Tarea v. Iii Corte. 20% Donys Urdaneta

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

INSTITUTO UNIVERSITARIO

POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
DIVISIÓN DE ADMISION Y
Revisión y aprobación
CONTROL DE ESTUDIOS

FORMATO DE EVALUACION

ASIGNATURA O UNIDAD CURRICULAR: TEMA O UNIDAD A EVALUAR:


Procesos de fabricación I UNIDAD V

PROFESOR DE LA ASIGNATURA:ROBERTO SALAZAR


SECCIÓN ESCUELA: TURNO: AULA:

CORTE: PONDERACION: FECHA:


III CORTE 20% 29-06-21 LAPSO: 2021-1

TAREA V (Valor 20 puntos)


En los procesos de deformación plástica de los metales, las operaciones de
corte, doblado y embutido son los más relevantes en el campo de los procesos
de manufactura. En tal sentido se le asignan los siguientes ejercicios que
involucran estos procesos.
1.- Se ejecuta una operación de corte de formas sobre un acero laminado en
frío de 2.0 mm de grueso (medio endurecido). La pieza es circular con diámetro
de 75.0 mm. Determine los tamaños adecuados del punzón y del troquel para
esta operación. Determine la fuerza de corte si el acero tiene una resistencia al
corte igual a 325 MPa y una resistencia a la tensión de 450 MPa. ( 6 PUNTOS)
2.- Una operación de doblado se realiza sobre un acero laminado en frío de
5.00 mm de grueso. Los dibujos de la pieza se muestran en la figura 1.
Determine el tamaño de la forma requerida ( 2 PTOS)

Figura 1.- Pieza en la operación de doblado del problema 2(dimensiones en mm).


3.- Se ejecuta una operación de embutido profundo en la cual el diámetro es de
4.25 in y la altura es de 2.65 in. El espesor del material es de 3/16 in y el
diámetro de la forma inicial es de 7.7 in. El radio del punzón y del troquel es de
5/32 in. El metal tiene una resistencia a la tensión de 65 000 lb/in2, una
resistencia a la fluencia de 32 000 lb/in2 y una resistencia al corte de 40 000
lb/in2. Determine: a) la relación de embutido, b) la reducción, c) la fuerza de
embutido y d) la fuerza del sujetador de formas ( 8 PUNTOS)
4.- Una pieza de trabajo de 20 in de longitud se estira en una operación de
formado por estirado a las dimensiones que se muestran en la figura 2. El
espesor del material inicial es 3/16 in y el ancho es de 8.5 in. El metal tiene una
curva de fluencia definida por un coeficiente de resistencia de 75 000 lb/in2 y
un exponente de endurecimiento por deformación de 0.20. La resistencia a la
fluencia del material es de 30 000 lb/in2. a) Encuentre la fuerza de estiramiento
F requerida al inicio de la operación, cuando ocurre la primera fluencia.
Determine: b) la deformación real experimentada por el metal, c) la fuerza de
estirado F, d) la fuerza del troquel Ftroquel al final cuando se forma la pieza,
como se indica en la figura 2b).

Figura 2.- Operación de formado por extensión: a) antes y b) después (las


dimensiones están en pulgadas).

También podría gustarte