Facultad de Ingenieria: Escuela Profesional de Ingenieria Civil Sílabo/Plan de Aprendizaje Concreto Armado I
Facultad de Ingenieria: Escuela Profesional de Ingenieria Civil Sílabo/Plan de Aprendizaje Concreto Armado I
Facultad de Ingenieria: Escuela Profesional de Ingenieria Civil Sílabo/Plan de Aprendizaje Concreto Armado I
CONCRETO ARMADO I
A. SILABO
1. Información General
1.1 Denominación de la Asignatura : Concreto Armado I
1.2 Código de la Asignatura : 011285
1.3 Tipo de Estudios : 3.0 Especialidad
1.4 Naturaleza de la Asignatura : Obligatoria: Teórica/practica
1.5 Nivel de Estudios : Pregrado
1.6 Ciclo Académico : VIII
1.7 Créditos : 3
1.8 Semestre Académico : 2019-I
1.9 Horas Semanales : 02HT- 02HP: 08 H Trabajo autónomo
1.10 Total Horas por semestre : 64 Horas – 128 H de trabajo autónomo
1.11 Pre requisito : 011276 - Análisis Estructural I
3. Sumilla
EPICSPACA-I - V009 1
riesgos, aplicando software con apoyo de base de datos, demostrando aptitud investigadora con
responsabilidad social y cuidando el medio ambiente, integrándose al equipo multidisciplinario.
4. Competencia
5. Capacidades
6. Unidades de Aprendizaje:
UNIDAD DE
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
APRENDIZAJE
3.9.1.1 Comprende las normas ACI y
norma técnica de edificación E-060 en el
comportamiento elástico en vigas y
secciones sin agrietamiento y agrietadas,
mediante práctica dirigida en aula, con
responsabilidad social.
EPICSPACA-I - V009 2
3.9.3.1 Diseña columnas cortas sometidas a
carga axial y momento, presentando
informes digitales, integrándose al equipo
multidisciplinario para una óptima gestión
III Unidad en la profesión.
7. Estrategias de Enseñanza-Aprendizaje:
8. Recursos Pedagógicos:
EPICSPACA-I - V009 3
9. Evaluación del Aprendizaje
La evaluación de la asignatura es integral y holística, integrada a cada unidad de aprendizaje.
La nota promedio por unidad de aprendizaje se obtiene como sigue:
Los estudiantes que no cumplan con la presentación de actividades tendrán nota cero (00).
Asimismo, los estudiantes o grupos de estudiantes que presenten contenidos como copia
que no puedan sustentarlas ante el docente tutor, serán asumidas como plagio teniendo
como nota cero.
10. Referencias:
(3) Lamus Báez, F. Concreto reforzado: fundamentos, Ecoe Ediciones, 2015. Disponible en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=4499008
EPICSPACA-I - V009 4
11. Anexos
EPICSPACA-I - V009 5
Desarrollo de actividades de aprendizajes
teóricas 3.9.1.2 Aplica el método
El docente proyectara diapositivas sobre: de resistencia última,
- Las teorías elástica y plástica para el diseño de factores de carga y
vigas de Concreto Armado. reducción, falla dúctil,
- Diseño por el método de resistencia última o y compresión en el
método de rotura. laboratorio, presentando
- Factores de Carga y Factores de Reducción. un informe en hojas de
- Falla Dúctil, Frágil y Balanceada. cálculo digitales, con Escala valorativa de
- Resolución de Ejercicios de aplicación. apoyo de las TIC y base resultados
Semana 4 - Ejercicios Propuestos. de datos.
Desarrollo de actividades de aprendizajes
prácticas
Analizarán las teorías elástica y plástica para el
diseño de vigas de Concreto Armado,
apoyándose del texto base de la asignatura de:
Ottazzi G. Diseño en Concreto Armado; 2011.
Actividad Grupal Nº 01: El docente forma los
integrantes de los grupos escogidos al azar, para
realización de una Práctica Grupal de ejercicios
propuestos en clase - Práctica Calificada Grupal
Nº 01
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas
El docente proyectara diapositivas sobre:
Diseño de vigas rectangulares con refuerzo
simple. Escala valorativa de
Diseño de Áreas de Acero. resultados
Diseño de Vigas Rectangulares doblemente
reforzadas (ref. del texto base de la asignatura)
Semana 5
Desarrollo de actividades de aprendizajes
prácticas
Resolución de Ejercicios de aplicación.
Ejercicios Propuestos. 3.9.1.3 Diseña vigas de
Actividad de Responsabilidad: secciones rectangulares
Los estudiantes participan de forma conjunta y con refuerzo simple,
colaborativa en la realización Actividad Grupal áreas de acero, vigas
Nº 01, desarrollada en la Semana 04. doblemente armadas, Escala de actitudes
Desarrollo de actividades de aprendizajes mediante hojas de
teóricas cálculo digitales con
gráficos, con apoyo de
Revisan información sobre diseño de vigas de
secciones rectangulares con refuerzo simple, áreas software y base de
de acero, vigas doblemente armadas. datos.
Seleccionan los elementos de la información de
acuerdo a los criterios sobre diseño de vigas de
secciones rectangulares y las normas Vancouver.
Desarrollo de actividades de aprendizajes
Semana 6 prácticas
Organizan la información del tema mediante
hojas de cálculo digitales con gráficos, con apoyo
de software y base de datos.
Actividad de Investigación Formativa
Analizando los diferentes tipos de fallas en vigas
de concreto armado ¿Por qué la falla dúctil es
menos perjudicial que la falla frágil en una
estructura?, utilice como estrategias de búsqueda
palabras claves, en fuentes de información de
EPICSPACA-I - V009 6
buscadores académicos como libros de la base de
datos de la biblioteca virtual, para plantear una Escala valorativa de
alternativa de solución al caso, en un texto breve.
investigación
Agregue las citas y referencias bibliográficas con
formativa
la norma Vancouver y el uso del turnitin según
porcentaje establecido.
Examen de I Unidad
II Unidad de Aprendizaje: Diseña los elementos estructurales de concreto armado, bajo los diferentes tipos de carga
a los que se encuentran sujetos los proyectos y obras de ingeniería civil.
Capacidad:
3.9.2 Diseña los elementos estructurales de concreto armado, bajo solicitaciones de flexión, corte y fuerza axial
por acción de los diferentes tipos de carga a los que se encuentran sujetos los proyectos y obras de ingeniería civil.
Desarrollo de actividades de aprendizajes
teóricas
Socialización del SPA de la segunda unidad,
comentarios y presentación de los promedios de la Escala valorativa de
primera unidad. resultados
Se dialoga sobre los criterios de evaluación de
la actividad de aprendizaje en la unidad
Semana 7
Los estudiantes deben ver las diapositivas sobre
diseño de Vigas T.
Desarrollo de actividades de aprendizajes
prácticas
Trabajo Practico II Unidad; Resolución de
ejercicios de aplicación en forma individual. 3.9.2.1 Diseña vigas T,
Ejercicios Propuestos. por cortante, longitudes
Desarrollo de actividades de aprendizajes de anclaje y empalmes
teóricas de las armaduras,
Los estudiantes deben ver las diapositivas sobre: mediante ejercicios en
- Diseño por cortante. aula, resolviendo
Desarrollo de actividades de aprendizajes problemas en proyectos, Escala valorativa de
con calidad y sin riesgos. resultados
prácticas
Resolución de Ejercicios de aplicación.
Semana 8
Ejercicios Propuestos.
Actividad Grupal Nº 02: El docente forma los
integrantes de los grupos escogidos al azar, para
realización de una Práctica Grupal de ejercicios
propuestos en clase y guiándose del Texto Base -
Práctica Calificada Grupal Nº 02.
EPICSPACA-I - V009 7
pueden guía de ejercicios propuestos en el Texto
Base de la asignatura.
Desarrollo de actividades de aprendizajes
teóricas
• Los estudiantes deben ver las diapositivas sobre:
- Diseño de Losas en una sola dirección.
- Diseño de losas en dos direcciones.
Desarrollo de actividades de aprendizajes Escala valorativa de
Semana 10 prácticas resultados
- Resolución de Ejercicios de aplicación.
Propuestos.
• Responsabilidad Social:
Los estudiantes participan de forma conjunta y Escala de actitudes
colaborativa en la realización Actividad Grupal Nº
02, desarrollada en la Semana 08. 3.9.2.2 Diseña losas en
Desarrollo de actividades de aprendizajes una y dos direcciones, a
teóricas través de una práctica
Revisan información sobre diseño de losas en grupal dirigida
una y dos direcciones.
Seleccionan los elementos de la información de
acuerdo a los criterios sobre diseño de losas y las
normas Vancouver.
Desarrollo de actividades de aprendizajes
prácticas
Organizan la información del tema a través de
una práctica grupal.
Trabajo de Investigación Formativa II
Unidad:
Semana 11 Analizando los tipos de fisuras diagonales por
corte y fisuras transversales por flexión en vigas
de concreto armado ¿Por qué la fisuras
diagonales por corte son a 45°?, utilice como
estrategias de búsqueda título y autor, en Escala valorativa de
fuentes de información de buscadores investigación
académicos como artículos de la base de datos formativa
del Google académico, para plantear una
alternativa de solución al caso, en un texto
breve. Agregue las citas y referencias
bibliográficas con la norma Vancouver y el uso
del turnitin según porcentaje establecido.
EPICSPACA-I - V009 8
Desarrollo de actividades de aprendizajes
teóricas
Socialización del SPA de la III Unidad,
comentarios. 3.9.3.1 Diseña columnas
Se dialoga sobre los criterios de evaluación de cortas sometidas a carga
la actividad de aprendizaje en la unidad (según los axial y momento,
instrumentos). presentando informes
El Docente proyectara diapositivas sobre: digitales, integrándose Escala valorativa de
- Diseño de Columnas. al equipo resultados
- Columnas Cortas. multidisciplinario para
Semana 12 Desarrollo de actividades de aprendizajes una óptima gestión en la
prácticas profesión.
- Resolución de Ejercicios de aplicación.
- Ejercicios Propuestos.
Trabajo Colaborativo:
Los estudiantes deben elaborar un Informe sobre
Diseño de Losas Aligeradas teniendo como fuente
de consulta el texto base, de: Ottazzi G. Diseño
en Concreto Armado; 2011, además de
Morales R. Diseño en Concreto Armado. 2 ed.
Lima, Perú: ICG; 2008.
Desarrollo de actividades de aprendizajes
teóricas
El Docente proyectara diapositivas sobre:
- Diseño de Columnas Largas.
Revisan el texto digital: Estructuras de la
edificación, en el enlace: Escala valorativa de
Semana 13 resultados
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocaulad
echsp/reader.action?docID=3193595&ppg=6
Desarrollo de actividades de aprendizajes
prácticas
- Resolución de Ejercicios de aplicación.
- Ejercicios Propuestos.
Desarrollo de actividades de aprendizajes teóricas 3.9.3.2 Diseña columnas
El Docente proyectara diapositivas sobre: largas o esbeltas,
- Criterios de Esbeltez. presentando informes
- Resolución de Ejercicios de aplicación. digitales, actuando con
- Ejercicios Propuestos. responsabilidad social y
Desarrollo de actividades de aprendizajes prácticas criterio.
Actividad Grupal Nº 03: El docente forma los Escala valorativa de
integrantes de los grupos escogidos al azar, para resultados
realización de una Práctica Grupal de ejercicios
propuestos en clase - Práctica Calificada Grupal
Nº 03.
Resolución de ejercicios de aplicación en forma
Semana 14
individual.
Actividad de Investigación Formativa.
Analizando los diferentes tipos de fallas en
columnas ¿Por qué se producen las fallas por
columna corta?, utilizando como estrategias de
búsqueda por tema y título en fuentes de Escala valorativa de
información de buscadores académicos como investigación
libros de la base de datos Google académico, formativa
para plantear una alternativa de solución al caso,
en un texto breve. Agregue las citas y referencias
bibliográficas con la norma Vancouver y el uso
del turnitin según porcentaje establecido.
EPICSPACA-I - V009 9
Desarrollo de actividades de aprendizajes 3.9.3.3 Diseña diferentes
teóricas tipos de cimentaciones
• El Docente proyectara diapositivas sobre:
en una edificación,
- Cimentaciones.
presentando un informe Escala valorativa de
- Resolución de Ejercicios de aplicación. resultados
final incluyendo planos y
Desarrollo de actividades de aprendizajes cálculos, actuando con
prácticas responsabilidad social y
Semana 15
- Ejercicios Propuestos cuidando el medio Escala de actitudes
Revisan el texto base que servirá de apoyo en el ambiente.
tema.
• Responsabilidad Social III Unidad, los
estudiantes participan de forma conjunta y
colaborativa en la realización Actividad Grupal Nº
03, desarrollada en la Semana 14.
Semana 16 Examen Final
Indicadores
3.9.1.1
3.9.1.2
3.9.1.3
3.9.2.1
N° Apellidos y Nombres 3.9.2.2
3.9.3.1
3.9.3.2
3.9.3.3
Utiliza Trabaja de Organizació Referencias
procedimientos. manera n de bibliografías en
colaborativa/equ información. informe/reportes/trab
ipo/autónomo ajos.
1-5 1-5 1-5 1-5
1
2
3
4
ESCALA DE ACTITUDES
Responsabilidad Social
Actitud: Actitud:
Nivel de Logro
Nivel de Logro
1
2
3
4
EPICSPACA-I - V009 10
ESCALA VALORATIVA DE RESULTADOS DE
Investigación Formativa
Criterios
Apellidos y
nombres
Utiliza fuentes Usa estrategias Utiliza Usa el estilo de Realiza Usa el turnitin
Total
Total
de información de selección de buscadores citación según la alternativa de según
N°
Texto base:
(2) Ottazzi G. Diseño en Concreto Armado; 2011.
Texto digital:
(3) Lamus Báez, F. Concreto reforzado: fundamentos, Ecoe Ediciones, 2015. Disponible en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=4499008
(4) Rodríguez J. Estructuras de la edificación: hormigón estructural. 2 ed. ECU; 2011. Disponible
en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/reader.action?docID=3193595&ppg=6
Tesis:
(5) Cahuana M. Determinación y evaluación de las patologías en los elementos de concreto armado,
muros de albañilería de la institución educativa inicial N° 751 Villa vista, distrito de Pichari,
provincia de La Convención, departamento de Cusco, febrero 2015. Chimbote, Perú:
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote; 2015. Disponible en:
http://erp.uladech.edu.pe/bibliotecavirtual/?ejemplar=00000037086
Textos complementarios:
(6) Bernal, J. Hormigón armado: losas, Editorial Nobuko, 2005.Disponible en:
https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliocauladechsp/detail.action?docID=4909375
EPICSPACA-I - V009 11