Latl U3 Ac Maam

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Universidad Abierta y a Distancia de México

Ingeniería en Logística y Transporte

Asignatura: Aplicación de TIC a la logística y al transporte

Actividad complementaria

Docente: José Antonio Reyes Solís

Junio 2021

Ma. de los Ángeles Ambriz Mendoza

Matricula: ES1921004884
Introducción

El presente trabajo está elaborado a partir del webinar logística 4.0 en el cual participe a
lo largo de su transmisión llevándose a cabo el día 29 de Abril del año en curso el cual fue
presentado por el responsable del programa educativo de logística y transporte David
Jesús Reyes Ramírez todo esto con el apoyo del ingeniero industrial José Arturo
Quiñones Arvizu quien trabaja en la empresa NetLogistik y el señor Felipe Verde.

Síntesis

Como primer tema se habló de la empresa NetLogistik en la cual labora actualmente el


ingeniero David Jesús Reyes la cual es una empresa mexicana con más de 20 años de
experiencia y quien cuenta con 350 especialistas dedicados a resolver los diferentes
problemas a los que se enfrenta una empresa hoy en día.

Las soluciones que ellos ofrecen es cubrir de punta a punta la cadena de suministros,
habló también de las exigencias en el área del mercado hoy en día, resaltando que los
procesos y necesidades cambian constantemente basándose en diversos estudios
cuantitativos.

Habló también de las diferente sus aplicaciones que existen actualmente, las cuales nos
facilitan cada día más las necesidades básicas que se nos presentan como transportarnos
de un lugar a otro, pedir comida rápida, consultar dados personales etc., una de las
plataformas que menciono como opción sustentable fue DNA Logistik la cual es una
metodología de diagnóstico con apoyo de la secretaria de economía y un equipo de más
de 120 expertos, la finalidad de la misma es identificar y cuantificar las áreas de mejora
dentro de las operaciones de la cadena de suministros: producción, aprovisionamiento,
almacenaje, transporte, comercio internacional y venta de omnicanal, también cuenta con
un portal público y gratuito, también cuenta con un modelo que evalúa el perfil logístico de
cada empresa, su madres, infraestructura y coteja los resultados con los de otros
usuarios.

Posteriormente hablo el señor Felipe Verde quien hablo sobre la seguridad del internet de
las cosas y como ha afectado la pandemia y todos los sectores logísticos y como el uso
de las nuevas tecnologías benefician la producción y distribución de los productos.

• ¿Qué me pareció más interesante?

La forma en cómo se trabaja actualmente en una empresa que ya s dedica al ramo


logístico, su forma de funcionamiento y como se busca la manera para optimizan cada
uno de los procesos de la cadena d suministros, ya que los dos imitados tanto Arturo
Quiñones y Felipe Verde ya se encuentran trabajando en una empresa logística.

De igual manera conocer datos cuantitativos de la demanda y las tecnologías


actualmente.
• De lo que se comenta en el webinar ¿qué temas se relacionan con cada una de las
unidades de la asignatura de Aplicación de TIC a la logística y transporte?

Unidad no. 1: Fundamentos de las tecnologías de información y comunicación

En esta primera unidad empecé a familiarizarme con cada una de las tecnologías tanto de
información y comunicación, así como al comienzo del en el webinar se mencionó la
función que tienen las herramientas de comunicación en la cadena de suministro para
poder lograr un correcto funcionamiento de esta.

Unidad no. 2: Aplicaciones de las tecnologías de comunicación y localización en la


logística y transporte.

En esta segunda unidad nos mostro la forma correcta para aplicar las TICS en la logística
y transporte con relación a lo mencionado Enel webinar en la parte donde muestra la
importancia de identificar las áreas de la empresa que requieren de mayor optimización,
buscar una manera de utilizar los recursos en el lugar y momento correcto.

Unidad no. 3: Sistemas de información y gestión en la logística.

E esta unidad nos habla de los avances tecnológicos que existen actualmente y que quizá
en algunos años puedan ya n utilizarse decido a la evolución constante de los mismos,
tema que también se toco en el webinar al mencionar la contante actualización de las
empresas para garantizar el ofrecer un servicio optimo y de vanguardia al cliente.

• ¿Cuál fue el aprendizaje obtenido de la conferencia?

El mayor aprendizaje después de analizar cada una de las opiniones de los participantes
fue el siempre buscar la mejora de los departamentos de la empresa sin importar si están
funcionando “bien”, el no dejar de lado los detalles y enfocarnos principalmente en la
cadena de suministro.

Concusión

Después de la participación en el webinar pudimos enriquecer más los conocimientos


sobre la forma en cómo aplicar una mejor logística antes las problemáticas que enfrentas
las empresas hoy en día, los beneficios que podemos adquirir al implementar el uso de
las nuevas tecnologías a nuestro favor explotando cada departamento para así lograr una
cadena de distribución optima.

Bibliografía
UnADM. (29 de Abril de 2021). YouTube. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?
v=JacfTNhkrM8&t=197s

También podría gustarte