Ci8200 Guiadecapacitacionusuario Abbott 190325155926
Ci8200 Guiadecapacitacionusuario Abbott 190325155926
Ci8200 Guiadecapacitacionusuario Abbott 190325155926
ci8200 Química e
inmunoensayos
Guía de capacitación del cliente
En el interior
Bienvenida
Información general
Índice general
Módulos
Abbott ARCHITECT
ci8200
• Integración perfecta entre
el Sistema c e i
ACCELERATOR, ARCHITECT, i1000sr, i2000sr, c4000, ci4100, c8000, ci8200, c16000 y ci16200 son marcas comerciales registradas
de Abbott Laboratories en varias jurisdicciones
Las restantes marcas comerciales, marcas, nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes.
© Copyright 2015, Abbott Laboratories, Abbott Park, Illinois, Estados Unidos 60064
Todos los nombres de productos y marcas comerciales de Abbott Laboratories son propiedad de Abbott Laboratories o de sus
subsidiarias o filiales o estas cuentan con la licencia correspondiente. No se puede hacer uso de marcas comerciales, nombres
registrados, imágenes de marca o nombres de productos Abbott sin la autorización previa por escrito de Abbott Laboratories,
excepto cuando se identifiquen los productos o servicios de Abbott Laboratories. Las restantes marcas comerciales, marcas,
nombres de productos y nombres registrados son propiedad de las empresas correspondientes. Todos los derechos reservados.
A excepción de lo arriba indicado, no se autoriza el otorgamiento de licencias o derechos, expresos o implícitos, a ninguna persona
para el uso de patentes, marcas comerciales u otro derecho de propiedad de Abbott Laboratories.
Exenciones de responsabilidad
Toda información sobre los productos que figura en los materiales de capacitación deberá utilizarse conjuntamente con la versión
más reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre el producto.
En caso de que existan discrepancias en la información de los materiales de capacitación o de cualquier otro material, prevalecerá
la versión más reciente del Manual de operaciones, del apéndice del Manual de operaciones o de la Carta con información sobre
el producto.
Todos los ejemplos (impresiones, gráficos o pantallas, etc.) son meramente informativos e ilustrativos y no deben utilizarse para
realizar evaluaciones clínicas o de mantenimiento. Los datos que se muestran en las impresiones y en las pantallas de muestra
no reflejan nombres de pacientes o resultados de análisis reales. Cada persona asume la responsabilidad plena y todos los riesgos
derivados del uso de dicha información. La información se publica “EN EL ESTADO EN QUE SE ENCUENTRA” y puede incluir
inexactitudes técnicas o errores tipográficos. Abbott Laboratories se reserva el derecho de añadir, borrar o modificar la información
en cualquier momento sin notificación previa.
BIENVENIDO A LA FAMILIA
DE ARCHITECT
¡Felicitaciones por su compra de un Abbott ARCHITECT ci8200!
El ci8200 es un sistema integrado compuesto del analizador de química
c8000 y el analizador de inmunoensayos i2000sr. Específicamente diseñada
para los complejos requerimientos de carga de trabajo de laboratorios como
el suyo, esta plataforma consolidada proporciona una continua carga/descarga
de reactivos de acceso y compartimentos para muestras personalizables,
a fin de lograr una mayor productividad.
El ci8200 también ofrece un software intuitivo, pocos requisitos de mantenimiento
y un excelente manejo de la carga de trabajo para obtener resultados precisos
y oportunos de los pacientes. Sabemos que le gustará su nuevo sistema integrado
ci8200 y nos entusiasma tener la oportunidad de capacitarlo.
Consulte el Manual de
operaciones para obtener Módulo Objetivos Página
más información sobre las Instrucciones • Explicar los procesos básicos del ci8200 página 12
precauciones, limitaciones básicas • Identificar los principales componentes internos
y riesgos de funcionamiento. y externos del sistema
Consulte las instrucciones • Acceder al software ARCHITECT
de ensayo para utilizar • Visualizar la pantalla Menú principal
las últimas especificaciones • Acceder al Manual de operaciones en línea y navegar
del producto. Los manuales por dicho manual
y las instrucciones de uso Estados • Explicar los diversos estados de los módulos página 38
se pueden encontrar en del sistema de procesamiento y del gestor robótico de muestras
www.abbottdiagnostics.com • Cambiar el estado de los módulos de procesamiento
y del gestor robótico de muestras
• Explicar la secuencia correcta de encendido
Manejo • Explicar el uso y reemplazo de soluciones genéricas, página 46
de inventarios soluciones en el sistema, soluciones del carrusel
y materiales de muestras y soluciones para cartuchos en el c8000
consumibles • Explicar cómo reemplazar el módulo de ICT en el c8000
• Preparar soluciones de lavado con ácido al 0,5 %
y Detergente B al 10 %
• Explicar el uso y el reemplazo de las RV, de la solución
amortiguadora de lavado, de la preactivadora
y de la activadora
• Vaciar el desecho sólido del i2000sr
• Reemplazar y actualizar los suministros
• Explicar la finalidad de los calibradores y controles
• Preparar reactivos y cargarlos/descargarlos
en los carruseles
• Visualizar el historial y el estado del reactivo
Gestor robótico • Identificar los sectores de prioridad y de rutina del RSH página 74
de muestras • Explicar las luces indicadoras del RSH
• Identificar el teclado del módulo RSH
6 ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235
Módulo Objetivos Página
Mantenimiento • Visualizar los procedimientos de mantenimiento página 80
diario • Llevar a cabo el procedimiento de mantenimiento diario
Calibraciones • Explicar la necesidad de las calibraciones página 88
• Describir los tipos y los estados de las calibraciones
• Realizar una petición de calibración
• Visualizar el historial y el estado de la calibración
Control de • Realizar una petición de control para un analito único y página 100
calidad (CC) un multiconstituyente de varios niveles
• Visualizar los resultados de CC
• Añadir un comentario al resultado de CC actual
• Repetir un análisis de control de calidad
• Validar los resultados de CC
• Visualizar y archivar los resultados de CC almacenados
Peticiones • Realizar una petición de paciente para las peticiones página 108
de muestras indivudual o de serie, con código de barras y sin
de pacientes código de barras
• Añadir una dilución o replicados a una petición
• Añadir un análisis en la petición del paciente y eliminarlo
de dicha petición
• Visualizar los detalles del estado de la muestra
y de la petición del paciente
• Añadir un comentario a una petición del paciente
• Suspender una muestra en proceso
• Revisar y validar los resultados de pacientes y repetir
las excepciones
• Explicar las alertas de los resultados
• Añadir un comentario a un resultado del paciente
• Repetir un análisis del paciente
• Visualizar los resultados de pacientes almacenados
• Archivar los resultados del paciente
Progresión • Describir las instrucciones básicas de las mediciones página 124
básica de fotométricas y potenciométricas
la muestra • Explicar los pasos generales de procesamiento
del ensayo en el c8000
• Describir las instrucciones básicas de la medición
de quimioluminiscencia
• Explicar el progreso general de la muestra en la vía
de procesamiento del i2000sr
Análisis de CC • Visualizar la pantalla de resumen de CC página 130
• Visualizar el informe del análisis de control de calidad
• Visualizar los gráficos Levey-Jennings
• Mostrar el valor de un punto Levey-Jennings
• Incluir o excluir un punto Levey-Jennings
• Añadir un comentario a un punto Levey-Jennings
Instrucciones básicas
Información adicional
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico
ACTIVIDAD: Visualizar
los componentes
del sistema
Continúe mientras su facilitador
le muestra los componentes del
sistema ci8200 y las funciones
principales detalladas en el resto
de esta sección.
1 Carrusel 3 Carrusel
de muestras de reacción
6 Unidad de ICT
7 Carrusel de reactivo R1
8 Brazo de reactivo R1
9 Área de solución
en el sistema R1
10 Brazo de reactivo R2
11 Baño de agua/área de
sobreflujo
12 Área de solución
en el sistema R2
13 Carrusel
de reactivo R2
Módulo de procesamiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método fotométrico
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico
Centro de procesamiento
El centro de procesamiento es el área de actividad principal en el módulo de procesamiento. Las muestras y los
reactivos se dispensan y se mezclan en un carrusel de reacción para llevar a cabo el procesamiento del ensayo.
Un sistema de control
del nivel de líquido/
presión en el brazo
ayuda a detectar
errores en la aspiración.
Unidad de ICT
El centro de suministros y bombas es el área de almacenamiento en el sistema para las bombas del módulo
de procesamiento, las soluciones genéricas y las jeringas y unidades de muestras y reactivos.
Módulo de procesamiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema i > Método CMIA
Centro de procesamiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Módulos de procesamiento > Módulos de procesamiento (Sistema i) > Centro
de procesamiento (i2000sr)
El área de carrusel de reactivos es una cámara Las cubetas de reacción (RV) son envases
aislada que aloja al carrusel de reactivos y al desechables en los cuales se produce la reacción
refrigerador de los reactivos. El refrigerador de CMIA. Las RV se almacenan a granel en una tolva
reactivos mantiene el área de carrusel de reactivos de RV y se cargan automáticamente en la vía de
a la temperatura adecuada al proporcionar y distribuir procesamiento cuando es necesario.
aire frío para mantener la estabilidad del reactivo. Puede añadir los RV a la tolva
en cualquier momento.
El carrusel de reactivos puede guardar hasta
25 kits de reactivos y proporciona una dispersión
de micropartículas a través de la rotación continua
de las botellas de reactivos de micropartículas. Puede añadir los RV mientras el sistema
El carrusel también ubica a los reactivos para está en el modo Procesando. Consulte
que el brazo los aspire, según sea necesario. los Estados del sistema para obtener
más detalles.
Los tres anillos del carrusel tienen un código de
color para coincidir con los colores de las etiquetas
de las botellas de reactivo.
El brazo es un dispositivo que detecta muestras La vía de procesamiento es una vía circular
y reactivos en el recipiente de reacción, los aspira, cubierta que proporciona temperaturas
transfiere y dispensa. El i2000sr tiene brazos stat, de incubación (37 °C), aspiración de líquido
para muestras y para reactivos separados. y puntos de lavado para el protocolo de ensayo.
Un sistema de control del nivel de líquido/presión La vía de procesamiento puede guardar hasta
se incluye en el brazo de la pipeta que sirve para 112 RV y cataloga una posición de RV cada
detectar los errores en la aspiración. 18 segundos, en el sentido contrario a las
agujas del reloj. Las RV se ubican en los lugares
designados para procesar la reacción CMIA.
Para obtener más información sobre las capacidades de suministro y del sistema (carrusel de reactivos, vía de procesamiento,
RV, soluciones genéricas, desecho):
Almacenamiento de preactivadora/activadora
Uso o función > Gestores de muestras > RSH – gestor robótico de muestras (c8000/i2000sr/ci8200)
El RSH es un sistema de transporte que se utiliza para cargar calibradores, controles y muestras
de pacientes. El diseño del RSH permite un acceso continuo y aleatorio para cargar/descargar las
muestras. Existen dos tipos de compartimentos para la ubicación de las muestras, ya sea para el
procesamiento de rutina o para el prioritario. Las gradillas de muestras individuales pueden cargarse
en las secciones de las cposiciones prioritarios, mientras que los sectores de rutina solo aceptan
bandejas de muestras que contengan múltiples gradillas de muestras.
Cuando el c8000 y el i2000sr están integrados juntos en el ci8200, solamente existe un transportador
de gradillas que se usa en ambos instrumentos. El primer sector con 7 posiciones se designa como
prioritario; los 12 sectores restantes se consideran de “rutina”.
Uso o función > Centro de control de sistema > Componentes opcionales del SCC
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Acceso del usuario al sistema
El SCC es un sistema informático que proporciona la interfaz del software para el sistema ARCHITECT
y puede brindar una interfaz para el ordenador central. El SCC controla los módulos c8000 e i2000sr.
• Configurar el sistema
• Ingresar peticiones de pacientes, control y calibraciones y revisar los resultados
• Controlar los módulos de procesamiento y el gestor de muestras
• Realizar diagnósticos del sistema y procedimientos de mantenimiento
• Recibir peticiones de análisis y datos de diagnóstico de un ordenador central
• Transferir resultados de análisis a un ordenador central
El equipo adicional puede incluir una impresora independiente, un lector de códigos de barras
y un sistema de alimentación ininterrumpida (UPS) en caso de pérdida de alimentación eléctrica.
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Pantalla Menú principal
La pantalla Menú principal es la pantalla principal que muestra el estado de los módulos de procesamiento,
de los RSH, del inventario de suministro y los mensajes de error. También puede ver quién inició sesión
actualmente en el sistema.
Puede acceder a la pantalla Menú principal desde prácticamente cualquier ventana al hacer clic en el botón
Salir en la barra de funciones o al seleccionar General > Menú principal desde la barra del menú.
Uso o función > Centro de control de sistema > Software del sistema ARCHITECT > Navegación de software
La interfaz del SCC utiliza la navegación común, que incluye ventanas, íconos, botones, menús desplegables
y teclas de función, las cuales se ven en la parte inferior de la pantalla. También existen indicadores para
las advertencias y los errores. Cuando un botón del menú parpadea, se debe prestar atención a algo.
Existen diversos informes que puede ver o imprimir desde el SCC. Aprenderá acerca de algunos informes
específicos durante esta capacitación.
• El Administrador del sistema puede realizar todas Administrador del sistema: Nombre de usuario = ADMIN,
las tareas del Operador general y también tiene acceso Contraseña = ADM
a todos los ajustes y configuraciones del sistema.
Práctica recomendada
Si tiene la versión Premium del software ARCHITECT, el Administrador de sistema establecerá
ingresos personalizados para cada usuario en el nivel de acceso del Operador general. El operador
puede seguir las tareas y las peticiones de manera adecuada a efectos de mantener un registro.
La Ayuda en línea del sistema ARCHITECT está integrada al SCC para brindar acceso directo
a la información sobre la pantalla, la ventana o el mensaje de error del SCC que se visualiza
actualmente. Puede acceder a la ayuda en línea en cualquier momento al hacer clic en el ícono “?”
que se encuentra en la esquina inferior derecha de la pantalla.
Información adicional
Para obtener más información acerca de los volúmenes de dispensación, las temperaturas de incubación en el sistema
y la salida de desecho promedio:
Para obtener información sobre la cantidad que puede almacenar el ci8200 en cuanto a resultados de la muestra del paciente,
curvas de calibración, mensajes, etc.:
¿Cuáles son los tres componentes principales del sistema ARCHITECT ci8200?
• Tipos de estado
• Cambio del estado del sistema
Reiniciar el sistema
Uso o función > Estados del sistema > Estado del módulo de procesamiento
El estado del sistema es el modo de funcionamiento para los módulos de procesamiento y el RSH.
Cada componente tiene sus propios estados independientes, pero muchos de ellos son comunes
en la definición y en la función general. El estado de ambos módulos de procesamiento y del RSH
se visualiza en la pantalla Menú principal.
Existen ciertas tareas que puede y no puede realizar según el estado actual. Por ejemplo, para realizar
el mantenimiento, los módulos de procesamiento y el RSH deben estar en el estado Preparado; cuando
actualiza suministros, existen algunos que se pueden actualizar en el estado Procesando y otros que no
se pueden actualizar.
Tipos de estado
El sistema tiene ocho estados diferentes:
• Desconectado • Iniciando
• Detenido • Leyendo
• Preparado • Mantenimiento
• Procesando • Calentando
• Pausa programada (i2000sr solamente)
Se encontrará casi siempre en el estado Procesando, a menos que se detenga en el estado Preparado
para el administrador de mantenimiento o de inventario, o exista algún error o pérdida de alimentación
eléctrica que requiera apagar el sistema. El sistema puede continuar en el estado Procesando
de manera indefinida, no existe límite de tiempo ni estado de espera.
Cuando selecciona Procesar o Inicio, el sistema realiza las siguientes funciones de iniciación.
Puede cambiar el estado de un tipo a otro al pulsar determinadas teclas de función en la pantalla Menú
principal. Por ejemplo, puede ir directamente desde Detenido a Procesando. Cambiar el estado requiere
una selección independiente del estado tanto en el módulo de procesamiento como en el RSH.
El período de tiempo para cambiar de un estado NO cambie el estado del módulo de procesamiento ni del
a otro varía según el tipo de estado y cualquier RSH a Detenido a menos que se trate de una verdadera
otro procedimiento que tenga lugar actualmente situación de emergencia. Utilice la opción Pausa para regresar
en el instrumento. al estado Preparado.
Reiniciar el sistema
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Inicio, pausa y apagado del sistema
Es posible que tenga que eliminar la alimentación eléctrica solo para el módulo de procesamiento y el gestor
de muestras para realizar determinados procedimientos. Para reiniciar el sistema es necesario apagar el SCC
y el módulo de procesamiento y volverlos a encender. El proceso debe completarse en secuencia para
establecer una comunicación adecuada.
A continuación, se enumeran los pasos generales para reiniciar el sistema (consulte el Manual de operaciones
para obtener el procedimiento detallado):
Una vez que se haya establecido una comunicación y que el estado del módulo de procesamiento cambie
de Desconectado a Detenido, lleve a cabo Inicio para cambiar el estado del instrumento a Preparado.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 41
a
c8000
Función/Acción Desconectado Detenido Preparado Procesando Iniciando Mantenimiento
Iniciar procesamiento
de pacientes
Abrir las cubiertas
del centro de reactivos
Cargar reactivos
Cargar las soluciones
genéricas
Cargar las soluciones
del sistema
i2000sr
Función/Acción Desconectado Detenido Calentando/ Procesando Iniciando Mantenimiento
Preparado
Iniciar procesamiento
de pacientes
Levantar la
cubierta del centro
de procesamiento
Cargar/descargar
kits de reactivos
Cargar soluciones
preactivadora y
activadora
Cargar la solución
amortiguadora de
lavado
Cargar las RV
Vaciar los desechos
¿Por qué es importante el orden de encendido de los módulos cuando se vuelve a encender
el instrumento?
Manejo de inventario
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema ARCHITECT: manejo del inventario de materiales consumibles
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles
Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los materiales consumibles > Procedimientos
del sistema i: gestión del inventario de los materiales consumibles
Parte de la rutina diaria implica la verificación y actualización de los suministros necesarios para los
instrumentos. Mantener la gestión del inventario garantiza eficacia y un análisis continuo. Debe verificar
los materiales consumibles y los accesorios y actualizarlos en el sistema de manera regular.
• Reactivos • Detergente A • RV
• Solución de referencia de ICT • Detergente B • Solución amortiguadora de lavado
• Lavado ácido • Aditivo para el baño de agua • Solución preactivadora
• Lavado alcalino • Líquido de limpieza de ICT • Solución activadora
Debe haber un suministro adecuado de tubos o copas Algunos de los suministros de c8000
de muestra y debe tener suficientes gradillas y bandejas se reemplazan como parte del procedimiento
para las muestras. También utilizará los calibradores de Mantenimiento diario. Consulte el Módulo 5
y controles adquiridos para el análisis. para obtener más información.
Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los materiales consumibles > Procedimientos del sistema c:
gestión del inventario de los materiales consumibles > Reemplazar soluciones genéricas y actualizar inventario
Lavado ácido
La lavadora de cubetas utiliza esta solución de lavado ácido para
limpiar las cubetas después del análisis de muestras. También se
puede utilizar una dilución del lavado ácido para el lavado de sondas.
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar soluciones en el sistema
en el carrusel de muestras y actualizar inventario (c8000)
Las soluciones incluidas en el sistema en los centros de suministro de reactivos que requieren
preparación se vierten en un cartucho de reactivos para reemplazar los cartuchos vacíos
o las soluciones vencidas.
Los centros de suministros de reactivos y las áreas de solución del sistema albergan las siguientes
soluciones en cartuchos de reactivos en posiciones específicas:
• Detergente A
NOTA: Se asigna la solución salina para
• Detergente B al 10 %
ser utilizada como diluyente cuando
• Solución de lavado ácido al 0,5 %
se procesan muestras de pacientes.
• Aditivo para el baño de agua
• Solución salina
Para reemplazar cartuchos, abra las cubiertas del centro de suministro
de reactivos, luego use el botón avanzar en el teclado del módulo
de procesamiento para mover el carrusel hasta la posición adecuada
del segmento.
Práctica recomendada
Para las soluciones incluidas en el sistema que requieren una mezcla previa, etiquete el
cartucho de reactivos con el nombre de la solución, número de lote y fecha de caducidad.
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de materiales consumibles > Procedimientos
del sistema c: manejo del inventario de materiales consumibles > Reemplazar el módulo de ICT y actualizar
el seguimiento de la garantía (Sistema c)
RV
El i2000sr puede guardar hasta 1200 RV, pero el sistema puede contar solo un número aproximado
de RV en la tolva. Cuando el nivel del sensor se aproxima a los 240 RV, el SCC muestra un ícono
de precaución para cargar más RV. Tenga cuidado de no sobrecargar la tolva.
El concentrado tiene fecha de caducidad en la etiqueta. Una vez que prepare la solución
amortiguadora de lavado, tiene la misma fecha de caducidad que el concentrado.
El módulo de reconstitución
automatizado de ensayos
inmunológicos (iARM)
es un dispositivo accesorio
de los sistemas i que diluye
y carga de forma automática
concentrado de la solución
amortiguadora de lavado.
Práctica recomendada
Las botellas del concentrado de la solución amortiguadora de lavado y de la solución activadora
son del mismo tipo. Verifique siempre la etiqueta de las botellas antes de sustituirlas.
Además de reponer los suministros y de sustituir los fluidos, también debe vaciar los desechos sólidos
como parte de la gestión diaria del inventario.
El conducto de desecho recibe RV usadas por gravedad y las dirige al interior del recipiente de
desechos sólidos. La puerta trampa guarda hasta 50 RV cuando se retira el recipiente de desechos
sólidos durante el procesamiento. Una vez que reemplace el recipiente de desechos, la puerta trampa
libera las RV acumuladas.
La pantalla del estado de suministro en el SCC es el lugar donde verificará el estado de los suministros
y actualizará de manera manual determinados materiales consumibles. Existen varios estados diferentes,
que incluyen Vacío, Bajo, Caducado y Omitido.
La tabla que figura a continuación describe lo que el instrumento sigue y muestra para cada tipo de suministro:
En el caso de los sistemas que tienen instaladas funciones Premium, también puede realizar
seguimientos de los números de lote y de las fechas de caducidad.
La pantalla del estado de suministro en el SCC es el lugar donde verificará el estado de los suministros
y actualizará de manera manual determinados materiales consumibles. Existen varios estados diferentes,
que incluyen Vacío, Bajo, Caducado y Omitido.
La tabla que figura a continuación describe lo que el instrumento sigue y muestra para cada tipo de suministro:
En el caso de los sistemas que tienen instaladas funciones Premium, también puede realizar
seguimientos de los números de lote y de las fechas de caducidad en el sistema.
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT
Práctica recomendada
Cuando el instrumento se instale por primera vez, extraiga cinco gradillas de muestras consecutivas para
utilizarlas para los calibradores para utilizar siempre las mismas Id. del gradilla para las peticiones de
calibración.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 59
Módulo 3 Manejo de inventarios y materiales consumibles
• 1 punto
• 2 puntos
• Blanco
• Ninguno
Métodos de calibración
El c8000 utiliza métodos de calibración fotométrica y
potenciométrica. La medición fotométrica tiene seis métodos
matemáticos diferentes para calcular resultados, incluidos los La calibración del c8000 es necesaria
de absorbancia, factor, lineal, Logit-4, polinómica a tramos de forma regular por la variación de las
y el uso del factor y blanco. Consulte el Apéndice C del Manual estabilidades de calibración.
de operaciones para obtener más información.
Calibradores de ICT
El sistema c8000 utiliza calibradores de ICT para la calibración potenciométrica. Estos se utilizan
para calibrar ensayos de electrolitos ICT (sodio, potasio, cloro) con niveles altos y bajos. Los ICT deben
calibrarse cada 24 horas o cuando así se indique.
Usted aprenderá más sobre cómo realizar calibraciones y controles en módulos posteriores.
Práctica recomendada
Realice las calibraciones tantas veces como su laboratorio lo necesite; de lo contrario, lleve
a cabo las calibraciones según el mínimo que Abbott establece. Consulte los requisitos
estipulados en el Manual de operaciones y en las instrucciones de uso del ensayo.
Reactivos: c8000
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema ARCHITECT c >
Kits de reactivos y materiales consumibles (Sistema c)
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Procedimientos del sistema ARCHITECT:
manejo del inventario de reactivos > Procedimientos de c8000: manejo del inventario de reactivos
Los kits de reactivos son uno o más cartuchos de reactivos para los ensayos fotométricos
y potenciométricos. El diluyente de muestras de ICT (ICTD5) se considera un reactivo.
Los reactivos se deben almacenar en posición vertical antes de cargarse en el instrumento. Algunos
reactivos se deben refrigerar; de lo contrario, se los puede almacenar a temperatura ambiente. Verifique
la documentación específica del ensayo para saber cuáles son las especificaciones de almacenamiento.
Reactivos: c8000
Preparar reactivos
Asegúrese de verificar la fecha de caducidad del reemplazo de reactivos. Antes de cargar
un nuevo reactivo, invierta el cartucho para asegurar una solución homogénea o haga lo
que indican las instrucciones del ensayo. Elimine cualquier burbuja después de retirar la tapa.
Verifique que el sistema esté en estado Preparado o de Pausa programada antes de cargar. Además,
la luz de acceso del centro de suministro de reactivos debe estar encendida antes de abrir la cubierta.
Presione el botón en la parte frontal de la cubierta del carrusel de reactivos antes de abrirlo.
Presione el botón de avanzar del carrusel en el teclado para rotar el carrusel. Puede colocar un cartucho
de reactivos en cualquier segmento abierto en el centro de suministro de reactivos. Asegúrese de cerrar
la cubierta del carrusel de reactivos y la cubierta del centro de procesamiento.
Reactivos: c8000
Descargar reactivos
Pueden existir varias razones para descargar un reactivo de cualquiera de los carruseles de reactivos,
como por ejemplo cuando el reactivo caduca, para colocar de vuelta el reactivo en almacenamiento
(si no se lo utiliza) o para realizar pasos de resolución de problemas.
Para descargar un reactivo, retire el reactivo del carrusel de reactivos siguiendo los mismos pasos
para cargar (abrir la cubierta del carrusel del reactivo, presionar el botón de avanzar del carrusel, etc.).
Reactivos: i2000sr
Referencias del Manual de Operaciones:
Uso o función > Materiales consumibles necesarios > Materiales consumibles del sistema i ARCHITECT
Instrucciones de funcionamiento > Gestión del inventario de los reactivos > Procedimientos del sistema
ARCHITECT: gestión del inventario de los reactivos
Los reactivos se deben refrigerar en posición vertical cuando no están cargados en el instrumento.
Usted debe cargar los reactivos directamente en el carrusel de
reactivos. La mayoría de los ensayos utilizan dos o tres botellas,
pero existen algunos ensayos que requieren hasta seis botellas.
Cada botella de reactivo tiene un número de serie, un código Debe realizar una calibración en el lote de
de barras y una etiqueta de color únicos. El lector de códigos reactivo nuevo, al cargar otro kit del mismo
de barra identifica el kit de reactivos. lote de reactivo solo se requieren controles.
Reactivos: i2000sr
Cargar reactivos en el carrusel
Para cargar reactivos, deberá colocarlos directamente en el carrusel de reactivos. Ubique los reactivos
en el carrusel para que los colores de las botellas coincidan con los colores de las posiciones. Puede
que tenga que utilizar la tecla de avanzar del carrusel en el teclado del módulo de procesamiento
para acceder a una posición abierta.
Si el kit tiene más de tres botellas, cargue la botella designada con un n.° 2 en la banda de color
a la izquierda de la misma banda de color.
Descargar reactivos
Pueden existir varias razones para descargar un
reactivo del carrusel de reactivos, como por ejemplo
cuando el reactivo caduca, para colocar de vuelta el
reactivo en almacenamiento (si no se lo utiliza) o para
realizar pasos de resolución de problemas.
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantallas de estado de los reactivos
Instrucciones de funcionamiento > Manejo del inventario de reactivos > Pantalla de historial de los reactivos
En la pantalla de estado del Reactivo, puede ver el estado de los reactivos para saber qué se necesita
cargar o descargar, según las fechas de caducidad y la estabilidad. Para visualizar los reactivos
anteriores y sus estados, diríjase a la pantalla de Historial de reactivos.
c8000
i2000sr
Color Descripción
de la posición
Blanco No se carga ningún reactivo en la posición
Verde El reactivo está cargado en la posición con un estado OK
Amarillo El reactivo está cargado en la posición con un estado de Alerta baja, Omitido o Desactivado
Rojo El reactivo está cargado en la posición con una condición de error que requiere su atención
La fecha de estabilidad restante de “1 día” significa que al reactivo le quedan más de 24 horas. Si existe
<1 día, verifique la pantalla Detalles para ver la cantidad de horas restantes.
• Ver el lote del reactivo, el caducidad Puede desactivar un kit de reactivos específico
y las pruebas restantes para que no procese las muestras de pacientes.
• Ver la estabilidad del reactivo en horas Por ejemplo, si usted está volviendo a calibrar
• Omitir un lote de reactivos o la estabilidad porque el control de calidad está tendiendo
en el sistema a elevarse y no desea procesar pacientes en ese
• Ver las instrucciones del envase del ensayo kit hasta que el problema esté resuelto. Desactivar
(con conexión AbbottLink) el reactivo impide que el sistema procese las
• Desactivar el kit de reactivos para que no realice muestras de pacientes con ese reactivo hasta
las pruebas de pacientes que lo active nuevamente.
• Ver los números de serie de los kit/botellas
del reactivo
c8000
Aunque NO se recomienda omitir la fecha de caducidad, puede omitirla una vez que la fecha de caducidad haya
pasado. Todos los resultados muestran las alertas “EXP” (caducado) si utiliza un reactivo o soluciones que están
caducados.
Verifique el estado del suministro en ambos módulos para ver qué elementos se deben
añadir o sustituir. Actualice las pantallas de Estado del suministro en el SCC.
c8000
1. Verifique el estado del suministro.
2. Cambie las soluciones genéricas y las incluidas en el sistema que se necesitan.
3. Verifique/actualice la información del lote de reactivos antes de la carga.
4. Verifique el estado del reactivo.
• ¿Cuántos días le quedan a CreaC? __________
• ¿Cuántas horas restan? __________
i2000sr
5. Verifique el estado del suministro.
6. Cambie la solución activadora.
7. Verifique/actualice la información del lote de reactivos antes de la carga.
8. Verifique el estado del reactivo.
• ¿Cuántos días le quedan a la TSH? __________
• ¿Cuántas horas restan? __________
Revise la pantalla del estado del Reactivo para cada módulo y reemplace los reactivos
según lo indicado (o como se lo indique su facilitador).
Mantenimiento diario
Importancia
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Introducción
El mantenimiento correcto es uno de los aspectos más importantes de un programa de garantía de calidad
completo. Un programa de mantenimiento minucioso reduce el período de inactividad, conserva los registros para la
inspección y acreditación y mantiene el funcionamiento del sistema que proporciona resultados de análisis óptimos.
Las consecuencias de no realizar tareas de mantenimiento según lo programado o solicitado incluyen el riesgo
de que un instrumento no funcione de manera óptima, de que las piezas se deban sustituir con mayor frecuencia,
de que exista una solución de problemas innecesaria, etc.
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Categorías de mantenimiento y descripciones de procedimiento >
categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento de c8000 > Descripción del mantenimiento diario
(módulo de procesamiento del sistema c)
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Categorías de mantenimiento y descripciones de procedimiento >
categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento i2000sr > Descripción del mantenimiento diario
(módulo de procesamiento i2000sr)
c8000
c8000
Los primeros dos procedimientos no requieren ningún material adicional y se ejecutan desde el software
de SCC:
El tercer procedimiento, 6070 Mantenimiento diario, incluye las siguientes tareas y materiales:
Una vez completo, el procedimiento se elimina de la pestaña Pendiente, pero se encuentra siempre
disponible en la pestaña Diario.
Las restantes pestañas son Diario, Semanal, Mensual, Trimestral y Según necesidad.
Cuando el procedimiento de mantenimiento esté completo, espere que el botón Hecho se muestre
en el SCC, luego selecciónelo. NO seleccione Abandonar, porque esta opción no mostrará el
procedimiento de mantenimiento como completo.
El estado del sistema regresa a Preparado cuando el mantenimiento diario está completo.
Calibraciones
• Describir los estados de las calibraciones
• Realizar una petición de calibración
• Visualizar el historial y el estado de la calibración
Calibraciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Introducción
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Reglas para el muestreo de las calibraciones
Tipos de calibraciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Tipos de calibraciones
El tipo de calibración indica si se crea una nueva curva de calibración, si se ajusta una curva de referencia
maestra o si se crea un valor límite para cada ensayo en los módulos de procesamiento. El tipo se define
en el archivo de parámetro del ensayo y es específico del ensayo.
Procedimientos de las calibraciones > Revisión de las calibraciones > Pantalla del estado de las calibraciones
Puede revisar la información de las calibraciones para determinar el estado de cada curva de
calibración. El sistema muestra uno de los siguientes estados de calibración para cada curva de
calibración. La tabla que figura a continuación muestra los estados de calibración en el orden en
el cual se visualizan.
Estado Descripción
Fallida Se da una de estas circunstancias:
• La calibración no ha superado con éxito las verificaciones de validez de la curva.
• La calibración no se ha completado con éxito debido a un error de hardware.
• El usuario ha rechazado manualmente la calibración.
Caducada Se ha excedido el intervalo de calibración.
Sin calibrar Se da una de estas circunstancias:
• El lote de reactivo no se calibró nunca.
• La configuración de los reajustes del reactivo se cambió a Calibración por lote o a Calibración por kit.
CC pendiente • El sistema está configurado para solicitar el procesamiento de un CC después de realizar una calibración.
(Función Premium) • Se ha generado una curva de calibración pero no se ha completado al menos un nivel de control.
NOTA: Un control completo no requiere que el resultado del control se encuentre dentro de las
especificaciones configuradas.
Omitida El usuario ha omitido una calibración que ha caducado.
Lote omitido El usuario ha omitido un lote de calibrador que ha caducado.
(Función Premium)
En proceso La calibración se está procesando en este momento.
Activa La calibración se completó con éxito.
Inactiva Una curva previamente activa se sustituyó por una curva activa nueva. Las curvas de calibración inactivas
se visualizan únicamente en la pantalla del Historial de las calibraciones.
Práctica recomendada
Muchas agencias de inspección requieren calibraciones regulares, lo cual
se puede cumplir mediante el reemplazo regular de reactivos caducados.
La mayoría de los laboratorios tienen requisitos además de estas regulaciones.
Comuníquese con un representante técnico de Abbott para obtener ayuda.
Cuando vuelve a realizar una calibración, la curva de calibración se vuelve inactiva. No puede volver
a activar una curva una vez que está inactiva.
Si existen dos números de lote diferentes para el mismo ensayo al calibrar, el sistema utiliza una “lógica
de calibración” específica sobre los lotes a calibrar. Por lo general, si ningún lote tiene una curva activa,
el sistema calibra a ambos; si uno está activo y el otro no lo está o tiene una curva fallida, el sistema
calibra únicamente al lote fallido/no activo. Consulte las pautas para la preparación de las calibraciones
en el Manual de operaciones para obtener más detalles sobre cómo utiliza el sistema esta lógica.
Peticiones de calibración
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de las calibraciones > Calibración de ensayos > Pantalla de petición de calibración
En Peticiones > Pantalla de petición de calibración, puede solicitar las calibraciones de los ensayos
y acceder a una ventana para especificar las opciones de la calibración. Puede escanear la gradilla
con el lector de códigos de barra o ingresar la gradilla y la posición de manera manual.
Las calibraciones son el único tipo de petición que requiere gradillas consecutivas.
Peticiones de calibración
En la ventana Opciones de los ensayos (Petición de calibración) puede: Asegúrese de que el número
de lote del calibrador en
• Ingresar un número de lote del calibrador y una fecha de caducidad la casilla y la fecha de
• Seleccionar un kit de reactivos específico para calibrar (si hay más caducidad sean correctos.
de un kit de reactivos en el sistema)
• Seleccionar un lote del calibrador que no sea el lote por defecto
(en los kits del c8000 que cambian los puntos de ajuste)
c8000
i2000sr
Peticiones de calibración
Volúmenes del calibrador y gradillas
Seleccione Peticiones > Estado de la petición, luego seleccione la opción Imprimir para imprimir
la Lista de peticiones. Este informe le muestra el volumen mínimo del calibrador y la posición de la
gradilla. Consulte los requisitos de la copa de muestras y del tubo de ensayo (medidas aproximadas).
Coloque un par de gotas adicionales para garantizar que la calibración no fracase debido a la falta
de volumen de la muestra.
Estado de la petición
La pantalla del Estado de la petición muestra las peticiones de calibración y la secuencia por gradilla.
Imprimir el Informe de la Lista de peticiones para visualizar la petición, la ubicación y la cantidad
de volumen de la petición pendiente.
Si la calibración se encuentra en estado Pendiente, puede eliminarla; una vez que ingresa al estado
Programado o Procesando, no puede eliminar la orden.
Resultados de la calibración
Curva de calibración fallida
Si una curva de calibración nueva falla, la curva anterior permanecerá en estado Activa. No puede procesar
un control o muestra de paciente sin una curva de calibración activa. La calibración fallida permanece
en el estado de Calibración hasta que se genere una curva activa después de la curva fallida.
Códigos de error
La pantalla del Estado de las calibraciones muestra las calibraciones fallidas. Resalte la curva
de calibración deseada y seleccione F5 Detalles para visualizar los códigos de error que provocaron
la falla de la calibración.
Una calibración en progreso fallará si una muestra prioritaria interrumpe la
aspiración de la calibración. Si la calibración falla, tiene que volver a pedir
toda la calibración, no puede repetir parte de la petición de calibración.
Resultados de la calibración
c8000
i2000sr
Instrucciones de funcionamiento > Revisión de las calibraciones > Procedimientos: revisión de las calibraciones
La pantalla del historial de las calibraciones muestra todas las curvas de calibración (previas) inactivas,
además de las curvas (actuales) activas. Las curvas inactivas se almacenan hasta tres meses y puede
archivarlas según los requerimientos de certificación y también como referencias anteriores. También
puede buscar calibraciones en el historial de las calibraciones mediante el uso de criterios específicos.
No puede eliminar una curva de calibración activa, solo se pueden borrar las calibraciones inactivas
una vez que se hayan archivado. También puede rechazar o archivar una curva de calibración activa,
en caso de ser necesario.
Peticiones de control
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla de peticiones de controles
y visualizaciones > Procedimientos: pantalla de petición de controles
El control de calidad (“controles”) se debe realizar al menos cada 24 horas o según las instrucciones del
envase. Las peticiones de control se procesan de manera rutinaria para verificar la curva activa almacenada
con anterioridad y para supervisar el rendimiento del sistema/ensayo. Los controles brindan un seguimiento
del rendimiento dentro de un intervalo clínico.
Los controles se requieren, en todos los niveles y por cada ensayo, inmediatamente después de la calibración
para verificar la curva de calibración almacenada recientemente en el módulo de procesamiento específico.
Los controles de análisis le avisarán cualquier problema que exista con el ensayo antes de procesar las
muestras de pacientes.
IMPORTANTE: Se pueden comprometer los
Existen dos tipos de controles: de analito único (SAC, resultados de los pacientes si no ejecuta
Single Analyte Control) y de multiconstituyentes (MCC, los controles ni evalúa los resultados de
Multiconstituent Control). Utilizará la pantalla de Petición acuerdo con la documentación específica
de controles para ambos tipos de peticiones. del ensayo del fabricante.
Controles multiconstituyentes
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla de petición de controles
y visualizaciones > Pantalla de petición de controles > Visualización de multiconstituyentes
Peticiones de control
Controles de analito único
Para solicitar un control de analito único, ingrese la gradilla y la posición en la pantalla de Petición
de control. Cuando resalta el analito deseado, se visualiza el lote de control por defecto, junto con
los niveles configurados del control. El analito único generalmente tiene tres niveles, pero puede tener
hasta seis. La pantalla de control muestra todos los niveles que se han configurado previamente.
Verifique las copas de muestra para conocer los volúmenes y la existencia de burbujas antes de cargar
para evitar errores de aspiración. Las pruebas con volumen de muestra bajo van a Excepciones.
Peticiones de control
Estado de la petición
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado
de la petición > Procedimientos: pantalla del estado de la petición
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado
de las muestras > Procedimientos: pantalla del estado de las muestras
Para las peticiones de control, puede: Revisar los resultados del control en la pantalla de revisión
de resultados de CC. Al igual que las otras pantallas
• Revisar los resultados de CC de resultados, puede clasificar para buscar cualquier
• Validar los resultados de CC alerta de error. Visualizar la pantalla Detalles: los códigos
• Volver a realizar un análisis de control de calidad se muestran en las opciones ordenadas para el análisis
para un kit de reactivos específico seleccionado (D = diluido, M = manual, etc.).
• Añadir un comentario a un resultado del control
También puede ver los resultados de CC almacenados.
La opción para archivar solo se encuentra disponible
cuando el sistema está en estado Preparado.
Usted puede eliminar un lote de control caducado después del archivo para evitar que un operador
solicite un lote equivocado por error y para optimizar la base de datos.
1. En el c8000, pida controles con todos los niveles para todos los analitos.
2. En el i2000sr, pida los controles de analito único y multiconstituyentes (todos los niveles).
3. Utilice las botellas etiquetadas que se proporcionaron para cada tipo de control.
4. Revise los resultados de la petición de CC. Libere los resultados, si su facilitador
así se lo indica.
5. Visualizar los resultados de CC almacenados.
Las peticiones de muestras de pacientes son las tareas que realizará con más frecuencia en el ci8200,
aun si se trata de un proceso automático que utiliza un LIS conectado. Deberá familiarizarse con el proceso
para pedir procesamientos de muestras de pacientes de manera manual como método de respaldo.
Utilizará la pantalla de Peticiones de pacientes para procesar todos los tipos de peticiones de muestras
de pacientes.
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de la petición >
Descripciones de los códigos de procesamiento
Añadir dilución/replicados
Si un ensayo admite una dilución automática, seleccione la opción adecuada, según corresponda.
Si desea una dilución manual diferente a la que se encuentra disponible en las opciones de ensayo,
ingrese el factor de dilución en la pantalla de Peticiones de pacientes antes de seleccionar el análisis,
que cambiará el valor predeterminado
en las Opciones del ensayo.
Preparar muestras
Una vez que añade la petición, imprima el Informe de la lista de peticiones en el Estado de la petición.
Este informe enumera la cantidad de cada muestra que necesita para los análisis. Recuerde que los
recipientes para muestra tienen tres líneas gradadas: 125, 500 y 1400 microlitros. Al utilizar tubos primarios,
retire cualquier tipo de cierre del tubo que pueda haber y verifique que al menos 8 mm de la muestra estén
sobre el coágulo, el separador de gel o la interfaz celular roja/plasmática para evitar contaminación.
Asegúrese de estar poniendo volumen suficiente en las copas/los tubos para el análisis.
Cuando coloca las copas de muestra o tubos de ensayo en la gradilla, asegúrese de que no se inclinen
y de que estén apretados en el espacio de la gradilla.
Cargar muestras
Cuando las muestras estén listas, coloque la Un código S se añade si se lo pide como STAT en la
muestra en la gradilla de muestras y cargue la pantalla de peticiones manuales. Consulte el Estado
gradilla en el RSH. El RSH recoge las gradillas de las peticiones y de las muestras en esta sección
en el orden en que las carga; lo mismo sucede para obtener más información sobre los códigos
con las peticiones de serie. de procesamiento.
Para eliminar un análisis en una petición existente, Si añade uno o más análisis a una petición que
diríjase a la pantalla de Estado de la petición. forma parte de una serie, los análisis adicionales
Se puede eliminar una muestra con el estado se procesan en lugar de los análisis en serie.
Pendiente; no se puede eliminar un análisis en
estado Programado o Procesando. Consulte el Estado de las peticiones y de las
muestras en esta sección para obtener más
información sobre los estados de las peticiones.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 111
módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes
Estado de la petición
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de la petición >
Descripciones de los estados de análisis
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de la petición >
Descripciones de los códigos de procesamiento
Instrucciones de funcionamiento > Peticiones de pacientes y controles > Pantalla del estado de las muestras
Al igual que muchas funciones en el ci8200, el sistema muestra varios estados y códigos tanto para
la petición completa, como para las muestras individuales.
Estado de la petición
Cuando comienza por primera vez con una petición de muestra de paciente, el estado de la petición
es Pendiente. Puede visualizar o imprimir el Informe de la lista de peticiones para los análisis pedidos
que están como Pendiente.
Cuando los códigos de barra de la gradilla y de la muestra se escanean, el estado de la petición cambia
a Programado. Una vez que la muestra se aspira, el estado cambia a Procesando.
Para obtener más información sobre una petición de serie, consulte la pantalla Detalles para la petición.
La pantalla Detalles es el lugar donde también puede añadir un comentario para una petición.
Estado de la petición
Puede utilizar la información del estado de los análisis para determinar el progreso de un análisis
ordenado o para manejar los resultados de pacientes y controles. El sistema sigue uno de los siguientes
estados de análisis para cada análisis ordenado o completo. Cuando selecciona el encabezado
de la columna ESTADO, el estado se clasifica en el orden que se enumera en la lista a continuación.
Estado Descripción
Pendiente El análisis se ordenó pero el lector de códigos de barra no ha escaneado la muestra.
El análisis se asignó a un módulo de procesamiento cuando el lector de códigos de barras escaneó la muestra,
Programado
pero no se produjo la aspiración.
Procesando Se produjo la aspiración para el análisis y se está procesando dicho análisis.
• Petición de serie: el lector de códigos de barra escaneó la muestra etiquetada con la IDM inicial de una petición de serie.
En proceso
• Análisis calculado: se están procesando los análisis requeridos para calcular el resultado de un análisis calculado.
Excepción El análisis no se completó con éxito debido a un error.
*Completo El análisis se completó.
*Transmisión
El análisis está completo pero está esperando su transmisión al host.
pendiente
*Archivado El análisis se archivó (copió) a un CD.
El análisis finalizó, pero el sistema está esperando que ocurra alguna de las siguientes situaciones antes de realizar
*Agrupación la transmisión al host:
pendiente • Se completen todos los análisis asociados con la IDM
• Se completen todos los análisis asociados con la IDM en un módulo de procesamiento particular
*Utilice la opción Buscar en la pantalla de Resultados almacenados para ubicar estos estados
Si necesita retirar una muestra específica del procesamiento, pero el RSH ha escaneado la gradilla
y la está aspirando, suspenda la muestra desde la pantalla Estado de la muestra. Esta acción hará
que regrese la gradilla y cualquier prueba que no se haya aspirado se mostrará como una Excepción.
Luego, usted deberá repetir solo las pruebas que no se aspiraron.
Resultados y repeticiones
Revisión y validación de resultados
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Revisión, repetición y liberación de resultados de pacientes y de CC >
Revisión y liberación de los resultados de pacientes > Pantalla de revisión de resultados
Cuando se completa cualquier prueba de una muestra de un paciente, parpadea el botón Resultados
en el SCC (si se configuraron los resultados para una validación manual). Usted puede revisar los
resultados y validar los resultados o repetir las pruebas.
Visualice los resultados de la petición de muestra del paciente en la pantalla El sistema puede almacenar
Detalles de resultados. Además de la información acerca de la muestra hasta 8000 peticiones de
y el ensayo que se realizó, también se muestran las alertas y los códigos pruebas, pruebas en proceso
para brindarle más información acerca de los resultados. o excepciones; hay espacio
para 50.000 resultados
Desde la pantalla de Revisión de resultados, puede buscar resultados almacenados.
específicos por ensayo, IDM, etc. También puede eliminar un resultado
o añadir un comentario a un resultado.
Si elimina un resultado, se elimina del sistema toda la información sobre
ese resultado.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 115
módulo 8 petiCiones de muestrAs de pACientes
Resultados y repeticiones
Alertas de resultados
Las alertas proporcionan información adicional acerca de un resultado e indican que es posible que necesite
revisar el resultado. Todos los resultados con alertas se muestran en ROJO.
Cuando el resultado de un paciente tiene una alerta, la información se muestra en rojo en las pantallas
Revisión de resultados y Resultados almacenados. El sistema muestra una o más de las siguientes alertas
de resultados, cuando corresponda, para el resultado de una prueba.
Cuando usted selecciona el encabezado de la columna ALERTAS, las alertas se ordenan en la tabla.
Alerta Descripción
EXP Se midió el resultado utilizando un reactivo caducado, un módulo ICT o una solución
genérica vencida.
EXPC Se calculó el resultado utilizando una curva de calibración caducada o calibradores caducados.
A#1* El resultado se calculó utilizando la única lectura o solo dos lecturas de todas las lecturas
A#2* (puede ocurrir cuando la concentración del resultado es alta o la muestra es lipémica).
CNTL El resultado se calculó después del fallo del control de calidad.
<o> El resultado se encuentra fuera del intervalo dinámico o lineal.
FLEX* El resultado se calculó utilizando datos de lectura medidos durante el tiempo de lectura flex.
PSHH* El resultado puede verse afectado por una muestra ICT medida inmediatamente antes.
LL o HH El resultado se encuentra fuera del intervalo extremo definido.
LOW o HIGH El resultado se encuentra fuera del intervalo normal definido.
EDIT El resultado fue editado manualmente por el (Administrador del sistema) y no calculado
por el sistema.
*c8000 solamente
Resultados y repeticiones
Repetir el análisis
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Revisión de los resultados de pacientes y de CC > Revisión de repetición
de resultados de pacientes, resultados de CC y excepciones > Procedimientos: Pantalla de estado de la repetición
Otra opción de la pantalla Revisión de resultados es repetir una prueba. Usted puede seleccionar
una muestra para repetirla aún sin que esta tenga una excepción o un error.
Los resultados de una prueba repetida también
NOTA: Usted no puede cambiar las pruebas
se muestran en la pantalla Revisión de resultados,
de una petición de repetición: la repetición
designados con una letra “R” por “repetición”
realizará las mismas pruebas que la
(este código también se muestra en la pantalla Estado
petición original. Si necesita añadir una
de la petición para una repetición). La prueba original se
prueba, debe crear una nueva petición.
codifica con un * para indicar que era la prueba original.
Excepciones
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Manejo de las muestras > Descarga de muestras
Instrucciones de funcionamiento > Manejo de excepciones > Pantalla de estado de las excepciones >
Procedimientos: Pantalla de estado de las excepciones
Instrucciones de funcionamiento > Revisión, repetición y liberación de los resultados de pacientes y de CC >
Revisión y liberación de los resultados de pacientes > Revisión de repetición de resultados de pacientes,
resultados de CC y excepciones
Excepciones
Repetir excepciones Otras excepciones
Luego de que haya resuelto los problemas, usted de la petición
puede repetir la prueba directamente desde la
pantalla Estado de las excepciones. Una vez Cualquier petición puede ir a excepciones,
repetida la excepción, se muestra el resultado en pero usted solo puede repetir las excepciones
la pantalla Estado de la repetición. Toda excepción de control y de pacientes.
de repetición se guardará en Excepciones
almacenadas durante 24 horas (si no las elimina). Deben eliminarse y reanalizarse las excepciones
del calibrador.
Resultados almacenados
Revisar los resultados almacenados de pacientes
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Resultados almacenados de pacientes y de CC > Resultados almacenados
de pacientes > Pantalla de resultados almacenados
Una vez validados los resultados de pacientes, estos se mueven a resultados almacenados. La pantalla
Resultados almacenados muestra la misma información que la pantalla Revisión de resultados más el
dato sobre quién validó los resultados originales (en función del inicio de sesión). Usted puede buscar y
eliminar un resultado almacenado de pacientes.
Práctica recomendada
Quizás le convenga crear un cronograma para archivar resultados almacenados
de pacientes en su laboratorio. Usted puede coordinar esta actividad con las
copias de seguridad del software u otras tareas de mantenimiento.
1. Pida y realice controles de analito único (de ser necesario) en dos ensayos para cada
instrumento.
2. Pida y realice controles de multiconstituyentes, de los tres niveles, para todos los analitos.
3. Realice la peticiones de muestras de pacientes utilizando los datos que se encuentran
a continuación:
Procese una petición de serie en uno de los instrumentos (como tiroides o Chem6) u
otro panel deseado.
• No lo realice en la sección de prioridad.
• No interrumpa el muestreo en serie al colocar otro gradilla en la sección de prioridad.
• No deje vacía ninguna posición de gradilla en la mitad de la serie.
• Describir las instrucciones básicas de la medición fotométrica
y potenciométrica del c8000
• Explicar los pasos generales de procesamiento del ensayo en el c8000
• Explicar el progreso general de la muestra en la vía de procesamiento
del i2000sr
La tecnología fotométrica mide la cantidad de luz que absorbe una muestra. Mediante la Ley de Beer,
el sistema determina la relación matemática entre la absorbancia de la solución y la concentración
del analito. Las mediciones fotométricas son para reacciones de ensayos a punto final y cinéticos.
El c8000 utiliza un proceso de medición óptica para obtener lecturas de absorbancia y luego las convierte
en unidades de concentración de analitos específicos del ensayo o en interpretaciones cualitativas.
Medición potenciométrica
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios del funcionamiento > Principios de funcionamiento del sistema c > Método potenciométrico
La tecnología potenciométrica mide el potencial eléctrico en una muestra. El c8000 utiliza el módulo
de ICT para medir simultáneamente el sodio (Na+), el potasio (K+) y el cloro (Cl-). El ICT obtiene lecturas
de milivoltios, luego las convierte en unidades de conversión de analitos específicas del ensayo. Las
mediciones de la solución de referencia de ICT y las muestras de ICT se utilizan para calcular los
resultados del ensayo.
Progresión de la muestra
A continuación, se muestran algunos de los pasos básicos en la progresión de la muestra
para todos los tipos de protocolos de ensayos en el c8000.
Conceptos básicos
de la quimioluminiscencia
Referencias del Manual de Operaciones:
Principios de operación > Principios de operación del i Sistema > Método CMIA > Tecnología y secuencia
de reacción de CMIA
Análisis de CC
Analizar datos de CC
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad
Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad > Aplicación de la regla de Westgard
El análisis del control de calidad es el proceso por el cual se monitorean los resultados de control
y cómo estos afectan el rendimiento del instrumento. Usted puede visualizar diversos datos de CC,
incluidos un gráfico de Levey-Jennings, reglas de Westgard e informes de resúmenes de CC.
Resumen e informes de CC
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad > Pantalla de revisión de resúmenes
de CC > Procedimientos: Pantalla de revisión de resúmenes de CC
La pantalla Revisión de resúmenes de CC muestra datos estadísticos para todos los controles
de ensayos en tiempo real, de acuerdo con el Intervalo de fechas seleccionado (el valor por defecto
es de 30 días). Puede expandir el intervalo y, luego, hacer clic en la flecha circular para actualizar
la vista. El color rojo indica que, por lo menos, hay una alerta en los resultados.
Práctica recomendada
Es una buena práctica de laboratorio
establecer sus propios intervalos de control.
Su administrador de sistemas puede configurar
intervalos para controles, comenzando con
el intervalo de inserción del paquete y, luego,
ajustándolo después de que haya procesado los
controles varias veces. Los datos en el Resumen
de CC pueden ayudar con este proceso.
Analizar datos de CC
Gráficos de Levey-Jennings
Referencias del Manual de Operaciones:
Instrucciones de funcionamiento > Análisis de control de calidad > Pantalla de gráficos de Levey-Jennings >
Procedimientos: Pantalla de gráficos de Levey-Jennings
• Puntos negros: puntos que quedan dentro de intervalos de control definidos; no fallan las reglas
de Westgard configuradas.
• Puntos amarillos: puntos que provocan una condición de advertencia en función del análisis
de Westgard.
• Puntos rojos: puntos que fallaron el análisis de Westgard.
• Puntos blancos: puntos que se han excluido del cálculo de datos.
• Barra azul: indica un resultado de control que se encuentra fuera del intervalo de control.
• Todo el intervalo de datos visible utilizando las flechas izquierda y derecha, de ser necesario.
• Se resalta un punto de datos seleccionado y se muestra en la esquina inferior derecha de la pantalla.
1. Visualice el gráfico de Levey-Jennings para Trig u otro ensayo que le asigne su facilitador.
2. Practique excluir e incluir puntos de datos y revisar Detalles de puntos de datos específicos.
3. Imprima el informe de Levey-Jennings para Trig u otro ensayo asignado.
REVISIÓN: Análisis de CC
Utilice este espacio para mencionar cualquier punto clave o lección que haya aprendido
en este módulo.
Mantenimiento adicional
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del i2000sr
Además del procedimiento de Mantenimiento diario, deben realizarse tareas semanales para
el c8000 y el i2000sr, como también un mantenimiento mensual y trimestral para el c8000. Como
ya informamos, completar estos procedimientos en forma regular asegura el funcionamiento eficiente
y preciso del instrumento.
Recuerde que el sistema se coloca en estado de mantenimiento cada vez que se realiza un procedimiento
de mantenimiento. Además, la pantalla Mantenimiento muestra el estado del procedimiento
de mantenimiento propiamente dicho.
Vea los ejemplos en los videos en los procedimientos de mantenimiento individual.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 137
módulo 11 mAntenimiento AdiCionAl
c8000 i2000sr
• Verificar componentes de ICT • Limpieza de los filtros de aire
• Limpiar mezcladoras • Limpieza de la parte exterior de las sondas
• Limpiar sondas para muestras/reactivos del brazo
• Limpiar cubetas con detergente • Limpieza de la parte exterior de las sondas
• Verificar la tubería de la bomba de desechos de la zona de lavado y del cabezal de lavado
de alta concentración
• Verificar que la dispensación de componentes no tenga burbujas, que los tornillos estén ajustados
y los tubos no estén coloridos
• Limpiar las boquillas de la lavadora de cubetas
• Verificar que las jeringas y válvulas no tengan fugas
• Limpiar la punta del drenaje de ICT
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del módulo de procesamiento del i2000sr
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del RSH (c8000)
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Descripciones de las categorías y del procedimiento
de mantenimiento > Categorías de mantenimiento del RSH (i2000sr)
c8000
i2000sr
Registro de mantenimiento
Referencias del Manual de Operaciones:
Servicio y mantenimiento > Mantenimiento > Pantalla del registro de mantenimiento > Procedimientos:
Pantalla del registro de mantenimiento
El registro tiene un código de color para coincidir con el tipo de mantenimiento. Por ejemplo,
verde es Diario, rojo es Semanal y azul es Mensual.
Registro de mantenimiento
La siguiente tabla proporciona una explicación sobre los elementos del Registro de mantenimiento:
Estado Descripción
Círculos de color Tienen códigos de color para coincidir con la pestaña de categoría de mantenimiento adecuada.
Cuadrados de color Tienen códigos de color para coincidir con la pestaña de categoría de mantenimiento adecuada.
Indica los procedimientos que se han realizado y tienen estado de Completado. Si se realiza el
Sólido (Completado)
procedimiento más de una vez al día, se muestra el estado del último procedimiento realizado.
Indica los procedimientos que están programados, pendientes, que no se completaron con éxito
Sombreado
o que no se realizaron cuando estaban programados. Si se realiza el procedimiento más de una vez
(No completado)
al día, se muestra el estado del último procedimiento realizado.
o Cursor Indica el campo seleccionado en la fila del procedimiento y en la columna de la fecha.
* Indica que se ingresó un comentario para el procedimiento.
2-9 Indica que ese día se realizó el procedimiento esa cantidad de veces.
> Indica que ese día se realizó el procedimiento una cantidad de veces mayor a nueve.
Registro de mantenimiento
Aprobación del registro de mantenimiento
El administrador de sistemas revisa y aprueba el registro de mantenimiento en forma regular. Una vez
que comienza un nuevo mes, el registro de mantenimiento del mes anterior está disponible para su
aprobación; usted no puede aprobar el mes actual o uno futuro.
Igualmente se pueden realizar comentarios una vez aprobado el registro, pero estos reflejarán la fecha
y la hora de la aprobación original.
¿Cuáles son los tres purgados que se deben realizar luego de completar el mantenimiento
trimestral?
Códigos de error
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Códigos de error
Cada mensaje de error que muestra el sistema tiene un código específico. Consulte el Manual de
operaciones para obtener una lista de los códigos, sus categorías y descripciones para obtener
más información sobre el error y cómo solucionarlo. Si comienza a recibir más de un error a la vez
(denominados errores en “cascada”), verifique el primer error en el marco de tiempo o qué pudo haber
sucedido antes de que se produjera el problema.
Puede buscar en los Registros de errores del sistema si hay códigos de error que se hayan pasado
por alto o que se hayan cerrado accidentalmente antes de ver cuál fue el error. Consulte el módulo
Utilidades del sistema para obtener más detalles.
Mensajes de error
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Pantalla de registros del sistema:
Registros de mensajes de error
Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Procedimientos: Pantalla
de registros del sistema
Mensajes de error
Seleccione el error y haga clic en Error ? F7 para ver más información sobre el código de error, incluidas
medidas correctivas sugeridas.
El Registro temporal almacena 200 mensajes; luego, comienza a eliminar automáticamente los más
antiguos. Usted puede buscar un mensaje específico utilizando términos de búsqueda o eliminar un
mensaje temporal que ya no necesita.
El Registro de historial de mensajes almacena 12.000 mensajes. Usted no puede eliminar mensajes del historial.
Los códigos de error se dividen en diez secciones que reflejan las categorías más importantes en las que
pueden producirse los errores:
Procedimientos de diagnóstico
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Diagnóstico del sistema
Los procedimientos de diagnóstico se utilizan para la solución de problemas más avanzados de hardware
y de configuración. Es posible que sea necesario realizar algunos procedimientos al reemplazar determinados
componentes.
Puede ver los procedimientos de diagnóstico en la pantalla Diagnóstico. Los procedimientos se categorizan
para los módulos de procesamiento, el RSH y el SCC.
Si bien el ci8200 es un instrumento altamente efectivo, puede ocurrir que un operador o el sistema causen un
error. La clave es no entrar en pánico y tratar de apuntar a resolver el problema con un enfoque sistemático:
Es posible que haya más de una causa raíz. Repita estos pasos para cada opción hasta que se resuelvan
todos los problemas. Si aún no puede resolver el problema y ha agotado toda la documentación
y los procedimientos disponibles, comuníquese con el Servicio de atención al cliente de Abbott.
Hay algunas funciones del operador y del sistema comunes que pueden provocar errores y usted debe
familiarizarse con los conceptos básicos sobre cómo resolverlos. El Manual de operaciones es su fuente principal
para solucionar problemas relacionados con los mensajes de error y el funcionamiento incorrecto del sistema.
ARCHITECT ci8200 | Capacitación comercial global | ADD-00005235 147
Módulo 12 Errores comunes y solución de problemas
A continuación, presentamos algunos errores/problemas comunes ante los cuales debe estar atento
en el i2000sr y qué puede hacer para resolver el problema:
Servicio y mantenimiento > Reemplazo de componentes > Reemplazo de componentes del i2000sr
Servicio y mantenimiento > Reemplazo de componentes > Reemplazo de componentes del c8000
Algunos de los componentes que se reemplazan más comúnmente son los siguientes:
c8000 i2000sr
• Sondas para muestras/reactivos • Sondas del brazo
• Módulo de ICT o sondas • Sonda de la zona de lavado y tubería del sensor
• Jeringas de 1 mL • Sensores de nivel de la solución preactivadora
y de la solución activadora
Los siguientes son componentes adicionales de desgaste normal/reemplazables sobre los que puede
saber más en el Manual de operaciones:
c8000 i2000sr
• Cubetas y segmentos de cubetas • Sensor de nivel de preactivadora p activadora
• Lámpara • Sensor de nivel de la solución amortiguadora
• Secador de cubetas de lavado
• Agitadores • Filtro de la solución amortiguadora de lavado
• Filtros para soluciones • Sonda del brazo
• Válvulas de verificación • Tubería de la sonda del brazo
• Anillos o de las jeringas y sellos • Sonda de la zona de lavado
• Equipo de válvula de asiento de la bomba • Sensor y tubería de temperatura de la zona
de lavado
c8000
Opciones de configuración
Configuración
Referencias del Manual de Operaciones:
Procedimientos de instalación y requisitos especiales > Configuración del sistema
La configuración define la información que el sistema ARCHITECT necesita para cumplir con los
requisitos específicos de su centro. Antes de realizar pruebas, debe configurar su sistema para que
cumpla con estas necesidades. Puede reconfigurar el sistema en cualquier momento, de ser necesario.
Como Operador general, solamente puede ver la mayoría de los ajustes de configuración para
el sistema, los ensayos, los análisis de control de calidad y la calibración. Puede cambiar algunos
tipos de configuración, pero la mayoría de las configuraciones del sistema requieren acceso como
Administrador del sistema.
Procedimientos de instalación y requisitos especiales > Configuración del sistema > Pantalla de configuración:
Vista de configuración del sistema > Procedimientos: Pantalla de configuración: Vista de configuración
del sistema > Cambio de la configuración del sistema
Una de las configuraciones que usted puede cambiar como Operador general es la configuración
del modo de liberación del host para la comunicación con un host (si corresponde).
ACTIVIDAD:
Ver parámetros
de configuración
Abra los dos parámetros
de configuración que puede cambiar
y vea las opciones. Luego, navegue
por algunos de los parámetros del
sistema, de los ensayos y de calibración
y CC para familiarizarse con algunos
de los parámetros que puede cambiar
el Administrador del sistema.
El Administrador del sistema puede editar los siguientes parámetros del sistema:
• Petición de muestras
• Host – Modo validación
• Impresión de Infomes
• Reactivos – Inventario
• Claves
• Centro de control de sistema
• Módulos
• Gestor de muestras
• Lector de código de barras
de muestras
• Puertos seriales
• Características Premium
(si se encuentra disponible)
• Petición de serie
• Opciones de petición de calibración
• Opciones de petición de control
Opciones de comunicación:
• Tipo de host
• Modo consulta
• Tiempo límite de respuesta
de consulta del host
• Transmitir mensajes
enriquecidos de datos
• Comunicación de ASTM
• Comunicación de HL7
Opciones de liberación/
transmisión para pacientes y CC:
• Modo de validación
• Resultados aprobados para la
transmisión
Informes automáticos:
Reactivos – Inventario
Opciones de reactivos:
Opciones de suministros:
Opciones de contraseña de
las características Premium:
i2000sr
Códigos de barras
Opciones de códigos de barras:
• Tipo de puerto
• Id. del puerto
• Velocidad en baudios
• Paridad
• Bits de datos
• Bits de parada
Puertos TCP/IP
Desde la ventana Configurar
puertos TCP/IP, el Administrador
del sistema puede configurar
parámetros de comunicación
para los puertos TCP/IP y las
direcciones IP.
• Parámetros generales
• Nombre, número y disponibilidad
del ensayo
• Versión de ensayo y calibración
• Realizar controles por lote
de reactivos o kit de reactivos
• Calibración
• Método de calibración, reducción
de datos y ajuste de calibración
• Replicados del calibrador
• Nombres y concentraciones
del calibrador
• Intervalo de calibración
• Dilución
• Dilución predeterminada
• Opciones de dilución
• Resultados
• Intervalos específicos de edad i2000sr
y sexo
• Intervalos normales y extremos
• Editar o eliminar intervalos
• Intervalo de linealidad
• Interpretación
• Nombre
• Intervalo
• Requerimiento para ver resultado
i2000sr
Tipo de ensayo:
• Fotométrico (c8000 solamente)
• Calculado
Unidades de resultados
Opciones de unidades de resultados:
• Unidades de resultados
• Número de decimales
Criterios de reanálisis
Opciones de criterios de reanálisis:
• Solo informes
• Visualizaciones e informes
Parámetros de configuración
de calibración y CC
Parámetros de configuración de calibración y CC
Desde la vista Parámetros de calibración y CC de la pantalla Configuración, el Operador general puede
tener acceso a las ventanas para ver información detallada de los parámetros de calibración y CC
configurados.
El Administrador del sistema puede tener acceso a las ventanas para configurar estos parámetros,
los cuales incluyen los siguientes:
Parámetros de configuración
de calibración y CC
CC de analito único
Opciones de CC – Analito único:
CC multiconstituyente
Opciones de CC multiconstituyente:
• Nombre de control
• Nombre de nivel
• Número de lote
• Fecha de caducidad
• Importar datos de control
• Añadir/eliminar niveles
• Definir datos
• Añadir/eliminar ensayo del nivel
• Tiempo de CC
• Intervalo de cuenta de pruebas de CC
Parámetros de configuración
de calibración y CC
IDM de código de barras multiconstituyente
Opciones de códigos
de barras MCC:
• Id.
• Control
• Lote
• Nivel
• Ensayos
Reglas de Westgard
Opciones de reglas de Westgard:
• Reglas
• Desactivar/Activar
• Tipo de alerta
Parámetros de configuración
de calibración y CC
Conjunto de calibradores
Configurar opciones del
conjunto de calibradores
• Lote existente
• Lote nuevo
• Importar
Actividad 1: Configurar el CC
1. Añada el intervalo de tiempo de CC de 8 horas los ICT (Na-C, K-C y Cl-C).
• Añada un nivel y deje que otro alumno realice la misma actividad para el Nivel 2.
2. Configurar un nuevo lote de HIV Control de calidad – analito único Utilice el número de lote y la
fecha de caducidad adecuados (seleccione Control de calidad – Control de analito único).
• Utilice el lote n.° 78018JN09 con una fecha de caducidad de 12/21/2020.
• Si hay un segundo alumno/compañero de laboratorio, esa persona puede usar el lote
n.° 78018JN10 con la misma fecha de caducidad.
3. Configure los códigos de barras para los cinco niveles del lote recién configurado.
4. Configure los códigos de barras multiconstituyentes (seleccione IDM de código de barras
multiconstituyente) para todos los analitos de todos los niveles (en ambos instrumentos).
• Verifique que el código de barras sea el correcto (en mayúscula o minúscula), y también
el número de lote y niveles.
5. Importe un nuevo lote de actividad de datos de control de química del CD o unidad flash
(seleccione CC-Multiconstituyente).
6. Importe un nuevo lote de MCC y haga que sea el lote por defecto en los ajustes
de configuración de CC-Cal.
7. Configure un nuevo lote de un ajuste de calibrador MCC existente.
• Utilice el lote n.° 12345Y100 con una fecha de caducidad de 01/31/2019 (o el mismo
número de lote con fecha de caducidad de 09/30/2019 para otro alumno).
Actualizaciones de software
Referencias del Manual de Operaciones:
Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Pantalla de registros del sistema:
Registro de actualización de software
Solución de problemas y diagnóstico > Pantalla de registros del sistema > Procedimientos: Pantalla
de registros del sistema
El registro de actualización de software muestra una vista histórica de actualizaciones del software
del sistema.
Usted encuentra una actualización específica utilizando términos de búsqueda en la pantalla Registros
del sistema.
De ser necesario, un representante de Abbott puede restaurar el sistema con la copia de seguridad
del software.
Puede realizar esta tarea desde la pantalla Utilidades seleccionando Realizar copia de seguridad
del software. Se recomienda que realice una copia de seguridad en los siguientes casos:
• Pueden configurarse nombres de usuario y contraseñas únicos cuando se configura su sistema para
un inicio de sesión controlado por contraseña. Esto puede ayudar con la documentación de tareas,
si hay más de un Operador general en su centro.
• Usted puede rastrear soluciones genéricas y números de lote y fechas de caducidad de soluciones
en el sistema, como artículos de suministro.
• La pantalla Planear mi día muestra todas las acciones que necesita realizar dentro de un plazo
específico para el inventario de reactivos, calibraciones, suministros, CC y mantenimiento,
en una única pantalla.
• El Administrador del sistema puede crear procedimientos definidos por el usuario, como el mantenimiento.
• Un Registro de inventario muestra cuándo se añadieron suministros al instrumento.
Si se encuentra disponible, vea el sistema de Abbott Mail y mire los parámetros de correo
electrónico y las opciones, como imprimir. Lea cualquier mensaje disponible.
Actividad 1: Actualización
de suministros y mantenimiento diario
1. Practique utilizando Planear mi día (opcional).
2. Controle los suministros.
• Prepare y cargue materiales consumibles.
• Vacíe/añada/actualice en el SCC, según se requiera.
3. Verifique el estado del reactivo.
4. Cargue los reactivos, según sea necesario.
• Resuelva los errores y realice un escaneo para verificar que todos los problemas se hayan resuelto.
5. Realice Mantenimiento diario.
Actividad 5: Calibración
de la pantalla táctil
Antes de realizarlo, le recomendamos apagar el monitor y limpiar la pantalla con un paño que no deje
pelusa y agua destilada.
Introducción
Su facilitador puede solicitarle que use cualquiera de las siguientes tablas de información de pacientes
para realizar las prácticas manuales de las actividades de procesamiento de pacientes durante
su capacitación.
Actividad 1
IDM Ensayos Detalles de la muestra Opciones del ensayo
404 Chem6, Trig, Fertilidad Ima Cowgirl
ID del paciente 333-22-4444
345 CreaC, AST, Trig, TP, Estradiol Honey Bee
Sala de emergencias 1
653 ICT, GluC, TP, B-hCG Daffy Dill
313 AST, ALT, TSH, TT4 Herb Garden TSH 1:5 de dilución automática
654 Trig, GluC, H, I, Fertilidad Jean Poole
PID 2000-2222
322 Chem6, Tiroides Ivy League
987 ICT, CreaC Katy Didd CreaC dilución manual 1:2
(no se deben diluir los ICT)
678 ICT, TP, TT4 Sandy Beach
474 GluC, CreaC, TSH Teri Daktul GluC 1 repetición sin
diluir y 1 repetición diluida
automáticamente
CreaC 2 repeticiones sin diluir
272 Trig, ICT, TSH, TT4 Rollin Pin
Actividad 2
Tras el inicio diario, la actualización de inventario y el Mantenimiento diario, realice el control de calidad
para IA Plus y Chem.
Actividad 3
1. Calibre, según se requiera.
2. Ordene controles adecuados.
3. Ordene las muestras de pacientes de la lista.
ARCHITECT ci8200
Customer Training