Relato Sobre El La Lectura de Pedagogía Del Oprimido
Relato Sobre El La Lectura de Pedagogía Del Oprimido
Relato Sobre El La Lectura de Pedagogía Del Oprimido
Al momento que leí el título “La Pedagogía del oprimido” sentí un rechazo porque
la palabra pedagogía para mí significa el arte que tiene un docente de enseñar o
educar a sus estudiantes y no es con violencia ni presión.
En la sociedad hay instituciones, hay empresas, hay medios de empleo y el
docente que trabaja en una institución un representante no está obligado a
inscribir a sus hijos en la misma. Un oprimido es una persona que recibe presión
de otra persona. Un opresor es una persona que ejerce violencia sobre otra.
Pienso que un docente no es un opresor cuando le exige a sus estudiantes el
prestar atención en la clase impartida o cuando le exige responsabilidad en la
entrega de una evaluación con la técnica establecida que la conoce el
departamento de evaluación y los estudiantes, ya que antes de comenzar un
contenido lo primero que un docente da a los estudiantes es el plan de evaluación.
Un estudiante no es un oprimido porque asiste a una institución con el objetivo
compartido con sus representantes de estudiar y aprender para la vida.
Si el estudiante tiene miedo no asistiría a clase y si tiene miedo es porque viene
de su casa con inseguridad, autoestima baja, no comprometido ni responsable con
su educación.
El autor Freire en su dedicatoria dice “A los desarrapados del mundo y a quienes,
descubriéndose en ellos, con ellos sufren y con ellos luchan”.
Según el diccionario un desarrapado es “un desharrapado” y un desharrapado es
un andrajoso, harapiento.
Pienso que es una falta de respeto hacia las personas de baja condición
económica.
Una persona no es un desarrapado porque aprende de otro, porque si no tiene un
docente que le explique no aprendería, una persona no es un desarrapado
porque le trabaja al estado o a una persona.
Las personas no podemos ser rebeldes de ir en contra de la norma, de la ética y la
moral. Siempre donde vayamos si no somos autoridad tenemos una autoridad que
hay que respetar.