básicos • Sustituir componentes según sea necesario
Opciones de • Visualizar y editar los parámetros de configuración página 158
configuración para el control/calibración del sistema, de los ensayos
y de calidad

8 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo Objetivos Página
Utilidades • Visualizar las actualizaciones del software que página 184
del sistema se instalaron con anterioridad
• Instalar actualizaciones nuevas en el software del sistema
• Realizar una copia de seguridad del software del sistema
Herramientas • Abrir y visualizar AbbottMail página 190
y recursos • Describir la función de AbbottLink
Abbott • Describir algunos beneficios del software Premium
Apéndice A: • Introducción página 194
Actividades • Actividad 1: Actualización de suministros
de laboratorio y mantenimiento diario
• Actividad 2: Realizar calibraciones y CC
• Actividad 3: Revisar los mensajes temporales
• Actividad 4: Inicio diario
• Actividad 5: Solución de problemas y procesamiento
de pacientes
• Actividad 6: Calibración de la pantalla táctil
• Actividad 7: Trabajo de laboratorio (múltiples actividades)
• Actividad 8: Imprimir ensayos instalados
• Actividad 9: Crear códigos de barras
• Actividad 10: Trabajo de laboratorio (múltiples actividades)
Apéndice B: • Introducción página 200
Actividades de • Actividad 1
procesamiento • Actividad 2
de pacientes • Actividad 3
• Actividad 4

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 9


10 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 11
Módulo 1

Instrucciones básicas

Objetivos: • Explicar los procesos básicos del ci8200


• Identificar los principales componentes internos y externos del sistema
• Acceder al software ARCHITECT
• Visualizar la pantalla Menú principal
• Acceder al Manual de operaciones en línea y navegar por dicho manual

Descripción del módulo


En este módulo, aprenderá acerca de los componentes principales del instrumento ci8200 y las funciones
básicas del software del sistema. También se familiarizará con el acceso al Manual de operaciones en línea
y con la información que este proporciona.

Temas del módulo

Funciones y componentes principales ACTIVIDAD: Visualizar los componentes del sistema

• c8000 ACTIVIDAD: Navegar en el SCC (centro de control


• i2000sr de sistema)
• RSH
• SCC

Información adicional

12 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 1 Instrucciones básicas

Funciones y componentes principales


El ci8200 es un sistema analizador de química clínica y de inmunoensayos totalmente automatizado
con procesamientos de rutina y prioritarios. Es una plataforma combinada de dos módulos de
procesamiento independientes: el i2000sr y el c8000. Dado que ambos módulos son parte del sistema
ARCHITECT, el ci8200 combinado utiliza funciones, componentes, materiales consumibles y software
en común entre ambos módulos, al igual que con otros instrumentos ARCHITECT.

Referencias del Manual de Operaciones:


Especificaciones y características de funcionamiento > Características de funcionamiento > Características
de funcionamiento del sistema c

Especificaciones y características de funcionamiento > Características de funcionamiento > Características


de funcionamiento del sistema i

Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Especificaciones


generales > Especificaciones del sistema ARCHITECT

El i2000sr utiliza la tecnología de ensayo inmunológico de micropartículas quimioluminiscente (CMIA)


para medir y cuantificar la concentración de analitos en las muestras. El c8000 utiliza tecnología
fotométrica y potenciométrica para medir y cuantificar la concentración de analitos en las muestras.

Referencias del Manual de Operaciones:


Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema i > Método CMIA

Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico

Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico

ACTIVIDAD: Visualizar
los componentes
del sistema
Continúe mientras su facilitador
le muestra los componentes del
sistema ci8200 y las funciones
principales detalladas en el resto
de esta sección.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 13


Módulo 1 Instrucciones básicas

Funciones y componentes principales:


c8000

1 Carrusel 3 Carrusel
de muestras de reacción

2 Brazo para 4 Unidad


muestras mezcladora

14 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


c8000
5 Lavadora
de cubetas

6 Unidad de ICT

7 Carrusel de reactivo R1

8 Brazo de reactivo R1

9 Área de solución
en el sistema R1

10 Brazo de reactivo R2

11 Baño de agua/área de
sobreflujo

12 Área de solución
en el sistema R2

13 Carrusel
de reactivo R2

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 15


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


c8000

14 Transportador de 18 Indicadores de RSH


gradillas de RSH

15 Lector de códigos 19 Bomba de solución


de barra de referencia de ICT

16 Posicionador de 20 Bomba de solución


gradillas del RSH de lavado

17 Sección de la gradilla 21 Soluciones genéricas


16 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
Módulo 1 Instrucciones básicas

Funciones y componentes principales:


c8000

22 Jeringas de muestras 25 Bomba de lavado


y reactivos de sondas

23 Bomba de aspiración 26 Bomba de desechos


de ICT de alta concentración
(tipo fuelle)*
24 Bomba de lavado
de cubetas *El c8000 utiliza la bomba de desechos
tipo fuelle o peristáltica. Consulte la sección
Centro de suministros y bombas de este
módulo para obtener más información.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 17
módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


c8000
El módulo de procesamiento (PM), el gestor robótico de muestras (RSH) y el centro de control de sistema
(SCC) constituyen las tres partes principales del instrumento. Esta sección cubre el c8000.

Módulo de procesamiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico

Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico

El módulo de procesamiento es el componente de procesamiento principal del c8000. Incluye el centro


de procesamiento y el centro de suministro y bombas.

Centro de procesamiento

Referencias del Manual de Operaciones:


Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema c) > Centro
de procesamiento (c8000)

El centro de procesamiento es el área de actividad principal en el módulo de procesamiento. Las muestras y los
reactivos se dispensan y se mezclan en un carrusel de reacción para llevar a cabo el procesamiento del ensayo.

18 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


c8000

Carrusel de reactivos Carrusel de reacción


Las dos áreas del carrusel de reactivos proporcionan El carrusel de reacción posiciona las cubetas para
almacenamiento refrigerado en el sistema para los la dispensación de muestras y reactivos. El carrusel
reactivos del ensayo, las soluciones del sistema consta de 11 segmentos de cubetas que pueden
y los diluyentes para muestras. El carrusel posiciona soportar 15 cubetas cada uno (por un total de
los cartuchos de reactivos para la aspiración mediante 165 cubetas). Rodeado de un baño de agua a 37 °C,
brazos de reactivos, según sea necesario. el carrusel rota los segmentos un cuarto en el sentido
contrario a las aguas del reloj cada 4,5 segundos
El carrusel de reactivos 1 consta de un carrusel interno a una posición específica para:
y externo y puede soportar entre 56 y 65 cartuchos de
reactivos, según la configuración (consulte a continuación). • La dispensación de muestras y reactivos
Los cartuchos de reactivos en el carrusel 1 tienen • La aspiración de electrolitos de ICT
etiquetas de color verde. • El mezclado
• La lectura fotométrica
El carrusel de reactivos 2 tiene un solo carrusel que • La aspiración de la muestra diluida
almacena entre 36 y 56 cartuchos, dependiendo de
la configuración. Los cartuchos del reactivo 2 tienen El carrusel de reacción funciona con otro hardware
etiquetas de color naranja. de reacción para completar el procesamiento del
ensayo, entre los que se incluyen: brazo de pipeteo
El refrigerador de reactivos mantiene la temperatura de muestras, unidad mezcladora, lavadora de cubetas
controlada al proporcionar y distribuir aire frío, lo que y unidad de tecnología con chip integrado (ICT).
garantiza que se mantenga la estabilidad del reactivo.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 19


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


c8000
Brazo para muestras

El brazo para muestras


es un dispositivo
que aspira y dispensa
muestras y muestras
diluidas a las cubetas en
el carrusel de reacción.

Un sistema de control
del nivel de líquido/
presión en el brazo
ayuda a detectar
errores en la aspiración.

Unidad de ICT

La unidad realiza mediciones potenciométricas


indirectas durante el procesamiento. La unidad
incluye una sonda con tecnología con chip
integrado (ICT, integrated chip technology),
que aspira la muestra diluida, y un módulo con
ICT, que mide simultáneamente el sodio (Na+),
el potasio (K+) y el cloruro (Cl-).

Se utiliza una solución


Brazos de reactivos de referencia con ICT
precalentada para la
Dos brazos de pipeteo para reactivos aspiran medición. Los desechos
y dispensan reactivos en las cubetas. y el sobreflujo son
desviados a áreas
específicas.

Para saber más sobre las capacidades del sistema y el suministro:

Referencias del Manual de Operaciones:


Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidad del sistema >
Capacidad del módulo de procesamiento del sistema c

20 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


c8000
Centro de suministros y bombas
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema c) > Centro de suministros
y bombas (c8000)

El centro de suministros y bombas es el área de almacenamiento en el sistema para las bombas del módulo
de procesamiento, las soluciones genéricas y las jeringas y unidades de muestras y reactivos.

Centro de bombas Soluciones genéricas


Las bombas del módulo de procesamiento proporcionan El área de soluciones
presión para aspirar y dispensar los líquidos en las áreas genéricas en la sección
adecuadas en el centro de procesamiento, al igual que izquierda inferior del
en las jeringas de muestras y reactivos. centro de suministro
alberga la solución de
Los líquidos
referencia ICT y las
procesados
botellas de lavado
a través de las
alcalino y ácido. Los
bombas incluyen
lavados se utilizan para
la solución
limpiar las cubetas
de referencia
después del análisis de
con ICT, las
la muestra.
soluciones de
lavado y agua
Los sensores de peso
purificada para
para cada botella
las cubetas
detectan cuando el
y sondas. volumen de la solución
en el frasco es del 20 %.

Jeringas de muestras Bomba de


y reactivos desechos de alta
Entre las bombas y las concentración
soluciones genéricas se El c8000 tiene una
encuentran las jeringas y discos bomba de desechos tipo
de muestras y reactivos. fuelle o peristáltica que
aspira los desechos de
Cada jeringa, sostenida por su las cubetas. Al trabajar
unidad, controla la aspiración con la lavadora de
La bomba de desechos peristáltica
y dispensación de muestras cubetas, esta bomba se encuentra en la parte posterior
y reactivos en el centro de envía los desechos al del instrumento, debajo de la
procesamiento. drenaje o una botella
cubierta trasera.
de desechos opcional.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 21
Módulo 1 Instrucciones básicas

Funciones y componentes principales:


i2000sr

1 Brazo para 4 Zona de lavado 1


muestras

2 Brazo para 5 Zona de lavado 2


reactivos 1

3 Lector de CMIA 6 Brazo para


reactivos 2
22 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


i2000sr

7 Brazo STAT 11 Lector de códigos


de barra
8 Cargador de RV 12 Posicionador de
gradillas de RSH
Carrusel de reactivos
9 13 Sección de la gradilla
Transportador de
gradillas del RSH
10 14 Indicadores de RSH

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 23


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


i2000sr

15 Bandeja de solución 17 Reservorio de la


activadora y preactivadora solución amortiguadora
de lavado

16 Recipiente de desechos 18 Caja de tarjetas


sólidos

24 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


i2000sr
El PM, RSH y SCC constituyen las tres partes principales del i2000sr.

Módulo de procesamiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema i > Método CMIA

El módulo de procesamiento es el componente de procesamiento principal del i2000sr. Incluye el centro


de procesamiento y el centro de suministro y desecho.

Centro de procesamiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema i) > Centro
de procesamiento (i2000sr)

El centro de procesamiento es el área de actividad principal en el módulo de procesamiento. Un brazo


aspira las muestras y los reactivos, a continuación, los mezcla y mide en la vía de procesamiento.

NOTA: Si levanta la cubierta del centro


de procesamiento mientras el sistema
está procesando, se detendrán todos
los análisis en proceso.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 25


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


i2000sr

Carrusel de reactivos Tolva y cargador de RV

El área de carrusel de reactivos es una cámara Las cubetas de reacción (RV) son envases
aislada que aloja al carrusel de reactivos y al desechables en los cuales se produce la reacción
refrigerador de los reactivos. El refrigerador de CMIA. Las RV se almacenan a granel en una tolva
reactivos mantiene el área de carrusel de reactivos de RV y se cargan automáticamente en la vía de
a la temperatura adecuada al proporcionar y distribuir procesamiento cuando es necesario.
aire frío para mantener la estabilidad del reactivo. Puede añadir los RV a la tolva
en cualquier momento.
El carrusel de reactivos puede guardar hasta
25 kits de reactivos y proporciona una dispersión
de micropartículas a través de la rotación continua
de las botellas de reactivos de micropartículas. Puede añadir los RV mientras el sistema
El carrusel también ubica a los reactivos para está en el modo Procesando. Consulte
que el brazo los aspire, según sea necesario. los Estados del sistema para obtener
más detalles.
Los tres anillos del carrusel tienen un código de
color para coincidir con los colores de las etiquetas
de las botellas de reactivo.

26 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


i2000sr

Brazos Vía de procesamiento

El brazo es un dispositivo que detecta muestras La vía de procesamiento es una vía circular
y reactivos en el recipiente de reacción, los aspira, cubierta que proporciona temperaturas
transfiere y dispensa. El i2000sr tiene brazos stat, de incubación (37 °C), aspiración de líquido
para muestras y para reactivos separados. y puntos de lavado para el protocolo de ensayo.

Un sistema de control del nivel de líquido/presión La vía de procesamiento puede guardar hasta
se incluye en el brazo de la pipeta que sirve para 112 RV y cataloga una posición de RV cada
detectar los errores en la aspiración. 18 segundos, en el sentido contrario a las
agujas del reloj. Las RV se ubican en los lugares
designados para procesar la reacción CMIA.

Para obtener más información sobre las capacidades de suministro y del sistema (carrusel de reactivos, vía de procesamiento,
RV, soluciones genéricas, desecho):

Referencias del Manual de Operaciones:


Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos >
Capacidad del sistema > Capacidad del módulo de procesamiento del sistema i

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 27


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


i2000sr
Centro de suministro y desecho

Referencias del Manual de Operaciones:


Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema i) > Centro de suministro
y desecho (i2000sr)

El centro de suministro y desecho es un área de almacenamiento en el sistema para soluciones


genéricas y desechos sólidos.

Almacenamiento de preactivadora/activadora

La bandeja extraíble superior incluye soluciones preactivadora y


activadora. Cada una tiene su propio tubo con sensor de nivel.
Existe un espacio adicional en el medio, además de una ranura en el
frente, para facilitar el reemplazo de las botellas de soluciones.

Desechos sólidos y líquidos Solución amortiguadora


de lavado
El contenedor de desechos
sólidos es un recipiente que A la derecha de las
guarda RV usadas. Puede soluciones se encuentra
remover y vaciar el recipiente de el recipiente de la solución
desechos sólidos en cualquier amortiguadora de lavado
momento. Si se está preparado, que también tiene
procesando el instrumento, el su propio tubo. La solución
conducto de evacuación amortiguadora de lavado
guardará hasta 50 RV incluye un sistema de filtro
mientras remueve el recipiente detrás de este. El recipiente
de desechos sólidos. contiene hasta 25 L de la
solución amortiguadora de
Los desechos líquidos se lavado que prepara a partir
eliminan a través de un drenaje de una mezcla concentrada
directo. con agua purificada.

28 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


RSH
RSH
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Gestores de muestras

Uso o función > Gestores de muestras > RSH – gestor robótico de muestras (c8000/i2000sr/ci8200)

Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidades


del sistema > Capacidades del gestor de muestras

El RSH es un sistema de transporte que se utiliza para cargar calibradores, controles y muestras
de pacientes. El diseño del RSH permite un acceso continuo y aleatorio para cargar/descargar las
muestras. Existen dos tipos de compartimentos para la ubicación de las muestras, ya sea para el
procesamiento de rutina o para el prioritario. Las gradillas de muestras individuales pueden cargarse
en las secciones de las cposiciones prioritarios, mientras que los sectores de rutina solo aceptan
bandejas de muestras que contengan múltiples gradillas de muestras.

Cuando el c8000 y el i2000sr están integrados juntos en el ci8200, solamente existe un transportador
de gradillas que se usa en ambos instrumentos. El primer sector con 7 posiciones se designa como
prioritario; los 12 sectores restantes se consideran de “rutina”.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 29


Módulo 1 Instrucciones básicas

Funciones y componentes principales:


SCC
SCC
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Centro de control de sistema > Componentes estándar del SCC

Uso o función > Centro de control de sistema > Componentes opcionales del SCC

Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Acceso del usuario al sistema

El SCC es un sistema informático que proporciona la interfaz del software para el sistema ARCHITECT
y puede brindar una interfaz para el ordenador central. El SCC controla los módulos c8000 e i2000sr.

Desde el SCC usted puede:

• Configurar el sistema
• Ingresar peticiones de pacientes, control y calibraciones y revisar los resultados
• Controlar los módulos de procesamiento y el gestor de muestras
• Realizar diagnósticos del sistema y procedimientos de mantenimiento
• Recibir peticiones de análisis y datos de diagnóstico de un ordenador central
• Transferir resultados de análisis a un ordenador central

El equipo adicional puede incluir una impresora independiente, un lector de códigos de barras
y un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) en caso de pérdida de alimentación eléctrica.

NOTA: Una impresora conectada


necesita su propio lugar,
no existe espacio adicional
en el instrumento para colocarla.

30 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


SCC
Pantalla Menú principal

Referencias del Manual de Operaciones:


Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT

Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Pantalla Menú principal

La pantalla Menú principal es la pantalla principal que muestra el estado de los módulos de procesamiento,
de los RSH, del inventario de suministro y los mensajes de error. También puede ver quién inició sesión
actualmente en el sistema.

Puede acceder a la pantalla Menú principal desde prácticamente cualquier ventana al hacer clic en el botón
Salir en la barra de funciones o al seleccionar General > Menú principal desde la barra del menú.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 31


módulo 1 instruCCiones básiCAs

Funciones y componentes principales:


SCC
Navegación básica

Referencias del Manual de Operaciones:


Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Descripción de la interfaz
del software

Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Navegación de software

Riesgos > Íconos de seguridad

Riesgos > Símbolos de riesgos

Instrucciones de funcionamiento > Impresión de informes > Imprimir un informe

La interfaz del SCC utiliza la navegación común, que incluye ventanas, íconos, botones, menús desplegables
y teclas de función, las cuales se ven en la parte inferior de la pantalla. También existen indicadores para
las advertencias y los errores. Cuando un botón del menú parpadea, se debe prestar atención a algo.

Existen diversos informes que puede ver o imprimir desde el SCC. Aprenderá acerca de algunos informes
específicos durante esta capacitación.

Iniciar sesión en el SCC


El software del SCC permite diferentes formas de acceso, que incluyen al Operador general y al Administrador
del sistema, y se puede configurar de manera personalizada para su laboratorio.
• El nivel de Operador general brinda acceso para realizar Operador general: no necesita contraseña ni nombre
las peticiones de muestras de pacientes, las peticiones de de usuario (pero se recomienda el inicio de sesión
control y calibración, mantenimiento, archivo y copias de para realizar un seguimiento)
seguridad. El Operador general solo puede ver la mayoría de
los ajustes de configuración.

• El Administrador del sistema puede realizar todas Administrador del sistema: Nombre de usuario = ADMIN,
las tareas del Operador general y también tiene acceso Contraseña = ADM
a todos los ajustes y configuraciones del sistema.

Práctica recomendada
Si tiene la versión Premium del software ARCHITECT, el Administrador de sistema establecerá
ingresos personalizados para cada usuario en el nivel de acceso del Operador general. El operador
puede seguir las tareas y las peticiones de manera adecuada a efectos de mantener un registro.

32 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 1 Instrucciones básicas

Funciones y componentes principales:


SCC
Manual de operaciones en línea
El Manual de operaciones ARCHITECT se encuentra disponible en línea en el SCC y puede acceder a este
en cualquier momento durante el funcionamiento a través de la selección de Información general > Manual
de operaciones. En la pantalla principal, puede hacer clic en diferentes temas, seleccionar en el índice
alfabético o buscar un tema. También puede guardar los temas en una lista de favoritos.

La Ayuda en línea del sistema ARCHITECT está integrada al SCC para brindar acceso directo
a la información sobre la pantalla, la ventana o el mensaje de error del SCC que se visualiza
actualmente. Puede acceder a la ayuda en línea en cualquier momento al hacer clic en el ícono “?”
que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.

NOTA: El Manual de operaciones de ARCHITECT incluye todos los instrumentos ARCHITECT –


no solo los de ci8200. Verifique buscar en la información general de todos los sistemas
o en el contenido específico de los Sistemas ci8200.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 33


Módulo 1 Instrucciones básicas

Información adicional
Para obtener más información acerca de los volúmenes de dispensación, las temperaturas de incubación en el sistema
y la salida de desecho promedio:

Referencias del Manual de Operaciones:


Requisitos y especificaciones de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Especificaciones
generales > Especificaciones del módulo de proceso del sistema i

Requisitos y especificaciones de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Especificaciones


generales > Especificaciones del módulo de proceso del sistema c

Para obtener información sobre la cantidad que puede almacenar el ci8200 en cuanto a resultados de la muestra del paciente,
curvas de calibración, mensajes, etc.:

Referencias del Manual de Operaciones:


Requisitos y especificaciones de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Capacidad del sistema >
Capacidad de almacenamiento de datos en el sistema del SCC

ACTIVIDAD: Navegar en el SCC (centro de control


de sistema)
1. Cerrar sesión en el sistema (si inició sesión).
2. Conectarse como Operador general.
3. Cerrar sesión en el sistema.
4. Conectarse como ADMIN (contraseña = ADM).
5. Ir al Manual de operaciones.
6. En la pestaña de búsqueda, buscar “copa de muestra”.
7. Imprimir la página de copa de muestra y/o requerimientos de tubo.
8. Marcar la página como Favorita.

34 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 1 Instrucciones básicas

REVISIÓN: Funciones y componentes principales


Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione
cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.

¿Cuáles son los tres componentes principales del sistema ARCHITECT ci8200?

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 35


36 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 37
Módulo 2

Estados del sistema

Objetivos: • Explicar los diversos estados de los módulos de procesamiento


y del gestor robótico de muestras
• Cambiar el estado de los módulos de procesamiento y del gestor
robótico de muestras
• Explicar la secuencia cíclica de encendido/apagado

Descripción del módulo


En este módulo, aprenderá acerca de los diferentes nombres de estados y significados para los
módulos de procesamiento y para el RSH. También descubrirá cómo cambiar el estado y qué tareas
se pueden realizar en cada estado.

Temas del módulo


Estados del sistema ACTIVIDAD: Estados y tareas del sistema

• Tipos de estado
• Cambio del estado del sistema

Reiniciar el sistema

38 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


a

Estados del sistema


Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Estados del sistema > Estado del gestor de muestras

Uso o función > Estados del sistema > Estado del módulo de procesamiento

El estado del sistema es el modo de funcionamiento para los módulos de procesamiento y el RSH.
Cada componente tiene sus propios estados independientes, pero muchos de ellos son comunes
en la definición y en la función general. El estado de ambos módulos de procesamiento y del RSH
se visualiza en la pantalla Menú principal.

Existen ciertas tareas que puede y no puede realizar según el estado actual. Por ejemplo, para realizar
el mantenimiento, los módulos de procesamiento y el RSH deben estar en el estado Preparado; cuando
actualiza suministros, existen algunos que se pueden actualizar en el estado Procesando y otros que no
se pueden actualizar.

Tipos de estado
El sistema tiene ocho estados diferentes:
• Desconectado • Iniciando
• Detenido • Leyendo
• Preparado • Mantenimiento
• Procesando • Calentando
• Pausa programada (i2000sr solamente)

Se encontrará casi siempre en el estado Procesando, a menos que se detenga en el estado Preparado
para el administrador de mantenimiento o de inventario, o exista algún error o pérdida de alimentación
eléctrica que requiera apagar el sistema. El sistema puede continuar en el estado Procesando
de manera indefinida, no existe límite de tiempo ni estado de espera.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 39


a

Estados del sistema


Estado Indica Actividades prohibidas
Desconectado • La alimentación eléctrica del módulo se encuentra apagada • No se pueden procesar
• La alimentación eléctrica se ha encendido, pero la comunicación las muestras
entre el módulo y el SCC no se ha restablecido • No se pueden cargar/descargar
• La comunicación entre el módulo de procesamiento y el SCC reactivos
se ha perdido debido a un error en el software o sistema • No se puede realizar
el mantenimiento
Detenido • La alimentación eléctrica del módulo de procesamiento está encendida • No se pueden procesar
pero no se ha seleccionado F5 – Inicio en la pantalla Menú principal las muestras
• Se seleccionó F6 – Detener en la pantalla Menú principal • No se pueden cargar/descargar
• Se completó el procedimiento de diagnóstico del módulo de procesamiento reactivos
• El módulo de procesamiento detectó un error fatal durante
el procesamiento
Preparado • Se completó el inicio (que incluye a la estabilización de la temperatura)
• El estado Pausa programada está completo
Procesando • Se seleccionó F8 – Procesar en la pantalla Menú principal • No se pueden abrir las cubiertas
• Se seleccionó la tecla Procesar en el teclado del módulo del centro de suministro
de procesamiento de reactivos
• No se pueden cargar reactivos
• No se pueden cargar soluciones
• No se puede realizar
el mantenimiento
Pausa • Se seleccionó F7 – Pausa en la pantalla Menú principal • No se pueden cargar soluciones
programada • No hay suficientes suministros • No se puede realizar
• El módulo de procesamiento detectó un error durante el procesamiento el mantenimiento
Iniciando Se seleccionó F8 – Procesar o F5 – Inicio (estado temporal) • No se pueden procesar
las muestras
• No se pueden cargar/descargar
reactivos
• No se pueden cargar soluciones
Leyendo Se seleccionó F5 – Leer en la pantalla de Estado del reactivo • No se pueden procesar
las muestras
• No se puede realizar
el mantenimiento
Mantenimiento Un procedimiento de mantenimiento se encuentra en proceso No se pueden procesar las muestras

Cuando selecciona Procesar o Inicio, el sistema realiza las siguientes funciones de iniciación.

Iniciaciones de F5 – Inicio: Iniciaciones de F8 – Procesar:


• Envía todas las partes en movimiento • Envía todas las partes en movimiento a la posición inicial
a la posición inicial • Verifica el lector de código de barras
• Verifica el lector de código de barras • Verifica los sensores de la cubierta
• Envía los motores del módulo de procesamiento • Escanea los reactivos
a la posición inicial • Lava las sondas
• Inicia el lector de código de barras del reactivo • Verifica el inventario
Una vez que la iniciación se completa, el estado cambia a Procesando o Preparado según se haya seleccionado
procesar o inicio.
40 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
Módulo 2 Estados del sistema

Estados del sistema


Cambio del estado del sistema
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Estados del sistema

Puede cambiar el estado de un tipo a otro al pulsar determinadas teclas de función en la pantalla Menú
principal. Por ejemplo, puede ir directamente desde Detenido a Procesando. Cambiar el estado requiere
una selección independiente del estado tanto en el módulo de procesamiento como en el RSH.

El período de tiempo para cambiar de un estado NO cambie el estado del módulo de procesamiento ni del
a otro varía según el tipo de estado y cualquier RSH a Detenido a menos que se trate de una verdadera
otro procedimiento que tenga lugar actualmente situación de emergencia. Utilice la opción Pausa para regresar
en el instrumento. al estado Preparado.

Reiniciar el sistema
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Inicio, pausa y apagado del sistema

Es posible que tenga que eliminar la alimentación eléctrica solo para el módulo de procesamiento y el gestor
de muestras para realizar determinados procedimientos. Para reiniciar el sistema es necesario apagar el SCC
y el módulo de procesamiento y volverlos a encender. El proceso debe completarse en secuencia para
establecer una comunicación adecuada.

A continuación, se enumeran los pasos generales para reiniciar el sistema (consulte el Manual de operaciones
para obtener el procedimiento detallado):

1. Verificar que el módulo de procesamiento y el RSH se encuentren en estado de Preparado, Detenido


o Desconectado.
2. Seleccione Apagar en la pantalla Menú principal.
3. Apague el SCC.
4. Apague cada módulo de procesamiento.
5. Encienda el SCC.
6. Espere a que la pantalla Menú principal muestre el estado Desconectado.
7. Encienda cada módulo de procesamiento.

Una vez que se haya establecido una comunicación y que el estado del módulo de procesamiento cambie
de Desconectado a Detenido, lleve a cabo Inicio para cambiar el estado del instrumento a Preparado.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 41
a

ACTIVIDAD: Estados y tareas del sistema


Complete la siguiente tabla con Sí o No para las tareas que puede realizar durante cada estado
del sistema.

c8000
Función/Acción Desconectado Detenido Preparado Procesando Iniciando Mantenimiento
Iniciar procesamiento
de pacientes
Abrir las cubiertas
del centro de reactivos
Cargar reactivos
Cargar las soluciones
genéricas
Cargar las soluciones
del sistema
i2000sr
Función/Acción Desconectado Detenido Calentando/ Procesando Iniciando Mantenimiento
Preparado
Iniciar procesamiento
de pacientes
Levantar la
cubierta del centro
de procesamiento
Cargar/descargar
kits de reactivos
Cargar soluciones
preactivadora y
activadora
Cargar la solución
amortiguadora de
lavado
Cargar las RV
Vaciar los desechos

42 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 2 Estados del sistema

REVISIÓN: Estados del sistema


Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione
cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.

¿Por qué es importante el orden de encendido de los módulos cuando se vuelve a encender
el instrumento?

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 43


44 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 45
Módulo 3

Manejo de inventarios y materiales consumibles

• Explicar cómo reemplazar el módulo de ICT


• Preparar soluciones de lavado ácido al 0,5 % y Detergente B al 10 %
• Explicar el uso y el reemplazo del RV, de la solución amortiguadora
de lavado, de la preactivadora y de la activadora en el i2000sr
• Vaciar los desechos sólidos y líquidos
• Reemplazar y actualizar los suministros
• Explicar la finalidad de los calibradores y controles
• Preparar reactivos y cargarlos/descargarlos en los carruseles
• Visualizar el historial y el estado del reactivo

Descripción del módulo


Este módulo abarca los suministros y los accesorios que utilizará para procesar en el ci8200. Repondrá
estos suministros con frecuencia en el instrumento y actualizará el estado del inventario del sistema.

Temas del módulo


Manejo de inventario Otros materiales consumibles y accesorios
Materiales consumibles: c8000 Reactivos
Materiales consumibles: i2000sr Estado de los reactivos
Estado del suministro ACTIVIDADES: Actualizar los suministros
Actualizar suministros y reactivos

46 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles

Manejo de inventario
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de materiales consumibles

Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Precauciones y requisitos para el funcionamiento


del sistema > Requisitos previos al funcionamiento

Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Requisitos para la manipulación de materiales consumibles

Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles

Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los materiales consumibles > Procedimientos
del sistema i: gestión del inventario de los materiales consumibles

Parte de la rutina diaria implica la verificación y actualización de los suministros necesarios para los
instrumentos. Mantener la gestión del inventario garantiza eficacia y un análisis continuo. Debe verificar
los materiales consumibles y los accesorios y actualizarlos en el sistema de manera regular.

Los suministros reemplazables Los suministros reemplazables


(materiales consumibles) (materiales consumibles)
para el c8000 incluyen: para el i2000sr incluyen:

• Reactivos • Detergente A • RV
• Solución de referencia de ICT • Detergente B • Solución amortiguadora de lavado
• Lavado ácido • Aditivo para el baño de agua • Solución preactivadora
• Lavado alcalino • Líquido de limpieza de ICT • Solución activadora

Debe haber un suministro adecuado de tubos o copas Algunos de los suministros de c8000
de muestra y debe tener suficientes gradillas y bandejas se reemplazan como parte del procedimiento
para las muestras. También utilizará los calibradores de Mantenimiento diario. Consulte el Módulo 5
y controles adquiridos para el análisis. para obtener más información.

Como parte del manejo del inventario, verifique el estado


del reactivo y cargue nuevos reactivos cuando se los utilice
o venzan. Incluso si los reactivos son escasos, puede Práctica recomendada
ver cuántos análisis faltan para saber si puede finalizar No existe un momento “perfecto”
lo que queda del día de procesamiento o si debe cargar para verificar los niveles de inventario
más reactivos para procesar las peticiones de pacientes. de los accesorios y de los materiales
consumibles. Encuentre el momento
Revise los requisitos de manejo de reactivos en el Manual del día o el turno que sea más
de operaciones o en las instrucciones de uso antes adecuado para su laboratorio.
de realizar la carga.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 47
módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Materiales consumibles: c8000


Soluciones genéricas
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Soluciones genéricas (Sistema c)

Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los materiales consumibles > Procedimientos del sistema c:
gestión del inventario de los materiales consumibles > Reemplazar soluciones genéricas y actualizar inventario

Se utilizan tres soluciones genéricas en el procesamiento de muestras y se las almacena en el centro


de suministro. Se etiqueta cada botella con la fecha de caducidad.

Solución de referencia de ICT Lavado alcalino


Esta botella contiene 2000 mL de La botella de lavado alcalino
una solución de concentración contiene 500 mL de
media que el módulo de ICT aspira solución alcalina que la
y analiza antes y después de cada lavadora de cubetas utiliza
muestra. La solución proporciona para limpiar las cubetas
una posibilidad de referencia para después del análisis de
calcular resultados. muestras.

Lavado ácido
La lavadora de cubetas utiliza esta solución de lavado ácido para
limpiar las cubetas después del análisis de muestras. También se
puede utilizar una dilución del lavado ácido para el lavado de sondas.

Esta botella contiene 500 mL de lavado ácido.

Al reemplazar las soluciones genéricas, coloque la tubería de las botellas viejas


en las botellas nuevas.

Además, se requiere que las botellas de solución genérica estén orientadas


hacia un lado específico: La tapa/abertura de la solución de referencia de ICT
orientada hacia atrás y las botellas de lavado ácido y alcalino hacia su tapa/
abertura hacia el frente.

Deseche las botellas vacías según los requerimientos de los procedimientos


de desecho de residuos de su laboratorio.
48 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Materiales consumibles: c8000


Soluciones en el sistema
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Soluciones en el sistema (Sistema c)

El c8000 utiliza detergentes incluidos en el sistema para lavar las


sondas para muestras y reactivos, agitadores y cubetas de
reacción, como parte de la función SmartWash. También se los
puede utilizar durante algunos procedimientos de
mantenimiento. Las soluciones en el sistema incluyen:

• Dilución al 0,5 % de la solución genérica de lavado ácida


• Detergente A
• Dilución al 10 % del Detergente B

Las soluciones de lavado ácido al 0,5 % y Detergente B al 10 % se deben


mezclar con agua purificada antes del uso. Consulte el Manual de operaciones
para saber cuáles son los pasos específicos.

Soluciones del carrusel de muestras


Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > ARCHITECT c Materiales consumibles del sistema >
Soluciones utilizadas en las operaciones diarias (c8000)

Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar soluciones en el sistema
en el carrusel de muestras y actualizar inventario (c8000)

La solución de lavado ácido al 0,5 % Reemplace las soluciones


y el Detergente A, junto con el líquido cuando las copas de
de limpieza de ICT, también se muestra o tubos de ensayo
utilizan en el carrusel de muestras estén vacíos o la solución
para lavar la sonda para muestras haya caducado. Deseche
y completar el Mantenimiento diario. las copas de muestras
usadas, no vuelque una
Cada solución va en una posición nueva solución en una
específica en el carrusel de muestras. copa usada.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 49
módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Materiales consumibles: c8000


Reemplazar cartuchos de soluciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar soluciones en el sistema
en los centros de suministro de reactivos y actualizar inventario (c8000)

Las soluciones incluidas en el sistema en los centros de suministro de reactivos que requieren
preparación se vierten en un cartucho de reactivos para reemplazar los cartuchos vacíos
o las soluciones vencidas.

Los centros de suministros de reactivos y las áreas de solución del sistema albergan las siguientes
soluciones en cartuchos de reactivos en posiciones específicas:

• Detergente A
NOTA: Se asigna la solución salina para
• Detergente B al 10 %
ser utilizada como diluyente cuando
• Solución de lavado ácido al 0,5 %
se procesan muestras de pacientes.
• Aditivo para el baño de agua
• Solución salina
Para reemplazar cartuchos, abra las cubiertas del centro de suministro
de reactivos, luego use el botón avanzar en el teclado del módulo
de procesamiento para mover el carrusel hasta la posición adecuada
del segmento.

Además de las soluciones del sistema dentro de cada carrusel


de reactivos, los centros de suministros de reactivos también tienen
un área de solución del sistema.

Deseche los cartuchos usados según los procedimientos de desecho


de sus instalaciones.

El sistema debe estar en estado Preparado para reemplazar las soluciones


del sistema.

Práctica recomendada
Para las soluciones incluidas en el sistema que requieren una mezcla previa, etiquete el
cartucho de reactivos con el nombre de la solución, número de lote y fecha de caducidad.

50 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Materiales consumibles: c8000


Módulo de ICT
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Módulo de ICT (Sistema c)

Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar el módulo de ICT y actualizar
el seguimiento de la garantía (Sistema c)

El módulo de ICT es un chip integrado en la unidad de ICT y contiene


los electrodos de Na+, K+, CI- y de referencia. El módulo de ICT tiene
una garantía de 20.000 muestras o tres meses desde la instalación.

Se debe reemplazar el módulo cuando haya caducado o cuando no


funcione según lo esperado. Deberá ingresar el número de serie y la
fecha de caducidad del nuevo módulo de ICT cuando lo actualice en el
sistema.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 51


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Materiales consumibles: i2000sr


Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema i ARCHITECT

RV
El i2000sr puede guardar hasta 1200 RV, pero el sistema puede contar solo un número aproximado
de RV en la tolva. Cuando el nivel del sensor se aproxima a los 240 RV, el SCC muestra un ícono
de precaución para cargar más RV. Tenga cuidado de no sobrecargar la tolva.

Solución amortiguadora de lavado


Mientras la solución amortiguadora de lavado está en uso, deberá preparar un recipiente nuevo de 1 L
de un concentrado de la solución amortiguadora de lavado y 9 L de agua purificada. El recipiente de
la solución amortiguadora de lavado contiene un máximo de 25 L.

El concentrado tiene fecha de caducidad en la etiqueta. Una vez que prepare la solución
amortiguadora de lavado, tiene la misma fecha de caducidad que el concentrado.

DATO: la solución amortiguadora


de lavado es una solución salina
amortiguadora de fosfato con
un ingrediente antimicrobiano.

Puede añadir la solución amortiguadora de


lavado mientras el sistema está en el modo
Preparando o Procesando.

El módulo de reconstitución
automatizado de ensayos
inmunológicos (iARM)
es un dispositivo accesorio
de los sistemas i que diluye
y carga de forma automática
concentrado de la solución
amortiguadora de lavado.

52 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Materiales consumibles: i2000sr


Soluciones preactivadora y activadora
La solución preactivadora prepara el complejo de micropartículas para la reacción de quimioluminiscencia.
La solución activadora genera la reacción de quimioluminiscencia cuando se la añade a la RV.

DATO: Debido a que la


preactivadora se hace con
peróxido de hidrógeno
es sensible a la luz y a la
temperatura, lo que afecta los NO PUEDE añadir una solución
requisitos de almacenamiento. preactivadora o activadora
mientras el sistema está en estado
Procesando.

DATO: la solución activadora


es hidróxido de sodio.

Cuando está en el instrumento, un sensor de nivel dentro de cada botella


de solución mide el nivel del líquido y le indica al SCC cuando el nivel es bajo.

Verifique las fechas de caducidad en las botellas de las soluciones de


preactivadora y activadora antes de reemplazarlas, anote si las botellas de
sustitución caducarán a la brevedad. Utilice la ranura en la parte delantera
para sostener el tapón de la botella nueva para que pueda ponerla en la
botella anterior para su eliminación.

Tiempo de estabilidad en el sistema


La activadora y la preactivadora tienen una estabilidad en el sistema de 28 días. Si procesa Estradiol,
entonces la solución activadora tiene una estabilidad en el sistema de 10 días, de la cual el instrumento
hará un seguimiento por usted.

Práctica recomendada
Las botellas del concentrado de la solución amortiguadora de lavado y de la solución activadora
son del mismo tipo. Verifique siempre la etiqueta de las botellas antes de sustituirlas.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 53


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Materiales consumibles: i2000sr


Desecho sólido
Referencias del Manual de Operaciones:
Riesgos > Manipulación y eliminación de desechos

Además de reponer los suministros y de sustituir los fluidos, también debe vaciar los desechos sólidos
como parte de la gestión diaria del inventario.

El conducto de desecho recibe RV usadas por gravedad y las dirige al interior del recipiente de
desechos sólidos. La puerta trampa guarda hasta 50 RV cuando se retira el recipiente de desechos
sólidos durante el procesamiento. Una vez que reemplace el recipiente de desechos, la puerta trampa
libera las RV acumuladas.

54 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Estado del suministro: c8000


Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Pantallas
del estado del suministro – vista c8000

La pantalla del estado de suministro en el SCC es el lugar donde verificará el estado de los suministros
y actualizará de manera manual determinados materiales consumibles. Existen varios estados diferentes,
que incluyen Vacío, Bajo, Caducado y Omitido.

La tabla que figura a continuación describe lo que el instrumento sigue y muestra para cada tipo de suministro:

Elemento Cómo es el nivel Visualización del sistema


de suministro de alerta bajo/
seguimiento
• Muestra la cantidad de referencia de ICT, lavado alcalino o lavado ácido que queda en el sistema,
Soluciones
20 % de líquido restante medido en ml
en el sistema
• La flecha cambia de gris a rojo cuando queda alrededor del 20 %
Detergente A, • El Detergente B y el lavado ácido al 0,5 % muestran “CADUCADO” en la pantalla de Estado
Estabilidad en el sistema
Detergente B del suministro cuando quedan 0 días restantes para la estabilidad del sistema
o
o lavado ácido • Muestra la cantidad de cada solución restante en el sistema, medida en mL
20 % del líquido restante
al 0,5 % • La flecha cambia de gris a rojo cuando queda alrededor del 20 %
Soluciones
del carrusel Vacío o LLS Muestra ROJO
de muestras
• Muestra “CADUCADO” en rojo cuando se alcanzó la fecha de caducidad (y Omitir está Apagado)
Módulo de ICT Caducidad/estado
• Muestra “EXCEDIDO” cuando se alcanzó la fecha de garantía/cantidad de muestras
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 55
módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Actualizar suministros: c8000


Luego de revisar el estado del suministro, visualice la ventana F2 Actualizar suministros en el SCC
para actualizar la información del inventario para que el sistema pueda realizar un seguimiento adecuado
del inventario de suministro en el sistema.

En el caso de los sistemas que tienen instaladas funciones Premium, también puede realizar
seguimientos de los números de lote y de las fechas de caducidad.

56 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Estado del suministro: i2000sr


Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los materiales consumibles > Pantallas
del estado del suministro – vista i2000sr

La pantalla del estado de suministro en el SCC es el lugar donde verificará el estado de los suministros
y actualizará de manera manual determinados materiales consumibles. Existen varios estados diferentes,
que incluyen Vacío, Bajo, Caducado y Omitido.

La tabla que figura a continuación describe lo que el instrumento sigue y muestra para cada tipo de suministro:

Elemento Cómo es el nivel Visualización del sistema


de suministro de alerta bajo/
seguimiento
20 % de espacio • La flecha para los desechos se pone de color rojo en la pantalla del estado Suministro
Desecho sólido
disponible restante • El ícono de desechos muestra un triángulo amarillo en la pantalla Menú principal
Solución
• Visualiza la cantidad de la solución amortiguadora de lavado restante en el sistema hasta 25 L
amortiguadora 20 % de líquido restante
• La flecha cambia de gris a rojo cuando quedan alrededor de 5 L (20 %)
de lavado
Estabilidad en el sistema • Preactivadora y activadora muestran “Caducado” en la pantalla del estado Suministro
Preactivadora
o • Visualiza la cantidad de activadora y preactivadora restante, medida en mL
y activadora
20 % de líquido restante • La flecha cambia de gris a rojo cuando quedan alrededor de 195 mL (20 %)
• Muestra la cantidad aproximada de RV restante en el sistema (cada ícono representa 50 RV,
RV Inventario inferior a 20 % por un total de 1200)
• La flecha cambia de gris a rojo cuando queda un 20 % (aproximadamente 240 RV)
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 57
módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Actualizar suministros: i2000sr


Luego de revisar el estado del suministro, visualice la ventana F2 Actualizar suministros en el SCC
para actualizar la información del inventario para que el sistema pueda realizar un seguimiento adecuado
del inventario de suministro en el sistema.

En el caso de los sistemas que tienen instaladas funciones Premium, también puede realizar
seguimientos de los números de lote y de las fechas de caducidad en el sistema.

58 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Otros materiales consumibles


y accesorios
Copas de muestras/tubos y gradillas
Referencias del Manual de Operaciones:
Precauciones y limitaciones de funcionamiento > Requisitos para la manipulación de las muestras

Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT

Uso o función > Accesorios necesarios

Especificaciones y características de funcionamiento > Especificaciones y requisitos > Requisitos


de las etiquetas de códigos de barras > Requisitos de las etiquetas de códigos de barras para muestras

Según los tipos de muestras que está analizando y el


laboratorio, puede utilizar las copas de muestras Abbott, los
tubos de ensayo (alícuota y primario) o una combinación de
ambos. Se puede utilizar cualquier clase en la gradilla de
muestras estándar.

La copa de muestras es un recipiente desechable que contiene


las muestras de pacientes, los calibradores o los controles. Líneas
gradadas significa que puede medir visualmente los volúmenes
en lugar de tener que hacerlo con un pipeteado de precisión.
Las gradillas de muestras tienen códigos de barra para que
el lector de códigos de barra en el RSH pueda leer la Id. de
la gradilla al realizar la carga. Verifique que la ubicación de las
etiquetas de los códigos de barra sea adecuada y segura.

Los tubos de ensayo que son aptos para su uso se definen


en la tabla que figura a continuación:

Medición Nominal Límites extremos


Altura 75 mm-100 mm 72 mm-102 mm
Diámetro externo 10 mm-16 mm 9,6 mm-16,1 mm
Diámetro interno N/A 7,75 mm mínimo

Práctica recomendada
Cuando el instrumento se instale por primera vez, extraiga cinco gradillas de muestras consecutivas para
utilizarlas para los calibradores para utilizar siempre las mismas Id. del gradilla para las peticiones de
calibración.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 59
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles

Otros materiales consumibles


y accesorios
Calibradores: c8000
Los calibradores son muestras que contienen concentraciones
de analitos conocidas y que se utilizan para crear una curva para
evaluar muestras desconocidas. El c8000 utiliza calibradores
de analito único y multiconstituyentes (MCC).

El tipo de calibración predeterminado para los ensayos del


sistema c es Completo. Existen otros tipos de ajuste disponibles:

• 1 punto
• 2 puntos
• Blanco
• Ninguno

La cantidad de calibradores varía según el ensayo. Por ejemplo,


una calibración completa para MCC utiliza dos calibradores.
Consulte las instrucciones de uso específicas del ensayo
para identificar los calibradores que se utilizan.

Métodos de calibración
El c8000 utiliza métodos de calibración fotométrica y
potenciométrica. La medición fotométrica tiene seis métodos
matemáticos diferentes para calcular resultados, incluidos los La calibración del c8000 es necesaria
de absorbancia, factor, lineal, Logit-4, polinómica a tramos de forma regular por la variación de las
y el uso del factor y blanco. Consulte el Apéndice C del Manual estabilidades de calibración.
de operaciones para obtener más información.

Calibradores de ICT
El sistema c8000 utiliza calibradores de ICT para la calibración potenciométrica. Estos se utilizan
para calibrar ensayos de electrolitos ICT (sodio, potasio, cloro) con niveles altos y bajos. Los ICT deben
calibrarse cada 24 horas o cuando así se indique.

60 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Otros materiales consumibles


y accesorios
Calibradores: i2000sr Controles
Existen tres tipos de calibraciones El control de calidad (CC), o “controles”, proporciona
para el i2000sr: monitoreo del funcionamiento dentro de un rango clínico. Los
controles de análisis le avisarán cualquier problema que exista
• Completo = 6 puntos con el ensayo antes de procesar las muestras de pacientes.
• Ajuste = 2 puntos
• Índex = 1 o 2 puntos Debe procesar controles a diario, al menos cada 24 horas.
También se requiere que procese controles después de la
Cada ensayo tiene su propio calibración de ensayos o el reemplazo de componentes, o
calibrador de la marca Abbott. según lo especificado para el ensayo (como por ejemplo,
Consulte las instrucciones de uso cada 24 horas para el ICT).
específicas del ensayo para identificar Existen dos tipos de materiales de control:
los calibradores que se utilizan.
• Control de analito único (SAC, Single Analyte Control)
Cada lote de reactivos y ensayo nuevo • Control multiconstituyente (MCC)
debe ser calibrado. Cuando usted agrega
Por lo general, todos los controles tienen un nivel bajo,
kits de reactivos del mismo lote, el sistema
medio y alto.
no requiere calibración, siempre que la
calibración activa esté dentro del marco Algunos controles se pueden recibir congelados en las
de tiempo de estabilidad. En ese caso, cajas: debe descongelarlos para obtener una forma líquida
solo se necesita una petición de control antes de su uso.
antes de procesar las muestras.

Usted aprenderá más sobre cómo realizar calibraciones y controles en módulos posteriores.

Práctica recomendada
Realice las calibraciones tantas veces como su laboratorio lo necesite; de lo contrario, lleve
a cabo las calibraciones según el mínimo que Abbott establece. Consulte los requisitos
estipulados en el Manual de operaciones y en las instrucciones de uso del ensayo.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 61


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Reactivos: c8000
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Kits de reactivos y materiales consumibles (Sistema c)

Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Procedimientos del sistema ARCHITECT:
manejo del inventario de reactivos > Procedimientos de c8000: manejo del inventario de reactivos

Los kits de reactivos son uno o más cartuchos de reactivos para los ensayos fotométricos
y potenciométricos. El diluyente de muestras de ICT (ICTD5) se considera un reactivo.

Los reactivos se deben almacenar en posición vertical antes de cargarse en el instrumento. Algunos
reactivos se deben refrigerar; de lo contrario, se los puede almacenar a temperatura ambiente. Verifique
la documentación específica del ensayo para saber cuáles son las especificaciones de almacenamiento.

Usted debe cargar los reactivos directamente en el carrusel


de reactivos. Algunos ensayos utilizan dos cartuchos, mientras
que otros ensayos pueden necesitar solamente un cartucho
de reactivos. Cuando existe más de uno, están clasificados
por color y etiquetados: verde para R1 y anaranjado para R2.

El lector de códigos de barra identifica el kit de reactivos.


Cada cartucho de reactivos tiene una etiqueta 2D que incluye
información tal como el número de serie, el número de lote
y fecha de caducidad, la cual el instrumento utiliza para rastrear
el reactivo y las estabilidades de calibración.

Cartuchos y adaptadores para reactivos


Los cartuchos de reactivos son recipientes
utilizados en los centros de suministro de
reactivos para contener los reactivos usados
durante la operación. También pueden contener
suministros de soluciones de lavado diluidas,
diluyentes y Aditivo para el baño de agua.

Si es necesario, existen adaptadores para cargar


cartuchos y botellas de reactivos pequeños
en los espacios para cartuchos en el instrumento.

62 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Reactivos: c8000
Preparar reactivos
Asegúrese de verificar la fecha de caducidad del reemplazo de reactivos. Antes de cargar
un nuevo reactivo, invierta el cartucho para asegurar una solución homogénea o haga lo
que indican las instrucciones del ensayo. Elimine cualquier burbuja después de retirar la tapa.

Cargar reactivos en los carruseles


Para cargar reactivos, colóquelos directamente en los carruseles de reactivos.

Verifique que el sistema esté en estado Preparado o de Pausa programada antes de cargar. Además,
la luz de acceso del centro de suministro de reactivos debe estar encendida antes de abrir la cubierta.
Presione el botón en la parte frontal de la cubierta del carrusel de reactivos antes de abrirlo.

Presione el botón de avanzar del carrusel en el teclado para rotar el carrusel. Puede colocar un cartucho
de reactivos en cualquier segmento abierto en el centro de suministro de reactivos. Asegúrese de cerrar
la cubierta del carrusel de reactivos y la cubierta del centro de procesamiento.

Los reactivos se escanean automáticamente durante la inicialización de Procesando. También puede


iniciar el escaneo en la pantalla de estado de los Reactivos. (Consulte la sección Estado de reactivos
de este módulo para obtener detalles sobre esta pantalla).

Es necesario que realice una calibración en un nuevo lote de reactivos cuando


la estabilidad de calibración actual cadique o cuando sea necesario.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 63


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Reactivos: c8000
Descargar reactivos
Pueden existir varias razones para descargar un reactivo de cualquiera de los carruseles de reactivos,
como por ejemplo cuando el reactivo caduca, para colocar de vuelta el reactivo en almacenamiento
(si no se lo utiliza) o para realizar pasos de resolución de problemas.

Para descargar un reactivo, retire el reactivo del carrusel de reactivos siguiendo los mismos pasos
para cargar (abrir la cubierta del carrusel del reactivo, presionar el botón de avanzar del carrusel, etc.).

En el caso de los reactivos vacíos o caducados, deseche todo el kit.

Cargar diluyente de muestras y reactivos sin código


de barras
Cuando necesita cargar un cartucho de diluyente de muestras o reactivos sin código de barras
en un centro de suministro de reactivos, use la función de ubicación Asignar en la pantalla de estado
de Reactivos. La posición asignada muestra la tabla de Kits de reactivos.

El instrumento debe estar en estado Preparado para asignar un diluyente


de muestras o un cartucho de reactivos sin código de barras.

64 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Reactivos: i2000sr
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema i ARCHITECT

Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los reactivos > Procedimientos del sistema
ARCHITECT: gestión del inventario de los reactivos

Los reactivos se deben refrigerar en posición vertical cuando no están cargados en el instrumento.
Usted debe cargar los reactivos directamente en el carrusel de
reactivos. La mayoría de los ensayos utilizan dos o tres botellas,
pero existen algunos ensayos que requieren hasta seis botellas.

Cada botella de reactivo tiene un número de serie, un código Debe realizar una calibración en el lote de
de barras y una etiqueta de color únicos. El lector de códigos reactivo nuevo, al cargar otro kit del mismo
de barra identifica el kit de reactivos. lote de reactivo solo se requieren controles.

Preparar reactivos para la carga


Cuando tenga una botella (rosa) de micropartículas nueva,
inviértala suavemente (no la agite) 30 veces para suspender
nuevamente las micropartículas. Inspeccione la botella, en caso
de ser necesario, continúe con la inversión de la botella hasta
que las micropartículas vuelvan a suspenderse por completo.

Utilice tapones tipo septum para evitar la evaporación


y contaminación del reactivo y para garantizar la integridad
del reactivo.

• Asegúrese de que no haya burbujas en las botellas.


• No manipule el tapón tipo septum con las manos.
• Coloque la botella sobre una superficie plana para poner
el tapón tipo septum.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 65


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Reactivos: i2000sr
Cargar reactivos en el carrusel
Para cargar reactivos, deberá colocarlos directamente en el carrusel de reactivos. Ubique los reactivos
en el carrusel para que los colores de las botellas coincidan con los colores de las posiciones. Puede
que tenga que utilizar la tecla de avanzar del carrusel en el teclado del módulo de procesamiento
para acceder a una posición abierta.

Si el kit tiene más de tres botellas, cargue la botella designada con un n.° 2 en la banda de color
a la izquierda de la misma banda de color.

El sistema debe estar en estado Preparado para cargar reactivos en el carrusel.

No necesita mezclar las


micropartículas nuevamente, el
carrusel de reactivos las mezcla de
manera continua después de cargar
el kit, durante el mantenimiento
diario y cuando el instrumento se
encuentra en estado Preparado
y Procesando.

Descargar reactivos
Pueden existir varias razones para descargar un
reactivo del carrusel de reactivos, como por ejemplo
cuando el reactivo caduca, para colocar de vuelta el
reactivo en almacenamiento (si no se lo utiliza) o para
realizar pasos de resolución de problemas.

Para descargar un reactivo, retire todas las botellas


del kit de reactivos del carrusel de reactivos siguiendo
los mismos pasos para cargar (abrir la cubierta del
carrusel del reactivo, presionar la tecla de avanzar del
carrusel, etc.).
Al descargar reactivos que no se utilizaron o caducaron
completamente, coloque un tapón de reemplazo sobre
el tapón tipo septum para evitar la evaporación y
En el caso de los reactivos vacíos o caducados,
almacénelos en posición vertical en el refrigerador.
deseche todo el kit.
66 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Estado de los reactivos


Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Procedimientos del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de reactivos

Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantallas de estado de los reactivos

Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantalla de historial de los reactivos

En la pantalla de estado del Reactivo, puede ver el estado de los reactivos para saber qué se necesita
cargar o descargar, según las fechas de caducidad y la estabilidad. Para visualizar los reactivos
anteriores y sus estados, diríjase a la pantalla de Historial de reactivos.

c8000

i2000sr

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 67


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Estado de los reactivos


Las posiciones de los reactivos se pueden colorear de la siguiente manera:

Color Descripción
de la posición
Blanco No se carga ningún reactivo en la posición
Verde El reactivo está cargado en la posición con un estado OK
Amarillo El reactivo está cargado en la posición con un estado de Alerta baja, Omitido o Desactivado
Rojo El reactivo está cargado en la posición con una condición de error que requiere su atención

La opción Ver todos en la pantalla del Estado de los reactivos muestra:

• Fecha de estabilidad: que se mide en días


• Fecha de caducidad: válida hasta la medianoche de ese día

La fecha de estabilidad restante de “1 día” significa que al reactivo le quedan más de 24 horas. Si existe
<1 día, verifique la pantalla Detalles para ver la cantidad de horas restantes.

68 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Estado de los reactivos


Vista de detalles
En la pantalla de Detalles del reactivo, usted puede:

• Ver el lote del reactivo, el caducidad Puede desactivar un kit de reactivos específico
y las pruebas restantes para que no procese las muestras de pacientes.
• Ver la estabilidad del reactivo en horas Por ejemplo, si usted está volviendo a calibrar
• Omitir un lote de reactivos o la estabilidad porque el control de calidad está tendiendo
en el sistema a elevarse y no desea procesar pacientes en ese
• Ver las instrucciones del envase del ensayo kit hasta que el problema esté resuelto. Desactivar
(con conexión AbbottLink) el reactivo impide que el sistema procese las
• Desactivar el kit de reactivos para que no realice muestras de pacientes con ese reactivo hasta
las pruebas de pacientes que lo active nuevamente.
• Ver los números de serie de los kit/botellas
del reactivo

c8000

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 69


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

Estado de los reactivos


i2000sr

Aunque NO se recomienda omitir la fecha de caducidad, puede omitirla una vez que la fecha de caducidad haya
pasado. Todos los resultados muestran las alertas “EXP” (caducado) si utiliza un reactivo o soluciones que están
caducados.

Tiempo de estabilidad en el sistema


La estabilidad en el sistema solamente se rastrea
NOTA: Extender el tiempo de estabilidad
cuando el kit del reactivo se incluye en el módulo
a través de la descarga del reactivo desde
de procesamiento. Se debe eliminar físicamente el
el instrumento NO prolonga la fecha
reactivo y luego se lo debe desactivar del sistema
de caducidad del lote de reactivos.
para detener el temporizador de estabilidad.

Para actualizar el temporizador de estabilidad


en el sistema, realice un escaneo cada vez
que cargue o descargue un kit de reactivos.

Recuerde que el instrumento escanea automáticamente los reactivos cuando se inicia


en estado Procesando.

70 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 3 mAnejo de inventArios y mAteriAles Consumibles

ACTIVIDADES: Actualizar los suministros y reactivos


Actividad 1: Verificar y actualizar los suministros

Verifique el estado del suministro en ambos módulos para ver qué elementos se deben
añadir o sustituir. Actualice las pantallas de Estado del suministro en el SCC.

c8000
1. Verifique el estado del suministro.
2. Cambie las soluciones genéricas y las incluidas en el sistema que se necesitan.
3. Verifique/actualice la información del lote de reactivos antes de la carga.
4. Verifique el estado del reactivo.
• ¿Cuántos días le quedan a CreaC? __________
• ¿Cuántas horas restan? __________

i2000sr
5. Verifique el estado del suministro.
6. Cambie la solución activadora.
7. Verifique/actualice la información del lote de reactivos antes de la carga.
8. Verifique el estado del reactivo.
• ¿Cuántos días le quedan a la TSH? __________
• ¿Cuántas horas restan? __________

Actividad 2: Cargar reactivos

Revise la pantalla del estado del Reactivo para cada módulo y reemplace los reactivos
según lo indicado (o como se lo indique su facilitador).

1. Prepare los reactivos antes de realizar la carga.


• Registre los números de lote del reactivo.
• No utilice ningún reactivo caducado.
• Asegúrese que las botellas/cartuchos de reactivos no tengan filtraciones.
• Verifique si los reactivos tienen burbujas.
2. Realice un escaneo en cada módulo.
3. Verificar el estado de los reactivos en la pantalla del estado de los reactivos luego
de que estos se carguen o descarguen.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 71


Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles

REVISIÓN: Manejo de inventarios y materiales consumibles


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

72 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 73
Módulo 4

Gestor robótico de muestras

Objetivos: • Identificar los sectores de prioridad y de rutina del RSH


• Explicar las luces indicadoras del RSH
• Identificar el teclado del módulo RSH

Descripción del módulo


Este módulo abarca los diferentes tipos de secciones de RSH y cómo cargar y descargar las gradillas
en el RSH. Este tema también explica el significado de las luces indicadoras del RSH durante
el procesamiento.

Temas del módulo


Funciones del RSH ACTIVIDAD: Coloque las gradillas en el RSH

Secciones del RSH

Luces indicadoras del RSH

74 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 4 gestor robótiCo de muestrAs

Funciones del RSH


Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Gestores de muestras > RSH – gestor robótico de muestras (c8000/i2000sr/ci8200)

El transportador de gradillas del RSH levanta las Transporte de la gradilla


gradillas, las coloca en el centro de procesamiento
y devuelve las muestras que se han procesado.
Un lector de código de barras escanea la Id. de la
gradilla o de la muestra. Las gradillas contienen
las muestras que recorren el carrusel de reacción
para el procesamiento, controles o calibradores
de muestras.

El RSH también devuelve las gradillas de muestras


después de su procesamiento. Lector de códigos
de barra

Usted puede cargar gradillas en el RSH mientras el sistema


está en estado Procesando.

Sectores y posiciones de RSH


El RSH para el ci8200 tiene áreas prioritarias y
de rutina. Existe un total de 13 sectores: 1 sector
prioritario y 12 sectores de rutina. El sector prioritario,
numerado como 1, tiene 7 secciones individuales
diseñadas para guardar las gradillas de muestras.
Los sectores de rutina, numerados del 2 al 13,
contienen bandejas de muestras de hasta 5 gradillas
de muestras cada una.

Cualquier gradilla ubicada en las secciones de prioridad


se considera gradilla “STAT” y tiene prioridad sobre
todas las otras gradillas. Si hay otros análisis en
proceso, el sistema terminará cualquier análisis que esté
aspirando y regresará la gradilla a su posición original,
luego cargará y muestreará la gradilla prioritaria.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 75
Módulo 4 Gestor robótico de muestras

Luces indicadoras del RSH


Todas las secciones también muestran las siguientes luces para indicar el estado de la gradilla:

Luces Verde fijo Ámbar fijo Verde Verde/ámbar


apagadas parpadeando parpadeando
No hay La muestra está Procesando Listo para Se produjo un error
muestras cargada pero aún No puede acceder la descarga Puede acceder
cargadas no se la procesa Puede acceder
Puede acceder

Teclado del módulo del RSH


El teclado en el lado izquierdo frontal del módulo
de procesamiento al lado del RSH le permite controlar
el RSH con teclas de procesamiento, pausa y detención.

76 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 4 Gestor robótico de muestras

ACTIVIDAD: Coloque las gradillas en el RSH


El facilitador establecerá algunos escenarios para que pueda practicar la ubicación
de las gradillas de muestras en el RSH para ver la función de las luces indicadoras.
Tendrá más oportunidades para practicar la carga de gradillas de muestras para
las peticiones de pacientes, control y calibración en un módulo posterior.

REVISIÓN: Gestor robótico de muestras


Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione
cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.

¿Cuál es el significado de los siguientes colores de las luces indicadoras?

• Luces apagadas _________________________

• Verde fijo _________________________

• Ámbar fijo _________________________

• Verde parpadeando _________________________

• Alternancia verde/ámbar _________________________

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 77


78 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 79
Módulo 5

Mantenimiento diario

Objetivos: • Visualizar los procedimientos de mantenimiento


• Llevar a cabo el procedimiento de mantenimiento diario

Descripción del módulo


Este módulo describe lo que sucede durante el Mantenimiento diario, por qué es tan importante
el funcionamiento de sus instrumentos y cómo llevar a cabo los procedimientos.

Temas del módulo


Importancia ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento diario

Descripción del mantenimiento diario

Procedimiento del mantenimiento diario

80 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 5 mAntenimiento diArio

Importancia
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Introducción

El mantenimiento correcto es uno de los aspectos más importantes de un programa de garantía de calidad
completo. Un programa de mantenimiento minucioso reduce el período de inactividad, conserva los registros para la
inspección y acreditación y mantiene el funcionamiento del sistema que proporciona resultados de análisis óptimos.

Las consecuencias de no realizar tareas de mantenimiento según lo programado o solicitado incluyen el riesgo
de que un instrumento no funcione de manera óptima, de que las piezas se deban sustituir con mayor frecuencia,
de que exista una solución de problemas innecesaria, etc.

Descripción del mantenimiento diario


Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Sugerencias de mantenimiento

Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Categorías de mantenimiento y descripciones de procedimiento >
categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento de c8000 > Descripción del mantenimiento diario
(módulo de procesamiento del sistema c)

Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Categorías de mantenimiento y descripciones de procedimiento >
categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento i2000sr > Descripción del mantenimiento diario
(módulo de procesamiento i2000sr)

c8000

El Mantenimiento diario incluye tres procedimientos que deberían completarse en aproximadamente


20 minutos. Determine cuándo es el mejor momento para realizar esta tarea en su propio laboratorio. Debe
completar el procedimiento de mantenimiento diario todos los días que el sistema esté en funcionamiento.
Durante el procedimiento de mantenimiento,
el sistema automáticamente: Práctica recomendada
Se recomienda que realice una copia de seguridad
• Enjuaga las líneas de sondas de muestras y reactivos mensual del sistema. El instrumento verifica que se
• Cambia el baño de agua haya realizado una copia de seguridad en el plazo de
• Limpia el módulo de ICT los últimos 30 días ant es de realizar los procedimientos
• Verifica la integridad de la base de datos de mantenimiento y se lo recuerda cuando no se la ha
hecho. El recordatorio no evita que usted complete el
Manualmente, usted comprobará que las jeringas procedimiento de mantenimiento. Consulte el módulo
no tengan fugasn y también verificará la pureza del Utilidades del sistema para obtener más detalles.
suministro de agua.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 81


módulo 5 mAntenimiento diArio

Descripción del mantenimiento diario


i2000sr

El Mantenimiento diario del i2000sr tarda 21 minutos en completarse. Determine cuándo es el


mejor momento para realizar esta tarea en su propio laboratorio. Debe completar el procedimiento
de mantenimiento diario todos los días que el sistema esté en funcionamiento.

Durante el procedimiento de mantenimiento, el sistema:

• Limpia y acondiciona la sonda del brazo para muestras


• Limpia las zonas de lavado 1 y 2 (sondas, tubería, sensores y cubetas de vacío)
• Mezcla las micropartículas en el carrusel de reactivos
• Purga y ceba los cabezales de la preactivadora y activadora

Procedimiento del mantenimiento diario


Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Pantalla de mantenimiento, procedimientos y ventanas

Utilice la pestaña de Mantenimiento


diario en el Sistema > Pantalla de
mantenimiento para comenzar con
los procedimientos. Deberá
seleccionar cada módulo por
separado.

La pestaña Pendiente contiene una


lista de procedimientos que están
previstos o caducados a esa fecha.
En proceso es la pestaña con el
procedimiento en ejecución.
La pantalla Menú principal muestra
el estado del Mantenimiento durante
el procedimiento.

82 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 5 Mantenimiento diario

Procedimiento del mantenimiento diario


Para cualquiera de los instrumentos, el módulo de procesamiento debe estar en estado Preparado o Calentando
para completar el procedimiento de Mantenimiento diario. Asegúrese de que la cubierta del centro de procesamiento esté
cerrada. El procedimiento del Mantenimiento diario no procederá si las cubiertas del centro de procesamiento o del carrusel
de reactivos están abiertas.

c8000
Los primeros dos procedimientos no requieren ningún material adicional y se ejecutan desde el software
de SCC:

• 6024 Verificar jeringas de 1 ml


• 6028 Verificar pureza del agua desionizada

El tercer procedimiento, 6070 Mantenimiento diario, incluye las siguientes tareas y materiales:

• Enjuagar las líneas de muestras y reactivos


• Inspeccionar que las jeringas de muestras y reactivos no contengan burbujas ni pérdidas
• Reemplazar soluciones de lavado de muestras
• Cambiar el agua del baño
• Agregar aditivo para el baño de agua
• Lavar la sonda de ICT con líquido de limpieza de ICT y solución de referencia de ICT
• Drenar y llenar la copa de referencia de ICT
• Limpiar el exterior de la sonda para muestras (sangre completa solamente)
• Verificar la integridad de la base de datos

Aditivo para el baño Líquido de limpieza de ICT ICTD5 Solución de referencia


de agua de ICT
El Aditivo para baño de agua es una solución antimicrobiana que se coloca dentro del centro
de suministro de reactivos para reducir la contaminación microbiana en el baño de agua.
Durante el Mantenimiento diario, la solución se dispensa en el baño de agua.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 83


Módulo 5 Mantenimiento diario

Procedimiento del mantenimiento diario


i2000sr
Se utilizan dos botellas para el procedimiento: la botella de mantenimiento
diario y la botella de solución de acondicionamiento de la sonda.

Utilice la botella de mantenimiento diario suministrada: no tiene código de


barra ni tapón tipo septum. Agregue de 25 a 30 ml de 0,5 % de hipoclorito
de sodio a la botella de mantenimiento vacía. Asegúrese que la botella
no esté demasiado llena o con bajo nivel de llenado. Coloque la botella
en el anillo interior de la posición 1 en el carrusel de reactivos.

Coloque un tapón tipo septum en la botella de acondicionamiento de la Mantenimiento diario y


sonda y coloque la botella en el anillo del medio de la posición 1 en el carrusel frascos de acondicionamiento
de reactivos. de a sonda

Una vez completo, el procedimiento se elimina de la pestaña Pendiente, pero se encuentra siempre
disponible en la pestaña Diario.

Las restantes pestañas son Diario, Semanal, Mensual, Trimestral y Según necesidad.

Cuando el procedimiento de mantenimiento esté completo, espere que el botón Hecho se muestre
en el SCC, luego selecciónelo. NO seleccione Abandonar, porque esta opción no mostrará el
procedimiento de mantenimiento como completo.

El estado del sistema regresa a Preparado cuando el mantenimiento diario está completo.

ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento diario


Siga los pasos para realizar el mantenimiento diario por su cuenta o con un compañero.
Si se encuentra en un entorno de aprendizaje en aulas de varios días, completará esta tarea
al inicio de cada día.

84 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 5 Mantenimiento diario

REVISIÓN: Mantenimiento diario


Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas de revisión y mencione
cualquier punto clave o lección que haya aprendido en este módulo.

¿Qué soluciones se utilizan para los procedimientos de Mantenimiento diario?

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 85


86 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 87
Módulo 6

Calibraciones


• Describir los estados de las calibraciones
• Realizar una petición de calibración
• Visualizar el historial y el estado de la calibración

Descripción del módulo


En este módulo, aprenderá acerca de las calibraciones: en qué consisten, los diferentes tipos de
estados, cómo pedir las calibraciones, revisión de los resultados y volver a realizar las calibraciones.

Temas del módulo


Calibraciones ACTIVIDAD: Pedir calibraciones
Tipos de calibraciones ACTIVIDAD OPCIONAL: Archivar las calibraciones
Estado de las calibraciones
Pantalla del Estado de las calibraciones
Peticiones de calibración
• Volumen de calibradores y gradillas
• Estado de la petición
Resultados de la calibración
• Curva de calibración fallida
• Códigos de error
Informes e historial de las calibraciones

88 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 6 CAlibrACiones

Calibraciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Introducción

Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Pautas de calibración

Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Reglas para el muestreo de las calibraciones

La calibración es el proceso de medir un valor • Después de instalar un nuevo archivo de ensayo


de respuesta medido en comparación con una que requiere una calibración
concentración conocida para crear una curva para • La curva de calibración ha caducado
muestras desconocidas. Antes de procesar los
controles o procesar las muestras de pacientes, Puede necesitar llevar a cabo la calibración cuando:
debe calibrar los ensayos.
• Los valores de control del ensayo se encuentren
No debe volver a calibrar los ensayos cada vez que fuera de la especificación
los ejecuta; sin embargo, determinadas variables • Se llevan a cabo los procedimientos
requieren que vuelva a realizarse la calibración. de mantenimiento/sustitución de componentes
del sistema
Debe llevar a cabo la calibración cuando: • Se producen determinados errores (consulte
los códigos de error específicos de los ensayos
• Utiliza un nuevo número de lote de reactivo
para determinar si es necesario volver a realizar
• La documentación que acompaña a una versión
la calibración cuando se produce un error).
nueva de un archivo de ensayo existente indica
que la calibración es necesaria El ci8200 utiliza calibradores multiconstituyentes
(MCC) y de analito único.

Tipos de calibraciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Tipos de calibraciones

El tipo de calibración indica si se crea una nueva curva de calibración, si se ajusta una curva de referencia
maestra o si se crea un valor límite para cada ensayo en los módulos de procesamiento. El tipo se define
en el archivo de parámetro del ensayo y es específico del ensayo.

Los tipos de calibración Los tipos de calibración Todas las calibraciones de


en el sistema c son: en el sistema i son: ensayos del sistema c caducan.
Las calibraciones de ensayos
• Calibración completa (por defecto) • Calibración completa (6 puntos) del sistema i NO caducan,
• Calibración de ajuste (1 punto, • Calibración de ajuste (2 puntos) excepto por la vitamina D.
2 puntos, blanco o ninguno) • Calibración de index (1 o 2 puntos)
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 89
módulo 6 CAlibrACiones

Estado de las calibraciones


Referencias del Manual de Operaciones:

Procedimientos de las calibraciones > Revisión de las calibraciones > Pantalla del estado de las calibraciones

Puede revisar la información de las calibraciones para determinar el estado de cada curva de
calibración. El sistema muestra uno de los siguientes estados de calibración para cada curva de
calibración. La tabla que figura a continuación muestra los estados de calibración en el orden en
el cual se visualizan.

Estado Descripción
Fallida Se da una de estas circunstancias:
• La calibración no ha superado con éxito las verificaciones de validez de la curva.
• La calibración no se ha completado con éxito debido a un error de hardware.
• El usuario ha rechazado manualmente la calibración.
Caducada Se ha excedido el intervalo de calibración.
Sin calibrar Se da una de estas circunstancias:
• El lote de reactivo no se calibró nunca.
• La configuración de los reajustes del reactivo se cambió a Calibración por lote o a Calibración por kit.
CC pendiente • El sistema está configurado para solicitar el procesamiento de un CC después de realizar una calibración.
(Función Premium) • Se ha generado una curva de calibración pero no se ha completado al menos un nivel de control.
NOTA: Un control completo no requiere que el resultado del control se encuentre dentro de las
especificaciones configuradas.
Omitida El usuario ha omitido una calibración que ha caducado.
Lote omitido El usuario ha omitido un lote de calibrador que ha caducado.
(Función Premium)
En proceso La calibración se está procesando en este momento.
Activa La calibración se completó con éxito.
Inactiva Una curva previamente activa se sustituyó por una curva activa nueva. Las curvas de calibración inactivas
se visualizan únicamente en la pantalla del Historial de las calibraciones.

Práctica recomendada
Muchas agencias de inspección requieren calibraciones regulares, lo cual
se puede cumplir mediante el reemplazo regular de reactivos caducados.
La mayoría de los laboratorios tienen requisitos además de estas regulaciones.
Comuníquese con un representante técnico de Abbott para obtener ayuda.

90 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 6 Calibraciones

Estado de las calibraciones


Dado que puede calibrar un ensayo por cartucho en el c8000, es posible tener más de una curva
de calibración activa por lote. En el i2000sr, solo puede haber una curva de calibración activa por lote.

Cuando vuelve a realizar una calibración, la curva de calibración se vuelve inactiva. No puede volver
a activar una curva una vez que está inactiva.

Si existen dos números de lote diferentes para el mismo ensayo al calibrar, el sistema utiliza una “lógica
de calibración” específica sobre los lotes a calibrar. Por lo general, si ningún lote tiene una curva activa,
el sistema calibra a ambos; si uno está activo y el otro no lo está o tiene una curva fallida, el sistema
calibra únicamente al lote fallido/no activo. Consulte las pautas para la preparación de las calibraciones
en el Manual de operaciones para obtener más detalles sobre cómo utiliza el sistema esta lógica.

Pantalla del Estado de las calibraciones


En la pantalla del Estado de las calibraciones, puede ver una lista resumida de los estados
de las calibraciones para cada ensayo y lote de reactivo cargado actualmente en el instrumento.

A partir de aquí, usted puede acceder


a pantallas adicionales para:

• Buscar información para las


calibraciones específicas según
criterios de búsqueda
• Ver la información detallada
de la curva de calibración
• Rechazar una curva de calibración
• Imprimir los informes Resumen
de la curva de calibración y Detalles
de la curva de calibración

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 91


módulo 6 CAlibrACiones

Peticiones de calibración
Referencias del Manual de Operaciones:

Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Pantalla de petición de calibración

En Peticiones > Pantalla de petición de calibración, puede solicitar las calibraciones de los ensayos
y acceder a una ventana para especificar las opciones de la calibración. Puede escanear la gradilla
con el lector de códigos de barra o ingresar la gradilla y la posición de manera manual.

Si la calibración utiliza más de cinco posiciones, las ubicaciones restantes se incrementan


automáticamente a la siguiente gradilla en la secuencia. Por este motivo, se recomienda mantener
un conjunto de gradillas consecutivas aparte para procesar las calibraciones.

Las calibraciones son el único tipo de petición que requiere gradillas consecutivas.

92 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 6 CAlibrACiones

Peticiones de calibración
En la ventana Opciones de los ensayos (Petición de calibración) puede: Asegúrese de que el número
de lote del calibrador en
• Ingresar un número de lote del calibrador y una fecha de caducidad la casilla y la fecha de
• Seleccionar un kit de reactivos específico para calibrar (si hay más caducidad sean correctos.
de un kit de reactivos en el sistema)
• Seleccionar un lote del calibrador que no sea el lote por defecto
(en los kits del c8000 que cambian los puntos de ajuste)
c8000

i2000sr

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 93


Módulo 6 Calibraciones

Peticiones de calibración
Volúmenes del calibrador y gradillas
Seleccione Peticiones > Estado de la petición, luego seleccione la opción Imprimir para imprimir
la Lista de peticiones. Este informe le muestra el volumen mínimo del calibrador y la posición de la
gradilla. Consulte los requisitos de la copa de muestras y del tubo de ensayo (medidas aproximadas).
Coloque un par de gotas adicionales para garantizar que la calibración no fracase debido a la falta
de volumen de la muestra.

Estado de la petición
La pantalla del Estado de la petición muestra las peticiones de calibración y la secuencia por gradilla.
Imprimir el Informe de la Lista de peticiones para visualizar la petición, la ubicación y la cantidad
de volumen de la petición pendiente.

Si la calibración se encuentra en estado Pendiente, puede eliminarla; una vez que ingresa al estado
Programado o Procesando, no puede eliminar la orden.

Resultados de la calibración
Curva de calibración fallida
Si una curva de calibración nueva falla, la curva anterior permanecerá en estado Activa. No puede procesar
un control o muestra de paciente sin una curva de calibración activa. La calibración fallida permanece
en el estado de Calibración hasta que se genere una curva activa después de la curva fallida.

Códigos de error
La pantalla del Estado de las calibraciones muestra las calibraciones fallidas. Resalte la curva
de calibración deseada y seleccione F5 Detalles para visualizar los códigos de error que provocaron
la falla de la calibración.
Una calibración en progreso fallará si una muestra prioritaria interrumpe la
aspiración de la calibración. Si la calibración falla, tiene que volver a pedir
toda la calibración, no puede repetir parte de la petición de calibración.

94 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 6 Calibraciones

Resultados de la calibración
c8000

i2000sr

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 95


módulo 6 CAlibrACiones

Informes e historial de las calibraciones


Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Revisión de las calibraciones > Pantalla del historial de las calibraciones

Instrucciones de funcionamiento > Revisión de las calibraciones > Procedimientos: revisión de las calibraciones

La pantalla del historial de las calibraciones muestra todas las curvas de calibración (previas) inactivas,
además de las curvas (actuales) activas. Las curvas inactivas se almacenan hasta tres meses y puede
archivarlas según los requerimientos de certificación y también como referencias anteriores. También
puede buscar calibraciones en el historial de las calibraciones mediante el uso de criterios específicos.

No puede eliminar una curva de calibración activa, solo se pueden borrar las calibraciones inactivas
una vez que se hayan archivado. También puede rechazar o archivar una curva de calibración activa,
en caso de ser necesario.

Cada módulo puede almacenar cuatro lotes


de cada ensayo con una calibración activa cada
uno (o más para el c4000, si es calibrado por
envase), hasta un total de 1000 calibraciones
en el instrumento.

También es posible archivar las calibraciones


en un CD. Cuando archiva, el Nombre del archivo
por defecto es xxxxx\yyyyyyyy.Czz, donde:

• xxxxx representa el número del sistema ARCHITECT


• yyyyyyyy representa la fecha del día
• Czz representa el número de archivo

Por defecto, el sistema borra toda calibración


archivada con un estado de Inactiva, a menos que
no se encuentre tildada la casilla de Borrar curvas
inactivas después de archivar.

El Resumen de la curva de calibración o el


Informe de detalles de la curva de calibración se
encuentran disponibles en la pantalla del Estado o
del historial de las calibraciones. Puede imprimir un
informe resumido o de los detalles de un elemento
seleccionado o de todos los elementos.

96 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 6 Calibraciones

ACTIVIDAD OPCIONAL: Archivar las calibraciones


1. Insertar un CD grabable en una bandeja para CD.
2. Seleccionar las curvas de calibración deseadas en la pantalla del Historial
de las calibraciones o seleccionar todas.
• Destildar la casilla para borrar calibraciones inactivas.
3. Archivar las curvas seleccionadas.

ACTIVIDAD: Pedir calibraciones


Su facilitador le proporcionará los materiales y suministros para calibrar un ensayo
específico (un reactivo nuevo, un reactivo con curvas de calibración activas, etc.).

1. Revisar el estado de las calibraciones.


2. Pedir calibraciones, según sea necesario o solicitado.
3. Imprimir el Informe de lista de peticiones.
4. Cargar calibradores y procesar en el instrumento.
5. Revisar el estado de las muestras y la calibración.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 97


Módulo 6 Calibraciones

REVISIÓN: Peticiones de calibración


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

98 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 99
Módulo 7

Control de calidad (CC)

• Visualizar los resultados de CC


• Añadir un comentario al resultado de CC actual
• Repetir el análisis de control de calidad
• Validar los resultados de CC
• Visualizar y archivar los resultados de CC almacenados

Descripción del módulo


Este módulo describe la finalidad y los tipos de controles, la petición de un análisis de control
de calidad, la verificación del estado y la visualización de los resultados.

Temas del módulo


Peticiones de control ACTIVIDADES: Pedir controles y archivar resultados
• Controles de analito único ACTIVIDAD OPCIONAL: Pedir controles adicionales
• Controles multiconstituyentes
• Volúmenes de los controles y carga
• Estado de las peticiones de control
Revisar y validar los resultados de CC

100 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 7 Control de CAlidAd (CC)

Peticiones de control
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla de peticiones de controles
y visualizaciones > Procedimientos: pantalla de petición de controles

El control de calidad (“controles”) se debe realizar al menos cada 24 horas o según las instrucciones del
envase. Las peticiones de control se procesan de manera rutinaria para verificar la curva activa almacenada
con anterioridad y para supervisar el rendimiento del sistema/ensayo. Los controles brindan un seguimiento
del rendimiento dentro de un intervalo clínico.

Los controles se requieren, en todos los niveles y por cada ensayo, inmediatamente después de la calibración
para verificar la curva de calibración almacenada recientemente en el módulo de procesamiento específico.
Los controles de análisis le avisarán cualquier problema que exista con el ensayo antes de procesar las
muestras de pacientes.
IMPORTANTE: Se pueden comprometer los
Existen dos tipos de controles: de analito único (SAC, resultados de los pacientes si no ejecuta
Single Analyte Control) y de multiconstituyentes (MCC, los controles ni evalúa los resultados de
Multiconstituent Control). Utilizará la pantalla de Petición acuerdo con la documentación específica
de controles para ambos tipos de peticiones. del ensayo del fabricante.

Controles multiconstituyentes
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla de petición de controles
y visualizaciones > Pantalla de petición de controles > Visualización de multiconstituyentes

Cuando selecciona el kit específico para


calibrar y procesar los controles para una
petición de MCC, se visualizan todos los
niveles configurados. Un control MCC puede
tener hasta tres niveles.

Puede seleccionar un panel para procesar


los controles en todos los ensayos.
Las opciones de ensayo son las mismas
que para analito único. El control se debe
configurar antes de realizar la petición.

Según el tipo de control, las botellas de MCC


se pueden numerar en orden por el nivel
encima del número de lote (por ejemplo,
si el lote es 95380, el menor sería 95381,
el medio sería 95382, etc.).

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 101


módulo 7 Control de CAlidAd (CC)

Peticiones de control
Controles de analito único
Para solicitar un control de analito único, ingrese la gradilla y la posición en la pantalla de Petición
de control. Cuando resalta el analito deseado, se visualiza el lote de control por defecto, junto con
los niveles configurados del control. El analito único generalmente tiene tres niveles, pero puede tener
hasta seis. La pantalla de control muestra todos los niveles que se han configurado previamente.

Cuando selecciona el ensayo, el sistema muestra


el número de lote por defecto establecido
por la configuración. Asegúrese de verificar la
fecha de caducidad en los controles antes de
procesarlos. El lote de control se debe configurar
antes de realizar el procesamiento o la petición.

Si la selección del reactivo en las Opciones del


ensayo se configura en automático, el sistema
decide sobre qué kit se procesará el control
(por ejemplo, sobre aquel con la menor cantidad
de análisis restantes y el menor período
de estabilidad).

El Administrador de sistemas puede cambiar este ajuste


de la configuración para procesar cada kit en el instrumento
o un kit por lote, que se dirigirá al kit de reactivos con
la menor cantidad de análisis restantes y el menor período
de estabilidad. Si selecciona el kit, solo puede recoger uno.

Volúmenes de los controles y carga


Los controles utilizan copas de muestra y gradillas de muestras para procesar en el instrumento. Imprimir
el informe Lista de peticiones en la pantalla de Estado de la petición para obtener los volúmenes
mínimos necesarios para cada análisis.

Verifique las copas de muestra para conocer los volúmenes y la existencia de burbujas antes de cargar
para evitar errores de aspiración. Las pruebas con volumen de muestra bajo van a Excepciones.

102 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 7 Control de calidad (CC)

Peticiones de control
Estado de la petición
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado
de la petición > Procedimientos: pantalla del estado de la petición

Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado
de las muestras > Procedimientos: pantalla del estado de las muestras

La pantalla del Estado de la petición


muestra todos los análisis de ensayos
individuales en estado Pendiente,
Programado y Procesando. Una vez
que se libera una petición de control,
no se la vuelve a visualizar en la
pantalla del Estado de la petición.

También puede mirar la pantalla del


Estado de las muestras para obtener
información sobre el estado.

Vuelva a revisar las peticiones


de control en la pantalla del Estado
de las muestras: si existe algún error,
debe eliminar la petición y volver
a pedirla en el nivel correcto.

Mientras la petición de control


se encuentra en estado Pendiente,
puede eliminarla; una vez que
el estado cambia a Programado,
no puede eliminar la petición.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 103


módulo 7 Control de CAlidAd (CC)

Revisar y validar los resultados de CC


Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Revisión, nuevo análisis y liberación de resultados de pacientes y de CC > Revisión
y liberación de los resultados de pacientes > Revisión y liberación de los resultados de CC > Procedimientos, ventanas

Instrucciones de funcionamiento > Resultados almacenados de pacientes y de CC > Resultados de CC almacenados

Para las peticiones de control, puede: Revisar los resultados del control en la pantalla de revisión
de resultados de CC. Al igual que las otras pantallas
• Revisar los resultados de CC de resultados, puede clasificar para buscar cualquier
• Validar los resultados de CC alerta de error. Visualizar la pantalla Detalles: los códigos
• Volver a realizar un análisis de control de calidad se muestran en las opciones ordenadas para el análisis
para un kit de reactivos específico seleccionado (D = diluido, M = manual, etc.).
• Añadir un comentario a un resultado del control
También puede ver los resultados de CC almacenados.
La opción para archivar solo se encuentra disponible
cuando el sistema está en estado Preparado.

NOTA: No puede eliminar un resultado de control desde las pantallas de Resultados de CC o


Resultados almacenados.

Usted puede eliminar un lote de control caducado después del archivo para evitar que un operador
solicite un lote equivocado por error y para optimizar la base de datos.

104 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 7 Control de calidad (CC)

ACTIVIDADES: Pedir controles y archivar resultados


Actividad 1: Pedir controles

1. En el c8000, pida controles con todos los niveles para todos los analitos.
2. En el i2000sr, pida los controles de analito único y multiconstituyentes (todos los niveles).
3. Utilice las botellas etiquetadas que se proporcionaron para cada tipo de control.
4. Revise los resultados de la petición de CC. Libere los resultados, si su facilitador
así se lo indica.
5. Visualizar los resultados de CC almacenados.

Actividad 2: Archivar y eliminar los lotes de control antiguos

1. Diríjase a los resultados de CC almacenados.


2. Busque GluC (u otro ensayo) y archive.
3. Siga las instrucciones para tener la opción de eliminar después de archivar.

ACTIVIDAD OPCIONAL: Pedir controles adicionales


Si corresponde, indíqueles a los alumnos que procesen peticiones de control adicionales,
como por ejemplo un control multiconstituyente con código de barras.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 105


Módulo 7 Control de calidad (CC)

REVISIÓN: Peticiones de control de calidad (CC)


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

106 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 107
Módulo 8

Peticiones de muestras de pacientes

• Añadir una dilución o replicados a una petición


• Añadir un análisis a la petición del paciente y eliminarlo de dicha petición
• Visualizar los detalles del estado de la muestra y de la petición del paciente
• Añadir un comentario a una petición del paciente
• Suspender una muestra en proceso
• Revisar y validar los resultados de pacientes y repetir las excepciones
• Explicar las alertas de los resultados
• Añadir un comentario al resultado del paciente
• Repetir el análisis del paciente
• Visualizar los resultados de pacientes almacenados
• Archivar los resultados del paciente

Descripción del módulo


Este módulo abarca la función más comúnmente utilizada en el ci8200: el procesamiento de las peticiones
de muestras de pacientes. Aunque tenga un LIS que automatice este proceso, deberá conocer la forma
de preparar y procesar las muestras de pacientes, cambiar las diversas opciones, repetirlas (en caso
de ser necesario) y revisar los resultados de manera manual.

Temas del módulo


Tipos de peticiones de muestras Estado de la petición Excepciones
de pacientes • Estado de la petición • Repetir excepciones
Procesamiento de las peticiones • Programación de las peticiones • Otras excepciones de la petición
de muestras de pacientes • Códigos de procesamiento Resultados almacenados
• Ingresar gradilla/información Estado de las muestras • Revisar los resultados
de la IDM Otras funciones de la petición almacenados de pacientes
• Añadir dilución/replicados • Suspender la petición • Archivar los resultados
• Ingresar información de pacientes Resultados y repeticiones almacenados de pacientes
• Preparar muestras • Revisión y validación de ACTIVIDADES: Procesar las
• Cargar muestras resultados peticiones de muestras de pacientes
• Añadir o eliminar análisis • Alertas de resultados ACTIVIDAD OPCIONAL: Procesar
en la petición del paciente • Repetir el análisis la petición de muestra de paciente
con excepción
108 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Tipos de peticiones de muestras


de pacientes
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla de peticiones de pacientes
y visualizaciones

Las peticiones de muestras de pacientes son las tareas que realizará con más frecuencia en el ci8200,
aun si se trata de un proceso automático que utiliza un LIS conectado. Deberá familiarizarse con el proceso
para pedir procesamientos de muestras de pacientes de manera manual como método de respaldo.

Existen varias combinaciones diferentes de los tipos de peticiones de pacientes:

• Individual (una muestra de paciente)


• Serie (misma prueba procesada en varias muestras), con o sin código de barras

Utilizará la pantalla de Peticiones de pacientes para procesar todos los tipos de peticiones de muestras
de pacientes.

Procesamiento de las peticiones


de muestras de pacientes
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantallas de peticiones de pacientes
y visualizaciones > Procedimientos: pantalla de peticiones de pacientes

Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de la petición >
Descripciones de los códigos de procesamiento

Antes de procesar las muestras de pacientes, El sistema debe estar


verifique que existen suficientes suministros en estado Procesando
y reactivos para procesar los análisis. Asegúrese para procesar una petición
de tener todas las copas de muestra, tubos de muestra de paciente.
de ensayos y gradillas adecuadas para procesar
la petición, además de la información específica
del paciente a ingresar, en caso de ser necesario.

Si planea escanear gradillas o muestras con códigos


de barra, asegúrese de que el lector de códigos
de barra manual funcione de manera adecuada.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 109
módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Procesamiento de las peticiones


de muestras de pacientes
Ingresar gradilla/información de la IDM
Comience la petición de muestras de pacientes
mediante el escaneo, o ingreso manual, de la Id.
de la gradilla, la posición y la información de la
Id. de la muestra (IDM).

Cuando añade la muestra a la petición, el


sistema automáticamente se dirige al siguiente
número de posición en la gradilla y conserva el
número de la gradilla, hasta la 5.ª ubicación.

Para las peticiones de serie, escanee la primera y


la última muestra para un lote con código de
barras. Para una serie sin código de barras,
ingrese la gradilla, la posición y la IDM para la
primera muestra de la serie. Luego ingrese la
cantidad de muestras que contiene la serie.

NOTA: Seleccionar STAT en la pantalla de Peticiones de pacientes no coloca la petición en el


procesamiento de prioridad; sin embargo, añade un código de procesamiento (S) a la petición.

Añadir dilución/replicados
Si un ensayo admite una dilución automática, seleccione la opción adecuada, según corresponda.
Si desea una dilución manual diferente a la que se encuentra disponible en las opciones de ensayo,
ingrese el factor de dilución en la pantalla de Peticiones de pacientes antes de seleccionar el análisis,
que cambiará el valor predeterminado
en las Opciones del ensayo.

El estado de la petición mostrará los


códigos de procesamiento D para la dilución
automática y M para la dilución manual.

Puede procesar hasta 10 réplicas


en una muestra.

NOTA: Debe seleccionar la dilución


manual antes de elegir el análisis.

110 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Procesamiento de las peticiones


de muestras de pacientes
Ingresar información de pacientes
Luego de seleccionar el análisis o el panel a procesar, puede ingresar los detalles optativos del paciente,
tales como un identificador (como una Id. de paciente), nombre, fecha de nacimiento, sexo, fecha
de extracción de la muestra y hora, ubicación, médico, etc.

Preparar muestras
Una vez que añade la petición, imprima el Informe de la lista de peticiones en el Estado de la petición.
Este informe enumera la cantidad de cada muestra que necesita para los análisis. Recuerde que los
recipientes para muestra tienen tres líneas gradadas: 125, 500 y 1400 microlitros. Al utilizar tubos primarios,
retire cualquier tipo de cierre del tubo que pueda haber y verifique que al menos 8 mm de la muestra estén
sobre el coágulo, el separador de gel o la interfaz celular roja/plasmática para evitar contaminación.

Asegúrese de estar poniendo volumen suficiente en las copas/los tubos para el análisis.

Cuando coloca las copas de muestra o tubos de ensayo en la gradilla, asegúrese de que no se inclinen
y de que estén apretados en el espacio de la gradilla.

Cargar muestras
Cuando las muestras estén listas, coloque la Un código S se añade si se lo pide como STAT en la
muestra en la gradilla de muestras y cargue la pantalla de peticiones manuales. Consulte el Estado
gradilla en el RSH. El RSH recoge las gradillas de las peticiones y de las muestras en esta sección
en el orden en que las carga; lo mismo sucede para obtener más información sobre los códigos
con las peticiones de serie. de procesamiento.

Añadir o eliminar análisis en la petición del paciente


Puede añadir un análisis desde la pantalla de No puede añadir un análisis a una muestra
Peticiones de pacientes a la petición de paciente en la petición en serie.
único que se encuentra en proceso. Se volverán a
aspirar las muestras que todavía se encuentran en el
RSH para que el análisis adicional se complete.

Para eliminar un análisis en una petición existente, Si añade uno o más análisis a una petición que
diríjase a la pantalla de Estado de la petición. forma parte de una serie, los análisis adicionales
Se puede eliminar una muestra con el estado se procesan en lugar de los análisis en serie.
Pendiente; no se puede eliminar un análisis en
estado Programado o Procesando. Consulte el Estado de las peticiones y de las
muestras en esta sección para obtener más
información sobre los estados de las peticiones.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 111
módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Estado de la petición
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de la petición >
Descripciones de los estados de análisis

Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de la petición >
Descripciones de los códigos de procesamiento

Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de las muestras

Al igual que muchas funciones en el ci8200, el sistema muestra varios estados y códigos tanto para
la petición completa, como para las muestras individuales.

Estado de la petición
Cuando comienza por primera vez con una petición de muestra de paciente, el estado de la petición
es Pendiente. Puede visualizar o imprimir el Informe de la lista de peticiones para los análisis pedidos
que están como Pendiente.

Cuando los códigos de barra de la gradilla y de la muestra se escanean, el estado de la petición cambia
a Programado. Una vez que la muestra se aspira, el estado cambia a Procesando.

Para obtener más información sobre una petición de serie, consulte la pantalla Detalles para la petición.
La pantalla Detalles es el lugar donde también puede añadir un comentario para una petición.

Programación de las peticiones Códigos de procesamiento


El software ARCHITECT ofrece un programador La pantalla del Estado de la petición enumera
inteligente para minimizar las interferencias de ensayo los diversos códigos de procesamiento para cada
a ensayo cuando se prueban combinaciones específicas muestra cuando corresponde. A continuación
de ensayos. Debido a esta función, los análisis no se se incluye una lista de los códigos:
pueden aspirar en la petición a la cual se añadieron.
Código Descripción
S La muestra se ordena como STAT.
El análisis es una dilución automática con un factor
D de dilución >1, o una dilución automática que no
es la primera dilución configurada.
M La muestra se diluye manualmente.
R El análisis es un nuevo análisis.
* El análisis es un resultado original para el nuevo análisis.
B El análisis forma parte de una petición en serie.
C El análisis tiene un comentario.

112 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Estado de la petición
Puede utilizar la información del estado de los análisis para determinar el progreso de un análisis
ordenado o para manejar los resultados de pacientes y controles. El sistema sigue uno de los siguientes
estados de análisis para cada análisis ordenado o completo. Cuando selecciona el encabezado
de la columna ESTADO, el estado se clasifica en el orden que se enumera en la lista a continuación.

Estado Descripción
Pendiente El análisis se ordenó pero el lector de códigos de barra no ha escaneado la muestra.
El análisis se asignó a un módulo de procesamiento cuando el lector de códigos de barras escaneó la muestra,
Programado
pero no se produjo la aspiración.
Procesando Se produjo la aspiración para el análisis y se está procesando dicho análisis.
• Petición de serie: el lector de códigos de barra escaneó la muestra etiquetada con la IDM inicial de una petición de serie.
En proceso
• Análisis calculado: se están procesando los análisis requeridos para calcular el resultado de un análisis calculado.
Excepción El análisis no se completó con éxito debido a un error.
*Completo El análisis se completó.
*Transmisión
El análisis está completo pero está esperando su transmisión al host.
pendiente
*Archivado El análisis se archivó (copió) a un CD.
El análisis finalizó, pero el sistema está esperando que ocurra alguna de las siguientes situaciones antes de realizar
*Agrupación la transmisión al host:
pendiente • Se completen todos los análisis asociados con la IDM
• Se completen todos los análisis asociados con la IDM en un módulo de procesamiento particular
*Utilice la opción Buscar en la pantalla de Resultados almacenados para ubicar estos estados

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 113


módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Estado de las muestras


En la pantalla de Estado de las muestras se visualiza información sobre el procesamiento de la muestra,
incluidas las peticiones de pacientes, control y calibración.
Además de los datos básicos, como el número • El estado del análisis
de Id. de la muestra, la ubicación y el nombre • Tiempo para completar/resultado
del ensayo, esta pantalla muestra: • Fecha y hora de finalización

A continuación se mencionan los colores de los estados de muestras y sus descripciones:


Negro Verde fijo Azul Rojo
Pendiente, programado Completadas pero Se han validado Las pruebas tienen una
o procesando no validadas las pruebas de las alerta o una excepción
muestras

114 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Otras funciones de la petición


Suspender la petición
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo de las muestras > Descarga de muestras > Acceso a una muestra
con pruebas en proceso (RSH – c4000/i2000sr/ci8200)

Si necesita retirar una muestra específica del procesamiento, pero el RSH ha escaneado la gradilla
y la está aspirando, suspenda la muestra desde la pantalla Estado de la muestra. Esta acción hará
que regrese la gradilla y cualquier prueba que no se haya aspirado se mostrará como una Excepción.
Luego, usted deberá repetir solo las pruebas que no se aspiraron.

Resultados y repeticiones
Revisión y validación de resultados
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Revisión, repetición y liberación de resultados de pacientes y de CC >
Revisión y liberación de los resultados de pacientes > Pantalla de revisión de resultados

Instrucciones de funcionamiento > Revisión, repetición y liberación de resultados de pacientes y de CC >


Revisión y liberación de los resultados de pacientes > Descripciones de las alertas en los resultados de pacientes

Instrucciones de funcionamiento > Revisión, repetición y liberación de resultados de pacientes y de CC >


Revisión y liberación de los resultados de pacientes > Procedimientos: Pantalla de revisión de resultados

Cuando se completa cualquier prueba de una muestra de un paciente, parpadea el botón Resultados
en el SCC (si se configuraron los resultados para una validación manual). Usted puede revisar los
resultados y validar los resultados o repetir las pruebas.
Visualice los resultados de la petición de muestra del paciente en la pantalla El sistema puede almacenar
Detalles de resultados. Además de la información acerca de la muestra hasta 8000 peticiones de
y el ensayo que se realizó, también se muestran las alertas y los códigos pruebas, pruebas en proceso
para brindarle más información acerca de los resultados. o excepciones; hay espacio
para 50.000 resultados
Desde la pantalla de Revisión de resultados, puede buscar resultados almacenados.
específicos por ensayo, IDM, etc. También puede eliminar un resultado
o añadir un comentario a un resultado.
Si elimina un resultado, se elimina del sistema toda la información sobre
ese resultado.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 115
módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Resultados y repeticiones
Alertas de resultados
Las alertas proporcionan información adicional acerca de un resultado e indican que es posible que necesite
revisar el resultado. Todos los resultados con alertas se muestran en ROJO.

Cuando el resultado de un paciente tiene una alerta, la información se muestra en rojo en las pantallas
Revisión de resultados y Resultados almacenados. El sistema muestra una o más de las siguientes alertas
de resultados, cuando corresponda, para el resultado de una prueba.

Cuando usted selecciona el encabezado de la columna ALERTAS, las alertas se ordenan en la tabla.
Alerta Descripción
EXP Se midió el resultado utilizando un reactivo caducado, un módulo ICT o una solución
genérica vencida.
EXPC Se calculó el resultado utilizando una curva de calibración caducada o calibradores caducados.
A#1* El resultado se calculó utilizando la única lectura o solo dos lecturas de todas las lecturas
A#2* (puede ocurrir cuando la concentración del resultado es alta o la muestra es lipémica).
CNTL El resultado se calculó después del fallo del control de calidad.
<o> El resultado se encuentra fuera del intervalo dinámico o lineal.
FLEX* El resultado se calculó utilizando datos de lectura medidos durante el tiempo de lectura flex.
PSHH* El resultado puede verse afectado por una muestra ICT medida inmediatamente antes.
LL o HH El resultado se encuentra fuera del intervalo extremo definido.
LOW o HIGH El resultado se encuentra fuera del intervalo normal definido.
EDIT El resultado fue editado manualmente por el (Administrador del sistema) y no calculado
por el sistema.
*c8000 solamente

116 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 8 Peticiones de muestras de pacientes

Resultados y repeticiones
Repetir el análisis
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Revisión de los resultados de pacientes y de CC > Revisión de repetición
de resultados de pacientes, resultados de CC y excepciones > Procedimientos: Pantalla de estado de la repetición

Otra opción de la pantalla Revisión de resultados es repetir una prueba. Usted puede seleccionar
una muestra para repetirla aún sin que esta tenga una excepción o un error.
Los resultados de una prueba repetida también
NOTA: Usted no puede cambiar las pruebas
se muestran en la pantalla Revisión de resultados,
de una petición de repetición: la repetición
designados con una letra “R” por “repetición”
realizará las mismas pruebas que la
(este código también se muestra en la pantalla Estado
petición original. Si necesita añadir una
de la petición para una repetición). La prueba original se
prueba, debe crear una nueva petición.
codifica con un * para indicar que era la prueba original.

Excepciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo de las muestras > Descarga de muestras

Instrucciones de funcionamiento > Manejo de excepciones > Pantalla de estado de las excepciones >
Procedimientos: Pantalla de estado de las excepciones

Instrucciones de funcionamiento > Revisión, repetición y liberación de los resultados de pacientes y de CC >
Revisión y liberación de los resultados de pacientes > Revisión de repetición de resultados de pacientes,
resultados de CC y excepciones

Una excepción se produce cuando no se completa una prueba en una


muestra de paciente. Las excepciones utilizan las mismas alertas de resultados
de pacientes que las peticiones originales y las pruebas de repetición.

Cuando una prueba va a excepciones, se muestra el ícono Excepciones


en la pantalla Menú principal y parpadea el ícono Excepciones. Hacer clic
en cualquiera de estos lugares muestra la pantalla Estado de las excepciones.
Resalte la excepción y seleccione Detalles para obtener más información.

Al igual que en otras pantallas de resultados, puede buscar una excepción


específica, añadir un comentario, eliminar una excepción y repetir la petición.
Note que si vuelve a procesar una excepción, tendrá un código de procesamiento R.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 117


Módulo 8 Peticiones de muestras de pacientes

Excepciones
Repetir excepciones Otras excepciones
Luego de que haya resuelto los problemas, usted de la petición
puede repetir la prueba directamente desde la
pantalla Estado de las excepciones. Una vez Cualquier petición puede ir a excepciones,
repetida la excepción, se muestra el resultado en pero usted solo puede repetir las excepciones
la pantalla Estado de la repetición. Toda excepción de control y de pacientes.
de repetición se guardará en Excepciones
almacenadas durante 24 horas (si no las elimina). Deben eliminarse y reanalizarse las excepciones
del calibrador.

118 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

Resultados almacenados
Revisar los resultados almacenados de pacientes
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Resultados almacenados de pacientes y de CC > Resultados almacenados
de pacientes > Pantalla de resultados almacenados

Instrucciones de funcionamiento > Resultados almacenados de pacientes y de CC > Resultados almacenados


de pacientes > Procedimientos: Pantalla de resultados almacenados

Una vez validados los resultados de pacientes, estos se mueven a resultados almacenados. La pantalla
Resultados almacenados muestra la misma información que la pantalla Revisión de resultados más el
dato sobre quién validó los resultados originales (en función del inicio de sesión). Usted puede buscar y
eliminar un resultado almacenado de pacientes.

Archivar los resultados almacenados de pacientes


Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Resultados almacenados de pacientes y de CC > Resultados
almacenados de pacientes > Procedimientos: Pantalla de resultados almacenados

Archivar resultados de pacientes validados (almacenados) en un CD le proporciona almacenamiento a


largo plazo y una copia de seguridad cuando el sistema alcanza su capacidad máxima de resultados
validados (50.000). El archivo archivado se puede importar en una hoja de cálculo para su
visualización, pero los resultados archivados eliminados no se pueden volver a cargar en el ci8200.

Práctica recomendada
Quizás le convenga crear un cronograma para archivar resultados almacenados
de pacientes en su laboratorio. Usted puede coordinar esta actividad con las
copias de seguridad del software u otras tareas de mantenimiento.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 119


módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes

ACTIVIDADES: Procesar las peticiones de muestras


de pacientes
Actividad 1: Procesamiento de pacientes

1. Pida y realice controles de analito único (de ser necesario) en dos ensayos para cada
instrumento.
2. Pida y realice controles de multiconstituyentes, de los tres niveles, para todos los analitos.
3. Realice la peticiones de muestras de pacientes utilizando los datos que se encuentran
a continuación:

IDM Ensayos/Paneles Detalles de la muestra (F2) Opciones de ensayo (F6)


002 Chem6, BhCG, ALT Tara Bug 2 repeticiones de ALT
Femenino
Id del paciente 12345
Fecha de Nac. 30/08/2000
004 TP, Trig, BhCG June Bug
Lipémica
006 Panel de fertilidad, Ada Bug Dilución GluC 1:5
Chem6, Índices
(H, I, L)
008 HIV, AlbP, Trig, GluC Jed R. Bug
Ictérico
010 B-hCG, panel de L. M. Jake 2 replicados de Trig
tiroides, GluC, Trig Fecha de Nac. 27/03/2002
012 GluC, CreaC, BhCG Betty Bug Dilución manual 1:2 de GluC
solamente

4. Revise los resultados de la prueba de muestra.


5. Si su facilitador se lo indica, valide los resultados y luego visualícelos en la
pantalla Resultados almacenados.

Actividad 2: Procesamiento de pacientes en lote

Procese una petición de serie en uno de los instrumentos (como tiroides o Chem6) u
otro panel deseado.
• No lo realice en la sección de prioridad.
• No interrumpa el muestreo en serie al colocar otro gradilla en la sección de prioridad.
• No deje vacía ninguna posición de gradilla en la mitad de la serie.

120 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 8 Peticiones de muestras de pacientes

ACTIVIDAD OPCIONAL: Procesar la petición de muestra


de paciente con excepción
Si se encuentra disponible la opción, procese una petición de muestra de paciente
que intencionalmente tenga algo mal, para que no se complete y se muestre como una
excepción. Revise la pantalla Estado de la excepción. Si el error es algo que usted puede
solucionar, resuelva el problema y repita la petición. Luego, revise los resultados.

REVISIÓN: Peticiones de muestras de pacientes


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 121


122 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 123
Módulo 9

Progresión básica de la muestra


• Describir las instrucciones básicas de la medición fotométrica
y potenciométrica del c8000
• Explicar los pasos generales de procesamiento del ensayo en el c8000
• Explicar el progreso general de la muestra en la vía de procesamiento
del i2000sr

Descripción del módulo


Este módulo explica brevemente de qué manera el i2000sr utiliza la quimioluminiscencia y el c8000
utiliza mediciones fotométricas y potenciométricas, así como la progresión básica de una muestra
a través del instrumento.

Temas del módulo


Conceptos básicos de la quimioluminiscencia Métodos de medición del c8000
• Medición fotométrica
Vía de procesamiento del i2000 sr • Medición potenciométrica

Procesamiento de ensayos del c8000


• Progresión de la muestra

NOTA: Consulte el curso de aprendizaje en línea Revisión general del instrumento


i2000sr y del ci8200 para obtener una representación visual de estos procesos.

124 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


a

Métodos de medición del c8000


Medición fotométrica
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico

La tecnología fotométrica mide la cantidad de luz que absorbe una muestra. Mediante la Ley de Beer,
el sistema determina la relación matemática entre la absorbancia de la solución y la concentración
del analito. Las mediciones fotométricas son para reacciones de ensayos a punto final y cinéticos.

Este método mide:

• Reacciones de ensayos a punto final


• Reacciones de ensayos cinéticos

El c8000 utiliza un proceso de medición óptica para obtener lecturas de absorbancia y luego las convierte
en unidades de concentración de analitos específicos del ensayo o en interpretaciones cualitativas.

Medición potenciométrica
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico

La tecnología potenciométrica mide el potencial eléctrico en una muestra. El c8000 utiliza el módulo
de ICT para medir simultáneamente el sodio (Na+), el potasio (K+) y el cloro (Cl-). El ICT obtiene lecturas
de milivoltios, luego las convierte en unidades de conversión de analitos específicas del ensayo. Las
mediciones de la solución de referencia de ICT y las muestras de ICT se utilizan para calcular los
resultados del ensayo.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 125


a

Procesamiento de ensayos del c8000


Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Procesamiento del ensayo (c8000)

Muchas actividades se desarrollan alrededor del carrusel de reacción entre la aspiración de la


muestra y la lectura final. Cada actividad de reacción ocurre en un momento y ubicación específicos.
Durante el procesamiento, el carrusel de reacción rota en el sentido contrario a las agujas del reloj
aproximadamente ¼ de vuelta cada 4,5 segundos para posicionar las cubetas.

Existen protocolos de procesamiento de ensayos para un reactivo, dos reactivos, dilución,


pretratamiento e ICT.

Progresión de la muestra
A continuación, se muestran algunos de los pasos básicos en la progresión de la muestra
para todos los tipos de protocolos de ensayos en el c8000.

1. El brazo para muestras dispensa la muestra en la cubeta.


2. El brazo para reactivos 1 dispensa el reactivo en la cubeta.
3. La unidad mezcladora agita la muestra y el reactivo.
4. El fotómetro mide la absorbancia.
5. La mezcla de reacción incuba mientras el fotómetro toma las lecturas de absorbancia.
6. La lavadora de cubetas elimina la mezcla de reacción para descartar y luego limpia,
aspira y seca la cubeta.

Si se requiere un segundo reactivo para la reacción, el


brazo para reactivos 2 dispensa el segundo reactivo,
luego la unidad mezcladora agita el segundo reactivo
con la muestra y la mezcla de reactivos.

Para una muestra de ICT, la sonda de ICT aspira la


muestra diluida en la unidad de ICT.

126 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


a

Conceptos básicos
de la quimioluminiscencia
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios de operación > Principios de operación del i Sistema > Método CMIA > Tecnología y secuencia
de reacción de CMIA

La tecnología CMIA detecta la presencia de antígenos, anticuerpos y analitos en las muestras


de pacientes. Al añadir micropartículas reactivas, conjugado, y soluciones preactivadora y activadora,
el lector de CMIA puede medir los analitos y reactivos presentes en la muestra.

Vía de procesamiento del i2000


Al procesar muestras de pacientes, podría ayudar saber qué sucede dentro de la vía de procesamiento.
sr
La vía de procesamiento mantiene una temperatura de 37 °C y se mueve una posición, en el sentido
contrario a las agujas del reloj, cada 18 segundos.
A continuación, se muestra el flujo básico en la vía de procesamiento:
1. La RV se mueve del cargador de RV a la vía de
procesamiento.
2. La muestra se añade a la RV.
3. El reactivo se añade a la RV.
4. Un agitador tipo vórtex mezcla la muestra y el
reactivo.
5. La RV atraviesa un período de incubación en la vía
externa de la vía de procesamiento.
6. Un imán atrae las micropartículas unidas al analito a
la pared de la RV.
7. La zona de lavado elimina las partículas no unidas
de la mezcla de reacción.
8. Se añade la solución preactivadora a la RV y el
agitador tipo vórtex la mezcla.
9. El lector de CMIA realiza una lectura de fondo de la
reacción.
10. Se añade la solución activadora a la RV para crear
la reacción de quimioluminiscencia.
11. El lector de CMIA realiza una lectura final “activada”
de la reacción.
12. Se retira la RV de la vía de procesamiento y se
descarta en el desecho sólido.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 127


128 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 129
Módulo 10

Análisis de CC

Objetivos: • Visualizar la pantalla Revisión de resumen de CC


• Visualizar el informe de análisis de control de calidad
• Visualizar los gráficos de Levey-Jennings
• Mostrar el valor de un punto Levey-Jennings
• Incluir o excluir un punto Levey-Jennings
• Añadir un comentario a un punto Levey-Jennings

Descripción del módulo


Este módulo es un breve resumen de los tipos de análisis de control que usted puede ver en el ci8200.
Usted aprenderá los puntos clave presentados en el Informe de resúmenes y análisis de control de
calidad, así como una revisión general de los gráficos de Levey-Jennings.

Temas del módulo


Analizar datos de CC ACTIVIDADES OPCIONALES: Revisar
• Resumen e informes de CC los informes de CC
• Gráficos de Levey-Jennings

130 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 10 Análisis de CC

Analizar datos de CC
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad

Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad > Aplicación de la regla de Westgard

El análisis del control de calidad es el proceso por el cual se monitorean los resultados de control
y cómo estos afectan el rendimiento del instrumento. Usted puede visualizar diversos datos de CC,
incluidos un gráfico de Levey-Jennings, reglas de Westgard e informes de resúmenes de CC.

Resumen e informes de CC
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad > Pantalla de revisión de resúmenes
de CC > Procedimientos: Pantalla de revisión de resúmenes de CC

Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad > Pantalla de informes de CC

La pantalla Revisión de resúmenes de CC muestra datos estadísticos para todos los controles
de ensayos en tiempo real, de acuerdo con el Intervalo de fechas seleccionado (el valor por defecto
es de 30 días). Puede expandir el intervalo y, luego, hacer clic en la flecha circular para actualizar
la vista. El color rojo indica que, por lo menos, hay una alerta en los resultados.

El informe de Análisis de control de calidad en la


vista Resumen proporciona la misma información
que la vista Detalles del Resumen de CC.

Práctica recomendada
Es una buena práctica de laboratorio
establecer sus propios intervalos de control.
Su administrador de sistemas puede configurar
intervalos para controles, comenzando con
el intervalo de inserción del paquete y, luego,
ajustándolo después de que haya procesado los
controles varias veces. Los datos en el Resumen
de CC pueden ayudar con este proceso.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 131


Módulo 10 Análisis de CC

Analizar datos de CC
Gráficos de Levey-Jennings
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad > Pantalla de gráficos de Levey-Jennings >
Procedimientos: Pantalla de gráficos de Levey-Jennings

En la pantalla Gráficos de Levey-Jennings, puede visualizar la siguiente información:

• Puntos negros: puntos que quedan dentro de intervalos de control definidos; no fallan las reglas
de Westgard configuradas.
• Puntos amarillos: puntos que provocan una condición de advertencia en función del análisis
de Westgard.
• Puntos rojos: puntos que fallaron el análisis de Westgard.
• Puntos blancos: puntos que se han excluido del cálculo de datos.
• Barra azul: indica un resultado de control que se encuentra fuera del intervalo de control.
• Todo el intervalo de datos visible utilizando las flechas izquierda y derecha, de ser necesario.
• Se resalta un punto de datos seleccionado y se muestra en la esquina inferior derecha de la pantalla.

Visualizar la pantalla Detalles para obtener más


información acerca de un resultado específico,
incluidos datos reales en comparación con datos
del sistema, qué está configurado para el intervalo,
cantidad total de veces que se realizó una prueba
en el instrumento (el resumen solo muestra el total
dentro del intervalo de fechas), etc.

También puede elegir excluir un punto de


datos si hay un motivo válido para no incluirlo
en los datos totales. Cuando se lo excluye, un
punto de datos se pone blanco y no se incluye
en el cálculo de la media. Si usted cambia un
punto de datos a excluir o incluir, debe añadir
un comentario explicando el motivo.
No puede eliminar un punto de datos de los gráficos de
Levey-Jennings.
Imprimir el informe de Levey-Jennings de la pantalla de gráficos muestra el gráfico en forma vertical con
signos más en lugar de puntos para los puntos de datos.

132 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 10 Análisis de CC

ACTIVIDADES OPCIONALES: Revisar los informes de CC


Actividad 1: Visualizar el informe de Levey-Jennings

1. Visualice el gráfico de Levey-Jennings para Trig u otro ensayo que le asigne su facilitador.
2. Practique excluir e incluir puntos de datos y revisar Detalles de puntos de datos específicos.
3. Imprima el informe de Levey-Jennings para Trig u otro ensayo asignado.

Actividad 2: Visualizar el informe de control de calidad


1. En Informes de CC, seleccione control de química e imprima el informe de Análisis
de control de calidad.
2. Ajuste todos los niveles de todos los analitos (según sea necesario) a la media
y la DE acumulativa del módulo en las impresiones de cada nivel.
3. Repita los pasos 1 y 2 y compare las impresiones de cada nivel.

REVISIÓN: Análisis de CC
Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 133


134 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 135
Módulo 11

Mantenimiento adicional

• Realizar procedimientos de mantenimiento semanal


• Visualizar el registro de mantenimiento
• Añadir un comentario a un procedimiento de mantenimiento
• Explicar el proceso de aprobación del registro de mantenimiento

Descripción del módulo


Además de con el Mantenimiento diario, también debe familiarizarse con la importancia del
mantenimiento semanal, mensual, trimestral y según necesidad. Este módulo cubre el
propósito de cada uno y cómo seguir los procedimientos.

Temas del módulo


Mantenimiento semanal, mensual, trimestral Registro de mantenimiento
y según sea necesario • Añadir un comentario a un procedimiento
• Mantenimiento semanal • Aprobación del registro de mantenimiento
• Mantenimiento mensual (c8000) ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento
• Mantenimiento trimestral (c8000) semanal
Mantenimiento según necesidad

136 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 11 Mantenimiento adicional

Semanal, mensual y trimestral


Mantenimiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del c8000

Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del i2000sr

Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Estados de mantenimiento

Además del procedimiento de Mantenimiento diario, deben realizarse tareas semanales para
el c8000 y el i2000sr, como también un mantenimiento mensual y trimestral para el c8000. Como
ya informamos, completar estos procedimientos en forma regular asegura el funcionamiento eficiente
y preciso del instrumento.

Los procedimientos de mantenimiento tienen su propio código de cuatro dígitos.

NOTA: Los números


de procedimiento de
mantenimiento NO están
relacionados con los códigos
de error, que también son
números de cuatro dígitos.

Recuerde que el sistema se coloca en estado de mantenimiento cada vez que se realiza un procedimiento
de mantenimiento. Además, la pantalla Mantenimiento muestra el estado del procedimiento
de mantenimiento propiamente dicho.
Vea los ejemplos en los videos en los procedimientos de mantenimiento individual.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 137
módulo 11 mAntenimiento AdiCionAl

Semanal, mensual y trimestral


Mantenimiento
Mantenimiento semanal
Los siguientes procedimientos son los requeridos para el Mantenimiento semanal para ambos instrumentos:

c8000 i2000sr
• Verificar componentes de ICT • Limpieza de los filtros de aire
• Limpiar mezcladoras • Limpieza de la parte exterior de las sondas
• Limpiar sondas para muestras/reactivos del brazo
• Limpiar cubetas con detergente • Limpieza de la parte exterior de las sondas
• Verificar la tubería de la bomba de desechos de la zona de lavado y del cabezal de lavado
de alta concentración

Mantenimiento mensual (c8000)


El mantenimiento mensual para el c8000 incluye:

• Verificar que la dispensación de componentes no tenga burbujas, que los tornillos estén ajustados
y los tubos no estén coloridos
• Limpiar las boquillas de la lavadora de cubetas
• Verificar que las jeringas y válvulas no tengan fugas
• Limpiar la punta del drenaje de ICT

Mantenimiento trimestral (c8000)


El Mantenimiento trimestral incluye varios procedimientos, como por ejemplo el reemplazo de la
lámpara, el cambio de jeringas, etc. Consulte el Manual de operaciones para obtener más información.

• Cambiar lámpara • Mantenimiento de jeringa de reactivos


• Limpiar centros de suministros de reactivos • Cambiar jeringas de 1 ml
• Limpiar carrusel de muestras • Cambiar válvula de verificación de aspiración de ICT
• Mantenimiento de jeringa de muestras • Verificar válvulas de verificación de referencia de ICT
• Mantenimiento de jeringa de lavado

NOTA: No se requieren procedimientos de mantenimiento


mensuales o trimestrales para el i2000sr.

138 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 11 mAntenimiento AdiCionAl

Mantenimiento según necesidad


Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del c8000

Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del i2000sr

Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del RSH (c8000)

Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del RSH (i2000sr)

Existe otra categoría de mantenimiento denominada Mantenimiento según necesidad. Se trata de un


amplio rango de procedimientos de mantenimiento establecidos que es posible que necesite realizar
para resolver problemas o en respuesta a un error de funcionamiento.
Estos procedimientos van desde tareas tales como purgar y cebar los líquidos, hasta la verificación de
temperaturas del sistema. También existen algunas tareas específicas de RSH que pueden completarse
según sea necesario.

c8000

i2000sr

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 139


Módulo 11 Mantenimiento adicional

Registro de mantenimiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Pantalla del registro de mantenimiento > Procedimientos:
Pantalla del registro de mantenimiento

El Registro de mantenimiento muestra información acerca de procedimientos de mantenimiento


completados y programados. El registro almacena información de mantenimiento de los últimos
12 meses. Si desea llevar un registro de información de mantenimiento durante un período mayor,
tiene la opción de imprimir el Informe de historial de mantenimiento.

El registro tiene un código de color para coincidir con el tipo de mantenimiento. Por ejemplo,
verde es Diario, rojo es Semanal y azul es Mensual.

En cuanto usted completa un procedimiento de mantenimiento, el sistema programa automáticamente


la siguiente vez que se realizará el procedimiento. El registro muestra dónde se realizó el mantenimiento
y lo compara con cuándo se programó pero no se realizó. Por ejemplo, si no se completa un
procedimiento de Mantenimiento semanal, el registro continuará mostrándolo todos los días según
se programó hasta que se realice.

140 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 11 Mantenimiento adicional

Registro de mantenimiento
La siguiente tabla proporciona una explicación sobre los elementos del Registro de mantenimiento:

Estado Descripción
Círculos de color Tienen códigos de color para coincidir con la pestaña de categoría de mantenimiento adecuada.
Cuadrados de color Tienen códigos de color para coincidir con la pestaña de categoría de mantenimiento adecuada.
Indica los procedimientos que se han realizado y tienen estado de Completado. Si se realiza el
Sólido (Completado)
procedimiento más de una vez al día, se muestra el estado del último procedimiento realizado.
Indica los procedimientos que están programados, pendientes, que no se completaron con éxito
Sombreado
o que no se realizaron cuando estaban programados. Si se realiza el procedimiento más de una vez
(No completado)
al día, se muestra el estado del último procedimiento realizado.
o Cursor Indica el campo seleccionado en la fila del procedimiento y en la columna de la fecha.
* Indica que se ingresó un comentario para el procedimiento.
2-9 Indica que ese día se realizó el procedimiento esa cantidad de veces.
> Indica que ese día se realizó el procedimiento una cantidad de veces mayor a nueve.

Utilice las flechas direccionales para mover el cursor de un procedimiento al siguiente


y de un día al siguiente.

Añadir un comentario a un procedimiento


Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Pantalla del registro de mantenimiento > Procedimientos:
Pantalla del registro de mantenimiento > Añadir un comentario a un procedimiento de mantenimiento

Le recomendamos añadir un comentario a un procedimiento de mantenimiento si hay un motivo


por el cual no se ha completado el procedimiento o se ha completado en múltiples ocasiones.

1. Utilice los botones anterior/siguiente en la pantalla Registro de mantenimiento para seleccionar


el mes deseado.
2. Utilice las flechas arriba/abajo para seleccionar el procedimiento de mantenimiento deseado.
3. Utilice las flechas izquierda/derecha para seleccionar la fecha deseada.
4. Seleccione F5: Detalles.
5. Ingrese un comentario en el casillero de entrada de datos Comentarios.

Si un ícono de procedimiento completado tiene un *, eso significa que se ha ingresado un comentario


para esa instancia. Visualice la pantalla Detalles para leer los comentarios.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 141


módulo 11 mAntenimiento AdiCionAl

Registro de mantenimiento
Aprobación del registro de mantenimiento
El administrador de sistemas revisa y aprueba el registro de mantenimiento en forma regular. Una vez
que comienza un nuevo mes, el registro de mantenimiento del mes anterior está disponible para su
aprobación; usted no puede aprobar el mes actual o uno futuro.

Igualmente se pueden realizar comentarios una vez aprobado el registro, pero estos reflejarán la fecha
y la hora de la aprobación original.

ACTIVIDAD: Llevar a cabo el mantenimiento semanal


Si se encuentran disponibles, realice los procedimientos del Mantenimiento semanal
en ambos instrumentos. Revise los procedimientos y añada un comentario. Continúe
con su facilitador para repasar los pasos del procedimiento de mantenimiento para
el Mantenimiento mensual y trimestral.

REVISIÓN: Mantenimiento adicional


Utilice este espacio para responder las siguientes preguntas y mencionar cualquier punto
o lección clave aprendidos de este módulo.

¿Cuáles son los tres purgados que se deben realizar luego de completar el mantenimiento
trimestral?

142 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 143
Módulo 12

Errores comunes y solución de problemas

Objetivos: • Explicar el enfoque de solución de problemas


• Describir algunos errores comunes y cómo solucionarlos
• Visualizar los registros de mensajes de error
• Visualizar los procedimientos de diagnóstico del módulo
de procesamiento y RSH

Descripción del módulo


Este módulo describe el proceso de solución de problemas y los procedimientos comunes.

Temas del módulo


Códigos de error ACTIVIDAD: Revisar códigos de error comunes
Mensajes de error ACTIVIDAD OPCIONAL: Realizar una tarea
Procedimientos de diagnóstico de solución de problemas común
Enfoque de solución de problemas
Errores comunes y solución de problemas

144 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 12 Errores comunes y solución de problemas

Códigos de error
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Códigos de error

Cada mensaje de error que muestra el sistema tiene un código específico. Consulte el Manual de
operaciones para obtener una lista de los códigos, sus categorías y descripciones para obtener
más información sobre el error y cómo solucionarlo. Si comienza a recibir más de un error a la vez
(denominados errores en “cascada”), verifique el primer error en el marco de tiempo o qué pudo haber
sucedido antes de que se produjera el problema.

Si se trata de una falla de mantenimiento, consulte la ventana de Actividades de la pantalla


Mantenimiento para ver si se mostró un código de error durante el procedimiento.

Puede buscar en los Registros de errores del sistema si hay códigos de error que se hayan pasado
por alto o que se hayan cerrado accidentalmente antes de ver cuál fue el error. Consulte el módulo
Utilidades del sistema para obtener más detalles.

Mensajes de error
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Pantalla de registros del sistema:
Registros de mensajes de error

Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Procedimientos: Pantalla
de registros del sistema

La pantalla Registros del sistema en el SCC le permite


tener acceso a mensajes de error anteriores que se
mostraron en el sistema, así como actualizaciones
anteriores del software del sistema y visualizarlos.

Los mensajes de error de problemas de funcionamiento


se almacenan en dos listas diferentes: Registro de
mensajes temporales y Registro de historial de mensajes.

El Registro temporal almacena mensajes de error no


críticos que usted puede eliminar una vez resueltos.
El Registro de historial de mensajes almacena todos
los mensajes de error que se hayan producido,
por lo general para solución de problemas.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 145
módulo 12 errores Comunes y soluCión de problemAs

Mensajes de error

Seleccione el error y haga clic en Error ? F7 para ver más información sobre el código de error, incluidas
medidas correctivas sugeridas.

El Registro temporal almacena 200 mensajes; luego, comienza a eliminar automáticamente los más
antiguos. Usted puede buscar un mensaje específico utilizando términos de búsqueda o eliminar un
mensaje temporal que ya no necesita.

El Registro de historial de mensajes almacena 12.000 mensajes. Usted no puede eliminar mensajes del historial.

Los códigos de error se dividen en diez secciones que reflejan las categorías más importantes en las que
pueden producirse los errores:

• Códigos de error generales (0001-0999)


NOTA: La Sección 10 del
• Códigos de error específicos del ensayo (1000-1999)
Manual de operaciones
• Códigos de error de mantenimiento (2000-2999)
está categorizada en
• Códigos de error de detección del nivel (3000-3999)
este orden de números
• Códigos de error relacionados con el lector de código de barras (4000-4999) y proporciona información
• Códigos de error relacionados con la robótica y los sensores (5000-5999) detallada sobre las
• Códigos de error relacionados con el conjunto óptico (6000-6999) causas probables y las
• Códigos de error relacionados con la temperatura (7000-7999) medidas correctivas
• Códigos de error relacionados con el hardware del computador (8000-8999) de cada código de error.
• Códigos de error relacionados con el software (9000-9999)
146 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
Módulo 12 Errores comunes y solución de problemas

Procedimientos de diagnóstico
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Diagnóstico del sistema

Los procedimientos de diagnóstico se utilizan para la solución de problemas más avanzados de hardware
y de configuración. Es posible que sea necesario realizar algunos procedimientos al reemplazar determinados
componentes.

Puede ver los procedimientos de diagnóstico en la pantalla Diagnóstico. Los procedimientos se categorizan
para los módulos de procesamiento, el RSH y el SCC.

Enfoque de solución de problemas


Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Introducción

Solución de problemas y diagnóstico > Enfoque de solución de problemas

Si bien el ci8200 es un instrumento altamente efectivo, puede ocurrir que un operador o el sistema causen un
error. La clave es no entrar en pánico y tratar de apuntar a resolver el problema con un enfoque sistemático:

• Reconocer y categorizar los síntomas.


• Determinar la causa raíz y un plan para abordarla.
• Resolver el problema.
• Verificar que se haya corregido el problema.

Es posible que haya más de una causa raíz. Repita estos pasos para cada opción hasta que se resuelvan
todos los problemas. Si aún no puede resolver el problema y ha agotado toda la documentación
y los procedimientos disponibles, comuníquese con el Servicio de atención al cliente de Abbott.

Errores comunes y solución


de problemas
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Problemas observados

Solución de problemas y diagnóstico > Varios procedimientos de medidas correctivas

Hay algunas funciones del operador y del sistema comunes que pueden provocar errores y usted debe
familiarizarse con los conceptos básicos sobre cómo resolverlos. El Manual de operaciones es su fuente principal
para solucionar problemas relacionados con los mensajes de error y el funcionamiento incorrecto del sistema.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 147
Módulo 12 Errores comunes y solución de problemas

Errores comunes y solución


de problemas
No todos los problemas de funcionamiento del instrumento producen un mensaje de error; por lo tanto,
no confíe siempre en que el sistema le informará si algo anda mal. Por ejemplo, puede acumularse polvo
negro en el carrusel de reactivos. Estos son “problemas observados” ante los cuales debe estar atento.

A continuación, presentamos algunos errores/problemas comunes en ambos instrumentos ante los


cuales debe estar atento y qué puede hacer para resolverlos:

Problema Causa posible Resolución posible


Falla de • Volumen insuficiente en el calibrador • Verifique todos los niveles de líquido antes
calibración o control de realizar las calibraciones y los controles
o controles • Carga incorrecta (orden incorrecto) • Verifique el material utilizado
o carga del calibrador incorrecto
Falla del • Cables sueltos o desconectados • Verifique las conexiones de cables
monitor de • Monitor no calibrado • Realice una calibración de la pantalla táctil
pantalla táctil • Realice un apagado del SCC
Errores • La botella/el cartucho de reactivo • Verifique el estado del reactivo y los
relacionados está vacío requisitos de volumen para las muestras
con la • Muy poca/demasiada cantidad y el mantenimiento
aspiración, en la copa/el tubo de muestra • Inspeccionar la botella de muestra
la detección • Botella de mantenimiento llenada o de reactivo para detectar burbujas
de niveles en exceso • Verifique que los tornillos de la sonda en
• Burbujas el brazo estén ajustados manualmente
• Muestra o fibrina insuficientes • Verifique que esté utilizando la
• Sonda no alineada o dañada concentración de lejía adecuada para
el mantenimiento
• Verifique que la solución de lejía al
0,5 % se haya hecho con agua del grifo
(i2000sr solamente)
• Vuelva a calibrar o reemplace la sonda
El lector Es posible que el lector de código Utilice un paño Kimwipe o un paño que
de código de barras esté sucio no deje pelusa y agua destilada para limpiar
de barras el lector de código de barras
no escanea

148 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 12 errores Comunes y soluCión de problemAs

Errores comunes y solución


de problemas
A continuación, presentamos algunos errores/problemas comunes ante los cuales debe estar atento
en el c8000 y qué puede hacer para resolver el problema:

Problema Causa posible Resolución posible


Errores de • El conector eléctrico trasero del módulo • Vuelva a conectar el módulo de ICT
ICT de ICT está suelto o no está conectado • Reemplace o vuelva a colocar los anillos
• Faltan los anillos O o no están colocados o en cada extremo del módulo de ICT
correctamente • Ajuste las conexiones a jeringas de 1 mL en
• Verifique que las válvulas estén ajustadas la bomba de referencia de ICT y la bomba
correctamente de aspiración de ICT
• El módulo de ICT ha caducado, se ha • Reemplace el módulo de ICT
superado el tiempo o se ha caducado la
estabilidad de la muestra
Errores • Las muestras tienen burbujas u otro • Verifique que las muestras no tengan
de las material particulado burbujas
muestras de • Problemas de congelamiento/ • Verificar que las muestras de suero y plasma
pacientes descongelamiento no tengan fibrina, glóbulos rojos u otro
material particulado (vuelva a centrifugar
si fuera necesario)
• Separe el suero o el plasma del coágulo,
el separador de suero o glóbulos rojos antes
de congelar
• Mezcle y centrifugue las muestras después
de cualquier ciclo de congelamiento/
descongelamiento y evite múltiples ciclos

A continuación, presentamos algunos errores/problemas comunes ante los cuales debe estar atento
en el i2000sr y qué puede hacer para resolver el problema:

Problema Causa posible Resolución posible


Error de • Se taponó o dobló la sonda de la zona • Verifique que las conexiones de la tubería
aspiración de lavado del sensor indicadas sean seguras
de la zona • Se ha desconectado la tubería de la zona • Reemplace la tubería de la sonda/del sensor
de lavado de lavado • Antes de comenzar una prueba de aspiración
• Desgaste de la tubería del sensor de la zona de lavado, asegúrese de que
de la zona de lavado la sonda no esté bloqueada ni doblada
Procese Las RV pueden estar atascadas en la vía Inspeccionar la vía de procesamiento
el error de de procesamiento para ver si hay RV atascadas
la vía del
carrusel
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 149
Módulo 12 Errores comunes y solución de problemas

ACTIVIDADES: Errores comunes y solución de problemas


Actividad 1: Revisar códigos de error comunes

Revise cualquier mensaje de error disponible de procesamientos anteriores en los registros


del sistema, especialmente los mensajes en “cascada”. Busque más información acerca de
los códigos de error específicos en el Manual de operaciones y analícela con su facilitador.

Actividad opcional 2: Realizar una tarea de solución de problemas común


Continúe mientras su facilitador le muestra una o más tareas de solución de problemas
para los errores comunes en el instrumento. Consulte el Manual de operaciones para obtener
los procedimientos específicos.

REVISIÓN: Errores comunes y solución de problemas


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

150 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 151
Módulo 13

Sustitución de componentes básicos

Objetivos: • Ver procedimientos para el reemplazo de componentes


• Reemplazar componentes según sea necesario

Descripción del módulo


Además de los materiales consumibles y accesorios, existen ciertas partes en el ci8200 que,
con el tiempo, se desgastarán por el uso. Este módulo le muestra algunos de esos componentes
comunes y dónde encontrar los procedimientos para su reparación y reemplazo.

Temas del módulo


Reemplazo de componentes del sistema

ACTIVIDAD: Realizar reemplazos de componentes comunes

152 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 13 sustituCión de Componentes básiCos

Reemplazo de componentes del sistema


Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Reemplazo de componentes

Servicio y mantenimiento > Reemplazo de componentes > Reemplazo de componentes del i2000sr

Servicio y mantenimiento > Reemplazo de componentes > Reemplazo de componentes del c8000

Existen ciertos componentes en el ci8200 que se desgastarán por su funcionamiento normal


y que requieren reemplazo, cuando sea necesario. Puede encontrar las instrucciones de reemplazo
de componentes en el Manual de operaciones en línea. Consulte el Apéndice D del Manual
de operaciones para obtener una lista de los componentes disponibles para su orden.

Algunos de los componentes que se reemplazan más comúnmente son los siguientes:

c8000 i2000sr
• Sondas para muestras/reactivos • Sondas del brazo
• Módulo de ICT o sondas • Sonda de la zona de lavado y tubería del sensor
• Jeringas de 1 mL • Sensores de nivel de la solución preactivadora
y de la solución activadora

Los siguientes son componentes adicionales de desgaste normal/reemplazables sobre los que puede
saber más en el Manual de operaciones:

c8000 i2000sr
• Cubetas y segmentos de cubetas • Sensor de nivel de preactivadora p activadora
• Lámpara • Sensor de nivel de la solución amortiguadora
• Secador de cubetas de lavado
• Agitadores • Filtro de la solución amortiguadora de lavado
• Filtros para soluciones • Sonda del brazo
• Válvulas de verificación • Tubería de la sonda del brazo
• Anillos o de las jeringas y sellos • Sonda de la zona de lavado
• Equipo de válvula de asiento de la bomba • Sensor y tubería de temperatura de la zona
de lavado

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 153


módulo 13 sustituCión de Componentes básiCos

ACTIVIDAD: Realizar reemplazos de componentes


comunes
Si se encuentra disponible, reemplace uno o más componentes comunes suministrados
por su facilitador. Siga los pasos adecuados en el Manual de operaciones o Guía
de referencia rápida (QRG, Quick Reference Guide).

• Siga los pasos para el retiro, el reemplazo y la verificación.


• Realice todo mantenimiento según sea necesario, si corresponde.
• Realice todo procedimiento de diagnóstico, si se requiere.

Elija una o más de las siguientes opciones:

c8000

Realizado Referencia Accesorio/Actividad


Manual de operaciones, Reemplace la sonda de muestras y la
sección 9 > Reemplazo tubería (debe hacerse antes del purgado
de componentes y la calibración del brazo)
Manual de operaciones, Reemplace la sonda R1 y la tubería
sección 9 > Reemplazo
de componentes
Mantenimiento según sea 2132 Purgar los conductos de agua
necesario Calibre el brazo para muestras
(seleccione Todos los objetivos)
Calibre el brazo R1
Manual de operaciones, Reemplace la mezcladora 1
sección 9 > Reemplazo de Diagnóstico: Prueba de vibración
componentes del agitador
Manual de operaciones, Retire el módulo de ICT y la sonda
sección 9 > Reemplazo 6063 Purgar Módulo de ICT
de componentes Calibre el ICT
Mantenimiento según sea
necesario
Estado de suministro del c8000
Diagnóstico 3010 Inicio/mover Carruseles de reacción.
Retire una cubeta específica
Diagnóstico 5142 Arriba/abajo estación de lavado
(Fusibles/Motores)
Verificar el movimiento de la unidad
lavadora de cubetas

154 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 13 Sustitución de componentes básicos

ACTIVIDAD: Realizar reemplazos de componentes


comunes
i2000sr

Realizado Referencia Accesorio/Actividad


Manual de operaciones Reemplazar la sonda del brazo para muestras
Mantenimiento según sea 1113 Calibración del brazo R2
necesario
Manual de operaciones Reemplazar la sonda 1 de la WZ1
Manual de operaciones Reemplazar la tubería del sensor de la sonda 1
de la WZ1
Manual de operaciones Reemplazar sensor de activadora
Mantenimiento según sea 2185 Descarga de la solución amortiguadora
necesario de lavado
Mantenimiento según sea 3131 Calibración del sensor del cargador de RV
necesario

REVISIÓN: Sustitución de componentes básicos


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 155


156 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 157
Módulo 14

Opciones de configuración

Objetivos: • Ver y editar la configuración para el sistema, los ensayos y el control


de calidad/calibración

Descripción del módulo


Este módulo muestra brevemente las formas de personalizar el ci8200 según sus necesidades mediante
los ajustes de configuración.

Temas del módulo

Configuración Parámetros de configuración de ensayos


• Configuraciones como Operador general • Parámetros de ensayo
ACTIVIDAD: Ver parámetros de configuración • Reactivo nuevo
Parámetros de configuración del sistema • Parámetros del reactivo
• Petición de muestras • Unidades de resultados
• Host – Modo Validación • Definiciones de perfil
• Impresión de informes • Criterios de reanálisis
• Reactivos-inventario • Orden visual de ensayos
• Clave Parámetros de configuración de calibración y CC
• Centro de control de sistema • CC analito único
• Módulos • CC multiconstituyente
• Gestor de muestras • IDM de código de barras multiconstituyente
• Códigos de barras • Reglas de Westgard
• Puertos seriales ACTIVIDADES OPCIONALES: Cambiar
• Puertos TCP/IP configuración (Administrador del sistema)
• Software Premium

158 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 14 Opciones de configuración

Configuración
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de instalación y requisitos especiales > Configuración del sistema

La configuración define la información que el sistema ARCHITECT necesita para cumplir con los
requisitos específicos de su centro. Antes de realizar pruebas, debe configurar su sistema para que
cumpla con estas necesidades. Puede reconfigurar el sistema en cualquier momento, de ser necesario.

Como Operador general, solamente puede ver la mayoría de los ajustes de configuración para
el sistema, los ensayos, los análisis de control de calidad y la calibración. Puede cambiar algunos
tipos de configuración, pero la mayoría de las configuraciones del sistema requieren acceso como
Administrador del sistema.

Configuraciones como Operador general


Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de instalación y requisitos especiales > Configuración del sistema > Pantalla de configuración:
Vista de configuración del sistema > Procedimientos: Pantalla de configuración: Vista de configuración
del sistema > Configuración del sistema

Procedimientos de instalación y requisitos especiales > Configuración del sistema > Pantalla de configuración:
Vista de configuración del sistema > Procedimientos: Pantalla de configuración: Vista de configuración
del sistema > Cambio de la configuración del sistema

Una de las configuraciones que usted puede cambiar como Operador general es la configuración
del modo de liberación del host para la comunicación con un host (si corresponde).

ACTIVIDAD:
Ver parámetros
de configuración
Abra los dos parámetros
de configuración que puede cambiar
y vea las opciones. Luego, navegue
por algunos de los parámetros del
sistema, de los ensayos y de calibración
y CC para familiarizarse con algunos
de los parámetros que puede cambiar
el Administrador del sistema.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 159


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración del sistema


Parámetros de configuración del sistema
Debe haber iniciado sesión como ADMIN para cambiar los parámetros del sistema. No puede editar
la mayoría de los parámetros mientras el módulo está funcionando.

El Administrador del sistema puede editar los siguientes parámetros del sistema:

• Petición de muestras
• Host – Modo validación
• Impresión de Infomes
• Reactivos – Inventario
• Claves
• Centro de control de sistema
• Módulos
• Gestor de muestras
• Lector de código de barras
de muestras
• Puertos seriales
• Características Premium
(si se encuentra disponible)

160 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración del sistema


Petición de muestras
Desde la ventana Configuración de orden de muestras, el Administrador del sistema puede configurar
parámetros para:

• Petición de serie
• Opciones de petición de calibración
• Opciones de petición de control

Algunas de estas opciones solo se


encuentran disponibles con la versión
Premium del software del sistema.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 161


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración del sistema


Host – Modo validación
Desde la ventana Configurar Host-Modo liberación, el Administrador del sistema puede configurar
los parámetros de informe de resultados a un computador host y el tipo de comunicación.

Opciones de comunicación:

• Tipo de host
• Modo consulta
• Tiempo límite de respuesta
de consulta del host
• Transmitir mensajes
enriquecidos de datos
• Comunicación de ASTM
• Comunicación de HL7

Opciones de liberación/
transmisión para pacientes y CC:

• Modo de validación
• Resultados aprobados para la
transmisión

162 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración del sistema


Impresión – Informes
Desde la ventana Configurar impresión de informes, el Operador general puede configurar
los parámetros para obtener la impresión automática de informes. El Administrador del sistema
puede configurar los parámetros para la impresión de alertas sobre informes y especificar el texto
que se imprimirá en el encabezado del informe (como, por ejemplo, el nombre de su centro).

Informes automáticos:

• Impresión de opciones de alertas


• Impresión de informes automáticos
• Texto del encabezado del informe

Reactivos – Inventario
Opciones de reactivos:

• Alerta de volumen bajo de


reactivos predeterminada
• Omitir caducidad y estabilidad
de los reactivos
• Realizar controles por lote de
reactivos o kit de reactivos

Opciones de suministros:

• Omitir caducidad y estabilidad


de la solución en el sistema

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 163


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración del sistema


Claves
Desde la ventana Configurar contraseña, el Administrador del sistema puede configurar la contraseña para
el administrador del sistema y establecer inicios de sesión personalizados para los Operadores generales.

Opciones de contraseña de
las características Premium:

• Configurar nuevos nombres de usuario


y contraseñas
• Cambiar contraseñas de usuarios y niveles
de usuarios
• Establecer el temporizador de inactividad

NOTA: Seleccione Requerir inicio de sesión


controlada por contraseña para habilitar
la opción de Contraseña premium.

164 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración del sistema


Centro de control de sistema
Desde la ventana Configurar centro de control de sistema, el Administrador del sistema puede configurar
los parámetros para el SCC.

Opciones del SCC:

• Fecha del sistema, formato


de fecha, hora, huso horario y ajuste
automático para el horario de verano
• Formato de números para el
separador de unidades de mil
• Idioma del sistema
• Requerir inicio de sesión controlado
por contraseña (característica
premium)
• Entrada de Unicode
• Tiempo límite de respuesta
de la pantalla
• Definición del procesamiento de CC
• Volumen de sonido

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 165


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración del sistema


Módulos
c8000
Habilitar/Instalar opciones (c8000):
• Modo de ahorro de muestra
• Módulo de ICT
• Contenedor de desechos
de concentración alta
• Escaneo automático del carrusel
de muestras

Valores de normalización del conjunto


óptico y de linealidad (i2000sr)

i2000sr

166 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración del sistema


Gestor de muestras
Desde la ventana Configurar gestor de muestras, el Administrador del sistema puede configurar el
transporte de la gradilla, las secciones de prioridad y las funciones de escaneo de códigos de barras.

Opciones del RSH:

Colocación automática de muestras


para la repetición de pruebas

Códigos de barras
Opciones de códigos de barras:

• Tipo de código de barras


(código 39, código de barras,
código 128, I 2 de 5)
• Sumas de verificación
• Enviar dígitos de sumas
de verificación al SCC
• Enviar los caracteres
de nicio/detención al SCC
• Longitud del código

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 167


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración del sistema


Puertos seriales
Desde la ventana Configurar puertos seriales, el Administrador del sistema puede configurar parámetros
de comunicación para los puertos seriales.

Opciones de puertos seriales:

• Tipo de puerto
• Id. del puerto
• Velocidad en baudios
• Paridad
• Bits de datos
• Bits de parada

Puertos TCP/IP
Desde la ventana Configurar
puertos TCP/IP, el Administrador
del sistema puede configurar
parámetros de comunicación
para los puertos TCP/IP y las
direcciones IP.

168 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración del sistema


Software Premium
Desde la ventana Configurar
características premium,
el Administrador del sistema
puede activar o desactivar
características Premium.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 169


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración de ensayos


Parámetros de configuración de ensayos
Desde la vista Parámetros de ensayo de la pantalla Configuración, el Administrador del sistema puede
configurar los parámetros asociados con los ensayos. Lo que se muestra depende de la selección
desde la lista de Categorías de ensayo.

El Administrador del sistema puede editar los siguientes parámetros de ensayo:


• Parámetros de ensayo
• Configurar reactivo
• Ensayo nuevo
• Unidades de resultados
• Definiciones de perfil
• Cirterios de reanálisis
• Orden visual de ensayos

170 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración de ensayos


Parámetros de ensayo
Opciones de Parámetros de ensayo: c8000

• Parámetros generales
• Nombre, número y disponibilidad
del ensayo
• Versión de ensayo y calibración
• Realizar controles por lote
de reactivos o kit de reactivos
• Calibración
• Método de calibración, reducción
de datos y ajuste de calibración
• Replicados del calibrador
• Nombres y concentraciones
del calibrador
• Intervalo de calibración
• Dilución
• Dilución predeterminada
• Opciones de dilución
• Resultados
• Intervalos específicos de edad i2000sr
y sexo
• Intervalos normales y extremos
• Editar o eliminar intervalos
• Intervalo de linealidad
• Interpretación
• Nombre
• Intervalo
• Requerimiento para ver resultado

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 171


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración de ensayos


Parámetros del reactivo
Opción de parámetros del reactivo:
c8000
• Alerta de volumen bajo de reactivo
• Opción de calibración

i2000sr

• Diluyentes y reactivos sin código


de barras (c8000 solamente)

172 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración de ensayos


Vista de nuevo ensayo
Opciones de nuevo ensayo:

Tipo de ensayo:
• Fotométrico (c8000 solamente)
• Calculado

Unidades de resultados
Opciones de unidades de resultados:

• Unidades de resultados
• Número de decimales

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 173


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración de ensayos


Definiciones de perfil
Opciones de definiciones de panel:

• Nombre del perfil


• Tipo de perfil

NOTA: No puede usar un perfil


existente para crear uno
nuevo. Debe agregar cada
análisis individualmente.

Criterios de reanálisis
Opciones de criterios de reanálisis:

• Nombre del criterio


• Replicados
• Indicador de repetición de pruebas
• Intervalo de resultados
• Dilución original
• Repetir prueba de ensayos
• Repetir prueba de dilución

174 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración de ensayos


Orden visual de ensayos
Opciones de orden visual de ensayos:

• Solo informes
• Visualizaciones e informes

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 175


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración
de calibración y CC
Parámetros de configuración de calibración y CC
Desde la vista Parámetros de calibración y CC de la pantalla Configuración, el Operador general puede
tener acceso a las ventanas para ver información detallada de los parámetros de calibración y CC
configurados.

El Administrador del sistema puede tener acceso a las ventanas para configurar estos parámetros,
los cuales incluyen los siguientes:

• CC – Analito único


• CC – Multiconstituyente
• IDM de código de barras
multiconstituyente
• Reglas de Westgard
• Ajuste del calibrador

176 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración
de calibración y CC
CC de analito único
Opciones de CC – Analito único:

• Nombre del nivel de control


• Número de lote
• Fecha de caducidad
• Dilución predeterminada
• IDM de código de barras
• Mostrar orden
• Media del fabricante y 1 DE
• Intervalo de control de la media
esperada y 1 DE
• Intervalo de tiempo de CC
• Intervalo de cuenta de pruebas de CC

CC multiconstituyente
Opciones de CC multiconstituyente:

• Nombre de control
• Nombre de nivel
• Número de lote
• Fecha de caducidad
• Importar datos de control
• Añadir/eliminar niveles
• Definir datos
• Añadir/eliminar ensayo del nivel
• Tiempo de CC
• Intervalo de cuenta de pruebas de CC

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 177


Módulo 14 Opciones de configuración

Parámetros de configuración
de calibración y CC
IDM de código de barras multiconstituyente
Opciones de códigos
de barras MCC:

• Id.
• Control
• Lote
• Nivel
• Ensayos

Reglas de Westgard
Opciones de reglas de Westgard:

• Reglas
• Desactivar/Activar
• Tipo de alerta

NOTA: Las reglas de Westgard


configuradas como “advertencia”
no producen una alerta para los
resultados de pacientes. Las
reglas de Westgard configuradas
como “falla” producen una alerta
de CNTL para los resultados de
pacientes y los subsiguientes
resultados de control.

178 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

Parámetros de configuración
de calibración y CC
Conjunto de calibradores
Configurar opciones del
conjunto de calibradores

• Lote existente
• Lote nuevo
• Importar

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 179


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

ACTIVIDADES OPCIONALES: Cambiar configuración


(Administrador del sistema)
Siga las actividades proporcionadas por su facilitador para practicar la visualización y el
cambio de parámetros de configuración. Tome nota de cualquier parámetro que sea específico
de su centro y que necesite verificar antes de instalar su instrumento, si corresponde.

Actividad 1: Configurar el CC
1. Añada el intervalo de tiempo de CC de 8 horas los ICT (Na-C, K-C y Cl-C).
• Añada un nivel y deje que otro alumno realice la misma actividad para el Nivel 2.
2. Configurar un nuevo lote de HIV Control de calidad – analito único Utilice el número de lote y la
fecha de caducidad adecuados (seleccione Control de calidad – Control de analito único).
• Utilice el lote n.° 78018JN09 con una fecha de caducidad de 12/21/2020.
• Si hay un segundo alumno/compañero de laboratorio, esa persona puede usar el lote
n.° 78018JN10 con la misma fecha de caducidad.
3. Configure los códigos de barras para los cinco niveles del lote recién configurado.
4. Configure los códigos de barras multiconstituyentes (seleccione IDM de código de barras
multiconstituyente) para todos los analitos de todos los niveles (en ambos instrumentos).
• Verifique que el código de barras sea el correcto (en mayúscula o minúscula), y también
el número de lote y niveles.
5. Importe un nuevo lote de actividad de datos de control de química del CD o unidad flash
(seleccione CC-Multiconstituyente).
6. Importe un nuevo lote de MCC y haga que sea el lote por defecto en los ajustes
de configuración de CC-Cal.
7. Configure un nuevo lote de un ajuste de calibrador MCC existente.
• Utilice el lote n.° 12345Y100 con una fecha de caducidad de 01/31/2019 (o el mismo
número de lote con fecha de caducidad de 09/30/2019 para otro alumno).

Actividad 2: Configure intervalos y paneles


1. Añada los siguientes intervalos de referencia a la Glucosa para mujeres de 13 a 100 años:
• Intervalo normal = 70 – 110
• Intervalo extremo = 30 LL a 250 HH
2. Añada los siguientes intervalos de referencia a la Glucosa para hombres de 13 a 100 años:
• Intervalo normal = 80 – 120
• Intervalo extremo = 20 LL a 300 HH
3. Añada los siguientes intervalos de referencia a la TSH de mujeres de 13 a 50 años
(seleccione Parámetros de ensayo):
• Intervalo normal = 0,34 – 4,94
4. Resalte TSH y CluC e imprima el Informe de parámetros de ensayo.
5. Ajuste los resultados de urea con >20 para tener el proceso CreaC.
6. Ajuste los resultados de GluC >500 para volver a procesar con una dilución 1:5.
7. Ajuste los resultados de TSH con <0,135 para procesar un TT4 (u otro ensayo de elección).
8. Establezca los resultados de B-hCG >15.000 para que se repitan con 1:15 de dilución
(seleccione Reglas de repetición de pruebas).

180 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 14 Opciones de configuración

ACTIVIDADES OPCIONALES: Cambiar configuración


(Administrador del sistema)
Actividad 2: Configure intervalos y paneles (continuación)
9. Configure un panel:
• Nombre del panel = Dr. Gray
• Tipo de panel = Paciente
• Ensayos: Na-C, K-C, Cl-C, GluC
10. Configure dos paneles (seleccione Definiciones de panel):
• Nombre del panel = Linealidad
• Tipo de panel = Paciente
• Ensayos = B-hCG, Estradiol

Actividad 3: Añadir ensayo


1. Acceda a los procedimientos de Instalación de ensayos en el Manual de operaciones.
2. Instalar el ensayo de Chol a través de Diagnóstico > Pestaña Utilidades.
3. Anote el número de ensayo: __________.
4. Añada Chol al calibrador MCC utilizando lo siguiente:
• MCC1 = 96
• MCC2 = 384
5. Habilite el ensayo Chol.
6. Añada Chol a ambos niveles de Lyphochek utilizando las siguientes desviaciones
medias y estándar:
• Nivel 1 – media = 270; SD = 27
• Nivel 2 – media = 135; SD = 13,5
7. Añada Chol al panel ALL o CC.
8. Añada Chol a los IDM con códigos de barras multiconstituyentes.
9. Cargue el reactivo Chol.
10. Coloque el instrumento en estado Procesando.
11. Calibre el ensayo Chol.
12. Procese Lyphocheck para Chol en repeticiones de 10 para ambos niveles.

Actividad 4: Eliminar ensayo


1. Seleccione Diagnóstico > Pestaña Utilidades.
2. Ingresar número de ensayo y eliminar.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 181


módulo 14 opCiones de ConfigurACión

ACTIVIDADES OPCIONALES: Cambiar configuración


(Administrador del sistema)
Actividad 5: Configurar parámetros de configuración
1. Cree un encabezado de laboratorio en los informes.
2. Habilite/deshabilite la anulación de caducidad de un reactivo.
3. Active y desactive el Informe de detalles de la curva de calibración.
4. Habilite el inicio de sesión controlada por contraseña en el SCC (Premium solamente).
5. Cree su propio nombre de usuario y contraseña como Administrador del sistema
(si corresponde). Ajuste el tiempo límite de inactividad del sistema en 1 minuto.

REVISIÓN: Opciones de configuración


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

182 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 183
Módulo 15

Utilidades del sistema

Objetivos: • Ver actualizaciones de software instaladas anteriormente


• Instalar nuevas actualizaciones al software del sistema
• Realizar una copia de seguridad del software del sistema

Descripción del módulo


Este módulo repasa algunas de las herramientas del sistema para mantener actualizado y respaldado
el software del ci8200.

Temas del módulo


Registros del sistema
• Actualizaciones de software

Copia de seguridad del software

ACTIVIDAD: Realizar una copia de seguridad del software

184 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 15 Utilidades del sistema

Registros del sistema


La pantalla Registros del sistema en el SCC le permite tener acceso y ver las actualizaciones previas
del software del sistema.

Actualizaciones de software
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Pantalla de registros del sistema:
Registro de actualización de software

Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Procedimientos: Pantalla
de registros del sistema

El registro de actualización de software muestra una vista histórica de actualizaciones del software
del sistema.

Usted encuentra una actualización específica utilizando términos de búsqueda en la pantalla Registros
del sistema.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 185


Módulo 15 Utilidades del sistema

Copia de seguridad del sistema


Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Diagnóstico del sistema

El procedimiento de realización de copias de seguridad del software le permite transferir información


del sistema ARCHITECT, tales como calibraciones de módulos, configuración y las bases de datos,
a una ubicación alternativa. Realizar una copia de seguridad de la información del sistema protege
contra la pérdida de datos.

De ser necesario, un representante de Abbott puede restaurar el sistema con la copia de seguridad
del software.

Puede realizar esta tarea desde la pantalla Utilidades seleccionando Realizar copia de seguridad
del software. Se recomienda que realice una copia de seguridad en los siguientes casos:

• Cuando realiza una calibración.


• Cuando el Administrador del
sistema cambia algún parámetro
de configuración.
• Cuando el Administrador del sistema
añade o calibra un nuevo ensayo.
• De acuerdo con el cronograma de
realización de copias de seguridad
específico de su centro (se
recomienda que sea mensualmente
o según sea necesario).

Puede crear un total de tres copias


de seguridad de software. La cuarta
vez que cree una copia de seguridad,
el sistema eliminará la copia de
seguridad con la fecha más antigua
y la reemplazará con la nueva copia
de seguridad.

186 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Módulo 15 Utilidades del sistema

ACTIVIDAD: Realizar una copia de seguridad del software


1. Cree una copia de seguridad del software del sistema en Sistema > Utilidades.
2. Ingrese un comentario, si lo desea.
3. Realice la copia de seguridad de seguridad en un CD desde Diagnóstico > Utilidades.

REVISIÓN: Utilidades del sistema


Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 187


188 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 189
Módulo 16

Herramientas y recursos Abbott

Objetivos: • Abrir y ver Correo de Abbott


• Describir la función de AbbottLink
• Describir algunos beneficios del software Premium

Descripción del módulo


El ci8200 se entrega con muchas características y funciones beneficiosas. Abbott proporciona algunas
herramientas adicionales que usted puede optar por utilizar en su centro. Este módulo menciona
algunos de esos recursos.

Temas del módulo


Herramientas y recursos Abbott

Beneficios del software Premium

ACTIVIDAD: Recursos y herramientas

190 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


módulo 16 HerrAmientAs y reCursos Abbott

Herramientas y recursos Abbott


Abbott Mail es un recurso de correo electrónico que se encuentra disponible
a través del Menú del sistema en el SCC. Abbott puede enviar información sobre
paquetes actualizados u otra documentación y notificaciones. Se le recomienda
comprobar Abbott Mail con frecuencia para mantenerse actualizado.

Con el vínculo AbbottLink disponible, usted puede conectarse directamente


a Abbott Laboratories para descargar de manera inmediata las actualizaciones
del software. Esta característica también le permite al Soporte técnico
conectarse a su instrumento por cualquier problema de solución de problemas.

En el sitio web AbbottDiagnostics.com, el portal My Lab Customer Portal


proporciona acceso a documentos técnicos, comunicaciones oportunas,
enlaces útiles y otros recursos necesarios en el laboratorio con capacidad
de autoservicio.

Beneficios del software Premium


El paquete del software Premium para el ci8200 proporciona varias funciones adicionales que pueden
ayudarlo a personalizar el instrumento para su comodidad y sus instalaciones:

• Pueden configurarse nombres de usuario y contraseñas únicos cuando se configura su sistema para
un inicio de sesión controlado por contraseña. Esto puede ayudar con la documentación de tareas,
si hay más de un Operador general en su centro.
• Usted puede rastrear soluciones genéricas y números de lote y fechas de caducidad de soluciones
en el sistema, como artículos de suministro.
• La pantalla Planear mi día muestra todas las acciones que necesita realizar dentro de un plazo
específico para el inventario de reactivos, calibraciones, suministros, CC y mantenimiento,
en una única pantalla.
• El Administrador del sistema puede crear procedimientos definidos por el usuario, como el mantenimiento.
• Un Registro de inventario muestra cuándo se añadieron suministros al instrumento.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 191


Módulo 16 Herramientas y recursos Abbott

ACTIVIDADES: Recursos y herramientas


Actividad 1: Comprobar Abbott Mail

Si se encuentra disponible, vea el sistema de Abbott Mail y mire los parámetros de correo
electrónico y las opciones, como imprimir. Lea cualquier mensaje disponible.

Actividad opcional 2: Registrarse en el portal de clientes


Nota: Es posible que deba completar esta actividad en su centro. Para registrarse,
necesitará su Número de cliente o Número de serie del instrumento. (No todos los clientes
tienen acceso a este sitio).

1. Abra su explorador y vaya a www.abbottdiagnostics.com.


2. Haga clic en el botón Registrar.
3. Ingrese toda la información requerida.

Actividad opcional 3: Crear mantenimiento definido por el usuario (solo Premium)

1. Vaya a Diagnóstico > Pestaña Utilidades.


2. Seleccione Mantenimiento definido por el usuario.
3. Cree el procedimiento de mantenimiento, según lo desee.

192 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 193
Apéndice A: Actividades
de laboratorio
Introducción
Su facilitador puede asignar cualquiera de las siguientes actividades de práctica de laboratorio durante
su capacitación.

194 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Apéndice A: Actividades de laboratorio

Actividad 1: Actualización
de suministros y mantenimiento diario
1. Practique utilizando Planear mi día (opcional).
2. Controle los suministros.
• Prepare y cargue materiales consumibles.
• Vacíe/añada/actualice en el SCC, según se requiera.
3. Verifique el estado del reactivo.
4. Cargue los reactivos, según sea necesario.
• Resuelva los errores y realice un escaneo para verificar que todos los problemas se hayan resuelto.
5. Realice Mantenimiento diario.

Actividad 2: Realizar calibraciones y CC


1. Coloque el RSH y PM en estado Procesando.
2. Controle el estado de calibración y calibre, según sea necesario.
3. Realice el CC.

Actividad 3: Inicio diario


1. Imprima el Informe Planear mi día con el horario hasta las 4:30 p. m. (16:30).
2. Controle los reactivos/suministros y cárguelos, según sea necesario.
• Cargue un nuevo kit para reactivos con nivel bajo.
• Controle el estado del reactivo; ordene por estabilidad y verifique la estabilidad en el sistema.
3. Realice Mantenimiento diario.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 195


Apéndice A: Actividades de laboratorio

Actividad 4: Solución de problemas


y procesamiento de pacientes
1. Coloque el RSH y PM en estado Procesando.
2. Controle el estado de calibración.
3. Realice peticiones de calibraciones, según sea necesario.
4. Cargar el CC con código de barras.
5. Pida y procese muestras de pacientes, según se le indicó.
6. Complete las actividades por su cuenta.
7. Solucione los problemas a medida que se presenten.
8. Utilice los siguientes elementos para recibir asistencia:
• Ventanas emergentes de códigos de error.
• Historial de mensajes.
• Manual de operaciones.
• Facilitador.

Actividad 5: Calibración
de la pantalla táctil
Antes de realizarlo, le recomendamos apagar el monitor y limpiar la pantalla con un paño que no deje
pelusa y agua destilada.

1. Seleccione Sistema > Diagnóstico.


2. Seleccione el módulo de SCC.
3. Desplácese hacia abajo hasta Utilidades.
4. Resalte 6007 Utilidades del SCC y seleccione F5 Realizar.
5. Seleccione Calibración de la pantalla táctil y Continuar.
6. Siga las instrucciones en la pantalla.

196 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Apéndice A: Actividades de laboratorio

Actividad 6: Trabajo de laboratorio


(múltiples actividades)
1. Cree un procedimiento de mantenimiento definido por el usuario de su elección
(como un recordatorio para archivar calibraciones).
Anote el número de procedimiento: __________
2. Comience el inicio diario.
• Revise Planear mi día (si tiene el software Premium).
• Controle todas las categorías del día.
• Prepare y cargue los suministros, de ser necesario.
3. Complete el Mantenimiento diario.
4. Coloque el RSH y PM en estado Procesando.
5. Controle el estado de calibración.
• Ordene calibraciones si vencieron, fallaron o no hay calibración.
6. Cargue y procese los controles.
7. Ordene un lote con código de barras con un panel.
• Cargue en la bandeja de muestras en la sección de rutina.
8. Solucione los problemas a medida que se presenten.
• Utilice el ícono de ayuda en los mensajes emergentes.
• Utilice el historial de mensajes.
• Utilice el Manual de operaciones en línea.
• Solucione los problemas por su cuenta sin la ayuda de otras personas que no sean su facilitador.

Actividad 7: Imprimir ensayos


instalados
1. Seleccione el SCC.
2. Desplácese hacia abajo hasta Utilidades.
3. Resalte 6029 Información del ensayo y seleccione F5 Realizar.
4. Seleccione la opción Mostrar información del ensayo instalado y seleccione Continuar.
5. Seleccione Nombre > Salir > Imprimir > Hecho.

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 197


Apéndice A: Actividades de laboratorio

Actividad 8: Crear códigos de barras


1. Seleccione Sistema > Diagnóstico.
2. Seleccione el módulo de SCC.
3. Desplácese hacia abajo hasta Utilidades.
4. Resalte 6029 Información del ensayo y seleccione F5 Realizar.
5. Seleccione la opción Imprimir un intervalo de etiquetas de códigos de barras numerados
y seleccione Continuar.
6. Ingrese el principio del número de código de barras, según lo desee. Utilice solo caracteres
numéricos (no caracteres alfa).
7. Seleccione Continuar.
8. Ingrese el número de los códigos de barras para imprimir y seleccione Continuar.
9. Seleccione la plantilla Avery adecuada (5520, L4773 o L7060).
10. Cargue el papel de etiqueta y seleccione Continuar.
11. Luego de que se impriman los códigos de barras, seleccione Continuar > Hecho.

Actividad 9: Trabajo de laboratorio


(múltiples actividades)
1. Realice Mantenimiento diario.
2. Comience el inicio diario.
3. Controle el estado de los suministros y los reactivos.
• Revise Planear mi día.
• Prepare y cargue los suministros, según sea necesario.
4. Realice Mantenimiento diario.
5. Cargue los controles con código de barras.
6. Ordene los pacientes en forma manual utilizando la lista proporcionada.
7. Solucione los problemas a medida que se presenten.

198 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 199
Apéndice B: Actividades
de procesamiento de pacientes

Introducción
Su facilitador puede solicitarle que use cualquiera de las siguientes tablas de información de pacientes
para realizar las prácticas manuales de las actividades de procesamiento de pacientes durante
su capacitación.

200 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Apéndice B: Actividades de procesamiento de pacientes

Actividad 1
IDM Ensayos Detalles de la muestra Opciones del ensayo
404 Chem6, Trig, Fertilidad Ima Cowgirl
ID del paciente 333-22-4444
345 CreaC, AST, Trig, TP, Estradiol Honey Bee
Sala de emergencias 1
653 ICT, GluC, TP, B-hCG Daffy Dill
313 AST, ALT, TSH, TT4 Herb Garden TSH 1:5 de dilución automática
654 Trig, GluC, H, I, Fertilidad Jean Poole
PID 2000-2222
322 Chem6, Tiroides Ivy League
987 ICT, CreaC Katy Didd CreaC dilución manual 1:2
(no se deben diluir los ICT)
678 ICT, TP, TT4 Sandy Beach
474 GluC, CreaC, TSH Teri Daktul GluC 1 repetición sin
diluir y 1 repetición diluida
automáticamente
CreaC 2 repeticiones sin diluir
272 Trig, ICT, TSH, TT4 Rollin Pin

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 201


Apéndice B: Actividades de procesamiento de pacientes

Actividad 2
Tras el inicio diario, la actualización de inventario y el Mantenimiento diario, realice el control de calidad
para IA Plus y Chem.

IDM Ensayos Detalles de la muestra Opciones del ensayo


110 B-hCG, HIV Ag/Ab, ICT, Glu Mander, Sally 2 replicados de Glu
Id del paciente 1234567
Fecha de Nac. =
17/03/1960
120 Tiroides, Glu, AST, ALT, TP, Alb Zuma, Monte
ID del paciente A456
130 Tiroides, estradiol, chem6 Monk, Chip
ID del paciente NUTS
140 B-hCG, TP, Alb, Trig Pease, Warren
ID del paciente 1998
Ictérico
150 Estradiol, TT4, Glu, Trig Mander, Jerry 5 replicados en TT4
ID del paciente ABCD
160 B-hCG, Hígado, TP Ringing, Isabelle B-hCG (1:15 diluido y sin diluir)
Lipémica
170 TSH, TT4, Fertilidad, Crea Evore, Herb Dilución Crea 1:2
ID del paciente 5557777
180 HIV Ag/Ab, TSH, Glu, TP, Alb Fish, Golda

190 TSH, TT4, ICT, AST, ALT Lergy, Al


200 Estradiol, Chem6, TP, Alb Geste, Shirley U.
ID del paciente 6945320
Hemolizada

202 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235


Apéndice B: Actividades de procesamiento de pacientes

Actividad 3
1. Calibre, según se requiera.
2. Ordene controles adecuados.
3. Ordene las muestras de pacientes de la lista.

IDM Ensayos Detalles de la muestra Opciones del ensayo


100 Tiroides, ICT, Crea John Lee Smith
ID del paciente 707341
Fecha de Nac. =
17/03/1960
300 B-hCG, Estradiol, Chem6, ALT, Martha May Williams 2 replicados de estradiol
TP, Alb ID del paciente A456 Dilución 1:5 en ALT
500 Estradiol, ICT, Crea, Urea, Bob Smith Dilución 1:5 en Glucosa
Glucosa, Trig ID del paciente: 303030
700 HIV Ag/Ab, TSH, Interferencia, James Kent
Chem6 Ictérico
900 B-hCG, Glucosa, TP, Alb Wilma Jackson B-hCG 1:15 de dilución
ID del paciente 123456 5 repeticiones en Glucosa
110 TT4, HIV Ag/Ab, ICT, L, Trig Ian Flanagan
Lipémica
111 B-hCG, Tiroides, Urea, Crea Heidi Schultz B-hCG con dilución manual 1:2,
sin dilución en el panel de tiroides
Dilución 1:5 en Urea
150 HIV Ag/Ab, tiroides, Amar Patel Dilución 1:5 en Glucosa
interferencia, Chem6, hígado, ID del paciente 122333
Trig
160 Tiroides, ICT, Glucosa, Trig Nicholas Phocas
180 HIV, ICT, Crea, Urea, H, Basil Moore
Estradiol ID del paciente 700
Hemolizada
210 Estradiol, VIH Ag/Ab, tiroides Cecilia Lewis

ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 203


204 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 205
© Abbott Laboratories 2015

ARCHITECT ci8200
Customer Training

También podría gustarte