Lapso 1 - 11
Lapso 1 - 11
Lapso 1 - 11
2. PRESENTACIÓN
Para ello esta guía presentará paso a paso el proceso a desarrollar, el cual le permitirá
implementar los problemas planteados de cada día, que sirve para entablar comunicaciones
mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación TIC.
GFPI-F-019
V03
3. FORMULACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
GFPI-F-019
V03
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)
Actividad de aprendizaje: Optimizar los protocolos a seguir para organizar las solicitudes de
servicio por el usuario
Con base a las explicaciones del instructor o docente técnico y con apoyo del documento “plantilla
de correo para citas programadas”, que se encuentra en el material de apoyo reúnase con tres
compañeros y desarrolle la siguiente actividad.
Subactividad:
Con base a las actividades realizadas haga una presentación en grupos de a dos de una
platilla de correo
En grupo de tres aprendices entregar en medio ofimático o físico los siguientes ítems y realizar
presentación o exposición de un ejemplo de plantilla de correo G
Ambiente y materiales:
GFPI-F-019
V03
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
GFPI-F-019
V03
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS
MANOS REMOTAS: servicio ofrecido por los proveedores de colocación que permite a los clientes
delegar las tareas de administración y mantenimiento de TI dentro de una instalación de colocation
a los técnicos contratados por el proveedor. Esto permite que el cliente de co-ubicación se
concentre en tareas internas dentro de su propia organización, y evita que tenga que enviar su
propio personal técnico a una instalación de housing.
A menudo, un servicio de manos remoto está disponible durante todo el día y durante todo el año,
en caso de emergencias en el centro de datos o problemas que ocurren fuera del horario comercial
normal.
REQUERIMIENTO: se define como una solicitud formal por parte de un usuario para que algo sea
provisto, como por ejemplo Instalaciones, movimientos, adiciones o cambios en los elementos o
servicios provistos por la Dirección de TIC.
SLA: Es un acuerdo de nivel de servicio, también conocidas por las siglas SLA, es un acuerdo
escrito entre un proveedor de servicio y su cliente con objeto de fijar el nivel acordado para la
calidad de dicho servicio
GFPI-F-019
V03
TÓNER: también denominado tinta seca por analogía funcional con la tinta, es un polvo fino,
normalmente de color negro, que se deposita en el papel que se pretende imprimir por medio de
atracción electrostática o magnetografía
6. REFERENTES BILBIOGRÁFICOS
https://servicecomputers.wordpress.com/mision-vision/
https://dyservet.com/
GFPI-F-019
V03