Precisión Semántica-María Emilia Minchala

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Capítulo I Precisión Semántica

15. El poder adquisitivo de una es el reflejo del enriquecimiento o de un país.


a. transacción – desarrollo b. producción - c. mercancía – progreso d. moneda - empobrecimiento
empobrecimiento
e. actividad - prosperidad
16. La crisis de los años treinta había la atención de las necesidades humanas y de las fuerzas de la sociedad que
sus aspiraciones.
a. disminuido – permitían b. puesto- determinaban c. contraído – afectaban d. distraído – facilitaba
e. fijado - eran
17. La turbina es por los gases que se en la combustión de productos derivados del petróleo.
a. atraída - libran b. movida – comprimen c. impulsada – mezclan d. accionada – originan
e. manejada - expanden
18. Toda ciencia es un conjunto de conocimientos referentes a un particular o a un grupo de del universo.
a. caso – casos b. hecho – sucesos c. objetivo – hipótesis d. campo – fenómenos
e. estudio - teorías
19. Juan José Flores se retiró sigilosamente por enormes contingentes mosqueristas a los que se sumaban los civiles
del general triunfador.
a. auspiciado – súbditos b. apoyado – enemigos c. perseguido – partidarios d. guiado – colaboradores
e. alentado - ayudantes
20. Los hechos se registraron sin consecuencias por cuanto no lesionados.
a. leves – halló b. importantes- habría c. sinceras – hay d. graves – hubo
e. leves - hubo
21. La cancha un poco y arruinada parcialmente por las huellas anteriores se convirtió en un para los dos
equipos.
a. soleada – lodazal b. mojada – solar c. nevada – pista d. empantanada – obstáculo
e. fría - problema
22. Cuando empezó a se le aplicó al enfermo la máscara de para que normalizase la respiración.
a. desmayarse – plástico b. sofocarse – éter c. intoxicarse – vidrio d. ahogarse – gases
e. asfixiarse - oxígeno
23. La opinión de un profesor sobre la capacidad de un muchacho depende del interés o especial del muchacho en dar la
enseñada por el profesor.
a. capacidad – ruta b. violencia – dependencia c. capacidad – lección d.indigencia-asignatura
e. inteligencia - academia
24. Los animales de la orilla han muchos y diferentes métodos para la y para el cuidado de sus propios huevos.
a. realizado – respiración b. conformado – alimentación c. adoptado – protección d. imitado – digestión
e. olvidado - procreación
25. Sabemos que las de un cuerpo sólido ofrecen cierta................ cuando queremos separarlas unas de otras.
a. partículas – resistencia b. células – unión c. paartes – presión d. sustancias – similitud
e. capas - reacción

26. En las sociedades donde se considera el trabajo manual como símbolo de muy rara vez le es posible a un trabajador romper
las que lo atan a su clase y poder alcanzar una alta posición política.
a. valor – tradiciones b. penalidad – situaciones c. fuerza – ligaduras d. interioridad – cadenas
e. democracia – convenciones
27. Las que van acompañando algunas de las fórmulas matemáticas que se plantean en este escrito, no están a escala.
a. fórmulas – exentas b. nociones – fijadas c. figuras . trazadas d. razones – diseñadas
e. explicaciones - sometidas
28. La cultura de un país no puede ser completa si faltan los medios para divulgar las ; de aquí, la importancia que tuvo la
instalación de la primera .
a. necesidades – cámara b. leyes – biblioteca c. noticias – escuela d. ideas – imprenta
e. anomalías - radiodifusora
29. En la historia de la humanidad son ciertamente muy raros los casos en que una tradición se impone sin resistencias, ni haber
tenido que una tradición antecedente.
a. mostrar – tumbar b. encontrar – eliminar c. hallar – negar d. descontar – deponer
e. ofrecer - superar
Capítulo I Precisión Semántica

30. Apoyados en el podemos alcanzar un alto grado de humana.


a. coloquio – conformidad b. comentario – afinidad c. diálogo – comprensión d. razonamiento – igualdad
e. conocimiento - coherencia
31. Como la mayoría de las indígenas estaban relacionadas con la religión, casi todos los acontecimientos de la vida diaria estaban
precedidos de religiosas.
a. tribus – personas b. cofradías – procesiones c. tradiciones – creencias d. costumbres – ceremonias
e. actividades - adoraciones
32. La cuanto más avanza, se hace más .
a. cultura – reducida b. civilización – compleja c. ciencia – simple d. medicina – débil
e. vida - precisa
33. La comida estaba tan que tuve que pedir para tolerarla.
a. picante – agua b. sosa – dulce c. escasa – más d. poca – perdón
e. abundancia - permiso
34. Cientos de millones de seres humanos ........................ con milagrosa simultaneidad el ............................. de la Apolo 11.
a. miraron – titán b. presenciaron – disparo c. estuvieron – manejando d. vieron - mirar
e. ninguna de estas
35. Mi amigo el ........................... que .......................... ateísmo en Europa, se pone a encender la remota fe de la infancia.
a. minero – regaló b. holgazán – renegó c. tendero – enseñó d. arquitecto – estudió
e. ninguna de las anteriores
36. Las de radio anunciaban comunicados y .
a. noticias – acontecimientos b. cadenas – gritos c. emisoras – mujeres d. propagandas – comerciales
e. ninguna de las anteriores
37. llama Rivera a la colección de sus
a. Vorágine – oraciones b. Veinte poemas de amor c. Tierra de promisión – sonetos d. Antologías - poesías
y una canción desesperada – poesías
e. ninguna de las anteriores
38. En la de la obra colaboraron escritores.
a. publicación – eminentes b. construcción – jugadores c. impresión – tristes d. redacción – malamente
e. ninguna de las anteriores.
39. En todas partes se habla de los de la .
a. adelantos – brujería b. progresos – medicina c. fundamentos – genética d. problemas – harina
e. grados - merced
40. La confesión de un no es de culpabilidad.
a. animal – signo b. muerte – determinación c. detenido – prueba d. santo – juicio
e. ninguna de las anteriores
41. El hombre por medio de la técnica ha transformado el mundo______ este mundo ha transformado , , al hombre.
a. aunque – en efecto b. porque – casi siempre c. en la medida en que- d. sin embargo -
– desde luego en consecuencia
e. pero – a su vez

42. Para el tecnólogo el saber científico es un medio para la acción, para el científico, el saber tecnológico es un medio
la investigación desinteresada
a. mientras que – para b. aunque – en c. no así – de d. pese a que – no tan
solo en
e. en la medida – en qu
43. el poema como en la pintura puede apreciarse la libertad de que goza el artista se aprecia en Rembrant o
Picaso.
a. Desde que – así b. Tanto en – tal como c. Aun cuando - d. En gran medida - y
de acuerdo como
e. Debido a que – de tal modo
44. Pretender definir la ciencia es tarea muy difícil, , en términos generales, se la puede definir el intento del hombre
conocer el mundo que lo rodea.
a. no tan solo – en – hacia b. aunque – por – como c. asimismo – como – de d. sin embargo – como - por
e. a lo sumo – cual – de modo que
45. Debe considerarse que, , el presente no existe nunca en estado puro; es un pasado que se prolonga o que cambia y esa es la
razón ningún hecho social puede ser abstraído de su trasfondo histórico.
a. , en consecuencia, - cómo b. , a veces, - para que c. , en cierto modo, - que d. , casi siempre, - porqué
e. , en realidad, del porqué
51) Entre los griegos los extranjeros eran llamados metecos, término que tiene connotaciones despectivas peyorativas.
en la Roma imperial lo extranjero era considerado como bárbaro.
a. , y no obstante – ; aunque c. y hasta – . a su vez e. y – , puesto que
b. , inclusive – . Sin embargo, d. casi – a pesar de que

También podría gustarte